Inadi
El derecho a la salud sin discriminación
El derecho a la salud sin discriminación
Congreso de ATSA en General Roca
El derecho a la salud sin discriminación
"Derecho a la Salud sin Discriminación" fue el eje de la disertación de la
asesora letrada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Río Negro, Nadina Moreda, en el V Congreso Patagónico y II Congreso Internacional "Cuidar a los que cuidan" para trabajadores de la salud que se llevó a cabo en General Roca, organizado por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) Río Negro.
"El modelo biomédico, todavía hegemónico, concibe a los sujetos como
objetos de un saber-poder cientificista y naturaliza parámetros de
`normalidad-anormalidad´, `salud-enfermedad´ y `capacidad-discapacidad´",
comenzó diciendo Moreda en la Asociación Española de General Roca, ante unos 300 trabajadores de la salud de todo el país, Chile y Uruguay.
"El derecho a la salud, continuó Moreda, implica no sólo recibir atención
adecuada sino también, contar con las condiciones necesarias para la
prevención y promoción de la salud y el derecho a la información y a la
participación en las decisiones concernientes a la salud".
En este sentido, se mencionó la Ley del Paciente del año 2009 establece
el derecho a decidir, informarse, no ser discriminado; la Ley de
Protección de la Dignidad de enfermos en situación terminal del año 2012.
O bien la Ley de Regulación de Medicina Prepaga que contempla la
obligatoriedad del Programa Médico y la reciente Ley de Identidad de
Género. "Esta última, en su artículo 11 habla de la atención integral de
la salud. De intervenciones y tratamientos para adecuar un cuerpo a la
identidad de género autopercibida. Sólo se requiere del consentimiento
informado de la persona. Ningún otro trámite", destacó Moreda.
A lo largo de la disertación se resaltó que el derecho a la salud se
inscribe en la construcción de una sociedad más igualitaria, en el marco
de los derechos humanos. "Lo cierto es que se dan casos de discriminación
hacia determinados colectivos en el acceso y atención médica;
discriminación a personas y grupos con enfermedades o padecimientos
específicos y también discriminación de los mismos trabajadores en las
instituciones, planes y programas de salud", resaltó la abogada del INADI
Río Negro quien recordó que el Área de Salud del INADI busca promover el
acceso a la salud en condiciones de igualdad relevando, diagnosticando y
promoviendo políticas públicas y cambios en representaciones sociales
discriminatorias.
Finalmente, en el Congreso de Roca, Moreda hizo recomendaciones sobre el
uso de determinadas expresiones en el ámbito de la salud: "Hay que evitar
catalogar a la persona como paciente y la estigmatización de las personas
usuarias de servicios de salud mental o con uso problemático de drogas
sin asociarlos con la idea de incapacidad o peligrosidad. Es preferible
utilizar la expresión prácticas de riesgo y no grupo de riesgo
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Doscientos estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 99 de Bariloche disfrutaron del Encuentro por la Diversid ...
Leer más
El INADI convocó a los jefes policiales
Violencia de género, controles de admisión y tratamiento periodístico de
hechos policiales fueron los ejes ...
Leer más
Desmitificar la inmigración
Diversidad Cultural fue la capacitación que llevó adelante la Delegación Río Negro del Instituto N ...
Leer más
Redes sociales La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet
“Internet Responsable sin Discriminación” fue el nombre de la charla que brindó Paula Carri, responsable de l ...
Leer más
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Después de reiterados reclamos desde hace casi d ...
Leer más
Día del Inmigrante
4 de septiembre
Día del Inmigrante
Desde 1949, cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigra ...
Leer más
Encuentro Salud Mental y Adicciones
La psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la
Discriminación, la ...
Leer más
Capacitación en el Penal 3
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Rí ...
Leer más
Solicitud del INADI a la Cámara del Crimen de Bariloche
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se d ...
Leer más
Día Adultos Mayores - Reunión con gerentes de bancos de Bariloche
INADI con bancos para mejorar la atención a los adultos mayores
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la ...
Leer más
Día del periodista
Día del Periodista
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, ...
Leer más
Invitación conferencia de prensa - Lunes 26 de mayo
Los invitamos a la conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana
lunes 26 de mayo a fin de inaugurar el ciclo ...
Leer más
Ciclo del INADI en Bariloche - Convocan a los jóvenes a debatir sobre discriminación
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, la Delegación Río Negro del INADI llevará a cabo una serie de encuentros ...
Leer más
Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la Jornada Deportiva contra la Di ...
Leer más
El programa Formador de Formadores llegó a General Roca
A lo largo de dos jornadas, alrededor de cien docentes de escuelas urbanas y rurales, supervisores, directivos e integrantes de e ...
Leer más
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
La Delegación Río Negro del INADI ...
Leer más
gacetilla con información sobre nota a Carri
Redes sociales “La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet” “Internet Responsable s ...
Leer más
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Niños y adolescentes
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Este ...
Leer más
Campaña Se sale seguro
a la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
participó de la primera jornada del programa "#Se sale ...
Leer más
Internet Responsable sin Discriminación
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) invita ...
Leer más
La Memoria, otra historia del paraíso
Este sábado 16 de agosto, se estrena en Bariloche "La Memoria, otra historia del Paraíso", un documental re ...
Leer más
Reinserción social de las personas privadas de libertad
La problemática del proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad fue abordada en la Delegaci&oacut ...
Leer más
Llega el Año Nuevo Mapuche
Llega el Año Nuevo Mapuche
Con motivo de la llegada del Año Nuevo Mapuche, el Centro de Producción ...
Leer más
A cuatro años...
Al cumplirse cuatro años del día en que fueran asesinados los jóvenes Sergio Cárdenas y Nicol&aacut ...
Leer más
El Mundial en Río Negro - La Pasión en Orsai
Comienza el Mundial de Fútbol y el Ministerio de Educación de Río Negro permitió, a través de una re ...
Leer más
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil est ...
Leer más
Río Negro dijo presente en el Parlamento Federal Juvenil
"Una gran experiencia". De esta manera, Mercedes Venturini Seguí, alumna del Colegio Don Bosco de Bariloche, describi& ...
Leer más
A 99 años del Genocidio Armenio
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) conmemo ...
Leer más
Nueva edición de la Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la
Jornada Deportiva contra la Dis ...
Leer más