Inadi
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Prácticas Discriminatorias en Río Negro
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI
en 2012
Las consultas laborales encabezan las presentaciones ante la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) durante el año 2012.
Los diversos casos de maltrato laboral y prácticas discriminatorias que sufren los trabajadores motivaron que el delegado rionegrino del organismo nacional, Julio Accavallo, convocara al delegado de Trabajo de la Zona Andina, Esteban Romero, en el mes de septiembre a fin de articular el trabajo entre ambas instituciones.
Las sanciones a la participación gremial de los trabajadores y el acoso laboral son temas recurrentes de consulta en el INADI.
Por otra parte, los reclamos por parte de personas con discapacidad ocupan el segundo motivo de consulta en la delegación rionegrina. Existen muchas trabas respecto al acceso a la salud y a la educación y a pesar de la constante difusión de la ley nacional que así lo establece, sigue habiendo inconvenientes al momento de acceder a pasajes gratuitos de larga y media distancia.
Otro tema que se ha presentado con frecuencia en el INADI ha sido la situación en las escuelas. "Es preocupante. A lo largo de todo este año, recibimos denuncias por casos de bullying o maltrato por parte de docentes o directivos, o sus propios compañeros, hacia los estudiantes. El panorama es tan sensible que será uno de los ejes del trabajo de la delegación el año próximo", explicó Julio Accavallo, el delegado del INADI Río Negro.
La constante discriminación a migrantes ocupa el cuarto lugar de las denuncias recibidas por la delegación a lo largo del año. Estas actitudes
xenófobas que aún persisten en distintos sectores sociales determinaron que junto con el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de Río Negro se produjera un spot sobre la temática para sensibilizar sobre la problemática de la xenofobia, dirigido especialmente a los jóvenes.
También en este sentido, este año, el responsable rionegrino del INADI le solicitó al presidente de la Legislatura, Carlos Peralta, una actualización de las leyes provinciales, en relación a la reciente Ley Migratoria Nacional. "La Ley de la Administración Pública de Río Negro,
señaló Accavallo, establece como requisito general de ingreso ser
argentino nativo, por opción o naturalizado cuando la Ley Nacional define
que el Estado, en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso
igualitario a los inmigrantes y sus familias haciendo hincapié en lo
referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación,
justicia, trabajo, empleo y seguridad social".
A lo largo de 2012, también se sumaron muchas consultas referidas a
cuestiones de salud. "Lamentablemente, nos encontramos con obras sociales
que siguen desconociendo tratamientos, medicamentos, viáticos. Y nos
encontramos con el caso puntual de una obra social que no aceptaba
afiliados con enfermedades crónicas", dijo el delegado.
Los otros temas de consultas o denuncias que se presentaron durante el
2012 fueron discriminación por género, ideológica, etaria (especialmente, vinculada al acceso laboral), étnica, religiosa, por antecedentes penales, situación social y violencia familiar.
"Hay tantas consultas vinculadas al ámbito público (especialmente en lo
que respecta a educación y discapacidad) como al privado (cuando hablamos de cuestiones laborales y de salud)", detallaron los profesionales de la delegación.
Como siempre, Bariloche encabeza la lista de denuncias, le sigue General Roca; en tercer lugar, Cipolletti y Viedma. Luego, Choele Choel, Villa Regina, El Bolsón. Y en menor medida, también se recibieron reclamos de San Antonio Oeste, Comallo, Ingeniero Jacobacci, Río Colorado, Pilcaniyeu, Dina Huapi, Mencué y Catriel.
"El balance del año es altamente positivo. Más allá de las intervenciones
que ha tenido esta Delegación, estuvimos presentes con capacitaciones a docentes en toda la provincia y la campaña Escuelas sin Discriminación. A su vez desarrollamos distintas actividades, como la Muestra de Ana Frank las Jornadas sobre Derechos Humanos y Salud Mental y el programa Consenso de Estado contra la Discriminación de Género. Logramos además, que la Legislatura Rionegrina apruebe una Ley de Talles para la provincia", concluyó el delegado.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Culminó el ciclo El INADI en las bibliotecas populares
“Lo podemos decir porque sabemos quiénes somos”
“Soy Vanesa Molina y lo puedo decir po ...
Leer más
Comenzó el Ciclo INADI en las Bibliotecas Populares
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sepuso en marcha el ciclo “INADI en las Bi ...
Leer más
Convocan a jóvenes del Valle Rionegrino
El delegado rionegrino del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Julio Accavallo, c ...
Leer más
Segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI
Se viene el segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI
En el primer día de clases, la Delegación Rione ...
Leer más
Preocupa al INADI la grave situación que atraviesa Camino Abierto
En los últimos meses, la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la X ...
Leer más
Conmemoraron el Genocidio Armenio
En la mañana del lunes en la plaza del Centro Cívico de la ciudad deBariloche, se realizó uno de los primeros acto ...
Leer más
Festival de la Diversidad
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) partici ...
Leer más
Capacitación a personal de fuerzas de seguridad
Según el Mapa de la Discriminación de Río Negro, el 38 por
ciento de los rionegrinos consultados señ ...
Leer más
Jornadas sobre Trabajo Agrario
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) partici ...
Leer más
Inauguraron murales en escuelas de Bariloche
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
Leer más
Dejan sin efecto el sorteo de implantes mamarios
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) firm&oa ...
Leer más
Capacitan para prevenir trato discriminatorio en supermercados
Roxana Amendolaro, psicóloga de la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discrimin ...
Leer más
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Guía de Buenas Prácticas ético lega ...
Leer más
Taller sobre discriminación de género en los medios
Capacitación sobre Discriminación de Género
La Defensoría del Público de Servicios d ...
Leer más
Ciclo de Capacitaciones con Jóvenes por Más y Mejor Trabajo
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Ra ...
Leer más
El INADI advirtió sobre el lenguaje y la estigmatización
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) envi&oa ...
Leer más
Capacitación: Pueblos originarios y discriminación
Prácticas discriminatorias y Pueblos Indígenas fue el eje de la
capacitación a cargo de la Secretarí ...
Leer más
Se viene el segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI
En el primer día de clases, la Delegación Rionegrina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
Leer más
El INADI cierra la campaña de verano en Bariloche
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) fue par ...
Leer más
El INADI pide a empresas petroleras que incorporen mujeres
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
A cien años del Genocidio Armenio - Encuentro de jóvenes armenios con referentes mapuches
A cien años del genocidio armenio, el delegado rionegrino del INADI, JulioAccavallo, destacó el encuentro en ...
Leer más
Balance 2014 - Las personas con discapacidad, las que más recurrieron al INADI
La temática vinculada a la discapacidad volvió a encabezar en el año 2014 las denuncias y consultas en la Dele ...
Leer más
Campaña xenófoba contra turistas de origen israelí
El INADI interviene por campaña discriminatoria en El Bolsón
La delegación rionegrina del Institut ...
Leer más
Atención medios de comunicación de El Bolsón
Estimados trabajadores de prensa:
Desde hoy martes 16 de diciembre hasta mañana miércoles, la Delegación R ...
Leer más
El INADI en las bibliotecas públicas de Río Negro
a Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) distribu ...
Leer más
Repudian sorteo de implantes mamarios
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la
Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) ...
Leer más
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racism ...
Leer más
Presentaron el Mapa de la Discriminación de Río Negro
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedr ...
Leer más
Presentan el Mapa de la Discriminación de Río Negro
El próximo viernes 28 de noviembre se presentará el Mapa de la Discriminación de Río Negro, correspondiente ...
Leer más
Preocupa la situación y reinserción de internos del Penal
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) convoc& ...
Leer más