Pueblo Mapuche
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reunión de carácter privado, que no estaba prevista ni acordada su difusión. Los longko y otras autoridades participantes, una vez más fueron utilizados. "No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados". "Nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado". "Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos,(...) quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. (...) Empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios".
Por Autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu
COMUNICADO PUBLICO
Las autoridades del Pueblo Mapuche, ante la afirmación comunicacional del autodenominado Gvbam Longko Pikunwijimapu –Consejo de Longko del Pikunwillimapu, el día 16 de marzo del presente año, comunicamos públicamente lo siguiente:
En nuestro Pueblo existen actividades culturales y religiosas de carácter privado. El día 15 de marzo se llevó a cabo una conversación en el lugar de Chozdoymapu en casa del longko genpin Efraim Cheukefilu Paillalef, en esta conversación no estaba prevista ni acordada la publicación de nuestras conversaciones. Los Longko y otras autoridades que participamos de esta importante reunión, nos sentimos utilizados una vez más, al enterarnos por los medios de comunicación de nuestras conversaciones de carácter interno. No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados en aquel comunicado.
La conversación llevada a cabo el día 15 de marzo en el lofmapu de Chozdoy, fue de agradecimientos a nuestro Genpin por el apoyo que nos brindó en la realización de la ceremonia del parlamento, los códigos transmitidos en nuestras conversaciones son señales premonitorias hacia el futuro, ahí se plantearon algunas opiniones personales de uno u otro longko, pero no fueron de carácter determinativos como lo señala el comunicado del día 16 de marzo, muchos menos sin la aprobación del Pueblo Mapuche y de sus autoridades. Recordamos que los grandes acuerdos fueron planteados y dados a conocer claramente en el Parlamento de Koz koz realizado entre el 17 y 18 de enero, y es lo que está en circulación desde esa fecha en adelante del presente año.
El comunicado del día 16 de marzo, no tiene la moral, el derecho ni la fuerza social y política para marginar a nuestros dirigentes jóvenes y nuestros Inan Longko en el justo derecho de defender sus tierras y aguas, por lo tanto, no nos podemos subordinar a este autodenominado Consejo de Longko. Nosotros como autoridades Mapunche hemos considerado siempre que en los tiempos actuales los procesos son dinámicos, se desarrollan en conjunto y con mucha responsabilidad, orientados por nuestra espiritualidad, experiencias y conocimientos socioculturales que son entregados hacia la nueva generación, y no de sometimiento rígido, como lo que se intenta a través del comunicado del día 16 de marzo.
Dejamos claro que nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado. Nosotros como autoridades del Pueblo Mapunche prestamos máxima atención al sentimiento de un Pueblo, en donde impregnamos afecto a nuestro rol para trabajar y avanzar con respeto en conjunto con nuestros ancianos, adultos, mujeres y niños, nuestras ideas no se imponen por cuatro personas.
El diálogo del día 15 en Chozdoy fue buscar y encontrar la forma de continuidad de los compromisos adquiridos en el Parlamento, desde lo espiritual a lo social y político; por lo tanto, el compromiso sigue en pie con todos los que participamos de este gran Trawün - Koyagtun desde el 15 al 18 de enero entre el Pueblo Mapunche y la sociedad civil. Es por eso nos llama fuertemente la atención que este Consejo de Longko que se auto declara representante oficial de la totalidad del Pikunwillimapu haya decidido cerrar el ciclo de trabajo político-religioso del Futa Trawun realizado en Koz koz durante el mes de Enero de 2007, a través de los medios de comunicación y no con la representación del Pueblo Mapunche.
Exigimos a Jorge Abello Romero que es un winka autodenominado “royden werken del Gvbam Logko Pikunwijimapu, nos devuelva toda la información de los Peuma y otras conversaciones que estaba grabando bajo su manta el día 15 de marzo. Ante tal hecho, de robo del conocimiento como autoridades del Pueblo Mapuche, expresamos que nos sentimos gravemente menoscabados. Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos, específicamente por el sujeto antes mencionado y por el winka Rodrigo Moulian Tesmer, quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. Ambos sujetos se encuentran empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios.
Del mismo modo acusamos a Jorge Abello Romero quien ha intentado manipular el proceso de conmemoración del Parlamento de Kozkoz, prueba de ello está, en los comunicados y otros documentos antes y después del parlamento, a manera de contacto coloca los siguientes datos:
- Dirección de su casa.
- Teléfono de su casa.
- Fax de su casa.
- Sus dos números de celulares.
- Utilización de la firma a escáner de 4 longko del Pikunwillimapu.
- Web y E-mail que solo él conoce contraseñas.
Ante los graves hechos pedimos a nuestras comunidades, que no se permita la entrada de estos dos individuos que han manipulado a Augusto Nahuelpan Calficura y Francisco Huichaman Tripayante con los que permanentemente se hacen acompañar. Pruebas existen que este consejo de longko es una articulación del estado para dividir a nuestro Pueblo.
El ejercicio de nuestra Autonomía Territorial es de carácter colectivo y no de cúpulas malintencionadas. El Parlamento de Kozkoz está llevado adelante por el conjunto de nuestros territorios que hoy participan de las diversas comisiones de trabajo y de constitución del Parlamento Mapunche.
Por tanto, nosotros autoridades Mapunche más abajo firmantes, hacemos un extenso llamados a todos nuestros peñi y ñaña de nuestro Pueblo, a fortalecer nuestra organización del Parlamento Mapuche de Kozkoz Mapu y de autoridades representativas. Dejamos muy en claro que no somos ni seremos parte de este grupo manipulado y que no está formado con el consentimiento mayoritario de nuestro Pueblo Mapunche.
Firman, autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu.
JUAN HUEQUE MILLAPAN
LONGKO DE MALCHEHUEMAPU
JOSE LINCOCHEO TRECAÑANCO
LONGKO DE PITRENMAPU
JUAN ALFREDO PICHUMILLA
LONGKO DE POCURAMAPU
PEDRO PUNOY CATRIPAN
LONGKO DE CAYUMAPUMAPU
JOSE CATRILAF
LONGKO LAGONELTUMEMAPU
VICTOR HUAIQUIL
GVNEKONA PUYEHUEMAPU
DAVID RAIN CANIUCURA
NGNEKONA TRALKAPULLIMAPU
LUCIANO ÑANCULIPE LLANCAFILO
WERKEN POCURAMAPU
ELENA CATRIPAN
PILLANCUSHE COIHUECOMAPU
JORGE WEKE KATRIKIR
WERKEN MALCHEWEMAPU
Parlamento de Koz koz 2007: parlamentocozcoz2007@gmail.com
Willimapu, 22 de marzo del 2007.
Pueblo Mapuche
MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco
A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario d ...
Leer más
Longko del Territorio LleuLleuche seguirá encarcelado
El longko Avelino Meñaco Lincopi de la Comunidad Mapuche Pascual Coña seguirá recluído en la cár ...
Leer más
Lumaco: Mapuche se toman vertedero y exigen su cierre
Mapuche junto al referente Lorenzo Chehuán, de la comunidad de Pililmapu, en Lumaco (IX Región), se cansó de e ...
Leer más
Temuco: Comunidades Wenteche Pewenche ocuparon oficina del gobierno chileno
60 dirigentes de comunidades Mapuche de la Alianza Territorial Wenteche Pewenche, ocuparon la oficina de representación del ...
Leer más
Nuevo ataque del Estado chileno al Lof Yeupeko: Disparan con balas de plomo
Cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas y 400 efectivos chilenos están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando ...
Leer más
Nuevos plazos para los procesos contra el Movimiento Mapuche
Se trata de Avelino Meñaco, Longko de la Comunidad Pascual Coña, preso por un montaje en su contra que lo vincula al ...
Leer más
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de O ...
Leer más
Negocios mineros, pesares indígenas
La compañía canadiense Aquiline y el gobierno provincial impulsan en el desierto de Chubut un yacimiento de plata y p ...
Leer más
Paichil Antriao y Quintriqueo: Facultad de Filosofía y Letras adhiere a sus reclamos
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha resuelto por unanimidad adhe ...
Leer más
Mamá Margarita está de vuelta
Tras el tenso conflicto con la comunidad Mapuche Painefilú, que derivó en el alejamiento de las hermanas de la congre ...
Leer más
Chile: Discriminación racial por basurales y plantas de aguas servidas
La Coordinación de Comunidades en Conflictos Ambientales, junto a la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA ...
Leer más
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reuniero ...
Leer más
Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio
La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo ...
Leer más
Elena Varela: Arrestada en libertad
Casi cien días permaneció encarcelada en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua la documentalista Elen ...
Leer más
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
Leer más
Comunidad Tacul-Cheuque: Un año de recuperación territorial
La Comunidad Tacul-Cheuque festejará este domingo el primer aniversario de recuperación territorial en la zona del Pa ...
Leer más
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje ...
Leer más
BsAs: Indígenas demandan a la Provincia por vulnerar sus Derechos Humanos
Integrantes de Pueblos Originarios se hicieron presentes en la jornada de ayer en el Departamento Judicial La Plata con el fin de r ...
Leer más
Se realizó el 3er. Encuentro de Educación Autónoma Mapuche-Tehuelche
Comunidades y organizaciones Mapuche de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut se dieron cita en la ciudad de Gaiman ...
Leer más
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas lo ...
Leer más
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer co ...
Leer más
Claudia Paine: “Seguir la vivencia de Aime, continuar descubriendo la Cultura Mapuche y defenderla”
A 21 años del fallecimiento de Aime Paine, su sobrina la recuerda como un ejemplo de lucha y difusión de la cultura d ...
Leer más
Participacion Mapuche-Nguluche en Foro Social Europeo 2008
El Lonko y ex Preso Político Mapuche Pascual Pichun, autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu y Silvia Ancan, integ ...
Leer más
Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue
“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado co ...
Leer más
Mas detenciones y persecución político judicial
Leonardo Lican Lican y Juan Lican Melinao de la comunidad Newen Mapu fueron detenidos y recluidos en la cárcel chilena de An ...
Leer más
¿Avenida Roca o avenida Curru Leuvú? De cambio de nombre, nada por ahora
El asunto ya generó polémica, pero hasta ahora nadie lo planteó formalmente en el Deliberante. Se trata de la ...
Leer más
Bs As: Parlamento Mapuche bajo el lema de Unidad, Tierra y Cultura
Comunidades Mapuche realizaron un Parlamento Mapuche el pasado 29 de Agosto en la Ciudad de Olavarría, se trataron temas que ...
Leer más
\Mamá Margarita\ será escuela intercultural
El gobierno de Neuquen avanzará hacia la creación de una escuela intercultural en "Mamá Margarita", ...
Leer más
En libertad Daniel Alveal Levicura
El abogado de La Defensoría Indígena de Temuco, don Sergio Caceres, informó que Daniel Alveal Levicura, arbitrari ...
Leer más
MATIAS CATRILEO: A ocho meses de su asesinato
"Ya no es solo la profunda herida del balazo; sino también la tristeza que me embarga al ver lo que continúa ocu ...
Leer más