identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios





Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos actos y movilizaciones organizados en nombre de los Pueblos Originarios de Argentina. La marcha formó parte del cronograma de actividades en distintos puntos del país. En ese acto la Longko Juana Vila Rosa denunció: “La Tupac Amaru está amenazando a nuestros hermanos y pretende copar el acto y reunión" que mantendrán este jueves en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde la Confederación Mapuche de Neuquen anunciaron que "se ha decido separar de nuestra organización a Jorge Nahuel, Verónica Huilipan y a los integrantes del CPI".

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1435&Itemid=3

Por Zonal Wijice - Confederación Mapuce de Neuquén

SAN MARTIN DE LOS ANDES.- Con la participación de organizaciones y representantes de Mendoza, La Pampa, Río Negro, Chubut, 4 consejos zonales de la confederación Mapuce Neuquina y la participación de representantes de los Pueblos Tonokote, Diaguita y Guarani se realizó una movilización y acto en el sur de Neuquén.

La marcha formó parte del cronograma de actividades en distintos lugares del país, que tendrá como final el encuentro el próximo jueves en la ciudad de Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y donde se dará a conocer el documento entregado a la presidencia denominado “Bicentenario entre los Pueblos Originarios y el estado Argentino: una política de interculturalidad para la construcción de un estado plurinacional”.

El documento expresa, entre otros conceptos, la necesidad de que se restituyan los territorios indígenas tradicionales, y la implementación de la Ley 26160.

También solicitan el reconocimiento como interlocutores para la participación y consulta según lo establece el Convenio 169 de la OIT; la creación de un Ministerio Intercultural con plena participación de las organizaciones indígenas; la “restitución de la palabra pública a través de la implementación de la Ley de Medios Audiovisuales”, y otras propuestas elaboradas y consensuadas por más de 200 autoridades territoriales que nuclean a más de 800 comunidades.

Durante el Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios que tuvo lugar entre el 23 y 27 de marzo de 2009 en la localidad de Almirante Brown se elaboró el documento antes mencionado.

Al acto convocado por el pueblo mapuche asistieron además de las comunidades de la zona representantes de sectores sociales, gremios y vecinos que sorprendidos por el colorido de la marcha de sumaron.

No somos sectores de la sociedad, somos Pueblos Preexistentes

Walter Barraza, del pueblo Tonokote, German David del Pueblo Guarani y Eduardo Carrizo del Pueblo Diaguita llegaron hasta san martín de los andes para acompañar al pueblo nación mapuche mapuche.

Durante sus intervenciones los tres representantes aclararon que hay gente que pretende tomar la representación de los pueblos originarios, y aprovechando la exposición mediática que han logrado, están confundiendo a la sociedad entera. En ese mismo sentido, la logko Juana Vila Rosa de La pampa manifestó: “La Tupac Amaru está amenazando a nuestros hermanos y pretende copar el acto y reunión que mantendremos con la presidenta. Ha anunciado que se concentrara en buenos aires a la misma hora que las autoridades tradicionales del Encuentro nacional de organizaciones de pueblos originarios”.

Benito Cumilao de la organización Nor Feleal de Chubut a su turno expresaba que los Pueblos originaros hemos avanzado; antes nos decían: “estos indios no dicen nada, ahora pretenden callarnos porque estamos tomando los lugares que siempre nos correspondieron. Deben ser nuestras autoridades de las comunidades quienes guíen este proceso, es hora de que saquemos a los avivados que pretenden continuar engañándonos y confundiendo a nuestra gente”.

La Confederación Mapuce se está ordenando

La logko Rosalía Barra abrió el acto saludando a cada uno de los Mapuce y hermanos que llegaron hasta San martín de los Andes, expresando que ya está llegando el tiempo en que nuestra wallmapu se va a ordenar.

Cerró el acto el werken de la confederación Mapuce de Neuquén, Fidel Kolipan quien aclaró una vez más: “la marcha convocada por la Organización Barrial Tupac Amaru no cuenta con el apoyo y respaldo de las organizaciones y pueblos originarios de Argentina”.

Sobre la confusión que se ha generado respecto a la participación de la organización representativa del pueblo nación Mapuce en Neuquén, el werken manifestó que esto ha sido producto de las avivadas de un integrante de nuestra organización. Como organización, y sobre todo como Mapuce autoconvocados el día 1 de mayo, acompañados por logkos y werken de los consejos zonales Picunce, Pewence, Ragince y Wijice (norte, centro, región de Alumine y sur de Neuquén), hemos debido tomar definiciones que nos han costado pero que sin duda traerán a nuestro pueblo el orden que necesita. Se ha decido separar de nuestra organización a Jorge Nahuel, Verónica Huilipan y a los integrantes del CPI.

Finalizò anunciando que el próximo jueves 20 de Mayo, los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; esto es el comienzo de una nueva etapa de la relación entre el estado y los pueblos originarios. Es hora que comencemos a construir nuestro propio futuro, no podemos dejar que nadie más decida por nosotros.

Pueblo Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...

Leer más

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...

Leer más

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...

Leer más

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...

Leer más

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...

Leer más

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...

Leer más

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...

Leer más

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...

Leer más

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...

Leer más

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...

Leer más

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...

Leer más

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...

Leer más

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...

Leer más

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...

Leer más

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...

Leer más

Contrafestejo en Los Toldos

Contrafestejo en Los Toldos

A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...

Leer más

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...

Leer más

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...

Leer más

Encuentro de comunidades Mapuche

Encuentro de comunidades Mapuche

SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...

Leer más

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...

Leer más

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...

Leer más

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...

Leer más

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...

Leer más

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...

Leer más

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...

Leer más

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...

Leer más

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...

Leer más

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...

Leer más


Arriba