identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton

Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton





Los Mapuche que están en conflicto con los Benetton por las tierras en Chubut radicaron en la fiscalía de Esquel una denuncia en su contra. Argumentan que un documento de 1890, esgrimido por el empresario para demostrar que es dueño del lugar, contiene un error que nunca fue subsanado por la Justicia.

Por Página/12

La bondad de Pablo Gorostiaga, un agrimensor de 1890, es el argumento más firme de la comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque para resolver su conflicto con el grupo Benetton, propietario de 965 mil hectáreas del país. En Esquel, Chubut, los aborígenes denunciaron penalmente a la familia italiana por usurpación del territorio habitado por los Mapuche. La prueba del delito la esgrimen en el certificado que muestra la multinacional para demostrar que es dueña del predio. En ese documento, Gorostiaga afirma que mensuró de más las tierras que el Estado argentino regaló a Henry Rushton Rodgers, un inglés que se las vendió a la Compañía de Tierras del Sud Argentino, del grupo Benetton. Según la comunidad, este error centenario invalida el papel que los actuales poseedores presentan para desalojar a los mapuches.

El fiscal de Esquel, Eduardo Falco, tiene hasta el 2 de junio para aceptar o rechazar la denuncia. Si diera el sí, Luciano, Giuliana, Carlos y Gilberto Benetton recibirían una invitación de la Justicia argentina para asistir a una audiencia de conciliación con la comunidad. “Esperemos que no termine cajoneada, como muchas denuncias que hace el pueblo mapuche. Ante la Justicia son muchos nuestros obstáculos. No somos ingenuos, sabemos que enfrentamos una complicada acción en bloque por parte de políticos, jueces y fiscales que son ganaderos y latifundistas”, indicó Mauro Millán, domiciliado en la recuperada Santa Rosa.

“Ponemos a prueba el sistema democrático argentino, a ver qué tan imparcial es la Justicia. Pretendemos que la verdad histórica sea asumida por las instituciones del Estado que nos usurpó”, afirmó Millán.

Desde el 14 de febrero, cuando la comunidad volvió a instalarse junto a las montañas de Leleque, el camino legal solamente se les embarra. En abril, el juez de la causa, Omar Magallanes, opinó lo mismo que los abogados de Benetton y consideró justo prohibirles a los mapuches hacer fuego y construir casas en las 535 hectáreas discutidas. “Nos parece una medida totalmente inhumana –sostuvo Millán–. Ya estamos con temperaturas muy bajas, pero eso no va a quebrar nuestro ánimo de reinvindicar ese espacio como territorio mapuche. Como contracara de la actitud que tuvo el juez Magallanes tenemos la presencia de la gente común que siempre nos acompaña, alienta y legitima a través de la compañía que nos dan.”

Lamentablemente entre la “gente común” no cuentan los efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEOP) de la policía de Chubut, porque días atrás habrían estado muy acompañados. Sucede que en la estancia Leleque, donde se desarrolla el conflicto, se entrenó durante algunas semanas el cuerpo de policías notables en artes represivas. Lo que trajo a la comunidad algunas noches de sueño liviano (ver aparte).

“A juicio de la comunidad, la usurpación está probada con los instrumentos que Benetton mostró en cada presentación: es una mensura fraudulenta realizada a fines del siglo pasado, incluida en todas sus presentaciones y hasta ahora nunca advertida por la Justicia. En ella, manifiestamente confiesa que se apropiaron ilegítimamente de 16.919 hectáreas de más de lo que le había concedido el Estado argentino”, explicó Fernando Kosovosky, abogado del Grupo Jurídico de Acceso a la Tierra (Gajat), que representa a los mapuches.

En 1890, el Estado nacional pidió al agrimensor Gorostiaga que midiera 80 mil hectáreas en la zona de Leleque para regalárselas a míster Rushton Rodgers. Según la Ley de Colonización de ese momento, cuando el agrimensor se encontraba ante un accidente natural podía excederse hasta un 20 por ciento en sus mediciones. El 20 por ciento de 80 mil sería 16 mil. Con entusiasmo en su oficio, Gorostiaga mensuró 96.919 hectáreas, que el Estado donó. Al comprarlas la Compañía de Tierras, tendría que haber efectuado una nueva mensura, como cada vez que el suelo cambia de propietario. Pero nunca se hizo. Las 919 hectáreas de más figuran en el informe del agrimensor y en el título de Benetton. Ese error nunca fue observado, hasta ahora. Y puede significar la invalidación del documento que Benetton ostenta sobre el lugar.

En su informe, Gorostiaga también menciona “las tolderías y los caminos de indígenas” que encontraba mientras trabajaba. Menciona a los mapuches como si fueran parte del paisaje, o fauna autóctona, igual que “los guanacos y las avestruces que los indígenas aprovechan para su alimento”. Estas notas pueden ser otro elemento para que la comunidad pueda demostrar que los mapuches no llegaron al continente en barcos.

Millán contó que en la comunidad “estamos viviendo la entrada del invierno. Las cumbres de las montañas están blancas, hay lluvias permanentes. Estamos preparando el año nuevo mapuche, que llega en junio. Estamos esperanzados de que pronto podamos estar en paz y materializar nuestros proyectos colectivos”.

En un comunicado, los habitantes de Santa Rosa sostienen que “Bene-tton, sobre la base de un título ilegítimo e ilegal, se arroga la propiedad de las tierras donde nuestros abuelos fueron desalojados por la violencia, de donde somos originarios y donde nuestra cultura necesita existir y desarrollarse”.

 

Mapuche no, policías sí

“Intervención en situación de resistencia armada y circunstancia que involucra rehenes; brindar seguridad inmediata personal a autoridades o personalidades importantes durante un desplazamiento de las mismas; cobertura de seguridad en edificios públicos en casos especiales; intervención en situaciones que alteren gravemente el orden y la seguridad pública, poniendo en peligro la vida y los bienes de las personas; en todo hecho o situación similar que afecte gravemente el Orden Constitucional y la Seguridad Pública o estuviere en riesgo la integridad física de las personas.” Este es el ámbito de acción del Grupo Especial de Operaciones (GEOP) de la policía de Chubut. Sorprendida, la comunidad presenció los entrenamientos –demasiado cercanos para su gusto– de los efectivos en la estancia Leleque, del grupo Benetton. El jefe policial, comisario Juan Ale, dijo a El Diario de Madryn que la fuerza no está “intimidando a la comunidad aborigen. Desde hace años el GEOP utiliza esa zona para entrenar”. No detalló sobre la teoría y la práctica represiva estudiada ni habló sobre el convenio de la familia italiana con la policía. La comunidad hizo un pedido de informes al Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Derechos Humanos, pero nunca recibió una respuesta.

Pueblo Mapuche

www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-85341-2007-05-22.html

Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp

Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp

Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...

Leer más

Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel

Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel

El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...

Leer más

Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)

Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)

El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...

Leer más

Comienza juicio oral contra una familia Mapuche

Comienza juicio oral contra una familia Mapuche

El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...

Leer más

Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco

Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco

Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...

Leer más

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...

Leer más

Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas

Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas

Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...

Leer más

Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur

Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur

Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...

Leer más

Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación

Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación

La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...

Leer más

Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén

Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén

A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...

Leer más

El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados

El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados

El territorio ¿en manos de quiénes? En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...

Leer más

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...

Leer más

Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache

Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache

CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...

Leer más

LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...

Leer más

En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos

En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos

El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos

Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos

La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...

Leer más

Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche

Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche

La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...

Leer más

Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche

Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche

El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...

Leer más

El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton

El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton

El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...

Leer más

Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades

Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades

En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...

Leer más

Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco

Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco

Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...

Leer más

Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio

Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio

Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...

Leer más

Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido

Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido

El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...

Leer más

Juicio a Mapuche

Juicio a Mapuche

Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...

Leer más

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...

Leer más

Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica

Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica

El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...

Leer más

Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén

Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén

La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...

Leer más

Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)

Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)

El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...

Leer más

Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)

Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)

Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...

Leer más

Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera

Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera

La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...

Leer más


Arriba