identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios





Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos actos y movilizaciones organizados en nombre de los Pueblos Originarios de Argentina. La marcha formó parte del cronograma de actividades en distintos puntos del país. En ese acto la Longko Juana Vila Rosa denunció: “La Tupac Amaru está amenazando a nuestros hermanos y pretende copar el acto y reunión" que mantendrán este jueves en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde la Confederación Mapuche de Neuquen anunciaron que "se ha decido separar de nuestra organización a Jorge Nahuel, Verónica Huilipan y a los integrantes del CPI".

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1435&Itemid=3

Por Zonal Wijice - Confederación Mapuce de Neuquén

SAN MARTIN DE LOS ANDES.- Con la participación de organizaciones y representantes de Mendoza, La Pampa, Río Negro, Chubut, 4 consejos zonales de la confederación Mapuce Neuquina y la participación de representantes de los Pueblos Tonokote, Diaguita y Guarani se realizó una movilización y acto en el sur de Neuquén.

La marcha formó parte del cronograma de actividades en distintos lugares del país, que tendrá como final el encuentro el próximo jueves en la ciudad de Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y donde se dará a conocer el documento entregado a la presidencia denominado “Bicentenario entre los Pueblos Originarios y el estado Argentino: una política de interculturalidad para la construcción de un estado plurinacional”.

El documento expresa, entre otros conceptos, la necesidad de que se restituyan los territorios indígenas tradicionales, y la implementación de la Ley 26160.

También solicitan el reconocimiento como interlocutores para la participación y consulta según lo establece el Convenio 169 de la OIT; la creación de un Ministerio Intercultural con plena participación de las organizaciones indígenas; la “restitución de la palabra pública a través de la implementación de la Ley de Medios Audiovisuales”, y otras propuestas elaboradas y consensuadas por más de 200 autoridades territoriales que nuclean a más de 800 comunidades.

Durante el Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios que tuvo lugar entre el 23 y 27 de marzo de 2009 en la localidad de Almirante Brown se elaboró el documento antes mencionado.

Al acto convocado por el pueblo mapuche asistieron además de las comunidades de la zona representantes de sectores sociales, gremios y vecinos que sorprendidos por el colorido de la marcha de sumaron.

No somos sectores de la sociedad, somos Pueblos Preexistentes

Walter Barraza, del pueblo Tonokote, German David del Pueblo Guarani y Eduardo Carrizo del Pueblo Diaguita llegaron hasta san martín de los andes para acompañar al pueblo nación mapuche mapuche.

Durante sus intervenciones los tres representantes aclararon que hay gente que pretende tomar la representación de los pueblos originarios, y aprovechando la exposición mediática que han logrado, están confundiendo a la sociedad entera. En ese mismo sentido, la logko Juana Vila Rosa de La pampa manifestó: “La Tupac Amaru está amenazando a nuestros hermanos y pretende copar el acto y reunión que mantendremos con la presidenta. Ha anunciado que se concentrara en buenos aires a la misma hora que las autoridades tradicionales del Encuentro nacional de organizaciones de pueblos originarios”.

Benito Cumilao de la organización Nor Feleal de Chubut a su turno expresaba que los Pueblos originaros hemos avanzado; antes nos decían: “estos indios no dicen nada, ahora pretenden callarnos porque estamos tomando los lugares que siempre nos correspondieron. Deben ser nuestras autoridades de las comunidades quienes guíen este proceso, es hora de que saquemos a los avivados que pretenden continuar engañándonos y confundiendo a nuestra gente”.

La Confederación Mapuce se está ordenando

La logko Rosalía Barra abrió el acto saludando a cada uno de los Mapuce y hermanos que llegaron hasta San martín de los Andes, expresando que ya está llegando el tiempo en que nuestra wallmapu se va a ordenar.

Cerró el acto el werken de la confederación Mapuce de Neuquén, Fidel Kolipan quien aclaró una vez más: “la marcha convocada por la Organización Barrial Tupac Amaru no cuenta con el apoyo y respaldo de las organizaciones y pueblos originarios de Argentina”.

Sobre la confusión que se ha generado respecto a la participación de la organización representativa del pueblo nación Mapuce en Neuquén, el werken manifestó que esto ha sido producto de las avivadas de un integrante de nuestra organización. Como organización, y sobre todo como Mapuce autoconvocados el día 1 de mayo, acompañados por logkos y werken de los consejos zonales Picunce, Pewence, Ragince y Wijice (norte, centro, región de Alumine y sur de Neuquén), hemos debido tomar definiciones que nos han costado pero que sin duda traerán a nuestro pueblo el orden que necesita. Se ha decido separar de nuestra organización a Jorge Nahuel, Verónica Huilipan y a los integrantes del CPI.

Finalizò anunciando que el próximo jueves 20 de Mayo, los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; esto es el comienzo de una nueva etapa de la relación entre el estado y los pueblos originarios. Es hora que comencemos a construir nuestro propio futuro, no podemos dejar que nadie más decida por nosotros.

Pueblo Mapuche

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...

Leer más

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...

Leer más

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...

Leer más

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...

Leer más

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...

Leer más

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...

Leer más

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...

Leer más

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...

Leer más

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...

Leer más

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...

Leer más

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...

Leer más

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...

Leer más

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...

Leer más

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...

Leer más

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...

Leer más

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...

Leer más

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...

Leer más

No tomamos campos, recuperamos

No tomamos campos, recuperamos

“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...

Leer más

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...

Leer más

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...

Leer más

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...

Leer más

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...

Leer más

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...

Leer más

Realizaron inspección en Tacul

Realizaron inspección en Tacul

A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...

Leer más

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...

Leer más

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...

Leer más

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...

Leer más

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...

Leer más

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...

Leer más


Arriba