identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Alto Bío-Bío: Pewenche iniciarán demanda contra el Estado chileno

Alto Bío-Bío: Pewenche iniciarán demanda contra el Estado chileno





María Curriao, dirigente del Alto Bío-Bío, declara quedar muy disconforme al salir de la reunión que sostuvo ayer viernes con el Alto Comisionado para Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña. Para las 25 familias que representa, resulta de suma importancia que el Gobierno haga cumplir sus compromisos con las familias en lo que refiere al desentierro de los restos de sus deudos, hoy inundados bajo las aguas del lago formado por la represa hidroeléctrica Ralco, de propiedad de la empresa española ENDESA. En un comunicado público manifiestan haber tomado “la resolución de demandar al Estado chileno ante las instancias correspondientes”.

Por Wallmapu Comunicaciones

En Concepción, se reunieron ayer (viernes) con el Alto Comisionado para Asuntos Indígenas, los representantes de las familias afectadas por la inundación del cementerio ubicado en tierras de la comunidad pehuenche de Quepuca Ralco, en el Alto Bío-Bío. La reunión se llevó a cabo en las dependencias de la Intendencia de la Octava Región, y participaron en ella también el Gobernador de la Provincia de Bío-Bío Esteban Krause, el SEREMI de Gobierno del Bío-Bío Dante Gebauer, el Director Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Jaime Painemal, y la Diputada Clemira Pacheco.

Tras aproximadamente dos intensas horas de reunión, María Curriao, presidenta de la Comunidad Indígena Aukin Wallmapu, declaró estar decepcionada y no haber obtenido satisfacción a sus demandas. Para ella y las 25 familias que representa, resulta de suma importancia que el Gobierno haga cumplir sus compromisos con las familias en lo que refiere al desentierro de los restos de sus deudos, hoy inundados bajo las aguas del lago formado por la represa hidroeléctrica Ralco, de propiedad de la empresa española ENDESA.

No obstante, el Comisionado les informó que para tal efecto habrá que esperar los resultados del estudio encomendado en marzo del 2008 al Consejo de Monumentos Nacionales con el fin de determinar la factibilidad del desentierro. Lo cual ha sido calificado de “burla” por los representantes de las familias afectadas, que desde el año 2004 se movilizan por esta medida. Además, María Curriao expresó sentirse totalmente abandonada por la CONADI, que no se ha manifestado al respecto ni ha respondido a las solicitudes de los afectados, haciendo abandono de su función en este sentido.

Por su parte, Clemira Pacheco insistió en la necesidad de reconocer la responsabilidad política del Estado chileno en el no-cumplimiento de sus compromisos con la comunidad de Quepuca Ralco, e instó al Comisionado en concordar un calendario con los afectados para poner un fin a este largo conflicto y aportar una respuesta a los familiares pehuenches. “Rodrigo Egaña -agregan los dirigentes- debe asumir sus responsabilidades hoy como Alto Comisionado, ya que en el año 2004 ya estaba en el equipo del ex-presidente Lagos, muy bien informado sobre los “errores” del Gobierno en el caso Ralco”.

Pero si bien el Comisionado declaró acceder a concordar un calendario con los afectados, rehusó considerar el desentierro más allá de una “eventualidad” que tendrá que determinar el Consejo de Monumentos Nacionales. Ante esta respuesta, los dirigentes no ocultaron su descontento, preguntándose “¿por qué hay un Alto Comisionado si no es capaz de resolver los problemas?”, y declarando incluso que ante tantas negligencias y abandono por parte del Gobierno demandarán a la brevedad al Estado de Chile ante las instancias pertinentes, lo cual es considerado por Rodrigo Egaña como “totalmente legítimo”.

A continuación, reproducimos el comunicado público.

COMUNICADO

Ante la reunión que sostuvimos en el día de hoy, viernes 29 de agosto del 2008, con el Comisionado de Asuntos Indígenas, don Rodrigo Egaña, declaramos a la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:

Como es de conocimiento público, el mes de abril del 2004 la empresa hidroeléctrica ENDESA Chile decidió cerrar las compuertas del embalse Ralco sin contar con la debida autorización del Gobierno entonces presidido por el señor Ricardo Lagos Escobar.

Como consecuencia de lo anterior, el cementerio ubicado en la comunidad de Quepuca Ralco quedó inundado bajo las aguas del ahora lago Ralco. Frente a esta situación, las familias afectadas nos hemos movilizado desde esa fecha con el fin de hacer respetar el compromiso asumido por el Gobierno de Chile de DESENTERRAR LOS CUERPOS Y TRASLADARLOS A OTRO SITIO.

No obstante, las autoridades chilenas siguen haciendo oídos sordos a nuestras justas demandas, ya que pese a nuestra insistencia en solicitar una audiencia con la señora Presidenta Michelle Bachelet, así como con su antecesor Ricardo Lagos, fuimos sistemáticamente derivados a diversas instancias gubernamentales, que no han tenido la voluntad de resolver nuestros problemas.

En respuesta a nuestra última solicitud, hemos sido derivados esta vez al Comisionado de Asuntos Indígenas, don Rodrigo Egaña, con quien nos hemos reunido hoy, viernes 29 de julio del 2008, en las dependencias del SEREMI de Gobierno de la VIII Región, en la ciudad de Concepción.

Vinimos a esta reunión con la determinación de acabar con este conflicto y obtener una respuesta definitiva respecto al desentierro de los restos de nuestros deudos. Sin embargo, se hizo una vez más referencia a los avances de cumplimiento de las llamadas “medidas compensatorias”, que hemos rechazado tajantemente desde el inicio de las negociaciones. Para nosotros, no se trata de compensación sino que de reparar una violación a nuestros antepasados, a nuestras familias y a nuestros derechos como pueblo mapuche.

El señor Egaña nos informó que solicitó al Consejo de Monumentos Nacionales la realización de un nuevo estudio para determinar la “factibilidad” del desentierro, no dando por lo tanto ninguna respuesta concreta a nuestras inquietudes y dejando este conflicto en su punto inicial. Al finalizar dicha reunión, nos quedó más que claro que a pesar de nuestras esperanzas, don Rodrigo Egaña no solucionará nuestros problemas.

A esta altura, hemos perdido definitivamente la confianza en la institucionalidad chilena y en su capacidad de atender nuestras peticiones, por lo cual, en vista del tiempo transcurrido desde el inicio de nuestras reivindicaciones y de la evidente negligencia y falta de voluntad por parte del Gobierno en resolver nuestros problemas, HEMOS TOMADO LA RESOLUCIÓN DE DEMANDAR AL ESTADO DE CHILE ante las instancias correspondientes.

MARÍA CURRIAO REINADO,
Presidenta Comunidad Aukiñ Wallmapu

GABRIEL VERGARA VERGARA,

Representante legal de las familias afectadas

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=268&Itemid=3

Pueblo Mapuche

NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli

NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli

Dos jóvenes integrantes de una comunidad mapuche de Bariloche fueron detenidos tras otro hecho de violencia ...

Leer más

NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao

NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao

El sábado 15/julio, cerca de las 10.30 hs de la noche, la komunidad MapuChe Paichil Antriao de Villa la Ang ...

Leer más

Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores

Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores

WALTER DELRÍO, HISTORIADOR Y ANTROPÓLOGO Ejerció la docencia en Bariloche a co ...

Leer más

Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton

Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton

La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una ...

Leer más

CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones

CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones

El gobierno de Chubut rechazó 7.500 has que la Compañía Tierras del Sud Argentina SA (CTSA ...

Leer más

Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas

Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas

El gobierno basó su decisión en un completo estudio realizado por el INTA de Esquel E ...

Leer más

Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería

Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería

GuluMapu // Debido a la recuperación favorable tras sostener una huelga de hambre en promedio de 60 d&iacut ...

Leer más

Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España

Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España

El 16 de junio se realizó en Madrid, España, la Junta General Ordinaria de Repsol YPF S.A., en ese m ...

Leer más

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO

Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona de ...

Leer más

Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe

Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe

La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuC ...

Leer más

Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE

Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE

El Pueblo MapuChe nuevamente CELEBRA Y FESTEJA EL REINICIO DE LA VIDA, LA RENOVACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA VIDA que ...

Leer más

Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid

Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid

CUTRAL CO (ACC). - Cinco activistas, entre ellos el representante de la comunidad Mapuche Lonco Purrán, ing ...

Leer más

GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO

GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO

SENADORES ADVIERTEN Y DEJAN EN CLARO: OPCIÓN ES COMPLEJA Tras escuchar la opinión de juristas, abog ...

Leer más

En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras

En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras

El Gobernador de Chubut Mario Das Neves pretende modificar una ley que posibilite cambiar de lugar a los cementeri ...

Leer más

En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo

En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo

Dentro del Ciclo de Cine que se está llevando a cabo todos los Martes en la Universidad, Avki ...

Leer más

Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao

Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao

Villa La Angostura: un destino de excelencia Por Auka Liwen Ernesto Antriao, lonko ...

Leer más

Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”

Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”

Joaquín Antieco, el hijo del creador de la bandera Mapuche-Tehuelche, dio su apoyo a las denuncias efectuad ...

Leer más

Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV

Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV

El humorista Miguel Del Sel fue denunciado ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...

Leer más

LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…

LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…

El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Pue ...

Leer más

FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas

FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas

La portavoz de los mapuches María Cristina Painemal pidió al gobierno chileno que no se les aplique ...

Leer más

“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”

“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”

La organización Meli Wixan Mapu lleva más de una década luchando para que el Estado ch ...

Leer más

COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA

COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA

LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE COMUNICA A LA OPINI&Oacu ...

Leer más

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ

Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualme ...

Leer más

Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación

Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación

El día 23 de junio se ha presentado desde la defensa, en la Corte de Suprema de la Nación, un Recurso de Queja en la ...

Leer más

Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe

Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe

GuluMapu: Filme denuncia a Endesa por supuestos actos genocidas contra los indígenas asentados alrededor de ...

Leer más

Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO

Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO

CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES Lenton y Del Río analizan la campa& ...

Leer más

Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán

Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán

Los corresponsales de Radio Mundo Real en Argentina, e integrantes de Amigos de la Tierra Buenos Aires, en ...

Leer más

El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe

El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe

A raíz de la denuncia pública que realizó la vecina MapuChe de Gualjaina María Luisa W ...

Leer más

MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF

MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF

Un lonco viajó a Madrid y expondrá en un encuentro. Denunciará el daño ambiental que causa el ...

Leer más

Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos

Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos

Desde el Hospital de Temuko a todas y todos los Estudiantes del país, les saludan coordialmente sus peñis y ...

Leer más


Arriba