identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

\"Conflicto Mapuche\": Entrevista a vocera de la Organización Meli Wixan Mapu

\"Conflicto Mapuche\": Entrevista a vocera de la Organización Meli Wixan Mapu





Vocera de la Organizacion Mapuche Meli wixan Mapu, fue entrevistada a raiz de la actual situacion del mal llamado Conflicto Mapuche, realizada por un periodista chileno del programa de TVN "Estado Nacional", que sera trasmitido este domingo 24 de Agosto. "Entendemos que esta reacción que ha tenido un grupo de Mapuche, No la condenamos, no la condenamos porque es entendible dentro de un contexto de represión y violación absoluta a los derechos humanos del Pueblo Mapuche, derechos individuales de cada integrante de este Pueblo Nación, entendemos que esta acción es una reacción a la represión estatal que se ha dejado caer con mucho peso en las comunidades, hay mucha publicidad y ahora esto a propósito de lo que ocurrió contra un latifundista, fue una acción contra la propiedad, no hubo daño contra las personas"

Por Comision de comunicaciones

Marri marri, mi nombre es Patricia Lienlaf, soy vocera de la Organización Mapuche Meli Wixan Mapu, somos una organización que lleva funcionado desde principios de los noventa, una organización que realiza política urbana Mapuche, pero estamos muy abocados a lo que trabajan las comunidades en conflicto, prestándole apoyo, organizando movilizaciones acá en Santiago para dar apoyo social y de masas a los conflictos que se están viviendo ahora en el sur.

- Llevan, me comentaban como, mucho tiempo desde el comienzo de los noventa.

Claro, muchos años, tenemos personas que llevan años estando en la organización, también ahora en la organización se ha generado como un recambio, hay muchos jóvenes participando y en general en el movimiento Mapuche hay muchos jóvenes participando.

- Dime un poco en general, cuando te acercas a ver las noticias que hay mucha conflictividad en el sur en fin, enfrentamientos cada cierto tiempo, esta semana paso. En que esta el llamado conflicto Mapuche, en que pie lo encontramos.

El llamado Conflicto Mapuche se inicia porque hay mucho saqueo y destrucción de lo que es el WallMapu, que es el Territorio ancestral Mapuche. Los Mapuche conformamos una Nación con una historia, con una espiritualidad, con un lenguaje, con una cosmovisión, una forma de vida totalmente distinta a lo creado por las identidades chilenas. Como Mapuche ocupamos un Territorio que es el WallMapu al que hay que defender y el que últimamente esta siendo atacado y saqueado por transnacionales, forestales, mineras, hay mucha destrucción ambiental, también esto ha llevado a que el Mapuche defienda su Territorio y al defender su Territorio esto ha empezado a crear el conflicto.

- Sácame de una duda, es como defenderlo para que, para tenerlo para las comunidades Mapuche, solo para que se mantenga

Porque el Territorio es el principal elemento para conformar la identidad de Pueblo, como Pueblo siempre se va a defender este Territorio que nos da la vida, de ahí el Mapuche siempre ha obtenido la forma de vida, tenemos distintas identidades territoriales, ahora tenemos al sector de los Lafkenche que están peleando por el mar y que quiere ser contaminado con los desechos tóxicos de otra gran empresa que es CELCO y ellos también están defendiendo su Territorio que es el mar.

En otros casos, en la octava y novena región están defendiendo su Territorio, la tierra propiamente tal y que hoy están en manos de grandes latifundistas, como es el caso de lo que pasó la semana pasada, la tierra esta en manos de grandes forestales, grandes transnacionales y el Mapuche esta luchando por defender su Territorio que esta siendo saqueado…

Hoy por ejemplo tenemos a Machi, que son nuestras autoridades espirituales, encargadas de la sanación de los Mapuche y todo el ámbito espiritual, que ya no tiene donde sacar las hierbas o los remedios para sanar al mismo Mapuche, y tenemos otros casos que el Mapuche defendiendo su Territorio ha sido vulnerado en sus derechos humanos y eso es una causa de la reacción que también ha tenido el Mapuche frente a la misma estrategia estatal de represión.

- En ese escenario entonces, es justificable, justifican, entienden o comparten los hechos de violencia, el de esta semana ha sido quemar un fundo, en fin, pero ha habido hartos a través del tiempo. Cual es la opinión de tu organización respecto a esto.

Entendemos que esta reacción que ha tenido un grupo de Mapuche, No la condenamos, no la condenamos porque es entendible dentro de un contexto de represión y violación absoluta a los derechos humanos del Pueblo Mapuche, derechos individuales de cada integrante de este Pueblo Nación, entendemos que esta acción es una reacción a la represión estatal que se ha dejado caer con mucho peso en las comunidades, hay mucha publicidad y ahora esto a propósito de lo que ocurrió contra un latifundista, fue una acción contra la propiedad, no hubo daño contra las personas, pero siempre cuando el Estado de Chile ha actuado contra los Mapuche tenemos mártires, está Alex Lemún, tenemos a Matías Catrileo, y aparte de esto tenemos muchas violaciones a los derechos humanos, como por ejemplo, Machi golpeadas, autoridades ancestrales del Pueblo Mapuche que han sido golpeadas, los mismos allanamientos a las comunidades, eso no sale en la televisión.

Se muestra el dolor y el sufrimiento del chileno, del latifundista, de las forestales, eso sale en televisión, que el Mapuche le quemó sus tierras, pero no salen los allanamientos, no sale el sufrimiento del Mapuche y entendemos que esta acción es necesaria comprenderla dentro de el contexto de represión al cual el Mapuche a tenido que reaccionar, y es una de las formas de reacción.

- Y todas esas cosa que me enumeras, en contra del Pueblo Mapuche, todos esos ataques, no solo los conocen ustedes, están ratificados en la justicia, como en procesos…

El tema de Alex Lemun es un tema que hasta hoy en día la justicia chilena aún no ha dado respuesta, el tema de Matías Catrileo sigue siendo una causa que esta detenida porque lamentablemente tenemos una justicia militar que juzga civiles, también tenemos una situación de violación a los derechos humanos contra niños, a la convención de derechos del niño, incluso nuestra organización entregó un informe ante la UNICEF, esto igual ha quedado estancado, vino el relator de Naciones Unidas Rodolfo Stavenhagen y dio recomendaciones al estado chileno y nada ha pasado, el estado chileno ha seguido allanando nuestras comunidades, ha seguido golpeando física y sicológicamente a nuestra gente, y ha seguido discriminando e intimidando a nuestros niños con sus operativos policiales.

Estamos viendo que el estado está omitiendo acciones para defender nuestros derechos humanos y a la vez esta ejerciendo acciones para seguir discriminando.

- Y esto ha sido igual en todos los gobiernos de la Concertación.

No ha habido ningún cambio, tenemos que decir que en tiempo de la Dictadura el Pueblo Mapuche también fue muy golpeado en cuanto a represión, al igual que el Pueblo chileno, pero también nos saquearon a través de leyes, nos expropiaron las tierras, se nos redujo aún mas como Pueblo. Y con la llegada de la concertación nada ha cambiado, ha sido la misma represión pero mas oculta, ha sido una represión que ha tomado otra forma, no ha parado incluso con las recomendaciones del relator de la ONU.

- Me llamó mucho la atención un parlamentario que esta semana, menciono que podría estar la ETA grupo terrorista Vasco metido un poco en las acciones del sur. Cual es la opinión que a ustedes les merece esto.

Claro, al Pueblo Mapuche siempre lo van a vincular con las guerrillas, también hubo intenciones de vincular con el MIR, con el Movimiento Lautaro, con las FARC, las guerrillas colombianas y creemos que al igual que los que lo que paso en el sur van a ser como argumentos para justificar la introducción de efectivos policiales a nuestras comunidades y justificar la represión que esta siendo llevada a cabo en este ultimo tiempo. Se quiere crear un ambiente de miedo en la sociedad chilena, de que somos terroristas, de que si estamos atentando contra las personas, que somos una especie de grupos radicales que vamos a ir a matar a personas, hacer incendios, pero el Mapuche hasta ahora nunca a atentado contra la vida de ningún chileno, ningún policía, la reacción estatal a sido mucho mas fuerte que lo que el Mapuche ha hecho en pos de defender su tierra, su identidad, pero eso creemos que son argumentos de vinculación con otros grupos reconocidos como terroristas para justificar la introducción y la mayor represión a nuestras comunidades.

- Les acomoda o les parece justo o adecuado que se le llame de Conflicto Mapuche a todo esto.

No es apropiado, por que el termino conflicto es algo menor, porque no es solo un conflicto Mapuche, es un tema que va mucho mas allá, un tema de identidad de un Pueblo que fue sometido culturalmente, espiritualmente y de manera formal a través de la educación a una identidad ajena, que hoy estamos conviviendo, pero que también las causas del conflicto se toma a lo que ha pasado hoy en día, en las quemas, en la reacción del Mapuche, pero nunca se toman las causa la intervención de las grandes capitales, de los transnacionales, de los latifundistas que están en el Territorio y que están generando cada vez más conflictos y esto es algo mucho mayor que el estado no ha tomado, o por lo menos no intenta solucionar.

- Creen que hay solución, como que va a terminar esto, o esto es una cosa medias eternas que ocurren en los países, donde cada uno sabe que tiene que luchar por su lado pero que es para siempre.

Claro, esta es una lucha muy larga que el Pueblo Mapuche ha llevado adelante, desde la llegada de los españoles que luchó por su libertad, que hoy en día ya no son los españoles quienes nos vienen a matar, sino que tenemos otro de enemigo, que claramente el Mapuche ha sabido adaptarse y luchar contra esta nueva forma de sometimiento, pero el Pueblo Nación Mapuche va a seguir luchando contra la acumulación de terrenos en pocas manos que hoy en día existe, contra las transnacionales y contra todos los que están depredando el medio ambiente y destruyendo nuestro Wallmapu que es le Territorio ancestral Mapuche.

- Finalmente, Cual seria el llamado o mensaje a la gente a empatizar con la causa que ustedes están llevando adelante.

Llamamos a la gente chilena, a que conozcan a la nación Mapuche, conozcan nuestra espiritualidad, nuestra cultura, nuestra forma de vida que tenemos los Mapuche, para conocer de que se trata este mal llamado Conflicto Mapuche, que no es reciente que viene de muchos años y que tiene causas muy profundas, y que no afectan solo al Mapuche, también somos reprimidos y pasamos las mismas penurias que el chileno pobre, y estamos todos en una situación bastante parecida, el Mapuche tiene matices distintos, pero si es que el chileno conoce lo que esta viviendo el Mapuche, es muy probable que lo apoye. Porque esta defendiendo su vida, su cultura, su identidad y su Territorio.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=238&Itemid=3

Pueblo Mapuche

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

Desde la formación y consolidación de los estados modernos en Argentina y Chile entre fines del siglo XIX y principio ...

Leer más

Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra

Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra

Su realizadora señala: " Estoy asombrada de cómo pasan las cosas en la Araucania, durante los tres último ...

Leer más

El Juez visitó Santa Rosa Leleque

El Juez visitó Santa Rosa Leleque

Ante una denuncia del grupo empresarial Benetton, dueño de casi un millón de hectáreas en la provincia del Chu ...

Leer más

El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera

El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera

“Se podría calificar de tomada de pelo”, la actitud del gobierno de la provincia del Neuquén hacia los repre ...

Leer más

Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo

Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo

A principiosde Mayo son arrestados 8 miembros de la lof “Newen Mapu José Millacheo”en un nuevo montaje policial ...

Leer más

Mapuche movilizados contra las mineras

Mapuche movilizados contra las mineras

Las comunidades Mapuche del centro neuquino se alzaron en pie de guerra rechazando la explotación inconsulta de sus tierras ...

Leer más

Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche

Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche

La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamiento sistematico qu ...

Leer más

Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur

Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur

La Minera Canadiense Orión del Sur intentarealizar trabajos de mensura en la Comunidad Mapuce Kajfvkura, exhibiendo los perm ...

Leer más

Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As

Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As

El Centro Interdisciplinario SIGNO lleva adelante desde 2004 el Foro Latinoamericano sobre Memoria e Identidad en la ciudad de Mont ...

Leer más

Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche

Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche

Ante las últimas detenciones ocurridas en la comunidad de Chequenco, la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Mall ...

Leer más

Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad

Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad

Este nuevo juicio es en el marco de la acusación presentada por el ex Director de la CONADI, Jaime Andrade, por atentado con ...

Leer más

Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros

Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros

La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamientosistematico que ...

Leer más

Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko

Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko

La Comunidad Mapuche de Temucuicui se solidariza con la Comunidad de Chekenko y con los detenidos injustamente encarcelados e incom ...

Leer más

Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión

Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión

Ioseffi y Gabriele reclaman que la policía chilena los arrestó como si fuesen "terroristas", por una acci&o ...

Leer más

Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina

Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina

El Pueblo Rankül hizo pública una carta que entregaron a Cristina Fernández, luego de que Kirchner no le respond ...

Leer más

La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén

La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén

La ruta que lleva a El Maitén provincia de Chubut es un constante contraste de realidades, desde San Carlos de Bariloche el ...

Leer más

Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial

Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial

La Comunidad Quintupuray del Cuesta del Ternero junto a Comunidades y Organizaciones MapuChe aclaran que su demanda se trata del co ...

Leer más

Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos

Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos

La comunidad Rankilko se solidariza con la comunidad Mapuche de Chekenko, y con familia del lonco Ciriaco Millacheo donde se detuvo ...

Leer más

La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras

La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras

El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT),manifiesta su solidaridad conla recuperación por parte de la Comuni ...

Leer más

Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco

Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco

El defensor de los cinco comuneros Mapuche imputados por la supuesta quema de un camión en Ercilla, hecho ocurrido el pasado ...

Leer más

Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes

Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes

El Consejo A. Indígena (CAI) solicitó la intervención urgente de organismos nacionales competentes para que in ...

Leer más

Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre

Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre

Machi preso en Nueva Imperial logró libertad, junto al resto de los integrantes que estuvieron en Huelga de Hambre. Nunca se ...

Leer más

Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui

Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui

Jorge Huenchullán, Werken de la comunidad Mapuche de Temucuicui quedó detenido hoy 09 de Mayo en collipulli, mientras ...

Leer más

Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros

Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros

La muerte del lonko mapuche de Nueva Imperial, Juan Collihuín, ocurrido en agosto del año 2006 producto de un disparo ...

Leer más

Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro

Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro

Presentación en la Feria del Libro de "Kallfv Mapu, Poesía Mapuche contemporánea", con la presencia ...

Leer más

Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina

Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina

Desde su natal Tucumán –enraizado al pueblo diaguito-calchaquí– llegó a Trevelin en 1987 y a la se ...

Leer más

Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera

Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera

El amanecer nublado tuvo este miercoles como protagonista al polvillo volcánico. Una fina capa cubre totalmente el paisaje d ...

Leer más

Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después

Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después

La comunidad Mapuche Tacul-Cheuque recuperó su territorio en los alrededores de la ciudad de Bariloche y continúa un ...

Leer más

Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre

Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre

Con fecha 24 de abril de este año la fiscal Vania Aranciabia de Nueva Imperial solicitó se mantenga la prisión ...

Leer más

Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche

Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche

Sin garantías para un debido proceso y para evitar una injusta condena,Luis Amable Catrimil Huenupe decidió no presen ...

Leer más


Arriba