Inadi
21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerda que el 21 de marzo es el Día de la Lucha Mundial contra el Racismo, declarado por la Organización de las Naciones Unidas, en conmemoración a la resistencia y valor del pueblo sudafricano frente al sistema racista y violento del Apartheid.
Pero esta fecha también debe asumirse como una jornada de concientización y visibilización de las diversas manifestaciones que ha adquirido el racismo en nuestro país a lo largo de la historia y en la actualidad.
El Apartheid instaurado en Sudáfrica desde 1948 hasta 1991, tuvo como objetivo la segregación social y cultural de la población negra sudafricana. Sobre esa diferenciación racista, quedó en un lugar de privilegio el grupo blanco occidental y colonialista frente al grupo marginado negro nativo y colonizado. Se trató de un cercenamiento de derechos, con la promulgación de leyes que contemplaban la imposibilidad de votar, transitar por territorios reservados a la población blanca, acceder a la educación universitaria y denegar la utilización de servicios públicos entre otras medidas, destacan desde INADI.
El 21 de marzo de 1960 se reprimió violentamente a manifestantes que protestaban contra las leyes del apartheid. En la llamada Masacre de Sharpville, asesinaron a 69 ciudadanos negros, detuvieron a 11.727 manifestantes y dejó un saldo de 180 heridos.
En recuerdo a este episodio, en 1966 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Lucha contra el Racismo a fin de recordar al pueblo sudafricano que marchó en defensa de sus derechos sociales y civiles contra la violencia del Apartheid.
El 21 de Marzo es un día de sensibilización sobre la violencia histórica de desvalorización, sometimiento e invisibilización que ha sufrido la población africana y afroamericana. Pero a su vez, esta fecha invita a reflexionar sobre el racismo en un sentido más amplio. Si bien a lo largo del tiempo, el concepto de raza se ha ido desdibujando, deconstruyendo y deslegitimando, el racismo existe y sigue operando como factor de discriminación a partir de rasgos físicos y culturales ideológicamente seleccionados.
Las prácticas discriminatorias racistas encuentran sustento en posturas carentes de respeto, que desvalorizan y rechazan al "otro" por considerarlo diferente e inferior. Sus manifestaciones van desde agresiones físicas y verbales hasta llegar incluso al aniquilamiento.
Hoy en día, la visión racista persiste de manera solapada en nuestra sociedad y para ser erradicada definitivamente se necesita de la convicción y el esfuerzo de toda la sociedad.
Siguiendo las propuestas del Plan Nacional contra la Discriminación, el INADI creó el Área de Interculturalidad que procura erradicar las prácticas racistas implementando políticas públicas tendientes a la sensibilización sobre esta temática y trabajando en la visibilización de un modelo históricamente establecido en contraposición con el modelo de sociedad más igualitaria y respetuosa de los derechos humanos que se procura forjar.
Delegación Río Negro
INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche
Tel.: (0294) 44-36112
http://inadi.gob.ar/rio-negro
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Concurso de Dibujos
Hasta este miércoles 10 de octubre, habrá tiempo para participar del
Concurso de Dibujos, la iniciativa de la Dele ...
Leer más
Muestra Ana Frank en Choele Choel y Luis Beltrán
Este jueves comienza la capacitación a estudiantes voluntarios de Luis Beltrán y Choele Choel que serán los gu&iac ...
Leer más
Muestra Ana Frank en Bariloche
Este martes comienza la capacitación a estudiantes voluntarios del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche q ...
Leer más
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Hasta el miércoles 10 de octubre, habrá tiempo para participar del Concurso de Dibujos, la iniciativa de la Delegaci&oacu ...
Leer más
Culminó el programa Formación de Formadores en Viedma
Unos 160 docentes, directivos y supervisores de Viedma, Valcheta, Ingeniero Huergo, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Guardia Mitre y Gene ...
Leer más
Año Nuevo Judío
Al transitar por los dos días de celebración espiritual de "Rosh Hashaná",
la Comunidad Judía ...
Leer más
Formación de Formadores en la capital provincial
Luego de la experiencia en Cipolletti, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xe ...
Leer más
Personas con Discapacidad y Comunidad
El próximo viernes 14 de septiembre se llevará a cabo el segundo encuentro barilochense “Personas con Discapacidad y C ...
Leer más
Día del Inmigrante
Que la nacionalidad no se convierta en discriminación y desigualdad:
Presentan un spot
En el marco de ...
Leer más
INADI en el aeropuerto de Bariloche
Cartelería que promueve el respeto por los derechos humanos, la
diversidad y la inclusión, del Instituto Nacional con ...
Leer más
Formación de Formadores en Río Negro
El próximo jueves y viernes, la Delegación Río Negro del Instituto
Nacional contra la Discriminación, l ...
Leer más
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública - Se viene la segunda!!!
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
Se viene la segunda
El Instituto Nacional c ...
Leer más
Aportes al debate para nueva Ley de Educación
"Derecho a la Educación sin discriminación"
Con la mirada puesta en que l ...
Leer más
Solicitan revisión integral de reglamentos policiales
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se reun ...
Leer más
Recuerdan a Juan Marcos Herman
A 35 años de la desaparición del joven Juan Marcos Herman en Bariloche, el Instituto Nacional contra la Discriminació ...
Leer más
Muestra de Ana Frank en el Valle Medio
Unos diez docentes y cuarenta estudiantes del Instituto de Formación Docente Continua, de Luis Beltrán, y el Centro de Es ...
Leer más
Capacitación de guías voluntarios
Más de 20 estudiantes del Instituto de Formación Docente de Bariloche participaron de la primera jornada de capacitaci&oa ...
Leer más
Presentan kit didáctico de comunicación sobre los derechos de las personas con padecimiento mental
Cómo garantizar derechos sin estigmatizar en el intento
Presentan “kit didáctico de comunicaci&oac ...
Leer más
Muestra fotográfica, presente en 40 países, llega a Río Negro
En el mes de octubre, Bariloche y Choele Choel serán sede de las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una hist ...
Leer más
Aumentan casos de discriminación en ámbito laboral
Con motivo del fuerte incremento de denuncias vinculadas a cuestiones de discriminación en el ámbito laboral, el delegado ri ...
Leer más
Encuentro sobre Personas con Discapacidad y Comunidad
"La dignidad del riesgo de tomar las propias decisiones" fue el nombre de la disertación que brindó Roxana Amendol ...
Leer más
El INADI continúa la capacitación en las escuelas
Integrantes de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
Leer más
Día del Respeto a la Diversidad Cultural: Invitan a participar en Concurso de Dibujos
La Delegación Rionegrina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la Intendencia ...
Leer más
Arrancó la Fiesta de la Nieve Gay con participación del INADI
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, ...
Leer más
Jornadas de Capacitación Docente Escuelas sin discriminación
Bajo el lema "Educar en la diversidad", unos 300 docentes del Alto Valle
Rionegrino se sumaron al programa "Escuelas ...
Leer más
Solicitan implementar turnos telefónicos en los hospitales públicos de toda la provincia.
Hospitales Públicos
Solicitan implementar turnos telefónicos
El delegado rionegrino del Instit ...
Leer más
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos
Indígenas del Mundo. Esta fecha fue establecida por ...
Leer más
Río Negro por una Ley de Talles
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, solicit ...
Leer más
INADI asesora a familias comaternales
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) brinda inf ...
Leer más
¿Cómo comunicar cuando hablamos de Discapacidad?
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) presentó un nuevo informe de Buenas ...
Leer más