Inadi
Encuentro sobre "Personas con Discapacidad y Comunidad"
Encuentro sobre "Personas con Discapacidad y Comunidad"
"La dignidad del riesgo de tomar las propias decisiones" fue el nombre de la disertación que brindó Roxana Amendolaro, la psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el marco del encuentro "Personas con Discapacidad y Comunidad", organizado por el Instituto de Formación Docente de Bariloche.
"Hay que crear condiciones que faciliten a la persona con discapacidad el
obrar con impulsos propios. Debemos promover que las personas tomen sus propias decisiones, con los apoyos que puedan requerir. Un ejemplo claro:
no privar a la persona de su capacidad legal y ponerle un tutor que cuide
de sus intereses sin tomar en cuenta sus opiniones, porque esto refuerza un estado de pasividad", comenzó planteando Amendolaro.
A lo largo de su ponencia, la psicóloga remarcó que se trata de
"comprender la diversidad humana como un hecho de partida, y no como un problema a resolver". En este sentido, se refirió a la ratificación de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por parte de Argentina en 2008, a la que definió como "una oportunidad para realizar las reformas necesarias tendientes a fortalecer la inclusión social de las personas con discapacidad".
La Convención instaló la discusión entre un modelo de asistencia y
acompañamiento en el proceso de toma de decisiones y un modelo de
reconocimiento de la propia autonomía: "No nos prevengan, inclúyannos. Ese es el mensaje porque la Convención se funda en el modelo social de la discapacidad y en la lucha de las propias personas con discapacidad para autoafirmarse como ciudadanos con igual dignidad y valor que los demás", indicó Amendolaro.
Durante su exposición, la psicóloga del INADI hizo una reseña histórica.
Recordó el modelo de la prescindencia, según el cual la discapacidad
obedecía a causas religiosas. La persona con discapacidad era percibida como una carga y las políticas se centraban en prácticas de exclusión.
Luego, un modelo rehabilitador según el cual la discapacidad obedece a
causas médicas y la persona con discapacidad es percibida como un ser a normalizar o rehabilitar. Las políticas se centran en la salud, la
institucionalización, la educación especial, el trabajo protegido. "Este
modelo se podría resumir en la frase `iguales pero separados´", sintetizó.
"Mientras que el modelo social, concluyó, que surge a partir de la lucha
de las propias personas con discapacidad, concibe que la discapacidad
obedece a causas preponderantemente sociales. Propone la
desinstitucionalización, políticas elaboradas desde una perspectiva de los derechos humanos, igualdad y no discriminación, educación inclusiva, empleo ordinario. Este modelo se podría resumir en la frase: `nada sobre nosotros sin nosotros´".
Denuncias y consultas: rionegro@inadi.gob.ar
Morales 554 - Bariloche - Río Negro - CP: 8400
Tel.:0294-4436112
Prensa prensarionegro@inadi.gob.ar
El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345
durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir
denuncias sobre actos de discriminación.
INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
www.inadi.gob.ar
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Doscientos estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 99 de Bariloche disfrutaron del Encuentro por la Diversid ...
Leer más
El INADI convocó a los jefes policiales
Violencia de género, controles de admisión y tratamiento periodístico de
hechos policiales fueron los ejes ...
Leer más
Desmitificar la inmigración
Diversidad Cultural fue la capacitación que llevó adelante la Delegación Río Negro del Instituto N ...
Leer más
Redes sociales La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet
“Internet Responsable sin Discriminación” fue el nombre de la charla que brindó Paula Carri, responsable de l ...
Leer más
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Después de reiterados reclamos desde hace casi d ...
Leer más
Día del Inmigrante
4 de septiembre
Día del Inmigrante
Desde 1949, cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigra ...
Leer más
Encuentro Salud Mental y Adicciones
La psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la
Discriminación, la ...
Leer más
Capacitación en el Penal 3
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Rí ...
Leer más
Solicitud del INADI a la Cámara del Crimen de Bariloche
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se d ...
Leer más
Día Adultos Mayores - Reunión con gerentes de bancos de Bariloche
INADI con bancos para mejorar la atención a los adultos mayores
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la ...
Leer más
Día del periodista
Día del Periodista
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, ...
Leer más
Invitación conferencia de prensa - Lunes 26 de mayo
Los invitamos a la conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana
lunes 26 de mayo a fin de inaugurar el ciclo ...
Leer más
Ciclo del INADI en Bariloche - Convocan a los jóvenes a debatir sobre discriminación
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, la Delegación Río Negro del INADI llevará a cabo una serie de encuentros ...
Leer más
Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la Jornada Deportiva contra la Di ...
Leer más
El programa Formador de Formadores llegó a General Roca
A lo largo de dos jornadas, alrededor de cien docentes de escuelas urbanas y rurales, supervisores, directivos e integrantes de e ...
Leer más
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
La Delegación Río Negro del INADI ...
Leer más
gacetilla con información sobre nota a Carri
Redes sociales “La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet” “Internet Responsable s ...
Leer más
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Niños y adolescentes
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Este ...
Leer más
Campaña Se sale seguro
a la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
participó de la primera jornada del programa "#Se sale ...
Leer más
Internet Responsable sin Discriminación
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) invita ...
Leer más
La Memoria, otra historia del paraíso
Este sábado 16 de agosto, se estrena en Bariloche "La Memoria, otra historia del Paraíso", un documental re ...
Leer más
Reinserción social de las personas privadas de libertad
La problemática del proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad fue abordada en la Delegaci&oacut ...
Leer más
Llega el Año Nuevo Mapuche
Llega el Año Nuevo Mapuche
Con motivo de la llegada del Año Nuevo Mapuche, el Centro de Producción ...
Leer más
A cuatro años...
Al cumplirse cuatro años del día en que fueran asesinados los jóvenes Sergio Cárdenas y Nicol&aacut ...
Leer más
El Mundial en Río Negro - La Pasión en Orsai
Comienza el Mundial de Fútbol y el Ministerio de Educación de Río Negro permitió, a través de una re ...
Leer más
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil est ...
Leer más
Río Negro dijo presente en el Parlamento Federal Juvenil
"Una gran experiencia". De esta manera, Mercedes Venturini Seguí, alumna del Colegio Don Bosco de Bariloche, describi& ...
Leer más
A 99 años del Genocidio Armenio
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) conmemo ...
Leer más
Nueva edición de la Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la
Jornada Deportiva contra la Dis ...
Leer más