identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.

Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.








Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reunión de carácter privado, que no estaba prevista ni acordada su difusión. Los longko y otras autoridades participantes, una vez más fueron utilizados. "No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados". "Nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado". "Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos,(...) quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. (...) Empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios".


Por Autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu


COMUNICADO PUBLICO

Las autoridades del Pueblo Mapuche, ante la afirmación comunicacional del autodenominado Gvbam Longko Pikunwijimapu –Consejo de Longko del Pikunwillimapu, el día 16 de marzo del presente año, comunicamos públicamente lo siguiente:

En nuestro Pueblo existen actividades culturales y religiosas de carácter privado. El día 15 de marzo se llevó a cabo una conversación en el lugar de Chozdoymapu en casa del longko genpin Efraim Cheukefilu Paillalef, en esta conversación no estaba prevista ni acordada la publicación de nuestras conversaciones. Los Longko y otras autoridades que participamos de esta importante reunión, nos sentimos utilizados una vez más, al enterarnos por los medios de comunicación de nuestras conversaciones de carácter interno. No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados en aquel comunicado.

La conversación llevada a cabo el día 15 de marzo en el lofmapu de Chozdoy, fue de agradecimientos a nuestro Genpin por el apoyo que nos brindó en la realización de la ceremonia del parlamento, los códigos transmitidos en nuestras conversaciones son señales premonitorias hacia el futuro, ahí se plantearon algunas opiniones personales de uno u otro longko, pero no fueron de carácter determinativos como lo señala el comunicado del día 16 de marzo, muchos menos sin la aprobación del Pueblo Mapuche y de sus autoridades. Recordamos que los grandes acuerdos fueron planteados y dados a conocer claramente en el Parlamento de Koz koz realizado entre el 17 y 18 de enero, y es lo que está en circulación desde esa fecha en adelante del presente año.

El comunicado del día 16 de marzo, no tiene la moral, el derecho ni la fuerza social y política para marginar a nuestros dirigentes jóvenes y nuestros Inan Longko en el justo derecho de defender sus tierras y aguas, por lo tanto, no nos podemos subordinar a este autodenominado Consejo de Longko. Nosotros como autoridades Mapunche hemos considerado siempre que en los tiempos actuales los procesos son dinámicos, se desarrollan en conjunto y con mucha responsabilidad, orientados por nuestra espiritualidad, experiencias y conocimientos socioculturales que son entregados hacia la nueva generación, y no de sometimiento rígido, como lo que se intenta a través del comunicado del día 16 de marzo.

Dejamos claro que nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado. Nosotros como autoridades del Pueblo Mapunche prestamos máxima atención al sentimiento de un Pueblo, en donde impregnamos afecto a nuestro rol para trabajar y avanzar con respeto en conjunto con nuestros ancianos, adultos, mujeres y niños, nuestras ideas no se imponen por cuatro personas.

El diálogo del día 15 en Chozdoy fue buscar y encontrar la forma de continuidad de los compromisos adquiridos en el Parlamento, desde lo espiritual a lo social y político; por lo tanto, el compromiso sigue en pie con todos los que participamos de este gran Trawün - Koyagtun desde el 15 al 18 de enero entre el Pueblo Mapunche y la sociedad civil. Es por eso nos llama fuertemente la atención que este Consejo de Longko que se auto declara representante oficial de la totalidad del Pikunwillimapu haya decidido cerrar el ciclo de trabajo político-religioso del Futa Trawun realizado en Koz koz durante el mes de Enero de 2007, a través de los medios de comunicación y no con la representación del Pueblo Mapunche.

Exigimos a Jorge Abello Romero que es un winka autodenominado “royden werken del Gvbam Logko Pikunwijimapu, nos devuelva toda la información de los Peuma y otras conversaciones que estaba grabando bajo su manta el día 15 de marzo. Ante tal hecho, de robo del conocimiento como autoridades del Pueblo Mapuche, expresamos que nos sentimos gravemente menoscabados. Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos, específicamente por el sujeto antes mencionado y por el winka Rodrigo Moulian Tesmer, quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. Ambos sujetos se encuentran empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios.

Del mismo modo acusamos a Jorge Abello Romero quien ha intentado manipular el proceso de conmemoración del Parlamento de Kozkoz, prueba de ello está, en los comunicados y otros documentos antes y después del parlamento, a manera de contacto coloca los siguientes datos:

- Dirección de su casa.
- Teléfono de su casa.
- Fax de su casa.
- Sus dos números de celulares.
- Utilización de la firma a escáner de 4 longko del Pikunwillimapu.
- Web y E-mail que solo él conoce contraseñas.

Ante los graves hechos pedimos a nuestras comunidades, que no se permita la entrada de estos dos individuos que han manipulado a Augusto Nahuelpan Calficura y Francisco Huichaman Tripayante con los que permanentemente se hacen acompañar. Pruebas existen que este consejo de longko es una articulación del estado para dividir a nuestro Pueblo.

El ejercicio de nuestra Autonomía Territorial es de carácter colectivo y no de cúpulas malintencionadas. El Parlamento de Kozkoz está llevado adelante por el conjunto de nuestros territorios que hoy participan de las diversas comisiones de trabajo y de constitución del Parlamento Mapunche.

Por tanto, nosotros autoridades Mapunche más abajo firmantes, hacemos un extenso llamados a todos nuestros peñi y ñaña de nuestro Pueblo, a fortalecer nuestra organización del Parlamento Mapuche de Kozkoz Mapu y de autoridades representativas. Dejamos muy en claro que no somos ni seremos parte de este grupo manipulado y que no está formado con el consentimiento mayoritario de nuestro Pueblo Mapunche.

Firman, autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu.

JUAN HUEQUE MILLAPAN
LONGKO DE MALCHEHUEMAPU

JOSE LINCOCHEO TRECAÑANCO
LONGKO DE PITRENMAPU

JUAN ALFREDO PICHUMILLA
LONGKO DE POCURAMAPU

PEDRO PUNOY CATRIPAN
LONGKO DE CAYUMAPUMAPU

JOSE CATRILAF
LONGKO LAGONELTUMEMAPU

VICTOR HUAIQUIL
GVNEKONA PUYEHUEMAPU

DAVID RAIN CANIUCURA
NGNEKONA TRALKAPULLIMAPU

LUCIANO ÑANCULIPE LLANCAFILO
WERKEN POCURAMAPU


ELENA CATRIPAN
PILLANCUSHE COIHUECOMAPU

JORGE WEKE KATRIKIR
WERKEN MALCHEWEMAPU


Parlamento de Koz koz 2007: parlamentocozcoz2007@gmail.com



Willimapu, 22 de marzo del 2007.

Pueblo Mapuche

Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau

Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau

Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del ...

Leer más

Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao

Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao

COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...

Leer más

Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero

Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero

La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en ...

Leer más

El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios

El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios

El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios En el marco ...

Leer más

Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios

Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios

BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos ...

Leer más

El debate Mapuche

El debate Mapuche

Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...

Leer más

La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA

La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA

“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...

Leer más

Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche

Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche

La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...

Leer más

Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL

Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL

Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...

Leer más

Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros

Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros

La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...

Leer más

Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas

Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas

Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...

Leer más

Acceso y derecho ancestral

Acceso y derecho ancestral

La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...

Leer más

El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun

El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun

El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...

Leer más

8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT

8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT

A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...

Leer más

WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo

WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo

La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...

Leer más

Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona

Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona

La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...

Leer más

La historia silenciada de Villa La Angostura

La historia silenciada de Villa La Angostura

En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se ...

Leer más

Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero

Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero

El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...

Leer más

Mapuche de Picún piden que se retire la policía

Mapuche de Picún piden que se retire la policía

Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...

Leer más

Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados

Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados

El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...

Leer más

Genocidio y negación de derechos

Genocidio y negación de derechos

Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de ...

Leer más

Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera

Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera

Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...

Leer más

Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro

Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro

Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...

Leer más

Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia

Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia

El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...

Leer más

Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública

Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública

El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...

Leer más

Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche

Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche

El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...

Leer más

Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio

Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio

El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...

Leer más

Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir

Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir

Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...

Leer más

Bariloche: Taller teórico práctico de platería

Bariloche: Taller teórico práctico de platería

La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...

Leer más

No nos preocupa mucho qui&eacute;n se crea due&ntilde;o, pertenece al Pueblo Mapuche

No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche

El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...

Leer más


Arriba