identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero

Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero





La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en la zona de Gobernador Costa el pasado viernes. Ese mismo día se hizo presente desde la Fiscal de estado Maribel Delgado, con efectivos de la policía provincial junto al estanciero Héctor Lopez Rey para amedrentar e intimidar al Lof. Los Mapuche-Tehuelche denuncian "el desconocimiento y no reconocimiento por parte de la fiscal a los antecendentes históricos y a lo que legitimamente nos pertenece ya que en todo momento pretendió convencernos en abandonar nuestra decisión y retirarnos de nuestro territorio."

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1150&Itemid=3

Comunicado Mapuche-Tehuelche

Desde el espacio territorial recuperado, nosotros la comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque queremos alertar a nuestro pueblo y dar a conocer los acontecimientos sucedidos el pasado viernes 11 de diciembre en el inicio del proceso de recuperación de tierras.

El día viernes luego de ingresar y hacer efectiva la reafirmación territorial, en horas de la tarde se hicieron presentes Maribel Delgado fiscal de estado de Esquel, con efectivos de la policía provincial junto al estanciero Héctor Lopez Rey, su hijo Federico Lopez Rey y sus peones para amedrentar e intimidar a nuestra gente.

La funcionaria del estado se hizo presente con la supuesta intención de solucionar un conflicto “que veo que ustedes tienen con respecto a las tierras” comenzó. Para luego agregar: “Somos de alguna manera los que representamos a las victimas de los delitos”. Con esto la señora fiscal dejo muy en claro para que lado estaba mediando: “En este caso ustedes tienen conocimiento de que de alguna manera se esta cometiendo un avasallamiento sobre los derechos de las personas” enfatizó, en clara defensa del estanciero Lopez Rey.

En este contexto la fiscal nos acusó de estar usurpando tierras y por lo tanto de cometer un grave delito. No tuvo en cuenta nuestras explicaciones y razones de volver a nuestra Mapu. Luego de hacerle entender que nuestra decisión es firme la fiscal de estado decidió retirarse sin antes advertirnos que haría un informe donde pondría de relieve el “fracaso del diálogo y la mediación”. Nos preguntamos: ¿Qué dialogo y que mediación se puede lograr con una fiscal que viene con prepotencia acompañada de los estancieros y la policía a decirnos que somos delincuentes? ¿De qué justicia nos habla cuando defiende fehacientemente la propiedad privada y desconoce nuestros derechos como pueblos originarios y la ley de emergencia 26.160 hoy en vigencia? Desde que llegaron comenzaron a filmar, sacarnos fotos y mas grave aún pretendieron identificarnos a todos, cosa que no permitimos y nos negamos. Ya que la Comunidad había realizado una exposición dando cuenta del regreso al campo. Con esto entendemos que no se han respetado los pasos legales, ni nuestro derecho a la defensa. La fiscal NO fue imparcial.

El Lof Mapuche Tehuelche Valentín Saihueque denuncia:

-El desconocimiento y no reconocimiento por parte de la fiscal a los antecendentes históricos y a lo que legitimamente nos pertenece ya que en todo momento pretendió convencernos en abandonar nuestra decisión y retirarnos de nuestro territorio.

- Nos sorprende que la justicia y el estado hayan actuado tan rápidamente ante la demanda de Lopez Rey, cuando hace 12 (doce) años integrantes de nuestra Comunidad iniciaron reiteradas demandas al IAC (Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural) por el Lote 3 (hoy recuperado) sin obtener hasta el momento NINGUNA RESPUESTA. Desde el IAC organismo del estado que regula la posesión y utilización de tierras fiscales en Chubut, además de no responder al pedido de restitución del lote 3, queremos denunciar que también en este organismo se han PERDIDO LOS EXPEDIENTES donde se comprobaba la usurpación de estas tierras a los Saihueque en 1903.

Tenemos plena consciencia y elementos que demuestran de que no estamos en un lugar ajeno. En estas tierras aun se mantienen en pie parte de las estructuras de las ruka (casas) donde nuestros mayores nacieron, crecieron y vivieron antes del despojo, además siguen estando en este lugar tres Eltuwe (cementerios) donde se encuentran enterrados nuestros familiares.

Queremos dejar bien en claro que en ningún momento nuestra comunidad realizó corte de alambre como se ha mal informado en algunos medios de la región, ya que el lugar estaba abierto y abandonado.

El Lof Mapuche-Tehuelche Valentin Saihueque responsabiliza a la fiscal de estado Maribel Delgado, al estanciero Hector Lopez Rey, su hijo Federico Lopez Rey, al IAC y al Estado por cualquier agresión y ataque en contra de nuestra comunidad en esta demanda histórica.

El estado es el responsable de haber forzado a la gente de Valentin Saihueque y al Pueblo Mapuche-Tehuelche a abandonar nuestro territorio, es el responsable del genocidio iniciado con la mal llamada “Campaña al desierto”, de los campos de concentración, el robo de niños, del desmembramiento de nuestras familias, de los esclavos en Tucumán y el confinamiento forzado. El estado es responsable de los CRIMENES DE LEZA HUMANIDAD QUE NO PRESCRIBEN. El estado tiene una deuda histórica y debe como primer paso realizar una reparación por todos los daños causados con nuestro Pueblo Mapuche-Tehuelche en todos estos años.

Por último convocamos a las Comunidades y organizaciones Mapuche-Tehuelche de todo el Wallmapu, a las organizaciones y movimientos sociales, de Derechos Humanos y a todos los que entiendan nuestra justa causa, a acompañarnos, a pronunciarse y a estar en alerta.

Después de muchos años de silencio forzado, hoy la gente del Longko Valentin Saihueque retoma su lucha y el camino de resistencia de nuestros Kuifikecheiem (antepasados).

Por Territorio, Autonomia, Justicia y Libertad!!

Marici Wev!! Marici Wev!!

Diez veces resistiremos!!

Diez veces Volveremos a nuestro WallMapu (Territorio Ancestral)!!


Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentin Saihueque

Gobernador Costa (Chubut), Puel Willi Mapu, Domingo 13 de diciembre de 2009.
-----------------------------------

RESEÑA HISTORICA:

Comunidad Mapuche Tehuelche Valentín Sayhueque


La gente de Valentín Sayhueque, hoy en G. Costa, fue radicada en 12 leguas de campo, en la zona de Las Salinas, en el año 1895 como parte de la política al indígena que el gobierno nacional implementó con la denominada Campaña al Desierto que dirigió Julio Argentino Roca.

Su autoridad fue reconocida en un extenso territorio, cuya dinámica de organización se legitimaba en alianzas y solidaridades que funcionaban a partir de relaciones de parentesco, políticas y económicas entre distintos Longko e identidades territoriales.
En aquel contexto desde los años 1860 hasta el avance del Ejército argentino sobre territorio Mapuche-Tehuelche, fue reconocido por el mismo Estado como Jefe de la Gobernación de las Manzanas, territorio que comprendió el sur del Neuquén, Chubut y norte de Santa Cruz.

La historia de su gente de ahí en más es el reflejo de los objetivos que tenía el Estado de fragmentar a todas las familias indígenas y expropiar sus tierras. Producido el avance militar, la gente evitando el sometimiento, enfrentan a las tropas militares y deben abandonar Neuquén, hasta que después de un parlamento se rinde en Junín de los Andes.

El peregrinaje de su gente continuó. Fueron llevados a pie a Carmen de Patagones, tomados un hijo suyo prisionero por el gobierno para garantizar su rendición, el resto de su gente fue encerrada en campos de concentración en Rio Negro. Repartidos como mano de obra ó en el mismo ejército en Mendoza, Buenos, Aires Tucumán ó Entre Ríos, y prisionero en la Isla Martín García.

Como a otros Longko a él se lo relocalizó con un reducido grupo de su familia en Las Salinas, Chubut. Ya para 1908 la casa de comercio Lahusen, aduciendo una deuda nunca comprobada, le embarga esas tierras. Las que posteriormente pasaron a otros “dueños” por ventas sucesivas.

Fue en ese contexto que en el año 1944 la familia Sayhueque, que había logrado seguir en parte de esas tierras, fue desalojada por Gendarmería Nacional. Quines los dejan en el pueblo de Gobernador Costa. Son ellos los que hoy se conforman como “Comunidad Mapuche Tehuelche Valentín Sayhueque”.
-----------------------------------------------

Más información MapuChe: www.avkinpivkemapu.com.ar

Pueblo Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...

Leer más

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...

Leer más

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...

Leer más

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...

Leer más

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...

Leer más

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...

Leer más

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...

Leer más

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...

Leer más

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...

Leer más

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...

Leer más

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...

Leer más

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...

Leer más

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...

Leer más

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...

Leer más

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...

Leer más

Contrafestejo en Los Toldos

Contrafestejo en Los Toldos

A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...

Leer más

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...

Leer más

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...

Leer más

Encuentro de comunidades Mapuche

Encuentro de comunidades Mapuche

SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...

Leer más

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...

Leer más

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...

Leer más

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...

Leer más

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...

Leer más

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...

Leer más

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...

Leer más

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...

Leer más

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...

Leer más

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...

Leer más


Arriba