NorteSur - Economía Social Solidaria
El crédito más alto de la historia de NorteSur
El crédito más alto de la historia de NorteSur
Por primera vez otorgamos un crédito de $80.000 para que Fabián pudiera terminar de comprar una impresora de alta calidad para trabajos de cartelería. Él junto a su esposa Elena, participan del Programa de Comercialización desde hace ya 5 años, elaborando bolsas reutilizables estampadas de friselina.
Pocas veces tenemos la suerte de conocer, aunque sea una parte, de la historia de los emprendedores detrás de pequeñas empresas. Hoy queremos compartirles la historia de -Cartelería Martinez-, un emprendimiento que surgió de la necesidad de crecer, de aprender e independizarse, y gracias a todo el esfuerzo y años de trabajo, hoy pueden seguir creciendo, sosteniendo una familia, generando trabajo a otras y colaborando con organizaciones de la comunidad de Bariloche.
En el año 2001 Fabián y Elena, se animaron a comenzar un emprendimiento de serigrafía apoyados en los conocimientos del rubro con los que contaba él por trabajar varios años para una fábrica de remeras estampadas.
“Comenzamos en la peor época, el 2001 fue un año muy difícil. Pero uno ve como empleado que siempre gana menos. No importa cuánto trabajo haya ni cuántos clientes nuevos, uno siempre gana igual. Asique nos animamos a empezar con algunos clientes que me conocían y de a poco nos iban recomendando y fuimos haciendo nuevos contactos.
Con el tiempo la serigrafía fue quedando un poco de lado, empezó a ganar más lugar el ploteo con la máquina de corte y después la impresora que compramos, que te permite hacer gigantografías, cartelería y muchos tipos de impresión de excelente calidad. A medida que va evolucionando todo tenemos que ir adaptándonos para poder seguir trabajando. Si bien la serigrafía no dejo de usarse y sigue siendo competitivo hay cosas que un sistema no puede hacer y por eso surgen otros. Por ejemplo, esta máquina no te acepta cualquier tipo de tela o material para imprimir, asique la serigrafía sigue siendo nuestro caballito de batalla. Seguro en unos años surge otra técnica con otra maquinaria y tendremos que seguir acualizándonos.”
-Cartelería Martínez- realiza sus trabajos en un taller con dos espacios de trabajo con grandes mesas de trabajo, máquinas y herramientas. Por donde mires encontrás pinturas, vinilos, remeras, shablones, muestras, dibujos, espacios de secado de trabajos y muchos más. En otra sala más pequeña, realizan los diseños y cortes de ploter; al lado, está el hogar de Fabián y Elena, donde las pequeñas Sofía y Maite, crecen viendo trabajar a sus padres codo a codo.
Aunque no tienen un local a la calle, agradecen tener mucho trabajo, al punto de tener que trabajar durante las noches para poder cumplir con los pedidos. Aseguran que la única forma de vinculación con nuevos clientes es a partir de contactos y recomendaciones de clientes conocidos. Entre risas nos compartían que cada una de las niñas llegó con el pan bajo el brazo. Primero una importante cadena de supermercados y luego una empresa tecnológica provincial. Ambos por recomendaciones que les permitieron acercar muestras de sus productos para ser evaluados. Situaciones difíciles de lograr sin la intercesión de instituciones o conocidos, que dan cuenta de que hay mucha mano de obra calificada pero lo que no abunda son los encuentros entre los diferentes sectores.
“Por suerte tenemos mucho trabajo y muchos clientes. Hoy por hoy trabajamos con ploteo, serigrafía e impresiones. Cada trabajo lleva su técnica y su tiempo. En la mayoría de los casos son varios pasos previos que tenés que asegurarte de hacer bien para que el producto final quede bien hecho. Desde hace tiempo que tercerizamos a un grupo de costureras la confección de las remeras con serigrafía, porque nos llevaba mucho tiempo. Entonces preferimos darle trabajo a más personas y poder hacer más cantidad. Hay otros productos que no se puede tercerizar la confección porque si no sube demasiado el precio y deja de ser competitivo.
Nosotros siempre tratamos de ayudar en lo que podemos, desde prestar insumos y materiales a colegas cuando no están bien económicamente para que puedan seguir trabajando, hasta tercerizar algunas impresiones cuando hay mucho trabajo. De hecho cuando podemos hacemos trabajos a colaboración de instituciones que hacen mucho por Bariloche. Siempre es lindo poder ayudar. Conocí a NorteSur por un encuentro de emprendedores que se hizo en 2013 y desde entonces participamos de la Comercialización, les hicimos bolsas reutilizables y buff´s para una organización. Varias veces conversamos por los créditos pero el monto nos alcanzaba sólo para insumos y si sacamos un crédito queremos que sea para una máquina que nos permita generar trabajo, no cosas que van a durar menos tiempo del que nos va a llevar pagarlo. Por eso este es el primer crédito que sacamos en NorteSur, porque gracias a que contaban con fondos y la confianza que se generó después de años de trabajo juntos, pudieron ayudarnos a comprar la impresora”.
Fabián y Elena comenzaron produciendo un máximo de 30 remeras por semana, hoy pueden hacer 100. Además de trabajar con cartelería, etiquetas, gigantografías y toda la variada ofertas de productos con la que cuentan. En NorteSur estamos convencidos que es vital que el sector emprendedor cuente con apoyo por parte de instituciones públicas, privadas, o de la sociedad civil. Porque apoyar un emprendimiento es, entre tantas cosas, apoyar a una familia, que cuando logra armarse da trabajo a otras más. Apoyar emprendimientos genera trabajo, confianza y el crecimiento de la Economía Local.
Más empresas se suman al Compre Local
El Programa de Comercialización genera nuevos espacios de venta para emprendedores de la Economía Solidaria. Empresas de la ciudad que quieren redirigir el dinero destinado a insumos a la economía local, se comunican con NorteSur y solicitan presupusto de los productos que necesitan. Desde la asociación convocamos a emprendedores que pueden elaborarlos y les ofrecemos particpar. Si el presupuesto es aprobado se definen detalles del producto y el emprendedor puede comenzar la elaboración. Cuando termina hace la entrega en la asociación, donde nos encargamos de llevarlo hasta la empresa, y hacerles una devolución de su aporte contándoles quiénes trabajaron y ofreceles nuevos productos que puedan necesitar. Gracias a que la empresa comparte con sus colegas, nuevas se van sumando poco a poco al Compre Local.
Como Mundos y Alius, rentadoras de autos de Bariloche que nos socilicitaron portadocumentos con sus logos para sumar a sus servicios de alquiler. Así los turistas peden acomodar su documentación y visualizar sus llaves con facilidad.
En total se elaboraron 55 productos por una emprendedora que trabaja con cuero vacuno. Ella, a su vez, solicita los trabajos de impresión a un colega emprendedor de Dina Huapi.
Por otra parte, Slecet Travel una empresa de turimo, solicitó buffs para ofrecer a sus clientes como obsequio para este frío invierno.
Esta apuesta a la producción local, dió trabajo a 8 personas, ya que se confeccionaron y estamparon 2000 buff en tres modelos distintos.
En tan solo dos semanas la empresa ya contaba con el producto solicitado.
Es aquí donde el trabajo de NorteSur permite, etre otras cosas, atender las necesidades tanto de los emprendedores como de las empresas que quieren apoyar la producción y mano de obra local.
NorteSur - Economía Social Solidaria
Dirección: Perito Moreno 69, 3°P, Of. 20Tel: (294) - 4429318
Llegaron las canastas Navideñas!
¡Llegó la Navidad!
...en NorteSur ya preparamos las Canastas Navideñas para que disfrutes con tus seres que ...
Leer más
1º lunes de Octubre - Día Mundial del Hábitat
El Día Mundial del Hábitat se celebra anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202 (ht ...
Leer más
Se incorporan voluntarios al equipo de NorteSur
A partir de la solicitud de voluntarios realizada a través de nuestras redes sociales, se han incorporado nuevos integrantes. He ...
Leer más
Entrega de certificados de Formación Profesional
El pasado jueves 7 en la Sala de Prensa de la Municipalidad, participamos, junto a la Subsecretaría de Empleo y PyMES, de la ent ...
Leer más
Apostando a la economía local
Aguas Alun-Co sigue apostando a la mano de obra local
A pedido de Aguas Alun-Co, se elaboraron bolsines impermeables para el tra ...
Leer más
Nuevo proyecto junto a Fundación Banco Macro
En el año 2015 firmamos un convenio con la Fundación Banco Macro, con el propósito de ofrecer un ciclo de capacita ...
Leer más
OTORGAREMOS CRÉDITOS PARA MEJORAMIENTO HABITACIONAL PROGRESIVO
Nueva convocatoria de entrega de créditos destinados al Mejoramiento Habtacional.
Realizamos la reunión informativ ...
Leer más
Alcanzamos el crédito nº 300
Alcanzamos el crédito nº 300!
Producción Social del Hábitat
Desde NorteSur queremos compartir ...
Leer más
20° ANIVERSARIO DE NORTESUR
Un 15 de diciembre de 1995, celebrábamos la fundación de la Asociación Civil NorteSur. ...
Leer más
Se firmó convenio con la Universidad Siglo 21
La Universidad Siglo 21 cuenta con un Sistema de Práctica Solidaria, a partir del cual, sus alumnos prestan servicios, "par ...
Leer más
Armá el desayuno para Mamá
Ingresandoal Formulario Drive,podéselegirlos productos para disfrutar en familia!
Leer más
Fuimos preseleccionados por la Embajada de Australia
La Embajada de Australia tiene un Programa de Ayuda Directa (Direct Aid Program - DAP), el cual forma parte del programa global del Gob ...
Leer más
Te invitamos a sumarte a la 2ª edición de nuestra revista
Revista de divulgación - Distribución gratuita - Formato impreso y digital
Opciones de publicidad:
- Publ ...
Leer más
Nuevo Proyecto: Manos Barilochenses
Desde marzo venimos trabajando en el Proyecto Manos Barilochenses, con el propósito de realizar un análisis y diagn&oacut ...
Leer más
Feria de Emprendimientos de Diseño en La Rural
Por reciente aviso del Ministerio de Desarrollo Social, invitamos a emprendedores que deseen participar de la Feria de Diseñ ...
Leer más
NorteSur fue seleccionada en concurso a nacional
En NorteSur trabajamos el Mejoramiento Habitacional Progresivo desde el año 2010, en los barrios Nahuel Hue, Frutillar, Malvinas ...
Leer más
Llego la Pascua a NorteSur
Anhelamos que esta Pascua sea una oportunidad par apoyar la economía local.
Para comprar huevos o roscas artesanales y d ...
Leer más