Inadi
Proyecto Dignidad en Bariloche
Proyecto Dignidad en Bariloche
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes del “Proyecto Dignidad”, conformado por organizaciones de la sociedad civil que se proponen contribuir a la inclusión social y laboral plena de las personas con discapacidad y usuarias de Servicios de Salud Mental.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea, abarca a las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chaco y Capital Federal y, está conformado por tres organizaciones: la italiana CISP –Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos-, el CELS -Centro de Estudios Legales y Sociales- y la Asociación ECCO -En Camino con Otros-.
“El Proyecto Dignidad tiene como fin implementar prácticas orientadas a la promoción y aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional de Salud Mental, impulsando el acceso a la justicia y al trabajo especialmente. Apoyan económicamente a muchas empresas socioproductivas para que puedan adquirir equipamiento o bien para capacitación y a través de la creación de un Observatorio que monitoree el cumplimiento de los derechos de estos grupos sociales”, detalló el delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo.
Asimismo, remarcó: “Desde el INADI acompañamos brindando apoyo técnico; de hecho, actualmente, estamos colaborando en la elaboración de una cartilla de derechos”.
Al encuentro, concurrieron Vittorio Chimienti, Noelia Prieto y Diego Rodríguez, pertenecientes a CISP, una organización de la sociedad civil italiana creada en 1982, con sede en Roma, que opera en el ámbito de la cooperación internacional y la lucha contra la exclusión social. A través de su colaboración con socios locales, CISP pone en marcha proyectos de ayuda humanitaria, desarrollo e investigación en países de África, América Latina, Medio Oriente y Europa del Este.
En la visita a la ciudad de Bariloche, los referentes de Proyecto Dignidad visitaron también empresas socioproductivas. En este sentido, Roxana Amendolaro, psicóloga del INADI Río Negro, remarcó: “El objeto es generar un intercambio y acompañar iniciativas concretas ligadas a la inclusión laboral digna tanto de las personas con discapacidad como de usuarios de Servicios de Salud Mental, en condiciones de igualdad con las demás personas”.
“Por eso, agregó Amendolaro, desde el INADI nos pareció fundamental conectar a los integrantes de CISP con la Oficina Municipal de Gestión para las Personas con Discapacidad, con el Consejo Local de las Personas con Discapacidad de Bariloche, y CREARTE, que trabaja desde la educación no formal promoviendo el reconocimiento de la capacidad y potenciando las diversas posibilidades que tienen las personas con discapacidad”.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Estrategias pedagógicas para valorar la diversidad
En el aula magna de la Universidad Fasta, se presentó ante 200 trabajadores de la educación la guía "Somos ig ...
Leer más
Jornadas de Capacitación sobre Prevención de Prácticas Discriminatorias en el Sistema Educativo
Se invita a los trabajadores de prensa a la cobertura de las “Jornadas de Capacitación sobre Prevención de Pr&aacut ...
Leer más
Intensas jornadas del INADI en la provincia
Intensas jornadas del INADI en la provincia
El martes pasado, Julio Accavallo y Nadina Moreda, el delegado y la asesora ...
Leer más
Formación de Formadores vuelve a Bariloche
Formación de Formadores vuelve a Bariloche
El próximo 3 y 4 de julio, Bariloche será sede de las "Jor ...
Leer más
Día Muncial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez
Los invitamos a la jornada en conmemoración del Día Muncial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez.
Leer más
Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de drogas
Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de drogas
San Carlos de Bariloche, Pcia. de ...
Leer más
El diputado Horacio Pietragalla expone sobre consumo problemático de drogas
Jornada sobre adicciones en Bariloche
El diputado nacional y nieto recuperado, Horacio Pietragalla, ...
Leer más
INADI celebra la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental
El INADI celebra la aprobación del Decreto Presidencial Número 603/2013 de la Reglamentación de la Ley Nacional de ...
Leer más
Inaguración muestra fotográfica Mujeres Trabajando
Tenemos el gusto de invitarlos a la inauguración de la muestra fotográfica "Mujeres Trabajando" y a la presenta ...
Leer más
Las escuelas van al teatro
En la mañana y tarde del martes, alumnos de las Escuelas 328, 267 y 278 de Bariloche disfrutaron de la obra “Diferencias e ...
Leer más
primer función de la obra teatral Diferencia en colores
Los invitamos el martes 21 de mayo, a la primera función de la obra teatral "Diferencia en colores", destinada a escue ...
Leer más
17 de mayo Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerd ...
Leer más
Extienden el seguro de desempleo a personas trans y víctimas de violencia de género
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) inform& ...
Leer más
Preocupación por artículos periodísticos sobre migrantes bolivianos
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expres& ...
Leer más
Cierre seminario Acceso a la justicia y no discriminación
Acceso a la Justicia y no discriminación: concluyó el Seminario del INADI
en Bariloche
El acceso a ...
Leer más
La escuela y la prevención de las prácticas discriminatorias
Durante unas diez horas, más de 200 docentes, directivos y supervisores de escuelas públicas y privadas de la ciudad de B ...
Leer más
Día del Orgullo LGBTIQ - Derecho a la Salud Integral de las Personas Trans
En el marco del Encuentro por el Día del Orgullo LGBTIQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex y Queer), Nadina Moreda, l ...
Leer más
El INADI recorre la provincia
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accava ...
Leer más
Los adultos mayores se expresaron contra el maltrato
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, se llevó a cabo una jornada org ...
Leer más
Jornada de concientización sobre el maltrato a los adultos mayores
El próximo sábado 15 de junio, se llevará a cabo una jornada en conmemoración del Día Mundial de la ...
Leer más
7 de junio Día del/la Periodista
En el Día del/la Periodista, el delegado del INADI Julio Accavallo les agradece la calidad profesional con que desarrollan su la ...
Leer más
INADI celebra la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental
El INADI celebra la aprobación del Decreto Presidencial Número 603/2013 de la Reglamentación de ...
Leer más
Se Inauguró muestra fotográfica Mujeres trabajando
Este lunes se inauguró la muestra de fotografías del concurso “Mujeres Trabajando”, organiz ...
Leer más
Jornada sobre Personas en situación de calle
La asesora legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación R ...
Leer más
Primera función de la obra teatral Diferencia en colores
Los invitamos el martes 21 de mayo, a la primera función de la obra teatral "Diferencia en colores", destinada ...
Leer más
Cecilia Lipszyc: profundo pesar
Buenos Aires, 16/05/2013 - Con profundo dolor, las autoridades del INADI, sus compañeras y compañeros de trabajo del orga ...
Leer más
INADI en General Roca
Por segunda vez, la psicóloga del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Se viene la última semana para participar en el concurso fotográfico Mujeres Trabajando
Prorrogan el Concurso “Mujeres Trabajando”
Hasta el viernes 10 de mayo, se extiende la entrega de ...
Leer más
Prorrogan concurso fotográfico Mujeres Trabajando
Hasta el viernes 10 de mayo, se extiende la entrega de fotografías para el Concurso “Mujeres Trabajando”, organizado ...
Leer más
Segunda y última jornada del Seminario Regional Patagonia 2013
Los invitamos a la segunda y última jornada del Seminario Regional Patagonia 2013 en el Hotel Edelweiss mañana viernes 26 ...
Leer más