Pueblo Mapuche
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reunión de carácter privado, que no estaba prevista ni acordada su difusión. Los longko y otras autoridades participantes, una vez más fueron utilizados. "No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados". "Nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado". "Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos,(...) quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. (...) Empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios".
Por Autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu
COMUNICADO PUBLICO
Las autoridades del Pueblo Mapuche, ante la afirmación comunicacional del autodenominado Gvbam Longko Pikunwijimapu –Consejo de Longko del Pikunwillimapu, el día 16 de marzo del presente año, comunicamos públicamente lo siguiente:
En nuestro Pueblo existen actividades culturales y religiosas de carácter privado. El día 15 de marzo se llevó a cabo una conversación en el lugar de Chozdoymapu en casa del longko genpin Efraim Cheukefilu Paillalef, en esta conversación no estaba prevista ni acordada la publicación de nuestras conversaciones. Los Longko y otras autoridades que participamos de esta importante reunión, nos sentimos utilizados una vez más, al enterarnos por los medios de comunicación de nuestras conversaciones de carácter interno. No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados en aquel comunicado.
La conversación llevada a cabo el día 15 de marzo en el lofmapu de Chozdoy, fue de agradecimientos a nuestro Genpin por el apoyo que nos brindó en la realización de la ceremonia del parlamento, los códigos transmitidos en nuestras conversaciones son señales premonitorias hacia el futuro, ahí se plantearon algunas opiniones personales de uno u otro longko, pero no fueron de carácter determinativos como lo señala el comunicado del día 16 de marzo, muchos menos sin la aprobación del Pueblo Mapuche y de sus autoridades. Recordamos que los grandes acuerdos fueron planteados y dados a conocer claramente en el Parlamento de Koz koz realizado entre el 17 y 18 de enero, y es lo que está en circulación desde esa fecha en adelante del presente año.
El comunicado del día 16 de marzo, no tiene la moral, el derecho ni la fuerza social y política para marginar a nuestros dirigentes jóvenes y nuestros Inan Longko en el justo derecho de defender sus tierras y aguas, por lo tanto, no nos podemos subordinar a este autodenominado Consejo de Longko. Nosotros como autoridades Mapunche hemos considerado siempre que en los tiempos actuales los procesos son dinámicos, se desarrollan en conjunto y con mucha responsabilidad, orientados por nuestra espiritualidad, experiencias y conocimientos socioculturales que son entregados hacia la nueva generación, y no de sometimiento rígido, como lo que se intenta a través del comunicado del día 16 de marzo.
Dejamos claro que nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado. Nosotros como autoridades del Pueblo Mapunche prestamos máxima atención al sentimiento de un Pueblo, en donde impregnamos afecto a nuestro rol para trabajar y avanzar con respeto en conjunto con nuestros ancianos, adultos, mujeres y niños, nuestras ideas no se imponen por cuatro personas.
El diálogo del día 15 en Chozdoy fue buscar y encontrar la forma de continuidad de los compromisos adquiridos en el Parlamento, desde lo espiritual a lo social y político; por lo tanto, el compromiso sigue en pie con todos los que participamos de este gran Trawün - Koyagtun desde el 15 al 18 de enero entre el Pueblo Mapunche y la sociedad civil. Es por eso nos llama fuertemente la atención que este Consejo de Longko que se auto declara representante oficial de la totalidad del Pikunwillimapu haya decidido cerrar el ciclo de trabajo político-religioso del Futa Trawun realizado en Koz koz durante el mes de Enero de 2007, a través de los medios de comunicación y no con la representación del Pueblo Mapunche.
Exigimos a Jorge Abello Romero que es un winka autodenominado “royden werken del Gvbam Logko Pikunwijimapu, nos devuelva toda la información de los Peuma y otras conversaciones que estaba grabando bajo su manta el día 15 de marzo. Ante tal hecho, de robo del conocimiento como autoridades del Pueblo Mapuche, expresamos que nos sentimos gravemente menoscabados. Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos, específicamente por el sujeto antes mencionado y por el winka Rodrigo Moulian Tesmer, quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. Ambos sujetos se encuentran empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios.
Del mismo modo acusamos a Jorge Abello Romero quien ha intentado manipular el proceso de conmemoración del Parlamento de Kozkoz, prueba de ello está, en los comunicados y otros documentos antes y después del parlamento, a manera de contacto coloca los siguientes datos:
- Dirección de su casa.
- Teléfono de su casa.
- Fax de su casa.
- Sus dos números de celulares.
- Utilización de la firma a escáner de 4 longko del Pikunwillimapu.
- Web y E-mail que solo él conoce contraseñas.
Ante los graves hechos pedimos a nuestras comunidades, que no se permita la entrada de estos dos individuos que han manipulado a Augusto Nahuelpan Calficura y Francisco Huichaman Tripayante con los que permanentemente se hacen acompañar. Pruebas existen que este consejo de longko es una articulación del estado para dividir a nuestro Pueblo.
El ejercicio de nuestra Autonomía Territorial es de carácter colectivo y no de cúpulas malintencionadas. El Parlamento de Kozkoz está llevado adelante por el conjunto de nuestros territorios que hoy participan de las diversas comisiones de trabajo y de constitución del Parlamento Mapunche.
Por tanto, nosotros autoridades Mapunche más abajo firmantes, hacemos un extenso llamados a todos nuestros peñi y ñaña de nuestro Pueblo, a fortalecer nuestra organización del Parlamento Mapuche de Kozkoz Mapu y de autoridades representativas. Dejamos muy en claro que no somos ni seremos parte de este grupo manipulado y que no está formado con el consentimiento mayoritario de nuestro Pueblo Mapunche.
Firman, autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu.
JUAN HUEQUE MILLAPAN
LONGKO DE MALCHEHUEMAPU
JOSE LINCOCHEO TRECAÑANCO
LONGKO DE PITRENMAPU
JUAN ALFREDO PICHUMILLA
LONGKO DE POCURAMAPU
PEDRO PUNOY CATRIPAN
LONGKO DE CAYUMAPUMAPU
JOSE CATRILAF
LONGKO LAGONELTUMEMAPU
VICTOR HUAIQUIL
GVNEKONA PUYEHUEMAPU
DAVID RAIN CANIUCURA
NGNEKONA TRALKAPULLIMAPU
LUCIANO ÑANCULIPE LLANCAFILO
WERKEN POCURAMAPU
ELENA CATRIPAN
PILLANCUSHE COIHUECOMAPU
JORGE WEKE KATRIKIR
WERKEN MALCHEWEMAPU
Parlamento de Koz koz 2007: parlamentocozcoz2007@gmail.com
Willimapu, 22 de marzo del 2007.
Pueblo Mapuche
Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche
Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...
Leer más
Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche
Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el ...
Leer más
La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en ...
Leer más
Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización
"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...
Leer más
Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...
Leer más
Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...
Leer más
Procuran resolver el conflicto en Chapelco
La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...
Leer más
Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento
Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de ...
Leer más
Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura
El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...
Leer más
Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas
Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...
Leer más
Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”
Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...
Leer más
Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche
La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...
Leer más
Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata
La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...
Leer más
Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central
Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...
Leer más
Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo
Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...
Leer más
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...
Leer más
Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...
Leer más
Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...
Leer más
Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...
Leer más
Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO
"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...
Leer más
Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención
Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan ...
Leer más
Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew
El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...
Leer más
Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?
Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...
Leer más
Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios
El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...
Leer más
Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado
Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...
Leer más
La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ
La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...
Leer más
En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud
El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...
Leer más
Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen
Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...
Leer más
Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche
Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...
Leer más
Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos
Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...
Leer más