identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

CHELFORO: Superior tribunal suspende dictamen de desalojo

CHELFORO: Superior tribunal suspende dictamen de desalojo





La disputa judicial por la posesión de un campo de 5.000 hectáreas, en jurisdicción de Chelforó, generó no solo la intervención del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que suspendió por mayoría el trámite del proceso, sino que llevó a analizar la cuestión indígena relacionada con el inmueble, que actualmente ocupa un hombre Mapuche de 92 años, analfabeto. El abuelo demandado no firmó el convenio en el que existe una impresión digital que los presuntos dueños del campo atribuyen a él, motivo por el cual la sentencia de primera instancia considera que tal contrato no es oponible al mismo.

Por ADN

Ahora, las actuaciones fueron devueltas al Juzgado de Primera Instancia de origen, para su reserva hasta el vencimiento del plazo otorgado por la Ley Nacional 26.160, de Emergencia en la Posesión y Propiedad Indígena, y a la previa acreditación de los extremos objetivos que hagan a la definición de la cuestión indígena en relación al inmueble.

El caso se inició cuando dos hermanos promovieron demanda de reivindicación contra el ocupante del campo, ubicado cerca de la ruta nacional 22, en jurisdicción de Chelforó. No obstante haber celebrado el 28 de marzo de 1984 un acuerdo entre la firma cabañera, por el cual la sociedad cedía al actual ocupante, en carácter transitorio y hasta el 31 de diciembre de 1988 unas 5.000 hectáreas, propiedad de la firma, y haberle efectuado el pertinente requerimiento de restitución, una de esas personas continúa ocupando el bien.

Esa misma persona, a través de un abogado, negó los hechos expuestos por los dos hermanos y opuso la excepción de falta de legitimación activa en base a que “la posesión que ejerce era conocida por los anteriores propietarios, únicos con derecho a oponerse y a que a los actores (denunciantes) nunca se les hizo tradición de la cosa, por lo que no hubo acto de despojo”.

Además, planteó falta de legitimación pasiva, basada en que “detenta” una posesión pacífica otorgada por el antecesor a los demandantes y en el entendimiento de que debieron éstos hacer caer la causa que legitima la posesión que ejerce.

Sostuvo que ocupa el campo desde hace más de 20 años, cuando no era de la firma y que su familia por su forma de vida, prácticas y costumbre se identifica con la pertenencia del “pueblo mapuche”.

Manifestó que desde el año 1982 no apareció nadie solicitando la entrega del campo ni tomó posesión del mismo ni inversión alguna. Señaló que los demandantes nunca ocuparon el campo ni ejercieron actos posesorios y que recién en el año 2003 tres personas se presentaron diciendo que querían ver el campo.

Después, un juez de Primera Instancia dictó sentencia y resolvió hacer lugar a la demanda de reivindicación interpuesta y condenándolo al reintegro de la posesión del inmueble objeto del proceso, dentro del término de 10 días de notificado y bajo apercibimiento de proceder por medio de la fuerza pública.

Según documentación, entre uno de los demandantes y el demandado hubo un convenio por el cual se le cedió a éste (analfabeto), sin cargo y hasta el 31 de diciembre de 1988 en condición de ocupante transitorio, parte de la propiedad para la explotación agrícola ganadera. Pero, el demandado no firmó el convenio en el que existe una impresión digital que los presuntos dueños del campo atribuyen a él, motivo por el cual la sentencia de primera instancia considera que tal contrato no es oponible al mismo.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=257&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Organizaciones preocupadas por estigmatización en las demandas Mapuche

Organizaciones preocupadas por estigmatización en las demandas Mapuche

El Gobierno chileno, a través de la Intendenta de la Región de la Araucanía, Nora Barrientos, presentó una ...

Leer más

Lof Yeupeko y la CAM reivindican acciones de resistencia en Territorio Mapuche

Lof Yeupeko y la CAM reivindican acciones de resistencia en Territorio Mapuche

Al menos unos diez encapuchados, presumiblemente Mapuche, atacaron en horas de la noche el Fundo Santa Rosa, de propiedad del agriculto ...

Leer más

Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”

Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”

“Ahora no les vi las caras porque no me dieron tiempo, me pusieron una bolsa de nylon en la cabeza, submarino seco que le dicen. ...

Leer más

Ñirihuau: Explotación petrolera y la expansión de sus fronteras

Ñirihuau: Explotación petrolera y la expansión de sus fronteras

Charla debate en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, aul ...

Leer más

El CAI quiere saber qué hizo el CODECI con 30 millones de pesos

El CAI quiere saber qué hizo el CODECI con 30 millones de pesos

La organización Mapuche sostuvo que la norma rige hace ya 20 meses pero que sin embargo, nada se hizo en Río Negro para ...

Leer más

Nuevos enfrentamientos en Arauko

Nuevos enfrentamientos en Arauko

Durantela mañana del miercoles se han realizado nuevamente acciones policiales en la zona de Choke, Arauko. Las comunidades Mapuche ...

Leer más

Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno

Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno

La comunidad Autónoma de Temucuicui rechaza categóricamente el castigo a la que han expuesto al Werq ...

Leer más

Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko

Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko

Ante la huelga de hambre asumida por el werkén y Preso Político Mapuche, José Huenchunao, en la cárcel ...

Leer más

Mapuche en la ONU por Racismo Ambiental en contra de Chile

Mapuche en la ONU por Racismo Ambiental en contra de Chile

Una representación Mapuche ha venido realizando diversas gestiones en instancias de las Naciones Unidas en Ginebra, en el marco ...

Leer más

Huellas de la Campaña del Desierto

Huellas de la Campaña del Desierto

Desalojos con quema de viviendas, matanza de animales y centenares de familias golpeadas. Operativo con cien soldados en plena dictadu ...

Leer más

Cristina Vera: Se vendió nuestro territorio por unas migajas

Cristina Vera: Se vendió nuestro territorio por unas migajas

El gobierno neuquino y una parte de la comunidad Mapuche Vera, acordó la entrega de títulos del estratégico lo ...

Leer más

Bariloche: El INADI se reunió con comunidades y organizaciones Mapuche

Bariloche: El INADI se reunió con comunidades y organizaciones Mapuche

La Presidenta del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), María José L ...

Leer más

Mapuche siguen negociando, con clima más distendido

Mapuche siguen negociando, con clima más distendido

Luego de la maratónica y por momentos tensa negociación que la comunidad Curruhuinca, el gobierno provincial y el mun ...

Leer más

Por el derecho a la tierra y la identidad

Por el derecho a la tierra y la identidad

Lejos de ser un documental de entrevistas, el film de Quattrini no tiene miradas a cámara y lo que se narra sucede al mismo ...

Leer más

Los Curruhuinca levantaron el corte en Chapelco

Los Curruhuinca levantaron el corte en Chapelco

La comunidad Curruhuinca y el gobierno neuquino alcanzaron anoche una tregua de 90 días y los mapuche "suspendieron&quo ...

Leer más

samiquela NO será distinguido como Mayor Notable\ en el Congreso

samiquela NO será distinguido como Mayor Notable\ en el Congreso

Los Diputados nacionales que avalaban la candidatura como "Mayor notable" de Rodolfo Casamiquela procedieron a retirar su ...

Leer más

Elena Varela agradece la solidaridad con su causa

Elena Varela agradece la solidaridad con su causa

La recién liberada documentalista Elena Varela agradeció a todas las organizaciones y personalidades que se movilizar ...

Leer más

Manel Mayol cineasta: “Quería contar una de las cagaditas de ENDESA”

Manel Mayol cineasta: “Quería contar una de las cagaditas de ENDESA”

La intensa y amenazante embestida de las inversiones españolas en Latinoamérica parece ser el tema preferido del cineast ...

Leer más

Libre documentalista Elena Varela: acusó razones políticas

Libre documentalista Elena Varela: acusó razones políticas

En libertad, pero con arresto domiciliario y arraigo nacional, quedó la documentalista Elena Varela, detenida el 7 de mayo p ...

Leer más

Gendarmería chilena encerró a José Huenchunao junto a violadores

Gendarmería chilena encerró a José Huenchunao junto a violadores

Gendarmería de la cárcel chilena de Angol ordenó recientemente el ingreso de nueve presos comunes, y de conden ...

Leer más

Comunidad Quintupuray: Situación de latente violencia

Comunidad Quintupuray: Situación de latente violencia

Voltearon una vivienda y alambraron un sector en el marco del conflicto de la Comunidad Quintupuray, informó Chacho ...

Leer más

Benetton en el país de las ovejas ricas

Benetton en el país de las ovejas ricas

Mientras el empresario Benetton gana el premio al mejor ovejero de Argentina y el representante local de la Fiat se solidariza con los ...

Leer más

En Río Negro, “el principal discriminador es el gobierno”

En Río Negro, “el principal discriminador es el gobierno”

Clarisa Montenegro integra el consejo consultivo de la flamante delegación en representación del pueblo mapuche. No o ...

Leer más

José Huenchunao anuncia nueva huelga de hambre

José Huenchunao anuncia nueva huelga de hambre

Dada las malas condiciones penitenciarias en las que se ve involucrado, el Preso Político Mapuche José Huenchunao com ...

Leer más

Comunidades Mapuche Lleulleuche en Ceremonia y Trawun

Comunidades Mapuche Lleulleuche en Ceremonia y Trawun

Este viernes 8 de agosto desde temprano y en medio de un permanente hostigamiento policial con presencia de piquetes de carabineros, ma ...

Leer más

Hector Llaitul: La fuerza de la CAM es estar en las comunidades

Hector Llaitul: La fuerza de la CAM es estar en las comunidades

Héctor Llaitul viene saliendo de la cárcel, donde estuvo acusado de ser el líder militar de la Coordinadora Ar ...

Leer más

Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui

Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui

En un camino interior de la comunidad, el menor de 13 años Patricio Queipul Millanao fue reducido y subido a un bus policial ...

Leer más

Comunidades de Melipeuco dicen NO a instalación de hidroeléctricas

Comunidades de Melipeuco dicen NO a instalación de hidroeléctricas

Las centrales hidroeléctricas y las pisciculturas de paso en los sectores de Tracura, Caren–Huechelepun, están gen ...

Leer más

Jeannette Paillán: Hacia la construcción de un cine Mapuche

Jeannette Paillán: Hacia la construcción de un cine Mapuche

Jeannette Paillán es posiblemente la primera documentalista Mapuche, reconocida hoy también en España como la ...

Leer más

Preso Politico Mapuche Luis Meñaco quedó en Libertad

Preso Politico Mapuche Luis Meñaco quedó en Libertad

El werken Luis Meñaco Santi, integrante de la comunidad Pascual Koña, sector Lleu Lleu, alcanzó su libertad luego ...

Leer más


Arriba