Inadi
EL INADI PIDE LA URGENTE IMPLEMENTACIÓN DEL BOTÓN ANTIPÁNICO
EL INADI PIDE LA URGENTE IMPLEMENTACIÓN DEL BOTÓN ANTIPÁNICO
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó al
ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gastón Perez Estevan,
la urgente implementación de la Ley Provincial 4.948, promulgada en
abril de 2014, que crea el Sistema de Alerta y Monitoreo Antipánico de
asistencia a las víctimas de violencia en la provincia de Río Negro,
comprendida en la ley 3040 de "Protección Integral contra la Violencia
en el ámbito de las Relaciones Familiares".
“Este dispositivo podría ser utilizado principalmente por las mujeres
que sufren el acecho de ex parejas que hayan sido separadas del hogar
por sentencia judicial, y serviría para dar aviso a un centro de
operaciones y móviles policiales para prevenir casos de violencia de
género. Según se establece en la ley, debe ser provisto por el
Ministerio a su cargo a pedido de la autoridad judicial competente”,
explicó Julio Accavallo.
El accionamiento del botón antipánico da aviso de inmediato a las
fuerzas de seguridad y al tratarse de un procedimiento de monitoreo
georreferenciado, detecta a la persona en tiempo y espacio para que la
policía pueda ubicar a la víctima y además graba el sonido ambiente
que permite saber todo lo que va ocurriendo para recopilar información
previa a la llegada de la fuerza policial.
“El botón antipánico es fundamental para preservar a la víctima una
vez que toma la decisión de denunciar a su victimario. Las órdenes de
restricción del hogar que dicta la Justicia al agresor son efectivas si
la policía responde de manera inmediata. Por lo tanto, el Estado
rionegrino que, a través de distintas oficinas, incentiva a las mujeres
a denunciar las situaciones de violencia, debe darles la protección
adecuada”.
“Según se desprende de informes sobre violencia contra la mujer,
continuó Accavallo, la mayoría de los hechos graves suceden en las
horas posteriores a la realización de la denuncia policial o a la
resolución de exclusión del hogar de sus parejas dictada por la
Justicia”.
En el caso de la ciudad de Buenos Aires el programa de entrega de
botones se inició en noviembre de 2011, a la fecha funcionan más de
2.700 y gracias al uso de los mismos hay 360 agresores detenidos.
“Según los datos del año 2014 de la ONG Casa del Encuentro, Río
Negro fue la provincia patagónica con mayor cantidad de femicidios.
Este dato demuestra la grave situación que estamos viviendo, por eso
entendemos que el gobierno rionegrino no puede demorar más la
implementación de la ley y debe proveer de manera urgente el botón
antipanico para proteger a las víctimas”, finalizó Accavallo.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Comenzó el Seminario del INADI en Bariloche
El interventor del INADI, Pedro Mouratian, inauguró hoy en la ciudad de Bariloche el Seminario Regional Patagonia “En el c ...
Leer más
Seminario Regional Patagonia INADI
Programa Seminario INADI
Hotel Edelweiss, San Martín 202, San Carlos de Bariloche, Río Negro
I Se ...
Leer más
El INADI y la Casa de Justicia realizan capacitaciones
Nadina Moreda, asesora legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Río Ne ...
Leer más
Conferencia de prensa para presentar el proyecto Teatro por la Diversidad y la Inclusión
Les recordamos que hoy viernes 19 de abril a las 11.30 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa para presentar el proye ...
Leer más
Conferencia de prensa - Teatro por la Diversidad y la Inclusión
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Fu ...
Leer más
Sábado de fiesta en el Velódromo
Jornada de Deportes
A pesar del frío y la llovizna por momentos, chicos, jóvenes y adultos mayores se hicieron pr ...
Leer más
Jornada de Deportes sin Discriminación
El Velódromo de Bariloche será escenario de la tercera edición de la “Jornada de Deportes sin Discriminaci&o ...
Leer más
Conferencia de prensa
Mañana miércoles 10 de abril, se llevará a cabo una conferencia de prensa a fin de dar cuenta de una nueva edici&o ...
Leer más
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El golpe de 1976 marcó un punto de inflexión en la historia, no sólo por la atrocidad de los crímenes comet ...
Leer más
Campaña Nacional contra la Tortura
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo destac& ...
Leer más
Trabajadoras en casas particulares - Celebran sanción de una ley nacional
El INADI recibió con agrado la sanción definitiva de la Ley Nacional de Trabajadoras en casas particulares que resulta un ...
Leer más
Concurso fotográfico Mujeres Trabajando
Por segunda vez consecutiva, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Delegación Río Negro del Instituto ...
Leer más
INADI en Bolsón
Referentes de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo ( ...
Leer más
Publicación de INADI y UNICEF Internet sin discriminación
A dos semanas del comienzo del ciclo lectivo, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discrimin ...
Leer más
El INADI expresa beneplácito
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo ...
Leer más
Convocatoria a los trabajadores de prensa
Se invita a los trabajadores de prensa a la primera jornada del Seminario Regional Patagonia 2013 “En el camino de la ig ...
Leer más
Concurso fotográfico Mujeres Trabajando
Hasta el viernes 26 de abril, hay tiempo para participar en el Concurso de Fotografía “Mujeres Trabajando”, organiza ...
Leer más
Diferencias en colores
Teatro para niños y actividades pedagógicas para reflexionar sobre el respeto a las diferencias. Esa es la propuesta del ...
Leer más
En el camino de la igualdad: Acceso a la Justicia y no Discriminación
El próximo jueves 25 y viernes 26 de abril, la ciudad de Bariloche será sede del primer Seminario Regional Patagonia 2013 ...
Leer más
Concurso fotográfico Mujeres Trabajando
Hasta el viernes 26 de abril, hay tiempo para participar en el Concurso de Fotografía “Mujeres Trabajando”, organiza ...
Leer más
Igual de diferentes
El jueves 11 de abril, comenzó la serie “Igual de diferentes”, producida por el Instituto Nacional contra la Discrim ...
Leer más
Nuevo informe INADI: Discriminación en el fútbol
La problemática de la violencia en el fútbol aparece fuertemente asociado a prácticas discriminatorias. Por este m ...
Leer más
El INADI recibió la denuncia del joven agredido por su condición sexual presentó la denuncia en el INADI
El INADI recibió la denuncia del joven agredido por su condición sexual
presentó la denuncia en el INADI
Leer más
Taller sobre Discriminación y Derechos Humanos
Bajo la coordinación del INADI Río Negro, empleados municipales fueron capacitados en un taller sobre "Discriminaci& ...
Leer más
21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerd ...
Leer más
Ley de Talles - Piden reglamentación
Piden reglamentación
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
Leer más
Discriminacion en el acceso a la salud
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, mani ...
Leer más
El comienzo de clases y el acoso escolar
Acoso escolar en Río Negro
En el comienzo del ciclo lectivo, la Delegación Río Negro del ...
Leer más
Nueva oficina de atención al público
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) tiene n ...
Leer más
Mudanza de la Delegación Río Negro
El viernes 28 de diciembre será el último día en que la Delegación Río Negro del Instituto ...
Leer más