identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

Cierre de gestión en el INADI Río Negro

Cierre de gestión en el INADI Río Negro





"Desde su creación en el año 2008, nuestro trabajo en la Delegación Río Negro del INADI estuvo enmarcado en el proyecto nacional impulsado por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner que puso en el centro de la escena la defensa de los derechos humanos y la ejecución de las políticas de reconocimiento y ampliación de derechos de los colectivos históricamente discriminados”. De esta forma, Julio Accavallo cerró al 10 de diciembre su gestión al frente de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
El impulso del presidente Néstor Kirchner al Plan Nacional contra la
Discriminación en 2005, reconoció Accavallo, fue el puntapié inicial
"para un trabajo pleno por el empoderamiento de la población, en el cual cada paso fue afianzado con las leyes que erigieron a nuestro país como vanguardia a nivel regional e internacional". La Ley de Matrimonio Igualitario, de Salud Mental, de Migraciones y de Identidad de Género, entre otras medidas, constituyeron logros significativos en la lucha contra la discriminación y en la reparación de desigualdades.
"Doce años atrás, muchas cuestiones que hoy están naturalizadas en
materia de ejercicio pleno de derechos, no figuraban en el lenguaje
habitual y las demandas de los colectivos vulnerados eran observadas con extrañeza y, por lo tanto, no eran incorporadas a las políticas
públicas", señaló Accavallo, al tiempo que agregó: "En este marco, con
un profesional equipo de trabajo de la delegación, realizamos
innumerables charlas y capacitaciones para concientizar y sensibilizar a
la población sobre la lucha contra la discriminación. Estas actividades
se realizaron en sindicatos, municipios, organizaciones sociales,
empresas, escuelas, universidades y juntas vecinales".
Un eje estratégico de la gestión en Río Negro fue la realización de
actividades en las escuelas a fin de disminuir las prácticas
discriminatorias en el ámbito educativo. "Educar en la diversidad es una tarea fundamental que nos va a permitir desarticular los prejuicios que nos dividen como sociedad", afirmó.
Durante los últimos siete años, la delegación tuvo presencia en todas
las regiones de la provincia donde se articularon acciones con las
principales organizaciones sociales, de derechos humanos y no
gubernamentales para avanzar en la erradicación de las prácticas
sociales discriminatorias.
En el año 2010, luego de trabajar conjuntamente con la Legislatura de
Río Negro, se logró la reforma del Código de Faltas, vigente desde la
dictadura de Onganía, eliminando las figuras contravencionales
"abiertas" (falta de moralidad, escándalo en la vía pública, merodeo,
prostitución, entre otras) que otorgaban facultades a la policía para
realizar arrestos sin intervención judicial previa. "Disposiciones
claramente discriminatorias y violatorias de los derechos humanos. Este Código no sólo estuvo históricamente orientado a disciplinar socialmente sino también a controlar políticamente ", remarcó Accavallo.
Sin duda, otro avance fue la gestión en 2011 para que Río Negro fuera
la primera provincia que permite donar sangre a las personas
homosexuales en los establecimientos públicos y privados. A raíz de
denuncias recibidas de las ciudades de El Bolsón y General Roca, la
Delegación Río Negro del INADI gestionó ante el Ministerio de Salud la modificación del formulario que toda persona debe completar como
requisito para donar sangre, con el objetivo de suprimir toda alusión a
la orientación e identidad sexual del donante. "Esto significó un
histórico cambio de paradigma en la donación de sangre, que pasó de
poner la atención en los llamados` grupos de riesgo´ a prevenir las
`prácticas de riesgo´", explicó Accavallo.
También destacó la gestión para la sanción de una Ley de Talles de
alcance provincial en el año 2012. En la solicitud a la Legislatura
Rionegrina, se argumentó que "el Estado debe regular en esta materia ya que es frustrante para las personas obesas o con sobrepeso no poder conseguir ropa. Esta imposición de productos de moda que no siempre encajan con la fisonomía de los consumidores inducen a muchos adolescentes y jóvenes a sentir insatisfacción en su propio cuerpo, empujándolos a caer en trastornos alimentarios".
"En definitiva, pusimos todo el esfuerzo para impulsar cambios
institucionales y que la delegación fuera un organismo de referencia y
respaldo para todos los rionegrinos y rionegrinas que vieran afectados
sus derechos por motivos discriminatorios como las comunidades mapuches, las personas con discapacidad, los trabajadores, las colectividades latinoamericanas, las mujeres y los jóvenes, entre otros colectivos sociales", sintetizó Accavallo.
Por último, dijo: "Seguramente queda mucho trabajo por hacer en el tema de la discriminación ya que es una batalla cultural que no reconoce pausas. Pero estamos convencidos que en estos años contribuimos desde la gestión en el INADI Río Negro a hacer realidad el proyecto que desde el año 2003 permitió avanzar hacia una Argentina más inclusiva e igualitaria".

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Culminó el ciclo El INADI en las bibliotecas populares

Culminó el ciclo El INADI en las bibliotecas populares

“Lo podemos decir porque sabemos quiénes somos” “Soy Vanesa Molina y lo puedo decir po ...

Leer más

Comenzó el Ciclo INADI en las Bibliotecas Populares

Comenzó el Ciclo INADI en las Bibliotecas Populares

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sepuso en marcha el ciclo “INADI en las Bi ...

Leer más

Convocan a jóvenes del Valle Rionegrino

Convocan a jóvenes del Valle Rionegrino

El delegado rionegrino del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Julio Accavallo, c ...

Leer más

Segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI

Segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI

Se viene el segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI En el primer día de clases, la Delegación Rione ...

Leer más

Preocupa al INADI la grave situación que atraviesa Camino Abierto

Preocupa al INADI la grave situación que atraviesa Camino Abierto

En los últimos meses, la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la X ...

Leer más

Conmemoraron el Genocidio Armenio

Conmemoraron el Genocidio Armenio

En la mañana del lunes en la plaza del Centro Cívico de la ciudad deBariloche, se realizó uno de los primeros acto ...

Leer más

Festival de la Diversidad

Festival de la Diversidad

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) partici ...

Leer más

Capacitación a personal de fuerzas de seguridad

Capacitación a personal de fuerzas de seguridad

Según el Mapa de la Discriminación de Río Negro, el 38 por ciento de los rionegrinos consultados señ ...

Leer más

Jornadas sobre Trabajo Agrario

Jornadas sobre Trabajo Agrario

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) partici ...

Leer más

Inauguraron murales en escuelas de Bariloche

Inauguraron murales en escuelas de Bariloche

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...

Leer más

 Dejan sin efecto el sorteo de implantes mamarios

Dejan sin efecto el sorteo de implantes mamarios

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) firm&oa ...

Leer más

Capacitan para prevenir trato discriminatorio en supermercados

Capacitan para prevenir trato discriminatorio en supermercados

Roxana Amendolaro, psicóloga de la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discrimin ...

Leer más

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Día Mundial de la Lucha contra el Sida Guía de Buenas Prácticas ético lega ...

Leer más

Taller sobre discriminación de género en los medios

Taller sobre discriminación de género en los medios

Capacitación sobre Discriminación de Género La Defensoría del Público de Servicios d ...

Leer más

Ciclo de Capacitaciones con Jóvenes por Más y Mejor Trabajo

Ciclo de Capacitaciones con Jóvenes por Más y Mejor Trabajo

La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Ra ...

Leer más

El INADI advirtió sobre el lenguaje y la estigmatización

El INADI advirtió sobre el lenguaje y la estigmatización

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) envi&oa ...

Leer más

Capacitación: Pueblos originarios y discriminación

Capacitación: Pueblos originarios y discriminación

Prácticas discriminatorias y Pueblos Indígenas fue el eje de la capacitación a cargo de la Secretarí ...

Leer más

Se viene el segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI

Se viene el segundo Parlamento Federal Juvenil del INADI

En el primer día de clases, la Delegación Rionegrina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...

Leer más

El INADI cierra la campaña de verano en Bariloche

El INADI cierra la campaña de verano en Bariloche

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) fue par ...

Leer más

El INADI pide a empresas petroleras que incorporen mujeres

El INADI pide a empresas petroleras que incorporen mujeres

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...

Leer más

A cien años del Genocidio Armenio - Encuentro de jóvenes armenios con referentes mapuches

A cien años del Genocidio Armenio - Encuentro de jóvenes armenios con referentes mapuches

A cien años del genocidio armenio, el delegado rionegrino del INADI, JulioAccavallo, destacó el encuentro en ...

Leer más

Balance 2014 - Las personas con discapacidad, las que más recurrieron al INADI

Balance 2014 - Las personas con discapacidad, las que más recurrieron al INADI

La temática vinculada a la discapacidad volvió a encabezar en el año 2014 las denuncias y consultas en la Dele ...

Leer más

Campaña xenófoba contra turistas de origen israelí

Campaña xenófoba contra turistas de origen israelí

El INADI interviene por campaña discriminatoria en El Bolsón La delegación rionegrina del Institut ...

Leer más

Atención medios de comunicación de El Bolsón

Atención medios de comunicación de El Bolsón

Estimados trabajadores de prensa: Desde hoy martes 16 de diciembre hasta mañana miércoles, la Delegación R ...

Leer más

El INADI en las bibliotecas públicas de Río Negro

El INADI en las bibliotecas públicas de Río Negro

a Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) distribu ...

Leer más

Repudian sorteo de implantes mamarios

Repudian sorteo de implantes mamarios

La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) ...

Leer más

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racism ...

Leer más

Presentaron el Mapa de la Discriminación de Río Negro

Presentaron el Mapa de la Discriminación de Río Negro

El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedr ...

Leer más

Presentan el Mapa de la Discriminación de Río Negro

Presentan el Mapa de la Discriminación de Río Negro

El próximo viernes 28 de noviembre se presentará el Mapa de la Discriminación de Río Negro, correspondiente ...

Leer más

Preocupa la situación y reinserción de internos del Penal

Preocupa la situación y reinserción de internos del Penal

La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) convoc& ...

Leer más


Arriba