Inadi
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recibió una presentación por el contenido discriminatorio de las preguntas de los formularios de autoexclusión que se entrega a las personas que pretenden donar sangre.
"La presentación está vinculada a un establecimiento de salud privado de la ciudad de Bariloche y, pudimos constatar que en el formulario para donar sangre, se registran preguntas para hombres, del tipo: `¿tuvo usted relaciones sexuales con otro hombre en los últimos 12 meses?´; mientras que a las mujeres les preguntan si `en los últimos 12 meses, ¿tuvo usted relaciones sexuales con un hombre que a su vez tuvo relaciones sexuales con otro hombre?´", explicó el delegado rionegrino del INADI Julio Accavallo.
En el año 2010 y 2011, la delegación que conduce Accavallo recibió denuncias en el mismo sentido a raíz de lo cual se le solicitó al Ministerio de Salud de la provincia que reformara los formularios de autoexclusión a fin de suprimir cualquier alusión a la orientación y/o identidad sexual de los donantes así como también toda referencia innecesaria a las actividades sexuales que los mismos llevaran a cabo.
"En ese momento, la entonces ministra de Salud, Cristina Uría, hizo lugar a nuestro pedido y nos informó que se implementaría un nuevo modelo de cuestionario sólo para investigar exclusivamente la posibilidad de que la persona hubiera tenido actividad sexual sin la debida protección", precisó el delegado rionegrino.
Asimismo, agregó: "Esto se efectivizó en los formularios que se utilizan en los hospitales públicos de la provincia pero lo que evidencia la presentación que recibimos es que no se ha extendido a los establecimientos de salud privados de Rio Negro. Por lo tanto, le hemos solicitado al flamante ministro de Salud, Fabián Zgaib, que haga las gestiones necesarias para que todos adopten el modelo utilizado en salud pública".
En relación a esta temática, también se expidió el INADI a nivel nacional al recibir una denuncia por parte de la organización no gubernamental "Comunidad Homosexual Argentina" (CHA) contra el Ministerio de Salud de la Nación. El dictamen remarca que las inhabilitaciones cuestionadas "no pueden ser consideradas como objetivas y razonables".
A través del dictamen, el INADI considera que "a la hora de establecer limitaciones basadas en el potencial riesgo, éste nunca debe ser medido por las características personales del/la donante, sino que debe tenerse en cuenta el hecho de haber realizado conductas que -no siendo riesgosas en sí mismas- se han llevado a la práctica en un modo riesgoso, es decir, sin las medidas preventivas que cada caso exige (preservativos, barreras de látex, jeringas descartables, etc.)".
Este dictamen concluye que deben realizarse todas las gestiones necesarias a fin de suprimir toda alusión a la orientación e identidad sexual de los donantes para evitar prácticas discriminatorias.
“Es importante en el Día del Orgullo LGTBI reflexionar sobre la importancia de erradicar las violencias originadas por las prácticas discriminatorias para seguir avanzado en la construcción de una Argentina igualitaria e inclusiva, promoviendo el respeto a la diversidad y el pleno ejercicio de los derechos de todos y todas”, finalizó Accavallo.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Prácticas Discriminatorias en Río Negro
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió ...
Leer más
Hacia la plena accesibilidad electoral
En el marco de las Jornadas "Humanos con Discapacidad" organizadas por APEBI (Asociación para Espina Bífida e H ...
Leer más
Día Mundial de la Lucha contra el VIH SIDA
En vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el VIH-SIDA, la Delegación Río Negro del Instituto Nac ...
Leer más
Implementación en Bariloche - Ley de Identidad de Género
La implementación en Bariloche
El alcance de la "Ley de Identidad de Género" fue el tema abord ...
Leer más
Alerta por los Noviazgos Violentos
Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y
en el marco de la Semana de Acciones en ...
Leer más
Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación
Río Negro
Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación
Un grupo de estudia ...
Leer más
Invitan a participar en Concurso Literario
Discriminación y violencia contra las mujeres
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...
Leer más
Bariloche debate sobre la situación de las mujeres
Con la participación de funcionarios provinciales y municipales y
representantes de distintas organizaciones, el Programa ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de Esteban Romero
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, expresa su profundo
pesar por el fallecimiento de Esteban Romero, secretario ...
Leer más
Bariloche contra el machismo - Campaña 260 Hombres
“El machismo es una forma de discriminación. Por eso, es importante reflexionar sobre las conductas machistas que terminan ...
Leer más
El derecho a la salud sin discriminación
Congreso de ATSA en General Roca
El derecho a la salud sin discriminación
"Derecho a la Salud sin Discrimin ...
Leer más
Intercambio en el Instituto Dante Alighieri
Directivos y el equipo docente del Instituto Dante Alighieri participaron de una capacitación sobre Nociones de Discriminaci&oac ...
Leer más
Aborto no Punible, un paso adelante contra la discriminación!
Aborto no Punible
Río Negro: un paso adelante contra la discriminación
"Esta nueva ley provincial qu ...
Leer más
Educación Sexual Integral a las escuelas
"La educación sexual, un asunto publico"
Unos 50 docentes participaron de un taller sobre la Implementaci&oacu ...
Leer más
Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda en cada una de nuestras intervenciones
A lo largo de cinco horas, unos 25 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Perm ...
Leer más
Sigue vigente ordenanza discriminatoria
INADI solicita derogación
Sigue vigente ordenanza discriminatoria
El Instituto Nacional ...
Leer más
Concurso de Revisión Histórica
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) lanzó el Concurso de Revisi&oacu ...
Leer más
Actividad organizada por Instituto Formación Docente por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Por una bandera que represente la diversidad
En el marco del ...
Leer más
Por una bandera que represente la diversidad
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, alumnos de tercer añ ...
Leer más
Alerta por los Noviazgos Violentos
Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y en el marco de la Semana de Acciones en contra de la Vi ...
Leer más
El turno de las escuelas de la Línea Sur
Programa del INADI
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xeno ...
Leer más
Hacia la igualdad real entre mujeres y varones
Un grupo de mujeres de Bariloche, El Bolsón y funcionarias de la provincia debatieron sobre la situación de la mujer en l ...
Leer más
Ana Frank pasó por Río Negro
Más de mil estudiantes visitaron las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una historia vigente" y &quo ...
Leer más
Consenso de Estado contra la Discriminación por Género
El próximo 7 y 8 de noviembre, Bariloche será sede del Programa Nacional "Consenso de Estado contra la Discriminaci& ...
Leer más
Celebran decisión - Semana de la Juventud
Luego de dos años de solicitudes formales por parte del Instituto Nacional contra la Discriminacion, la Xenofobia y el Racismo ( ...
Leer más
El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental
"En una de las visitas al Hospital Moyano y, frente a la inminencia de
posibles traslados a centros de internación p ...
Leer más
Muestra Ana Frank: momento para el Valle Medio
Con la participación de docentes y alumnos del Instituto de Formación Docente de Luis Beltrán y el Centro ...
Leer más
Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank
Más de dos mil niños y jóvenes de los últimos años de primaria y todo el nivel secundario recorriero ...
Leer más
12 de Octubre El día de la diversidad, según los niños
Sexto grado del Colegio San Esteban, del turno tarde, resultó ganador del Concurso de Dibujos, lanzado por la Delegación ...
Leer más
Escuelas recorrieron la Muestra Ana Frank
En el primer día de la inauguración, estudiantes de unos ocho colegios, de nivel primario y secundario, recorrieron las m ...
Leer más