Pueblo Mapuche
Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui
Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui
En un camino interior de la comunidad, el menor de 13 años Patricio Queipul Millanao fue reducido y subido a un bus policial donde efectivos policiales procedieron a interrogar y agredirlo con golpes de puño y patada hasta que el operativo concluyó, momento en que el menor fue abandonado en un lugar lejano a su hogar y con serias lesiones producto de la golpiza. Alrededor de 100 efectivos, en buses de las Fuerzas Especiales, utilizando la violencia extrema allanaron y destruyeron la vivienda del Werken Víctor Queipul Huaiquil, quien el dia de ayer inicio un juicio en el Tribunal de Garantía de la ciudad de Collipulli por acusaciones formuladas por el particular René Urban.
Declaración Pública
Frente a la detención y posterior tortura de niño Mapuche en enésimo allanamiento a Comunidad Mapuche de Temucuicui.
El día lunes 04 se produjo un violento allanamiento por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, IX región de la Araucanía. El operativo se inició aproximadamente a las 08:00 horas, cuando carabineros ingresó a la comunidad, supuestamente buscando a comuneros Mapuche con órdenes de detención.
Alrededor de 100 efectivos, en buses de las Fuerzas Especiales, utilizando la violencia extrema allanaron y destruyeron la vivienda del Werken Víctor Queipul Huaiquil, quien el dia de ayer inicio un juicio en el Tribunal de Garantía de la ciudad de Collipulli por acusaciones formuladas por el particular René Urban.
Porteriormente en un camino interior de la comunidad, el menor de 13 años Patricio Queipul Millanao fue reducido y subido a un bus policial donde efectivos policiales procedieron a interrogar y agredirlo con golpes de puño y patada hasta que el operativo concluyó, momento en que el menor fue abandonado en un lugar lejano a su hogar y con serias lesiones producto de la golpiza.
Frente a la agresion del menor Patricio Queipul creemos como Organización Mapuche que estos hechos violan no solo la legislación chilena, si no también disposiciones de la Convención de los Derechos del niño de la ONU (Convención de los Derechos del Niño de la ONU, resolución 44/25 de 20 nov. 1989). Es así como en el marco del denominado Conflicto Mapuche se han venido sucediendo con cada vez mayor frecuencia, graves y reiterados atropellos a niños menores de edad, tanto en comunidades como en movilizaciones en la ciudad, siendo victimas de detenciones ilegales, golpes, tortura y heridas a bala, producto de la brutalidad policial.
También cabe mencionar que la Comunidad Mapuche de Temucuicui ha sido reprimida duramente en diversas ocasiones. Sobre ella pesa una férrea vigilancia de parte de Fuerzas Especiales, quienes supuestamente resguardan los intereses de Rene Urban, pero en realidad sólo se encargan de hostigar sistemáticamente a los habitantes de la Comunidad.
Como lo indica la Declaración de los Derechos del Niño “el niño por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento.”
Articulo 2: “Los estados partes respetaran los derechos enunciado en la presente convención y aseguraran su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social.”
Articulo 2 numeral 2º: “Los estados partes tomaran todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición , las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres o sus tutores o de sus familiares. “
Articulo 6: “Los estados partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida”
Como podrán apreciar los hechos acontecidos en las inmediaciones de la ciudad de Ercilla y que afectan a los comuneros Mapuches de Temucuicui durante la jornada del día 6 de Agosto, demuestran que los agentes del Estado, como lo son carabineros ha vulnerado en forma flagrante y grave la convención de las Naciones Unidas sobre protección del niño.
Hacemos un llamado a denunciar y solidarizar sobre estos hechos para que no se siga propagando la arbitrariedad y la impunidad con que actúa las fuerzas represivas del estado chileno.
Organización Mapuche
MELI WIXAN MAPU
(De los Cuatro puntos de la Tierra)
Pueblo Mapuche
http://meli.mapuches.org/spip.php?article1045
Villa la Angostura: Suspenden juicio contra Mapuche
Ayer estaba previsto el inicio del juicio contra dos miembros de la comunidad Mapuche Paichil-Antriao por agresiones y destrozos al ...
Leer más
Cárcel de Victoria: Daniel Alveal Levicura denuncia persecusión y montaje
En la madrugada del 27 de agosto, un desproporcionado número de policía de investigaciones y carros policiales chilenos i ...
Leer más
Alto Bío-Bío: Pewenche iniciarán demanda contra el Estado chileno
María Curriao, dirigente del Alto Bío-Bío, declara quedar muy disconforme al salir de la reunión que so ...
Leer más
Repudio a festejos del aniversario de la ciudad mal llamada Gral. Roca
Los integrantes del programa de radio mapuche Taiñ mapuchenguen repudian los festejos que se van a realizar en conmemoraci&o ...
Leer más
Meseta de Somuncura: Usurpador rompe acuerdo de restitución en Territorio Mapuche
El usurpador del territorio del lof Paillacheo-Huaiquilcán en Bajo El Caín, en acuerdo con efectivos de la polic&iacu ...
Leer más
CHELFORO: Superior tribunal suspende dictamen de desalojo
La disputa judicial por la posesión de un campo de 5.000 hectáreas, en jurisdicción de Chelforó, gener& ...
Leer más
Lof Paillecheo-Huaiquilcán: Reafirmación territorial en la Meseta de Somuncura
El Co.De.C.I. no patrocinó al Lof y, lo que fue más grave, las asesoras legales lo derivaron a la abogada particular ...
Leer más
Verónica Huilipan: Es un conflicto que el Estado le ha instalado a la Comunidad Paichil Antriao
La Confederación Mapuche de Neuquén elevó una petición a la Comisión Interamericana de Derechos ...
Leer más
Juicio contra la Comunidad Mapuche Paichil Antriao
Serán juzgados por los hechos ocurridos en octubre del 2005 en el cerro Belvedere. En esa ocasión, destruyeron el aut ...
Leer más
Chubut: Quedo inaugurada la Cátedra Libre de los Pueblos Originarios
En el aula 302 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco quedó inaugurada el jueves por la tarde la Cá ...
Leer más
Conflicto Celulosa CELCO-ARAUCO: Militarización en Mehuín y Mississipi
"La situación que afecta a las familias de nuestras comunidades lafkenche y pescadores artesanales que no han negociado ...
Leer más
Nahuel Pino: Le esta doliendo mucho a ciertos intereses lo que venimos denunciando
El militante Mapuche es miembro de la Secretaría de Pueblos Originarios de la CTA, fue secuestrado por desconocidos cuando s ...
Leer más
\Conflicto Mapuche\: Entrevista a vocera de la Organización Meli Wixan Mapu
Vocera de la Organizacion Mapuche Meli wixan Mapu, fue entrevistada a raiz de la actual situacion del mal llamado Conflicto Mapuche ...
Leer más
Chile vuelve a ser reprobado en Derechos Humanos
Brutalidad policial para enfrentar las movilizaciones sociales, torturas en las cárceles y discriminación que impide, ...
Leer más
Chile y la prensa tergiversan y criminalizan la legítima resistencia de las comunidades en conflicto
Pocas veces se ve a los políticos chilenos tan unidos, solo ahora cuando se ven amenazados sus intereses. La derecha ha exal ...
Leer más
El origen de las tierras en conflicto: Historial del clan Luchsinger
Un trabajo del historiador Martín Correa señala que Adán Luchsinger Martí y sus hijos no sólo co ...
Leer más
TRELEW: Se conformó la Comisión de Apoyo a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque
Fueron Mapuche los que impulsaron esta iniciativa, integrada además por gremios de trabajadores de la educación de Ch ...
Leer más
Nuevos montajes policiales producto de presiones políticas y empresariales
La aprehensión y pronta liberación de José Queipul se suma a la detención en el fundo Santa Filomena, d ...
Leer más
Multisocial de La Araucanía rechaza represión al Pueblo Mapuche
La multisocial de La Araucanía expresa su profundo rechazo a los violentos allanamientos realizados por carabineros chilenos ...
Leer más
Masiva marcha en apoyo a Comunidad Autonoma de Temucuicui
Un masivo apoyo recibio la Comunidad Autonoma Mapuche de Temucuicui, el dia de ayer al efectuarse en Santiago una Marcha en apoyo y ...
Leer más
Los Namuncurá ansían a Ceferino junto a ellos
Para que los restos de Ceferino Namuncurá tengan descanso final en los agrestes contornos del paraje San Ignacio, sus parien ...
Leer más
me Huenchullán: La violencia viene del Estado
El artesano en madera es buscado por siete casos de supuestos atentados y amenazas contra el agricultor René Urban. Trata de ll ...
Leer más
OIT en Ginebra confirma que Chile aún no ratifica Convenio 169
El Werkén de la Coordinación de Comunidades en conflictos Ambientales en la IX Región de Chile, Manuel Curilen ...
Leer más
Temucuicui: Violento allanamiento policial deja graves heridos
Un fuerte contingente de fuerzas especiales chilenas irrumpieron violentamente en la Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicu ...
Leer más
Esquel: Olga Curipan brindó una charla sobre derecho indígena
En el marco del programa Café Cultura Nación se presentó en Esquel Olga Curipan disertando sobre el tema Puebl ...
Leer más
Gendarmeria chilena torturó a Juan Carlos Huenulao Lielmil en la cárcel
El personal de gendarmería de la cárcel chilena de Victoria a cometido tortura contra Juan Carlos, durante seis dias ...
Leer más
Mapuche levantarán alambrados en la Línea Sur
Las comunidades Mapuche Anekon Grande, Quimey Piuke Mapuche y Cañumil anunciaron su intención de recuperar tierras en ...
Leer más
El subsecretario de Tierras recibió a tres comunidades Mapuche
El subsecretario de Tierras y Colonias del Ministerio de Producción, Jorge Belacín, recibió a representantes d ...
Leer más
Histórico fallo de la Corte Suprema de la Nación a favor del Lof Casiano-Epugmer
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló recientemente a favor del lof Mapuche Casiano-Epugmer, por el que ord ...
Leer más
La Comunidad Paichil Antriao recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Sostienen que el estado argentino es responsable de haber violado el derecho de la comunidad "a la propiedad de la tierra que ...
Leer más