Pueblo Mapuche
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la gente de la tierra. Un multitudinario xawvn (Asamblea), le dio continuidad a la comisión provisoria integrada por referentes de la zonal wijice de la Confederación Mapuce Neuquina.
Por Dpto. de Noticias AM 800 Wajzugun
El pasado fin de semana finalizo en la ciudad de Junín de los Andes la “13º edición del encuentro del trabajo de la gente de la tierra”, con lleno total de los salones de exposición y venta como así también en los espectáculos nocturnos, el encuentro que comenzó el dia jueves 31 por la noche, con el acto de apertura del cual participaron autoridades de la municipalidad de Junín de los andes como así también autoridades originarías del pueblo Mapuce, representados por el Logko de la Confederación Mapuce Neuquina Víctor Antiman.
El encuentro contó con la participación de 160 artesanos que llegaron desde los diferentes puntos de la provincia de Neuquén he invitados que llegaron desde gulumapu, (Chile) y una delegación de artesanos de Chaco.
Por razones ajenas a las comunidades Mapuce este año el encuentro no se iba a realizar, fue así que se conformo una comisión provisoria organizadora del evento que reunió a diferentes autoridades originarias y un puñado de lagmen y peñis de la zonal wijice dispuestos a llevarlo adelante.
Las comunidades Mapuce han apostado a la trasparencia, construcción y proyección, con ese aliento apenas finalizado el Xawn Kezau Mapuce y con la presencia de logkos de los lof,ce (Comunidades), Linares, Painefilu, Rakitwe y Atreuko comenzó un xawvn que resolvió de manera unánime dar mandato por un año mas a la comisión organizadora para que regularice la situación de la asociación civil creada con el fin de organizar este evento año a año.
Medicina ancestral Mapuce
El encuentro no solo reunió por 4 días lo mejor del arte Mapuce en maderas, tejidos, platería etc los Mapuce también se dieron el espacio para debatir sobre la salud ancestral Mapuce y las diferentes experiencias llevadas a cabo en gulumapu (Chile), de manera autónoma.
Con este fin se desarrollo durante el encuentro una charla informativa de medicina.
A propios y extraños se les dibujo un sonrisa por lo acontecido, cuando el pueblo asume su destino va generando cambios sorprendentes como lo sucedido en Junín, el wenu foye Mapuce fue testigo privilegiado de aquel primer paso que lo tuvo como protagonista y es que hasta simplemente el año pasado en ves de estar presente el símbolo Mapuce, lo que aparecía era un anuncio de “Artesanías Neuquinas”.
http://am800intercultural.blogspot.com/2008/08/con-espacios-colmados-finalizo-el-xawn.html
-----------------------------------------------------
11 artesanos indígenas participaron exitosamente de un concurso en Neuquén
Una participación más que destacada tuvieron 11 artesanos de los pueblos qom, wichí y mocoví que viajaron en representación de la provincia al 13 Encuentro del Trabajo de la Gente de la Tierra Mari Kla Traum Kezau Mapuche. El concurso tuvo lugar entre el 31 de julio y el 3 de agosto en Junín de los Andes, Neuquén, a 2.700 kilómetros de Resistencia.
Por Diario Norte
Allí, a los chaqueños se les otorgaron cuatro de los stand centrales de un predio que vio agotada su capacidad por la convocatoria que despertó en turistas y gente de la zona.
“Se admiraron de la llegada de 11 artesanos chaqueños, de los materiales con los que trabajamos y de la calidad de nuestros trabajos”, señaló Tibisay Zamora, una de las creadoras que viajó al sur. Y ese reconocimiento se materializó en el reconocimiento que más de 100 artesanos les hicieron a los pueblos originarios del Chaco entregándole tres menciones especiales a la delegación llegada gracias al trabajo del Área de Artesanías de la Subsecretaría de Cultura.
HACIA OBJETIVOS COMUNES
Al encuentro viajaron creadores de Villa Berthet, Saénz Peña, Puerto Tirol, Resistencia, Fontana y Machagai. Luis Raúl Ávalos, César Chavez y Federico Rojas, algunos de los que fueron recibidos cálidamente por los mapuches, marcaron que esta fue “la primera vez que participaron artesanos del Norte del país, fuimos invitados especialmente junto con artesanos de Chile”. “Allá no conocían nuestras artesanías y se sorprendieron por la calidad de nuestras cerámicas y cesterías, y por nuestra artesanía en palo santo, que es una madera muy pesada si se la compara con las suaves y livianas que tienen en el sur”, describieron los artesanos.
“Cada pueblo lleva sus artesanías, las mujeres los tejidos y los hombres los trabajos en madera, piedra y platería: los mapuches hacen un fuerte trabajo de rescate de la platería original que usaban sus antepasados”, relataron. Y en ese sentido marcaron los puntos en común que encontraron con los pueblos del sur: la preocupación por mantener el idioma y sus creencias, la transmisión de las tradiciones y también la búsqueda de organizarse autónomamente para comercializar sus trabajos. Más que positivo fue, entonces, tomar contactos con un encuentro en el que “toda la logística está a cargo de la comisión mapuche organizadora”.
Habiendo recibidos invitaciones a participar de encuentros de muchas otra provincias y generado el vínculo para empezar a comercializar sus trabajos en otros mercados, los artesanos agradecieron especialmente “la predisposición de Mabel Canteros, el subsecretario de Cultura Tete Romero y el chofer Luis Ayala”.
Pueblo Mapuche
Volcán Chaitén: La naturaleza se está cuidando y está respondiendo
“La naturaleza tiene su propio ordenamiento, hay un orden cósmico. Entonces, si este orden cósmico entra en un ...
Leer más
La Corte Suprema accedió a que se revise fallo por desalojo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al Recurso de Queja presentado en la causa penal "FERMÍN, M ...
Leer más
Mapuche esperan respuestas por Chapelco
Mientras la comunidad Mapuche Vera seguía apostada ayer en la base de cerro Chapelco, en demanda de la titularización de ...
Leer más
Llamado en apoyo por la liberación del estudiante Mapuche Jose Ancalao
Jose Ancalao es vocero regional estudiantil secundario y Werken de la Coordinadora Regional de estudiantes secundarios Mapuche fue ...
Leer más
Políticas etno-Nacionales y Globales frente a los Derechos de Libredeterminación de los Pueblos
Frente a los conflictos territoriales ocasionados por el Estado y empresas, cuyas acciones van en desmedro de los Derechos de perso ...
Leer más
Corte de Apelaciones de Temuco rechaza solicitud de nulidad a juicio de LLaitul y Painemil
Sentencia de la corte chilena impide las intenciones del Ministerio Público de efectuar un nuevo juicio buscando condenar a ...
Leer más
Fin para el conflicto entre Mapuche y una petrolera
La compañía Apache aceptó pagar servidumbre sin descuentos y ayer pudo ingresar normalmente a sus instalacione ...
Leer más
Se realizó una nueva marcha en pedido de justicia por el asesinato de Atahualpa
Julieta Vinaya, madre de Atahualpa Martínez, el joven asesinado hace poco más de un mes en Viedma, agradeció a ...
Leer más
San Martín de los Andes: Presentación del Xawvn Kezau Mapuce
Desde el 31 de Julio al 3 de Agosto En la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del xawvn kezau mapuce (Encu ...
Leer más
Jinetes Mapuche intentaron llegar hasta la Intendencia Regional
Un gran despliegue de fuerzas policiales chilenasimpidió el ingreso a Comunidades Mapuche que se trasladaban a caballo hacia ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche de Chequenco denuncian graves maniobras de fiscal chileno
COMUNICADO PÚBLICO
Nosotros los Presos Políticos Mapuche de la comunidad de Chequenco de ...
Leer más
Presentaron sitio Mapuche que se administra en Bariloche
Es obra de Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe. En la noche del viernes, se desarrolló un acto pleno de calidez, do ...
Leer más
Villa La Angostura: Mapuche explicaron porque faltaron a la Mesa de Diálogo
El 1 de Julio, la comunidad Mapuche Paichil-Antriao no acudió a la instancia de negociación que había solicita ...
Leer más
El malón huinca
Mi finada mamá era nacida en Río Colorado. De repente, supieron que iba a venir el malón huinca (el ejérci ...
Leer más
Longko Avelino Meñaco detenido cerca de Cañete
La policía chilena detuvo al Lonko Avelino Meñaco de la Comunidad Pascual Coña. Fué este jueves 17 de j ...
Leer más
Mapuche: endurecerían medidas por conflicto de tierras en Chapelco
En la base del cerro, la comunidad Mapuche Vera espera una propuesta concreta del Gobierno neuquino para poner fin al litigio por l ...
Leer más
Carabineros y grupo parapolicial tortura a Mapuche del Lof Yeupeko
Mauricio Huaiquilao Huaiquilao fue interceptado, detenido, sin justificación golpeado e interrogado por carabineros de Chile en ...
Leer más
Después del conflicto por las retenciones: Otras entidades, otras demandas
Desde marzo, pareció que se escuchaba “al campo”. Pero por detrás de las cuatro organizaciones patronales ...
Leer más
Corte Suprema hizo lugar a recurso de queja en la causa del abuelo Mapuche Fermín
La Corte Suprema declaró procedente un recurso extraordinario en una causa en la que la Cámara de Chubut había re ...
Leer más
En la pantalla grande: La Nación Mapuce
La “Campaña del Desierto” organizada en Argentina por el Gral. Roca hace 130 años atrás, intent&oa ...
Leer más
Mapuche detenidos en 2da toma a la sede de Conadi quedaron libres
En libertad quedaron en la tarde del miércoles 23 (cerca de las 20.30 horas), 40 de los 43 detenidos producto de la segunda ...
Leer más
Estrenan documental sobre conflicto ENDESA en territorio Mapuche-Pewenche
"Me da la impresión de que en Chile todo da igual: forestales, la minería, etc., ¡que entren, que entren, ...
Leer más
Continúa la persecución contra Werken Huenchullán
COMUNICADO PUBLICO
La Comunidad Mapuche autónoma de Temucuicui, Mediante la siguiente declaració ...
Leer más
Comunidades Mapuche tomaron Dirección Nacional de la Conadi en Temuco
Demandas en materia de tierra, educación, economía y autonomía son los puntos claves que motivaron a 35 comuni ...
Leer más
Indefinición sobre el reclamo Mapuche por cerro Chapelco
La comunidad Mapuche Vera, que había dado plazo hasta ayer al gobierno provincial, para proponer medidas concretas que permi ...
Leer más
Comunidades Mapuche denuncian irregularidades de Consejeros en Conadi
Diversas comunidades, provenientes de Vilcun, Galvarino, Martin Montre, Pewenco y Quepe llegaron hasta las afueras de la Intendenci ...
Leer más
La Petrolera Apache está totalmente paralizada
Este sábado la petrolera Apache quedó completamente paralizada. Se supo que viaja un directivo de la empresa desde EE ...
Leer más
Crimen de Atahualpa: la madre vincula el asesinato con amenazas en toma de tierras
Atahualpa Martínez Vinaya fue asesinado en Viedma el 15 de junio, hasta el momento las investigaciones son orientadas hacia ...
Leer más
Una experiencia intercultural en las escuelas rurales de Neuquén
La falta de material de lectura en escuelas establecidas en comunidades mapuches fue solucionada, hace más de dos déc ...
Leer más
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar c ...
Leer más