Pueblo Mapuche
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos actos y movilizaciones organizados en nombre de los Pueblos Originarios de Argentina. La marcha formó parte del cronograma de actividades en distintos puntos del país. En ese acto la Longko Juana Vila Rosa denunció: “La Tupac Amaru está amenazando a nuestros hermanos y pretende copar el acto y reunión" que mantendrán este jueves en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde la Confederación Mapuche de Neuquen anunciaron que "se ha decido separar de nuestra organización a Jorge Nahuel, Verónica Huilipan y a los integrantes del CPI".
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1435&Itemid=3
Por Zonal Wijice - Confederación Mapuce de Neuquén
SAN MARTIN DE LOS ANDES.- Con la participación de organizaciones y representantes de Mendoza, La Pampa, Río Negro, Chubut, 4 consejos zonales de la confederación Mapuce Neuquina y la participación de representantes de los Pueblos Tonokote, Diaguita y Guarani se realizó una movilización y acto en el sur de Neuquén.
La marcha formó parte del cronograma de actividades en distintos lugares del país, que tendrá como final el encuentro el próximo jueves en la ciudad de Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y donde se dará a conocer el documento entregado a la presidencia denominado “Bicentenario entre los Pueblos Originarios y el estado Argentino: una política de interculturalidad para la construcción de un estado plurinacional”.
El documento expresa, entre otros conceptos, la necesidad de que se restituyan los territorios indígenas tradicionales, y la implementación de la Ley 26160.
También solicitan el reconocimiento como interlocutores para la participación y consulta según lo establece el Convenio 169 de la OIT; la creación de un Ministerio Intercultural con plena participación de las organizaciones indígenas; la “restitución de la palabra pública a través de la implementación de la Ley de Medios Audiovisuales”, y otras propuestas elaboradas y consensuadas por más de 200 autoridades territoriales que nuclean a más de 800 comunidades.
Durante el Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios que tuvo lugar entre el 23 y 27 de marzo de 2009 en la localidad de Almirante Brown se elaboró el documento antes mencionado.
Al acto convocado por el pueblo mapuche asistieron además de las comunidades de la zona representantes de sectores sociales, gremios y vecinos que sorprendidos por el colorido de la marcha de sumaron.
No somos sectores de la sociedad, somos Pueblos Preexistentes
Walter Barraza, del pueblo Tonokote, German David del Pueblo Guarani y Eduardo Carrizo del Pueblo Diaguita llegaron hasta san martín de los andes para acompañar al pueblo nación mapuche mapuche.
Durante sus intervenciones los tres representantes aclararon que hay gente que pretende tomar la representación de los pueblos originarios, y aprovechando la exposición mediática que han logrado, están confundiendo a la sociedad entera. En ese mismo sentido, la logko Juana Vila Rosa de La pampa manifestó: “La Tupac Amaru está amenazando a nuestros hermanos y pretende copar el acto y reunión que mantendremos con la presidenta. Ha anunciado que se concentrara en buenos aires a la misma hora que las autoridades tradicionales del Encuentro nacional de organizaciones de pueblos originarios”.
Benito Cumilao de la organización Nor Feleal de Chubut a su turno expresaba que los Pueblos originaros hemos avanzado; antes nos decían: “estos indios no dicen nada, ahora pretenden callarnos porque estamos tomando los lugares que siempre nos correspondieron. Deben ser nuestras autoridades de las comunidades quienes guíen este proceso, es hora de que saquemos a los avivados que pretenden continuar engañándonos y confundiendo a nuestra gente”.
La Confederación Mapuce se está ordenando
La logko Rosalía Barra abrió el acto saludando a cada uno de los Mapuce y hermanos que llegaron hasta San martín de los Andes, expresando que ya está llegando el tiempo en que nuestra wallmapu se va a ordenar.
Cerró el acto el werken de la confederación Mapuce de Neuquén, Fidel Kolipan quien aclaró una vez más: “la marcha convocada por la Organización Barrial Tupac Amaru no cuenta con el apoyo y respaldo de las organizaciones y pueblos originarios de Argentina”.
Sobre la confusión que se ha generado respecto a la participación de la organización representativa del pueblo nación Mapuce en Neuquén, el werken manifestó que esto ha sido producto de las avivadas de un integrante de nuestra organización. Como organización, y sobre todo como Mapuce autoconvocados el día 1 de mayo, acompañados por logkos y werken de los consejos zonales Picunce, Pewence, Ragince y Wijice (norte, centro, región de Alumine y sur de Neuquén), hemos debido tomar definiciones que nos han costado pero que sin duda traerán a nuestro pueblo el orden que necesita. Se ha decido separar de nuestra organización a Jorge Nahuel, Verónica Huilipan y a los integrantes del CPI.
Finalizò anunciando que el próximo jueves 20 de Mayo, los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; esto es el comienzo de una nueva etapa de la relación entre el estado y los pueblos originarios. Es hora que comencemos a construir nuestro propio futuro, no podemos dejar que nadie más decida por nosotros.
Pueblo Mapuche
Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp
Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...
Leer más
Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel
El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...
Leer más
Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)
El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...
Leer más
Comienza juicio oral contra una familia Mapuche
El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...
Leer más
Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco
Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...
Leer más
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...
Leer más
Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas
Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...
Leer más
Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur
Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...
Leer más
Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación
La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...
Leer más
Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén
A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados
El territorio ¿en manos de quiénes?
En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...
Leer más
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...
Leer más
Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...
Leer más
LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios
La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...
Leer más
En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos
El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos
La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...
Leer más
Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche
La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...
Leer más
Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche
El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...
Leer más
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...
Leer más
Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades
En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...
Leer más
Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco
Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...
Leer más
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...
Leer más
Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido
El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...
Leer más
Juicio a Mapuche
Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...
Leer más
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...
Leer más
Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica
El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...
Leer más
Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén
La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...
Leer más
Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)
El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...
Leer más
Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)
Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...
Leer más
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...
Leer más