Pueblo Mapuche
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la gente de la tierra. Un multitudinario xawvn (Asamblea), le dio continuidad a la comisión provisoria integrada por referentes de la zonal wijice de la Confederación Mapuce Neuquina.
Por Dpto. de Noticias AM 800 Wajzugun
El pasado fin de semana finalizo en la ciudad de Junín de los Andes la “13º edición del encuentro del trabajo de la gente de la tierra”, con lleno total de los salones de exposición y venta como así también en los espectáculos nocturnos, el encuentro que comenzó el dia jueves 31 por la noche, con el acto de apertura del cual participaron autoridades de la municipalidad de Junín de los andes como así también autoridades originarías del pueblo Mapuce, representados por el Logko de la Confederación Mapuce Neuquina Víctor Antiman.
El encuentro contó con la participación de 160 artesanos que llegaron desde los diferentes puntos de la provincia de Neuquén he invitados que llegaron desde gulumapu, (Chile) y una delegación de artesanos de Chaco.
Por razones ajenas a las comunidades Mapuce este año el encuentro no se iba a realizar, fue así que se conformo una comisión provisoria organizadora del evento que reunió a diferentes autoridades originarias y un puñado de lagmen y peñis de la zonal wijice dispuestos a llevarlo adelante.
Las comunidades Mapuce han apostado a la trasparencia, construcción y proyección, con ese aliento apenas finalizado el Xawn Kezau Mapuce y con la presencia de logkos de los lof,ce (Comunidades), Linares, Painefilu, Rakitwe y Atreuko comenzó un xawvn que resolvió de manera unánime dar mandato por un año mas a la comisión organizadora para que regularice la situación de la asociación civil creada con el fin de organizar este evento año a año.
Medicina ancestral Mapuce
El encuentro no solo reunió por 4 días lo mejor del arte Mapuce en maderas, tejidos, platería etc los Mapuce también se dieron el espacio para debatir sobre la salud ancestral Mapuce y las diferentes experiencias llevadas a cabo en gulumapu (Chile), de manera autónoma.
Con este fin se desarrollo durante el encuentro una charla informativa de medicina.
A propios y extraños se les dibujo un sonrisa por lo acontecido, cuando el pueblo asume su destino va generando cambios sorprendentes como lo sucedido en Junín, el wenu foye Mapuce fue testigo privilegiado de aquel primer paso que lo tuvo como protagonista y es que hasta simplemente el año pasado en ves de estar presente el símbolo Mapuce, lo que aparecía era un anuncio de “Artesanías Neuquinas”.
http://am800intercultural.blogspot.com/2008/08/con-espacios-colmados-finalizo-el-xawn.html
-----------------------------------------------------
11 artesanos indígenas participaron exitosamente de un concurso en Neuquén
Una participación más que destacada tuvieron 11 artesanos de los pueblos qom, wichí y mocoví que viajaron en representación de la provincia al 13 Encuentro del Trabajo de la Gente de la Tierra Mari Kla Traum Kezau Mapuche. El concurso tuvo lugar entre el 31 de julio y el 3 de agosto en Junín de los Andes, Neuquén, a 2.700 kilómetros de Resistencia.
Por Diario Norte
Allí, a los chaqueños se les otorgaron cuatro de los stand centrales de un predio que vio agotada su capacidad por la convocatoria que despertó en turistas y gente de la zona.
“Se admiraron de la llegada de 11 artesanos chaqueños, de los materiales con los que trabajamos y de la calidad de nuestros trabajos”, señaló Tibisay Zamora, una de las creadoras que viajó al sur. Y ese reconocimiento se materializó en el reconocimiento que más de 100 artesanos les hicieron a los pueblos originarios del Chaco entregándole tres menciones especiales a la delegación llegada gracias al trabajo del Área de Artesanías de la Subsecretaría de Cultura.
HACIA OBJETIVOS COMUNES
Al encuentro viajaron creadores de Villa Berthet, Saénz Peña, Puerto Tirol, Resistencia, Fontana y Machagai. Luis Raúl Ávalos, César Chavez y Federico Rojas, algunos de los que fueron recibidos cálidamente por los mapuches, marcaron que esta fue “la primera vez que participaron artesanos del Norte del país, fuimos invitados especialmente junto con artesanos de Chile”. “Allá no conocían nuestras artesanías y se sorprendieron por la calidad de nuestras cerámicas y cesterías, y por nuestra artesanía en palo santo, que es una madera muy pesada si se la compara con las suaves y livianas que tienen en el sur”, describieron los artesanos.
“Cada pueblo lleva sus artesanías, las mujeres los tejidos y los hombres los trabajos en madera, piedra y platería: los mapuches hacen un fuerte trabajo de rescate de la platería original que usaban sus antepasados”, relataron. Y en ese sentido marcaron los puntos en común que encontraron con los pueblos del sur: la preocupación por mantener el idioma y sus creencias, la transmisión de las tradiciones y también la búsqueda de organizarse autónomamente para comercializar sus trabajos. Más que positivo fue, entonces, tomar contactos con un encuentro en el que “toda la logística está a cargo de la comisión mapuche organizadora”.
Habiendo recibidos invitaciones a participar de encuentros de muchas otra provincias y generado el vínculo para empezar a comercializar sus trabajos en otros mercados, los artesanos agradecieron especialmente “la predisposición de Mabel Canteros, el subsecretario de Cultura Tete Romero y el chofer Luis Ayala”.
Pueblo Mapuche
Organizaciones preocupadas por estigmatización en las demandas Mapuche
El Gobierno chileno, a través de la Intendenta de la Región de la Araucanía, Nora Barrientos, presentó una ...
Leer más
Lof Yeupeko y la CAM reivindican acciones de resistencia en Territorio Mapuche
Al menos unos diez encapuchados, presumiblemente Mapuche, atacaron en horas de la noche el Fundo Santa Rosa, de propiedad del agriculto ...
Leer más
Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”
“Ahora no les vi las caras porque no me dieron tiempo, me pusieron una bolsa de nylon en la cabeza, submarino seco que le dicen. ...
Leer más
Ñirihuau: Explotación petrolera y la expansión de sus fronteras
Charla debate en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, aul ...
Leer más
El CAI quiere saber qué hizo el CODECI con 30 millones de pesos
La organización Mapuche sostuvo que la norma rige hace ya 20 meses pero que sin embargo, nada se hizo en Río Negro para ...
Leer más
Nuevos enfrentamientos en Arauko
Durantela mañana del miercoles se han realizado nuevamente acciones policiales en la zona de Choke, Arauko. Las comunidades Mapuche ...
Leer más
Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno
La comunidad Autónoma de Temucuicui rechaza categóricamente el castigo a la que han expuesto al Werq ...
Leer más
Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko
Ante la huelga de hambre asumida por el werkén y Preso Político Mapuche, José Huenchunao, en la cárcel ...
Leer más
Mapuche en la ONU por Racismo Ambiental en contra de Chile
Una representación Mapuche ha venido realizando diversas gestiones en instancias de las Naciones Unidas en Ginebra, en el marco ...
Leer más
Huellas de la Campaña del Desierto
Desalojos con quema de viviendas, matanza de animales y centenares de familias golpeadas. Operativo con cien soldados en plena dictadu ...
Leer más
Cristina Vera: Se vendió nuestro territorio por unas migajas
El gobierno neuquino y una parte de la comunidad Mapuche Vera, acordó la entrega de títulos del estratégico lo ...
Leer más
Bariloche: El INADI se reunió con comunidades y organizaciones Mapuche
La Presidenta del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), María José L ...
Leer más
Mapuche siguen negociando, con clima más distendido
Luego de la maratónica y por momentos tensa negociación que la comunidad Curruhuinca, el gobierno provincial y el mun ...
Leer más
Por el derecho a la tierra y la identidad
Lejos de ser un documental de entrevistas, el film de Quattrini no tiene miradas a cámara y lo que se narra sucede al mismo ...
Leer más
Los Curruhuinca levantaron el corte en Chapelco
La comunidad Curruhuinca y el gobierno neuquino alcanzaron anoche una tregua de 90 días y los mapuche "suspendieron&quo ...
Leer más
samiquela NO será distinguido como Mayor Notable\ en el Congreso
Los Diputados nacionales que avalaban la candidatura como "Mayor notable" de Rodolfo Casamiquela procedieron a retirar su ...
Leer más
Elena Varela agradece la solidaridad con su causa
La recién liberada documentalista Elena Varela agradeció a todas las organizaciones y personalidades que se movilizar ...
Leer más
Manel Mayol cineasta: “Quería contar una de las cagaditas de ENDESA”
La intensa y amenazante embestida de las inversiones españolas en Latinoamérica parece ser el tema preferido del cineast ...
Leer más
Libre documentalista Elena Varela: acusó razones políticas
En libertad, pero con arresto domiciliario y arraigo nacional, quedó la documentalista Elena Varela, detenida el 7 de mayo p ...
Leer más
Gendarmería chilena encerró a José Huenchunao junto a violadores
Gendarmería de la cárcel chilena de Angol ordenó recientemente el ingreso de nueve presos comunes, y de conden ...
Leer más
Comunidad Quintupuray: Situación de latente violencia
Voltearon una vivienda y alambraron un sector en el marco del conflicto de la Comunidad Quintupuray, informó Chacho ...
Leer más
Benetton en el país de las ovejas ricas
Mientras el empresario Benetton gana el premio al mejor ovejero de Argentina y el representante local de la Fiat se solidariza con los ...
Leer más
En Río Negro, “el principal discriminador es el gobierno”
Clarisa Montenegro integra el consejo consultivo de la flamante delegación en representación del pueblo mapuche. No o ...
Leer más
José Huenchunao anuncia nueva huelga de hambre
Dada las malas condiciones penitenciarias en las que se ve involucrado, el Preso Político Mapuche José Huenchunao com ...
Leer más
Comunidades Mapuche Lleulleuche en Ceremonia y Trawun
Este viernes 8 de agosto desde temprano y en medio de un permanente hostigamiento policial con presencia de piquetes de carabineros, ma ...
Leer más
Hector Llaitul: La fuerza de la CAM es estar en las comunidades
Héctor Llaitul viene saliendo de la cárcel, donde estuvo acusado de ser el líder militar de la Coordinadora Ar ...
Leer más
Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui
En un camino interior de la comunidad, el menor de 13 años Patricio Queipul Millanao fue reducido y subido a un bus policial ...
Leer más
Comunidades de Melipeuco dicen NO a instalación de hidroeléctricas
Las centrales hidroeléctricas y las pisciculturas de paso en los sectores de Tracura, Caren–Huechelepun, están gen ...
Leer más
Jeannette Paillán: Hacia la construcción de un cine Mapuche
Jeannette Paillán es posiblemente la primera documentalista Mapuche, reconocida hoy también en España como la ...
Leer más
Preso Politico Mapuche Luis Meñaco quedó en Libertad
El werken Luis Meñaco Santi, integrante de la comunidad Pascual Koña, sector Lleu Lleu, alcanzó su libertad luego ...
Leer más