Inadi
Solicitan reformar la ley por el Año Nuevo Mapuche
Solicitan reformar la ley por el Año Nuevo Mapuche
En el marco del Wiñoy Tripantu, la celebración ancestral del pueblo mapuche, el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó al presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, la modificación de la Ley 4.962 que establece asueto administrativo y feriado para los rionegrinos que pertenezcan al Pueblo Mapuche y que se desempeñen en el Estado Provincial el día anterior y los días correspondientes al Año Nuevo Mapuche. El pedido también fue enviado a los presidentes de todos los bloques de la Legislatura.
“Lo que estamos pidiendo es que esta ley se haga extensiva a todos los integrantes del pueblo mapuche que habiten en Río Negro, indistintamente de donde se desempeñen laboralmente”, detalló Accavallo, al tiempo que aclaró que este requerimiento proviene del Grupo Arte y Comunicación mapuche "Leufu", el Círculo Docente por la Identidad y la Cultura Mapuche y comunidades mapuches de General Roca y Choele Choel. “Tiempo atrás, me presentaron una nota en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Roca, donde planteaban que la ley es de carácter discriminatorio al alcanzar solo a los agentes de la administración pública provincial”, argumentó.
En la nota que envía a los legisladores rionegrinos, Accavallo cita como ejemplo un decreto del Poder Ejecutivo Nacional del año 2010 que establece sin distinciones para todos los habitantes del país como feriado nacional y día no laborable el 25 de diciembre por la celebración de la Navidad de la religión católica y como días no laborables el Año Nuevo Judío, el Día del Perdón y de la Pascua Judía para quienes profesan la religión judía. “Asimismo se establece como día no laborable el Año Nuevo Musulmán, el día posterior a la culminación del ayuno y el Día de la Fiesta del Sacrificio para los que profesen la religión islámica. En todos los casos, no hace ninguna distinción entre trabajadores públicos y privados”, aclara el delegado rionegrino del INADI.
En la nota, Accavallo también cita el caso de la ley neuquina 2.773 que establece “los días 23 y 24 de junio como día no laborable para el pueblo mapuche en conmemoración de su año nuevo” y tampoco diferencia entre trabajadores públicos y privados.
“Asimismo, pedimos incorporar a la ley la posibilidad que los alumnos de todos los niveles educativos pertenecientes al Pueblo Mapuche que quieran participar de las celebraciones del Wiñoy Tripantu puedan ausentarse sin que se les computen las faltas en los establecimientos educativos”, indicó.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Trato igualitario Se inició la capacitación a personal de supermercados
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) dio ini ...
Leer más
24 de Marzo
La Delegación del INADI Río Negro se suma al recuerdo del 24 de marzo, Día
de la Memoria, la Verdad y la Ju ...
Leer más
Intervención del INADI por el trato en supermercados
Intervención del INADI por el trato en supermercados
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional ...
Leer más
Mapa de la Discriminación en Internet
Ya es posible descargar de la web el Mapa de la Discriminación 2013, el estudio que fue elaborado por los equipos de la direcci& ...
Leer más
Discapacidad y trabajo encabezan las consultas en el 2013
A lo largo del año 2013, el principal motivo de consultas en la Delegación Río Negro del INADI fue relativ ...
Leer más
Mapa de la Discriminación 2013
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian, present&oacu ...
Leer más
Capacitación para Trabajadores Penitenciarios
A pedido de los trabajadores del Penal Nº 3 de Bariloche, se llevó a cabo la capacitación “Educación In ...
Leer más
Capacitación sobre Educación en contexto de encierro
La escuela Manuel Belgrano de Cipolletti es sede de la actividad "Capacitación para docentes en contexto de encierro", ...
Leer más
Prorrogan plazo para participar del Parlamento Federal Juvenil
Hasta el 20 de diciembre, los estudiantes rionegrinos que estén cursando tercer o cuarto año del secundario tendrá ...
Leer más
Continúa la Semana de Acciones
Mujer y Justicia
"Mujer y Justicia" será el eje temático de este jueves 28 de noviembre en el m ...
Leer más
Salud y Adolescencia
El encuentro "Salud y Adolescencia. Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud" organizado por el INADI, el ...
Leer más
Ley de Talles - Insisten para que se reglamente ley provincial
A un año de su promulgación, el delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...
Leer más
Ley de Medios: un nuevo triunfo de la democracia
“El fallo de la Corte que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual represen ...
Leer más
Elecciones inclusivas 2013
Domingo 27 de Octubre
A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo, la Delegaci&oacut ...
Leer más
El INADI se manifestó sobre el ataque a niño judío
A raíz del ataque perpetrado por dos menores en la ciudad de Allen sobre un niño que se identificó como nacido en ...
Leer más
Convocatoria a la prensa
Estimados:
Mañana lunes 31 de marzo a las 11 horas, dos de los cuatro ganadores
rionegrinos del Parlamento Federal ...
Leer más
Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres
Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres
La Delegación Río Negro del INADI participó de las ...
Leer más
El INADI va a la cancha
Gran cantidad de familias, jóvenes y público en general asistió al
encuentro futbolístico entre los ...
Leer más
Felices Fiestas
El interventor del INADI, Pedro Mouratian, junto al delegado rionegrino,
Julio Accavallo, les desean muy felices fiestas y el in ...
Leer más
Jóvenes rionegrinos al Congreso Nacional
La Legislatura de Río Negro declaró de interés educativo, cultural y social el "Parlamento Federal Juvenil: C ...
Leer más
30 años de democracia
Un día de festejo
Este martes 10 de diciembre, se cumplen 30 años de la recuperación de la democracia. Al ...
Leer más
Capacitación sobre Educación en contexto de encierro
La escuela Manuel Belgrano de Cipolletti es sede de la actividad "Capacitación para docentes en contexto de encierro", ...
Leer más
El INADI en General Roca
El tratamiento de diversas denuncias y problemáticas del ámbito laboral, educativo y de los medios de comunicación ...
Leer más
Datos sobre Violencia de Género
La mesa "Mujer y Justicia" se llevó a cabo en la sala del Colegio de Abogados de Bariloche, evento que estuvo enmarcad ...
Leer más
Semana de Acciones en Contra de la Violencia hacia las Mujeres
La IV Semana de Acciones por los Derechos de la Mujer se realizará este año desde el 25 de noviembre al 6 de diciembre. A ...
Leer más
Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud. Diagnóstico Participativo
El miércoles 20 de noviembre se llevará a cabo el encuentro "Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminació ...
Leer más
Día Nacional de los Afroargentinos
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) record& ...
Leer más
Accavallo celebró el fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Medios
Ante el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comuni ...
Leer más
Libros del INADI para bibliotecas populares
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Compromiso joven por una Argentina sin discriminación
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y la Delegación Provincial del Instituto Nacio ...
Leer más