Inadi
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
El INADI repudia las recientes declaraciones de Abel Albino, presidente de la Fundación Conin, relativas a expresiones y orientaciones sexuales que no se corresponden con el paradigma de la heterosexualidad hegemónica, por considerarlas de carácter profundamente discriminatorio. En una entrevista radial, Albino expresó: “La homosexualidad es un problema. Es multicausal (…) Pero más de una vez fue una violación dentro de la familia lo que provocó eso”.
Pedro Mouratian, interventor del INADI, expresó: “Estas declaraciones constituyen un retroceso porque deslegitiman el carácter democrático del debate parlamentario y las funciones del Poder Legislativo para la sanción del Matrimonio Igualitario, la ley de Educación Sexual Integral, la ley de Identidad de Género, la ley de Salud Sexual y Procreación Responsable, así como las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo Nacional en ampliación de derechos para la población LGTBI. En la actualidad, Argentina se destaca por su rol protagónico en la región y en el mundo por la consagración de derechos igualitarios para las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. En este sentido, las declaraciones de Albino son una ofensa frente a procesos democráticos de construcción de una sociedad plural, justa e igualitaria. A su vez, esto se inscribe en un contexto internacional de reconocimiento de la diversidad, el principio de no discriminación y el enfoque de derechos humanos”.
El 17 de Mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió retirar la homosexualidad de su lista de desórdenes mentales e incluirla oficialmente como una variación natural de la sexualidad humana. Este importante avance fue un gran paso adelante hacia la consideración de la orientación sexual y la identidad de género como un derecho humano fundamental. Desde entonces, la comunidad científica internacional se opone a todos los enfoques que consideran la homosexualidad como una enfermedad u otras concepciones patologizantes y estereotipantes de lo que constituye una expresión propia de la diversidad y variabilidad humana. Como sociedad, en Argentina se ha avanzado en el reconocimiento de la heterosexualidad como una de las orientaciones sexuales posibles – y no como la única legítima –, dentro de la diversidad de modos de vivir y expresar el deseo y el afecto entre las personas.
Por otra parte, el pediatra Albino expresó: “Veo a esas niñas con las uñas pintadas y peinados de peluquería con 8 años, ¿saben por qué? Porque las violan de noche”. Estas declaraciones constituyen una violación de los derechos de los niños, las niñas y adolescentes, consagrados en la ley nacional 26.061, en tanto reproduce una concepción estigmatizante y prejuiciosa sobre la infancia y la niñez, como también de la libre expresión y vivencia del género, derecho humano de todas las personas.
El INADI sostiene la concepción que rescata el significado profundo de la diversidad, y que al mismo tiempo incorpora la igualdad en términos de derechos. A su vez, se rechaza esta postura que atenta contra la construcción de una Argentina igualitaria y ratifica el compromiso y trabajo por la interculturalidad, la profundización de los procesos democráticos y la inclusión social, a partir de la puesta en valor de la diversidad y el paradigma de los derechos humanos como principios rectores.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Mundial de la Salud Mental
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerd ...
Leer más
Trabajadores de control de admisión se reunieron con el INADI
Referentes del Sindicato de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de Río Negro y Neuquén se reunieron ...
Leer más
Reivindicaron 10 años de políticas inclusivas en Bariloche
Ante una sala colmada de asistentes, el interventor del Instituto Nacional
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Ra ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del senador nacional Pablo Verani
Lamentamos el fallecimiento del senador nacional Pablo Verani y acompañamos a su familia en tan difícil momento.
V ...
Leer más
Recuerdan La Noche de los Lápices con un mural
La comunidad educativa de la Escuela 284 de Bariloche inauguró el Mural por la Noche de los Lápices, impulsado por la Del ...
Leer más
Mural por la Noche de los Lápices
En el marco del proyecto Mural por La Noche de los Lápices, impulsado por la delegación Río Negro del INADI junto ...
Leer más
Rosh Hashana
La Delegación Río Negro del INADI saluda al pueblo judío en el comienzo del Rosh Hashana, el Año Nuevo Jud& ...
Leer más
Participación del INADI en Congreso Internacional
La psicóloga del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegació ...
Leer más
Baltazar Garzón con organizaciones
La Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados se reunió en Bariloche
La Delegación Río Negro ...
Leer más
Personas trans reclaman rectificación de padrones
Personas trans reclaman rectificación de padrones
En el marco de las próximas elecciones nacionales PASO (Primari ...
Leer más
Río Negro: están dispuestas las medidas para garantizar la accesibilidad electoral
A fin de verificar las condiciones de accesibilidad electoral en la provincia para las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simult&aac ...
Leer más
Repudian y piden urgente investigación por violencia policial en Bariloche
Piden urgente investigación por violencia policial en Bariloche
La Delegación Río Negro ...
Leer más
Fútbol libre de discriminación
El Observatorio de la Discriminación en el Fútbol (ODF), un área del INADI destinada a prevenir y erradicar todo t ...
Leer más
19º aniversario del atentado a la AMIA
La mañana del 18 de julio de 1994 un coche bomba explotó en la puerta de la mutual judía causando la muerte de 85 ...
Leer más
12 de Julio - Día de la Hermandad Argentino Boliviana
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) conmemo ...
Leer más
Acuerdo entre el Municipio de Catriel y ATE
INADI en Catriel
La Delegación Rionegrina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Raci ...
Leer más
El INADI en el máximo Plenario de universidades públicas
Pedro Mouratian, interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), y Pablo Roma, d ...
Leer más
Preocupación por los dichos de Binner sobre la pobreza en Rosario
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) rechaza los dichos del ex Gobernador d ...
Leer más
Presentan libro en Bariloche 10 años de políticas públicas para la inclusión y la igualdad
El próximo viernes, el interventor del INADI, Pedro Mouratian, presentará el libro “10 años de políti ...
Leer más
se inaugurará el mural por la Noche de los Lápices en la Escuela 284
Hoy lunes 16 de septiembre a las 10.30 horas se inaugurará el mural por la Noche de los Lápices en la Escuela 284, Diagon ...
Leer más
Mujeres Afrodescendientes en la Argentina
Concurso del Inadi
Hasta el 8 de noviembre, “Día de la Cultura afro”, hay tiempo para participar del ...
Leer más
Colectividades Latinoamericanas se reunieron con el INADI
En el marco del Día del Inmigrante, el delegado rionegrino del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
Leer más
66 leyes de inclusión en la última década
El libro "Diez años de políticas públicas para la inclusión y la igualdad", que recorre las 66 le ...
Leer más
El INADI participó en Taller sobre Violencia de Género
La abogada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Río Negro ...
Leer más
Ley Nacional se implementa en Río Negro pero en Bariloche no se podría aplicar
El delegado del INADI Río Negro pidió a la intendenta interina de Bariloche dejar sin efecto una resolución del a& ...
Leer más
Elecciones inclusivas 2013
“Más inclusión, más voces, más democracia”. El Instituto Nacional contra la Discriminació ...
Leer más
Solicitan facilitar ingreso de plantas medicinales a comunidades mapuches
Pedido al SENASA
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y ...
Leer más
Capacitación a controladores de Cipolletti
Unos 60 controladores de admisión y permanencia -personal de seguridad en locales nocturnos- participaron de la capacitaci&oacut ...
Leer más
Destacan cambios para las próximas elecciones municipales
El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, celebró los cambios implementados por la Junta Electoral Municipal para ...
Leer más
12 de Julio - Día de la Hermandad Argentino Boliviana
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) conmemo ...
Leer más