Inadi
A cien años del Genocidio Armenio - Encuentro de jóvenes armenios con referentes mapuches
A cien años del Genocidio Armenio - Encuentro de jóvenes armenios con referentes mapuches
A cien años del genocidio armenio, el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, destacó el encuentro entre jóvenes integrantes de la Agrupación Scout de la Unión General Armenia de Cultura Física con referentes del Pueblo Mapuche. El intercambio se llevó a cabo en la sede del Camping Armenio, en el kilómetro 13 de la ciudad de Bariloche.
“En coincidencia con los 100 años del genocidio armenio que se cumplen en el 2015, los jóvenes estaban muy interesados en conocer la historia del pueblo mapuche por eso es que se propició este intercambio con referentes locales. El eje estuvo puesto en que se conozca la situación del pueblo mapuche desde la llamada Conquista del Desierto con la matanza indiscriminada y el despojo de sus territorios hasta la discriminación que sufren actualmente, pero a su vez se pudo profundizar sobre el exterminio que sufrió el Pueblo Armenio en manos del Estado Turco”, explicó Accavallo.
El delegado rionegrino del INADI resaltó que los mismos jóvenes a lo largo del encuentro señalaron las coincidencias entre la historia de ambos pueblos. “Fue un intercambio muy interesante entre descendientes de dos pueblos que sufrieron un genocidio y que actualmente luchan para recuperar la identidad y los territorios que les fueron quitados”, resumió.
Los jóvenes relataron la historia de los armenios y del extermino masivo que atravesaron hace cien años. “Nuestro pueblo sufrió un exilio en manos del imperio otomano. Algunos pudieron escapar y desde distintos lugares del mundo intentan mantener su identidad. Nos dispersamos por el mundo y creamos pequeñas armenias para seguir luchando por esta causa. Nos sentimos identificados con ustedes en su lucha”, dijo Agop Toutouchian, un joven de Córdoba a los integrantes del pueblo mapuche.
Del encuentro participaron 35 jóvenes de la Colectividad Armenia de Buenos Aires, Córdoba, Montevideo, Uruguay y Canadá, que son parte del primer Campamento Panamericano de Jóvenes de origen Armenio que reúne en Bariloche a unas 200 personas de la colectividad.
En tanto, por parte del pueblo mapuche estuvieron presentes Patricia Pichunleo, Rubén Curricoy Ñanco e Inalén Antillanca. “Cuando llegan a Bariloche les dicen que están en la Suiza Argentina, pero no: sepan que están en territorio mapuche. Los mapuches hemos sufrido continuas expulsiones: de sus tierras a la Línea Sur, a la estepa. De ahí, a los centros urbanos pero a los barrios más pobres”, comenzó diciendo Patricia.
Por su parte, Rubén señaló: “En Bariloche, el 70 por ciento es mapuche pero no se reconocen como tales; solo un 10 por ciento con toda la furia. Hay un rescate permanente de nuestra cultura. La lengua, por ejemplo, se estaba perdiendo porque con las persecuciones, los mayores habían dejado de hablarla pero fuimos recuperándola”.
También en la reunión se abordó la cultura y el arte mapuche. Se
exhibieron diversos objetos de platería y trabajos en telar realizados por artistas mapuches y se hicieron sonar varios instrumentos musicales originarios.
Al término del encuentro, los referentes mapuches destacaron: “Somos pueblos hermanos, pueblos que han padecido la muerte y aun así son pueblos que se levantan”.
Link para bajar notas editadas durante el encuentro:
https://www.dropbox.com/s/w27f7dvooaa89qd/Intercambio%20j%C3%B3venes%20armenios.mp4?dl=0
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Doscientos estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 99 de Bariloche disfrutaron del Encuentro por la Diversid ...
Leer más
El INADI convocó a los jefes policiales
Violencia de género, controles de admisión y tratamiento periodístico de
hechos policiales fueron los ejes ...
Leer más
Desmitificar la inmigración
Diversidad Cultural fue la capacitación que llevó adelante la Delegación Río Negro del Instituto N ...
Leer más
Redes sociales La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet
“Internet Responsable sin Discriminación” fue el nombre de la charla que brindó Paula Carri, responsable de l ...
Leer más
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Después de reiterados reclamos desde hace casi d ...
Leer más
Día del Inmigrante
4 de septiembre
Día del Inmigrante
Desde 1949, cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigra ...
Leer más
Encuentro Salud Mental y Adicciones
La psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la
Discriminación, la ...
Leer más
Capacitación en el Penal 3
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Rí ...
Leer más
Solicitud del INADI a la Cámara del Crimen de Bariloche
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se d ...
Leer más
Día Adultos Mayores - Reunión con gerentes de bancos de Bariloche
INADI con bancos para mejorar la atención a los adultos mayores
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la ...
Leer más
Día del periodista
Día del Periodista
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, ...
Leer más
Invitación conferencia de prensa - Lunes 26 de mayo
Los invitamos a la conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana
lunes 26 de mayo a fin de inaugurar el ciclo ...
Leer más
Ciclo del INADI en Bariloche - Convocan a los jóvenes a debatir sobre discriminación
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, la Delegación Río Negro del INADI llevará a cabo una serie de encuentros ...
Leer más
Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la Jornada Deportiva contra la Di ...
Leer más
El programa Formador de Formadores llegó a General Roca
A lo largo de dos jornadas, alrededor de cien docentes de escuelas urbanas y rurales, supervisores, directivos e integrantes de e ...
Leer más
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
La Delegación Río Negro del INADI ...
Leer más
gacetilla con información sobre nota a Carri
Redes sociales “La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet” “Internet Responsable s ...
Leer más
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Niños y adolescentes
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Este ...
Leer más
Campaña Se sale seguro
a la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
participó de la primera jornada del programa "#Se sale ...
Leer más
Internet Responsable sin Discriminación
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) invita ...
Leer más
La Memoria, otra historia del paraíso
Este sábado 16 de agosto, se estrena en Bariloche "La Memoria, otra historia del Paraíso", un documental re ...
Leer más
Reinserción social de las personas privadas de libertad
La problemática del proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad fue abordada en la Delegaci&oacut ...
Leer más
Llega el Año Nuevo Mapuche
Llega el Año Nuevo Mapuche
Con motivo de la llegada del Año Nuevo Mapuche, el Centro de Producción ...
Leer más
A cuatro años...
Al cumplirse cuatro años del día en que fueran asesinados los jóvenes Sergio Cárdenas y Nicol&aacut ...
Leer más
El Mundial en Río Negro - La Pasión en Orsai
Comienza el Mundial de Fútbol y el Ministerio de Educación de Río Negro permitió, a través de una re ...
Leer más
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil est ...
Leer más
Río Negro dijo presente en el Parlamento Federal Juvenil
"Una gran experiencia". De esta manera, Mercedes Venturini Seguí, alumna del Colegio Don Bosco de Bariloche, describi& ...
Leer más
A 99 años del Genocidio Armenio
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) conmemo ...
Leer más
Nueva edición de la Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la
Jornada Deportiva contra la Dis ...
Leer más