Inadi
Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda en cada una de nuestras intervenciones
Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda en cada una de nuestras intervenciones
A lo largo de cinco horas, unos 25 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), participaron de una capacitación en “Derechos Humanos y prácticas no discriminatorias”, dictada en la ciudad de Cipolletti por la psicóloga Roxana Amendolaro, del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Río Negro.
Durante el encuentro, se abordaron situaciones concretas a las que se enfrentan a diario los controladores como, por ejemplo, agresiones dentro y fuera de las discotecas. “Relataban que, muchas veces, frente a una pelea callejera, los jóvenes se acercan a ellos solicitando intervención más allá de que la pelea no se haya producido entre personas que asistieron al boliche. Frente a situaciones como éstas es fundamental la capacitación en estrategias de resolución de conflictos de manera pacífica, primeros auxilios y el trabajo articulado con el sector de la salud, para la atención de las emergencias”, explicó Amendolaro.
En la capacitación, también se abordó un dictamen del INADI del año 2007 vinculado a la denegación del acceso a una persona con discapacidad motriz a una discoteca de la provincia de Tucumán.
El encuentro, organizado por el Municipio de Cipolletti, estuvo encuadrado en la Ley Nacional 26.370, que regula la actividad de los controladores de admisión y permanencia, a la que adhirió la provincia de Río Negro en 2011. Se trata de la primera iniciativa de capacitación que impulsa un municipio en toda la provincia de Rio Negro en relación a esta temática.
“La normativa estipula, entre otras cosas, la creación de un registro único público para que se registren todas aquellas personas habilitadas para llevar adelante la actividad. De hecho, la acreditación de la habilitación es mediante un carnet profesional otorgado por la autoridad de aplicación que corresponda a cada jurisdicción”, detalló Amendolaro. Los controladores deben presentar además, certificados de estudios secundarios, antecedentes penales y aptitud psicológica.
El curso de "Controladores" tiene un contenido mínimo exigible en derechos humanos, nociones de derecho constitucional y derecho penal, nociones básicas de adicciones, seguridad contra siniestros, comunicación no violenta, primeros auxilios, técnicas de neutralización de agresiones físicas, entre otros.
“Se propuso realizar otra capacitación con la participación de los dueños de discotecas. Quienes participaron de esta actividad entendieron la importancia de conocer el marco regulatorio vigente para poder fundamentar sus intervenciones conforme a la perspectiva de Derechos Humanos. Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda y fundamenta cada una de nuestras intervenciones”, concluyó Amendolaro.
Por su parte, Julio Accavallo, delegado del INADI Río Negro, destacó el avance del Municipio de Cipolletti en la regulación de los controladores de locales nocturnos: “Uno de los principales temas de las denuncias que recibimos están relacionadas con el maltrato y la discriminación de las que son víctimas los jóvenes. En la gestión provincial anterior y en la actual, hemos solicitado que se implemente la ley nacional vigente que regula la actividad de los controladores y a la cual Río Negro adhirió, pero aparentemente es más fuerte la presión de los dueños de los locales que hace que la normativa siga sin aplicarse”.
Denuncias y consultas: rionegro@inadi.gob.ar
Morales 554 - Bariloche - Río Negro - CP: 8400
Tel.:0294-4436112
Prensa prensarionegro@inadi.gob.ar
El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación.
INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
www.inadi.gob.ar
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Prácticas Discriminatorias en Río Negro
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió ...
Leer más
Hacia la plena accesibilidad electoral
En el marco de las Jornadas "Humanos con Discapacidad" organizadas por APEBI (Asociación para Espina Bífida e H ...
Leer más
Día Mundial de la Lucha contra el VIH SIDA
En vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el VIH-SIDA, la Delegación Río Negro del Instituto Nac ...
Leer más
Implementación en Bariloche - Ley de Identidad de Género
La implementación en Bariloche
El alcance de la "Ley de Identidad de Género" fue el tema abord ...
Leer más
Alerta por los Noviazgos Violentos
Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y
en el marco de la Semana de Acciones en ...
Leer más
Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación
Río Negro
Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación
Un grupo de estudia ...
Leer más
Invitan a participar en Concurso Literario
Discriminación y violencia contra las mujeres
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...
Leer más
Bariloche debate sobre la situación de las mujeres
Con la participación de funcionarios provinciales y municipales y
representantes de distintas organizaciones, el Programa ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de Esteban Romero
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, expresa su profundo
pesar por el fallecimiento de Esteban Romero, secretario ...
Leer más
Bariloche contra el machismo - Campaña 260 Hombres
“El machismo es una forma de discriminación. Por eso, es importante reflexionar sobre las conductas machistas que terminan ...
Leer más
El derecho a la salud sin discriminación
Congreso de ATSA en General Roca
El derecho a la salud sin discriminación
"Derecho a la Salud sin Discrimin ...
Leer más
Intercambio en el Instituto Dante Alighieri
Directivos y el equipo docente del Instituto Dante Alighieri participaron de una capacitación sobre Nociones de Discriminaci&oac ...
Leer más
Aborto no Punible, un paso adelante contra la discriminación!
Aborto no Punible
Río Negro: un paso adelante contra la discriminación
"Esta nueva ley provincial qu ...
Leer más
Educación Sexual Integral a las escuelas
"La educación sexual, un asunto publico"
Unos 50 docentes participaron de un taller sobre la Implementaci&oacu ...
Leer más
Escuelas recorrieron la Muestra Ana Frank
En el primer día de la inauguración, estudiantes de unos ocho colegios, de nivel primario y secundario, recorrieron las m ...
Leer más
Sigue vigente ordenanza discriminatoria
INADI solicita derogación
Sigue vigente ordenanza discriminatoria
El Instituto Nacional ...
Leer más
Concurso de Revisión Histórica
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) lanzó el Concurso de Revisi&oacu ...
Leer más
Actividad organizada por Instituto Formación Docente por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Por una bandera que represente la diversidad
En el marco del ...
Leer más
Por una bandera que represente la diversidad
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, alumnos de tercer añ ...
Leer más
Alerta por los Noviazgos Violentos
Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y en el marco de la Semana de Acciones en contra de la Vi ...
Leer más
El turno de las escuelas de la Línea Sur
Programa del INADI
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xeno ...
Leer más
Hacia la igualdad real entre mujeres y varones
Un grupo de mujeres de Bariloche, El Bolsón y funcionarias de la provincia debatieron sobre la situación de la mujer en l ...
Leer más
Ana Frank pasó por Río Negro
Más de mil estudiantes visitaron las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una historia vigente" y &quo ...
Leer más
Consenso de Estado contra la Discriminación por Género
El próximo 7 y 8 de noviembre, Bariloche será sede del Programa Nacional "Consenso de Estado contra la Discriminaci& ...
Leer más
Celebran decisión - Semana de la Juventud
Luego de dos años de solicitudes formales por parte del Instituto Nacional contra la Discriminacion, la Xenofobia y el Racismo ( ...
Leer más
El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental
"En una de las visitas al Hospital Moyano y, frente a la inminencia de
posibles traslados a centros de internación p ...
Leer más
Muestra Ana Frank: momento para el Valle Medio
Con la participación de docentes y alumnos del Instituto de Formación Docente de Luis Beltrán y el Centro ...
Leer más
Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank
Más de dos mil niños y jóvenes de los últimos años de primaria y todo el nivel secundario recorriero ...
Leer más
12 de Octubre El día de la diversidad, según los niños
Sexto grado del Colegio San Esteban, del turno tarde, resultó ganador del Concurso de Dibujos, lanzado por la Delegación ...
Leer más