Inadi
Día Mundial de la Lucha contra el VIH SIDA
Día Mundial de la Lucha contra el VIH SIDA
En vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el VIH-SIDA, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) repartió preservativos y distribuyó folletería en farmacias, kioscos, remiseras, casas de ropa y de comidas de la calle Onelli y Mitre. Tampoco faltó el Hospital Zonal Ramón Carrillo y la Feria de Artesanías de la calle Urquiza.
Allá por 1988, la Asamblea General de Naciones Unidas expresaba su profunda preocupación por la propagación del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). En ese momento, se decidió establecer el primero de diciembre de cada año como Día Mundial de la Lucha contra el Sida con la finalidad de concientizar, difundir estadísticas y avanzar en un plan de lucha. La elección de ese día tuvo que ver con el primer diagnóstico de SIDA, en 1981.
En lo que respecta a la Argentina, el titular de la Dirección de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual, Carlos Falistocco, indicó que: "La epidemia está estable en la Argentina en cuanto a los nuevos diagnósticos cada año, desde hace cuatro o cinco años, pero entre quienes viven con la enfermedad, 110.000 a 120.000 personas, casi la mitad lo desconoce".
"El INADI trabaja para dar visibilidad al tema del VIH-SIDA en la agenda pública desde un lugar de la no discriminación. Siempre remarcamos que los principales obstáculos relacionados al tema son el desconocimiento, la estigmatización y la discriminación que, a la vez, se intensifican en función del nivel socio-económico", señaló el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo quien recordó el Informe de Buenas Prácticas en la Comunicación Pública sobre VIH-SIDA y Discriminación, elaborado por el organismo nacional que plantea que a través del lenguaje es posible colaborar en la lucha contra la discriminación. Este informe se puede descargar de http://inadi.gob.ar/wp-content/uploads/2011/12/INFORME_VIH-SIDA.pdf.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Prácticas Discriminatorias en Río Negro
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió ...
Leer más
Hacia la plena accesibilidad electoral
En el marco de las Jornadas "Humanos con Discapacidad" organizadas por APEBI (Asociación para Espina Bífida e H ...
Leer más
Actividad organizada por Instituto Formación Docente por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Por una bandera que represente la diversidad
En el marco del ...
Leer más
Por una bandera que represente la diversidad
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, alumnos de tercer añ ...
Leer más
Alerta por los Noviazgos Violentos
Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y en el marco de la Semana de Acciones en contra de la Vi ...
Leer más
El turno de las escuelas de la Línea Sur
Programa del INADI
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xeno ...
Leer más
Hacia la igualdad real entre mujeres y varones
Un grupo de mujeres de Bariloche, El Bolsón y funcionarias de la provincia debatieron sobre la situación de la mujer en l ...
Leer más
Ana Frank pasó por Río Negro
Más de mil estudiantes visitaron las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una historia vigente" y &quo ...
Leer más
Consenso de Estado contra la Discriminación por Género
El próximo 7 y 8 de noviembre, Bariloche será sede del Programa Nacional "Consenso de Estado contra la Discriminaci& ...
Leer más
Celebran decisión - Semana de la Juventud
Luego de dos años de solicitudes formales por parte del Instituto Nacional contra la Discriminacion, la Xenofobia y el Racismo ( ...
Leer más
El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental
"En una de las visitas al Hospital Moyano y, frente a la inminencia de
posibles traslados a centros de internación p ...
Leer más
Muestra Ana Frank: momento para el Valle Medio
Con la participación de docentes y alumnos del Instituto de Formación Docente de Luis Beltrán y el Centro ...
Leer más
Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank
Más de dos mil niños y jóvenes de los últimos años de primaria y todo el nivel secundario recorriero ...
Leer más
12 de Octubre El día de la diversidad, según los niños
Sexto grado del Colegio San Esteban, del turno tarde, resultó ganador del Concurso de Dibujos, lanzado por la Delegación ...
Leer más
Escuelas recorrieron la Muestra Ana Frank
En el primer día de la inauguración, estudiantes de unos ocho colegios, de nivel primario y secundario, recorrieron las m ...
Leer más
Sigue vigente ordenanza discriminatoria
INADI solicita derogación
Sigue vigente ordenanza discriminatoria
El Instituto Nacional ...
Leer más
Concurso de Revisión Histórica
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) lanzó el Concurso de Revisi&oacu ...
Leer más
Implementación en Bariloche - Ley de Identidad de Género
La implementación en Bariloche
El alcance de la "Ley de Identidad de Género" fue el tema abord ...
Leer más
Alerta por los Noviazgos Violentos
Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y
en el marco de la Semana de Acciones en ...
Leer más
Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación
Río Negro
Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación
Un grupo de estudia ...
Leer más
Invitan a participar en Concurso Literario
Discriminación y violencia contra las mujeres
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...
Leer más
Bariloche debate sobre la situación de las mujeres
Con la participación de funcionarios provinciales y municipales y
representantes de distintas organizaciones, el Programa ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de Esteban Romero
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, expresa su profundo
pesar por el fallecimiento de Esteban Romero, secretario ...
Leer más
Bariloche contra el machismo - Campaña 260 Hombres
“El machismo es una forma de discriminación. Por eso, es importante reflexionar sobre las conductas machistas que terminan ...
Leer más
El derecho a la salud sin discriminación
Congreso de ATSA en General Roca
El derecho a la salud sin discriminación
"Derecho a la Salud sin Discrimin ...
Leer más
Intercambio en el Instituto Dante Alighieri
Directivos y el equipo docente del Instituto Dante Alighieri participaron de una capacitación sobre Nociones de Discriminaci&oac ...
Leer más
Aborto no Punible, un paso adelante contra la discriminación!
Aborto no Punible
Río Negro: un paso adelante contra la discriminación
"Esta nueva ley provincial qu ...
Leer más
Educación Sexual Integral a las escuelas
"La educación sexual, un asunto publico"
Unos 50 docentes participaron de un taller sobre la Implementaci&oacu ...
Leer más
Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda en cada una de nuestras intervenciones
A lo largo de cinco horas, unos 25 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Perm ...
Leer más