Inadi
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Prácticas Discriminatorias en Río Negro
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI
en 2012
Las consultas laborales encabezan las presentaciones ante la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) durante el año 2012.
Los diversos casos de maltrato laboral y prácticas discriminatorias que sufren los trabajadores motivaron que el delegado rionegrino del organismo nacional, Julio Accavallo, convocara al delegado de Trabajo de la Zona Andina, Esteban Romero, en el mes de septiembre a fin de articular el trabajo entre ambas instituciones.
Las sanciones a la participación gremial de los trabajadores y el acoso laboral son temas recurrentes de consulta en el INADI.
Por otra parte, los reclamos por parte de personas con discapacidad ocupan el segundo motivo de consulta en la delegación rionegrina. Existen muchas trabas respecto al acceso a la salud y a la educación y a pesar de la constante difusión de la ley nacional que así lo establece, sigue habiendo inconvenientes al momento de acceder a pasajes gratuitos de larga y media distancia.
Otro tema que se ha presentado con frecuencia en el INADI ha sido la situación en las escuelas. "Es preocupante. A lo largo de todo este año, recibimos denuncias por casos de bullying o maltrato por parte de docentes o directivos, o sus propios compañeros, hacia los estudiantes. El panorama es tan sensible que será uno de los ejes del trabajo de la delegación el año próximo", explicó Julio Accavallo, el delegado del INADI Río Negro.
La constante discriminación a migrantes ocupa el cuarto lugar de las denuncias recibidas por la delegación a lo largo del año. Estas actitudes
xenófobas que aún persisten en distintos sectores sociales determinaron que junto con el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de Río Negro se produjera un spot sobre la temática para sensibilizar sobre la problemática de la xenofobia, dirigido especialmente a los jóvenes.
También en este sentido, este año, el responsable rionegrino del INADI le solicitó al presidente de la Legislatura, Carlos Peralta, una actualización de las leyes provinciales, en relación a la reciente Ley Migratoria Nacional. "La Ley de la Administración Pública de Río Negro,
señaló Accavallo, establece como requisito general de ingreso ser
argentino nativo, por opción o naturalizado cuando la Ley Nacional define
que el Estado, en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso
igualitario a los inmigrantes y sus familias haciendo hincapié en lo
referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación,
justicia, trabajo, empleo y seguridad social".
A lo largo de 2012, también se sumaron muchas consultas referidas a
cuestiones de salud. "Lamentablemente, nos encontramos con obras sociales
que siguen desconociendo tratamientos, medicamentos, viáticos. Y nos
encontramos con el caso puntual de una obra social que no aceptaba
afiliados con enfermedades crónicas", dijo el delegado.
Los otros temas de consultas o denuncias que se presentaron durante el
2012 fueron discriminación por género, ideológica, etaria (especialmente, vinculada al acceso laboral), étnica, religiosa, por antecedentes penales, situación social y violencia familiar.
"Hay tantas consultas vinculadas al ámbito público (especialmente en lo
que respecta a educación y discapacidad) como al privado (cuando hablamos de cuestiones laborales y de salud)", detallaron los profesionales de la delegación.
Como siempre, Bariloche encabeza la lista de denuncias, le sigue General Roca; en tercer lugar, Cipolletti y Viedma. Luego, Choele Choel, Villa Regina, El Bolsón. Y en menor medida, también se recibieron reclamos de San Antonio Oeste, Comallo, Ingeniero Jacobacci, Río Colorado, Pilcaniyeu, Dina Huapi, Mencué y Catriel.
"El balance del año es altamente positivo. Más allá de las intervenciones
que ha tenido esta Delegación, estuvimos presentes con capacitaciones a docentes en toda la provincia y la campaña Escuelas sin Discriminación. A su vez desarrollamos distintas actividades, como la Muestra de Ana Frank las Jornadas sobre Derechos Humanos y Salud Mental y el programa Consenso de Estado contra la Discriminación de Género. Logramos además, que la Legislatura Rionegrina apruebe una Ley de Talles para la provincia", concluyó el delegado.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Trato igualitario Se inició la capacitación a personal de supermercados
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) dio ini ...
Leer más
24 de Marzo
La Delegación del INADI Río Negro se suma al recuerdo del 24 de marzo, Día
de la Memoria, la Verdad y la Ju ...
Leer más
Intervención del INADI por el trato en supermercados
Intervención del INADI por el trato en supermercados
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional ...
Leer más
Mapa de la Discriminación en Internet
Ya es posible descargar de la web el Mapa de la Discriminación 2013, el estudio que fue elaborado por los equipos de la direcci& ...
Leer más
Discapacidad y trabajo encabezan las consultas en el 2013
A lo largo del año 2013, el principal motivo de consultas en la Delegación Río Negro del INADI fue relativ ...
Leer más
Mapa de la Discriminación 2013
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian, present&oacu ...
Leer más
Capacitación para Trabajadores Penitenciarios
A pedido de los trabajadores del Penal Nº 3 de Bariloche, se llevó a cabo la capacitación “Educación In ...
Leer más
Capacitación sobre Educación en contexto de encierro
La escuela Manuel Belgrano de Cipolletti es sede de la actividad "Capacitación para docentes en contexto de encierro", ...
Leer más
Prorrogan plazo para participar del Parlamento Federal Juvenil
Hasta el 20 de diciembre, los estudiantes rionegrinos que estén cursando tercer o cuarto año del secundario tendrá ...
Leer más
Continúa la Semana de Acciones
Mujer y Justicia
"Mujer y Justicia" será el eje temático de este jueves 28 de noviembre en el m ...
Leer más
Salud y Adolescencia
El encuentro "Salud y Adolescencia. Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud" organizado por el INADI, el ...
Leer más
Ley de Talles - Insisten para que se reglamente ley provincial
A un año de su promulgación, el delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...
Leer más
Ley de Medios: un nuevo triunfo de la democracia
“El fallo de la Corte que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual represen ...
Leer más
Elecciones inclusivas 2013
Domingo 27 de Octubre
A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo, la Delegaci&oacut ...
Leer más
El INADI se manifestó sobre el ataque a niño judío
A raíz del ataque perpetrado por dos menores en la ciudad de Allen sobre un niño que se identificó como nacido en ...
Leer más
Convocatoria a la prensa
Estimados:
Mañana lunes 31 de marzo a las 11 horas, dos de los cuatro ganadores
rionegrinos del Parlamento Federal ...
Leer más
Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres
Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres
La Delegación Río Negro del INADI participó de las ...
Leer más
El INADI va a la cancha
Gran cantidad de familias, jóvenes y público en general asistió al
encuentro futbolístico entre los ...
Leer más
Felices Fiestas
El interventor del INADI, Pedro Mouratian, junto al delegado rionegrino,
Julio Accavallo, les desean muy felices fiestas y el in ...
Leer más
Jóvenes rionegrinos al Congreso Nacional
La Legislatura de Río Negro declaró de interés educativo, cultural y social el "Parlamento Federal Juvenil: C ...
Leer más
30 años de democracia
Un día de festejo
Este martes 10 de diciembre, se cumplen 30 años de la recuperación de la democracia. Al ...
Leer más
Capacitación sobre Educación en contexto de encierro
La escuela Manuel Belgrano de Cipolletti es sede de la actividad "Capacitación para docentes en contexto de encierro", ...
Leer más
El INADI en General Roca
El tratamiento de diversas denuncias y problemáticas del ámbito laboral, educativo y de los medios de comunicación ...
Leer más
Datos sobre Violencia de Género
La mesa "Mujer y Justicia" se llevó a cabo en la sala del Colegio de Abogados de Bariloche, evento que estuvo enmarcad ...
Leer más
Semana de Acciones en Contra de la Violencia hacia las Mujeres
La IV Semana de Acciones por los Derechos de la Mujer se realizará este año desde el 25 de noviembre al 6 de diciembre. A ...
Leer más
Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud. Diagnóstico Participativo
El miércoles 20 de noviembre se llevará a cabo el encuentro "Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminació ...
Leer más
Día Nacional de los Afroargentinos
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) record& ...
Leer más
Accavallo celebró el fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Medios
Ante el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comuni ...
Leer más
Libros del INADI para bibliotecas populares
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Compromiso joven por una Argentina sin discriminación
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y la Delegación Provincial del Instituto Nacio ...
Leer más