Inadi
El diputado Horacio Pietragalla expone sobre consumo problemático de drogas
El diputado Horacio Pietragalla expone sobre consumo problemático de drogas
Jornada sobre adicciones en Bariloche
El diputado nacional y nieto recuperado, Horacio Pietragalla, participará de las jornadas “Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de drogas” que se realizarán en San Carlos de Bariloche el proximo 6 y 7 de junio organizadas por el Consejo de Prevención de las Adicciones de Bariloche, con el apoyo del INADI.
"Apuntamos a una política estatal que deje de tratar al adicto como un delincuente, para convertirse en una persona con derecho a la salud, a la educación, al trabajo, que debe garantizar el Estado a través de la inclusión", destacó Pietragalla al referirse a su proyecto de Ley Nacional de Creación de un Plan Integral para el abordaje de los consumos problemáticos que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados.
"Desde el primer día que asumí, continuó, tengo una deuda con amigos que ya no están. Vengo de un barrio en donde el neoliberalismo dejó muchos jóvenes marginados que encontraron las adicciones muy cerca de sus casas, sin un Estado que los acompañe con un plan de prevención y rehabilitación".
En este sentido, la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental, concretada el pasado 28 de mayo, es un avance fundamental. Como parte de los fundamentos de la reglamentación se reconocen los derechos de toda persona a la mejor atención disponible en salud mental y adicciones, al trato digno, respetuoso y equitativo, propugnándose la responsabilidad indelegable del Estado en garantizar el derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con modalidades de atención basadas en la comunidad, entendiendo a la internación como una medida restrictiva que sólo debe ser aplicada como último recurso terapéutico.
La jornada propuesta por el Consejo de Prevención de las Adicciones de Bariloche comienza el jueves 6 a las 9 horas en el aula magna del Hospital Zonal Ramón Carrillo y está dirigida a técnicos y referentes comunitarios locales. En el taller “Salud Mental y Adicciones, alternativas de tratamiento e inclusión social”, coordinado por Carlos Herbón y Malena Arriagada, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Calabrese, Director Nacional de Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, Ricardo Iufe de SEDRONAR, Erica Almeida del INADI y Juan Manuel Cristiani y Alfonso Zuñiga, del Consejo Asesor de Prevención de las Adicciones.
Por otro lado, la segunda y última jornada será por la tarde del viernes en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal y está destinada al público en general. En ese caso, la apertura corresponde Nestor Busso, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Río Negro, Julio Accavallo, delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Río Negro y María Eugenia Martini, intendenta interina de Bariloche.
De la mesa “Asistencia Integral, Justicia y Derechos Humanos en Salud Mental y Adicciones”, disertarán Horacio Pietragalla; Enrique García Díaz, Coordinador de Salud Mental de Río Negro; y el Juez de Instrucción de Bariloche, Martín Lozada.
INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Convocan a organizaciones de la sociedad civil
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) incorporó una nueva herramienta: el Regist ...
Leer más
UPAMI en el INADI
Un grupo de asistentes al Taller "Derechos y Participación Social" de
UPAMI, el programa destinado a adultos mayor ...
Leer más
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
A partir del próximo jueves, la empresa CODAO normalizar&a ...
Leer más
Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados
A raíz de una denuncia presentada por vecinos de los barrios 2 de Abril y Unión en relación a la empresa de transport ...
Leer más
Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La disolución de la empresa de medicina prepaga AMS, Mutual Médica Bariloche, dejó en s ...
Leer más
El INADI recorre Río Negro
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, y la as ...
Leer más
INADI presente en Cipolletti
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) atender&aa ...
Leer más
Que la diferencia no se traduzca en desigualdad
Desde el año 2006 ha quedado institucionalizado el 21 de marzo como el Día Internacional del síndrome de Down. &ldqu ...
Leer más
Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer: Mujeres Diversas
Mujeres Diversas
En el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la provincia de Río ...
Leer más
Somos iguales y diferentes”
A partir de ahora, es posible descargar el cuadernillo “Somos iguales y diferentes”, destinado a niños de escuelas prim ...
Leer más
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día
Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso ...
Leer más
Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) Río Negro informó que a part ...
Leer más
Concurso Fotográfico “Mujeres Diversas”
Hasta el próximo lunes 9 de abril, habrá tiempo para participar del Concurso Fotográfico “Mu ...
Leer más
Convocan a afiliados a AMS
Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
Leer más
Convocan a afiliados a AMS
Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
Leer más
Ley de Identidad de Género: “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”
El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, resaltó la comprometida tarea de la jueza Marcela P&aac ...
Leer más
Proyecto Dignidad en Bariloche
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes ...
Leer más
Día Internacional de la Mujer
El INADI presentó material audiovisual
para prevenir la violencia contra las mujeres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, e ...
Leer más
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
En un encuentro con periodistas y profesionales de la comunicación de Bariloche, la Delegación del Instituto Nacional contra ...
Leer más