Inadi
Se Inauguró muestra fotográfica “Mujeres trabajando”
Se Inauguró muestra fotográfica “Mujeres trabajando”
Este lunes se inauguró la muestra de fotografías del concurso “Mujeres Trabajando”, organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) Río Negro y la Secretaría de Cultura del gobierno provincial en el marco del Día Internacional de la Mujer. La misma se extenderá por dos semanas en el hall del Centro Administrativo Provincial de Bariloche.
Durante la inauguración se distinguió a los tres ganadores del concurso. La fotografía "Rutina", de Anabelia Escobar, obtuvo el primer premio; mientras que el segundo lugar correspondió a la obra "Primera cosecha", de Miguel Maximiliano Roth y el tercer puesto fue para Romina Burlón con su fotografía "Cocinera de Hospital".
En esta segunda edición del concurso, el jurado estuvo integrado por la fotógrafa Alejandra Bartoliche, el licenciado en realización de cine, TV y video, Diego Carriqueo y el delegado del INADI Río Negro, arquitecto Julio Accavallo.
La obra que accedió al primer premio es en blanco y negro y retrata espontáneamente a una mucama en pleno ejercicio de su trabajo en la habitación de un hotel. La segunda obra ganadora muestra a un grupo de mujeres con el resultado de la primera cosecha de zapallitos. En tanto que la tercera fotografía ganadora es el retrato de una cocinera de un
hospital.
“La fotografía ganadora es muy representativa de la ciudad de Bariloche ya que muestra, con una importante calidad artística, a una mujer trabajando en un hotel. La foto del segundo puesto esta tomada en una comunidad Wichi donde se expone el trabajo rural de las mujeres indígenas. La foto del tercer puesto muestra a una mujer cocinando en un hospital, visibilizando el trabajo de tantas mujeres anónimas que contribuyen al sostenimiento de la salud pública. Entendemos que todas las fotos participantes contribuyen desde el arte a poner en el debate publico la condición de las mujeres en el ámbito laboral ya que en muchos casos persisten las situaciones de desigualdad que hay que resolver”, explicó Accavallo.
En tanto, Verónica Montero, delegada de Cultura Zona Andina de Río Negro, destacó “Estamos contentos por la continuidad de este concurso, ya que considero muy valioso contar con exposiciones de este tipo en espacios como el Centro Administrativo porque es visitado por cientos de diversas personas a diario, permitiendo visualizar en esta oportunidad la situación de las mujeres y el trabajo”.
INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Convocan a organizaciones de la sociedad civil
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) incorporó una nueva herramienta: el Regist ...
Leer más
UPAMI en el INADI
Un grupo de asistentes al Taller "Derechos y Participación Social" de
UPAMI, el programa destinado a adultos mayor ...
Leer más
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
A partir del próximo jueves, la empresa CODAO normalizar&a ...
Leer más
Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados
A raíz de una denuncia presentada por vecinos de los barrios 2 de Abril y Unión en relación a la empresa de transport ...
Leer más
Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La disolución de la empresa de medicina prepaga AMS, Mutual Médica Bariloche, dejó en s ...
Leer más
El INADI recorre Río Negro
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, y la as ...
Leer más
INADI presente en Cipolletti
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) atender&aa ...
Leer más
Que la diferencia no se traduzca en desigualdad
Desde el año 2006 ha quedado institucionalizado el 21 de marzo como el Día Internacional del síndrome de Down. &ldqu ...
Leer más
Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer: Mujeres Diversas
Mujeres Diversas
En el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la provincia de Río ...
Leer más
Somos iguales y diferentes”
A partir de ahora, es posible descargar el cuadernillo “Somos iguales y diferentes”, destinado a niños de escuelas prim ...
Leer más
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día
Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso ...
Leer más
Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) Río Negro informó que a part ...
Leer más
Concurso Fotográfico “Mujeres Diversas”
Hasta el próximo lunes 9 de abril, habrá tiempo para participar del Concurso Fotográfico “Mu ...
Leer más
Convocan a afiliados a AMS
Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
Leer más
Convocan a afiliados a AMS
Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
Leer más
Ley de Identidad de Género: “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”
El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, resaltó la comprometida tarea de la jueza Marcela P&aac ...
Leer más
Proyecto Dignidad en Bariloche
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes ...
Leer más
Día Internacional de la Mujer
El INADI presentó material audiovisual
para prevenir la violencia contra las mujeres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, e ...
Leer más
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
En un encuentro con periodistas y profesionales de la comunicación de Bariloche, la Delegación del Instituto Nacional contra ...
Leer más