identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Fundación Sara María Furman



Destacados de la Semana

Fundación Sara María Furman

Aniversario del fallecimiento de Don Boris Furman

Aniversario del fallecimiento de Don Boris Furman





12 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE DON BORIS FURMAN

2007 – 13 DE ABRIL – 2019

Un 13 de abril, pero 12 años atrás (2007), fallecía en Buenos Aires don Boris Furman, el hombre
que generó inmensas obras para que sus frutos se convirtieran en acciones solidarias destinadas
a quienes menos tienen.
El creador de Teleférico Cerro Otto en Bariloche (Río Negro), de la Panificadora Solidaria Sara
María Furman en Santa Fe, el hombre que tiene en su historia cantidad de donaciones silenciosas
y a quien se lo recuerda como un verdadero filántropo, merece hoy el homenaje sincero de
quienes continúan con su legado en la Fundación Sara María Furman, responsable de administrar
los recursos de una de las excursiones más visitadas en este destino turístico de la Patagonia
Argentina y de la que surgen utilidades millonarias que son donadas anualmente a entidades de
bien público.
Don Boris nació el 24 de junio de 1916, en el seno de un humilde hogar de inmigrantes rusos con
ascendencia judía y desde muy pequeño recibió las enseñanzas de su madre Sara quien,
conociendo el esfuerzo para mantener una familia en un país ajeno, le inculcó que siempre existía
alguien más necesitado. A los 14 años de edad Boris comenzó a trabajar como cadete en una
sastrería; dos años después como ayudante en ventas y con sólo 22 años montó su primera
sastrería en Santa Fe, trasladándose luego a la Capital Federal en donde instaló una de las sastrería
más conocidas del país: Rocha Casimires.
En la década del 60, Boris viajó a Bariloche junto a su entrañable amigo Raúl Méndez y fue allí
cuando conoció y se enamoró del cerro Otto y su entorno, en cuya cumbre sólo existía una
pequeña cabaña vidriada de 5 x 5 metros que se utilizaba para vigilancia de los guardaparques. Su
visión empresaria hizo que detectara rápidamente la posibilidad de adquirir las tierras para
instalar un medio de elevación como puntapié inicial de algo que ya pergeñaba. De regreso a
Buenos Aires, cautivado por lo que sus ojos habían registrado, realizó las gestiones necesarias para

obtener los permisos que le permitieran concretar el tan anhelado sueño de llegar hasta la cumbre
a través de un moderno teleférico. Ya en esos tiempos el objetivo se planteaba distinto a lo
conocido. Furman anunciaba la creación de “Cerro Otto: una sociedad comercial distinta con una
meta diferente…”.
Con 50 años de edad y una carrera comercial exitosa compró las tierras, propiedad hasta ese
momento del Ejército Argentino, encomendó el correspondiente relevamiento topográfico; viajó
a Viena (Austria), para adquirir la infraestructura necesaria en el lugar que más expertos tenía en
la materia; trajo a los ingenieros de la firma Rudolf Kienast, especialistas en medios de elevación
para montañas y en 1967 dio inicio a esta obra que, en la época que corría, fue considerada como
una de las más importantes de Latinoamérica en materia turística. En 1974, el TELEFÉRICO se hizo
realidad.
Visionario, soñador, de una perserverancia envidiable y siempre a través de su trabajo constante e
indeclinable, Furman lograba lo que se proponía. Fue así que, no mucho tiempo después, dio
rienda suelta a otro de sus propósitos: la construcción de una CONFITERIA en la cumbre, pero
GIRATORIA; la primera en su tipo en Sudamérica, algo que para Bariloche como destino turístico
sería, y aún hoy lo es, un sello distintivo. Al ritmo del crecimiento de la ciudad y de la demanda
turística, crecían también sus proyectos, entre los que figuraba crear un verdadero complejo
recreativo. Impactado durante un viaje que había realizado a Italia, por las tres esculturas más
importantes del arquitecto, escultor y pintor renacentista Miguel Angel Buonarroti, Furman
encargó a la galería de arte Pietro Bazzanti e hijo (Florencia) calcos exactos en tamaño natural de
El David, La Piedad y El Moisés, obteniendo no sólo la autorización correspondiente sino también
la certificación del gobierno italiano. Una vez logrado su nuevo objetivo, construyó una Galería de
Arte, también única en su tipo en la cima de una montaña, en donde se albergan las obras de
manera permanente. Esa fue la última vez que el gobierno de Italia permitió calcar las obras
directamente de los originales, por lo que su semejanza podría decirse que es casi perfecta.
Cuando su economía estaba totalmente recuperada, y teniendo siempre presente las enseñanzas
de su infancia, en vez de acumular ganancias – gesto que habla de su verdadera vocación de
servicio – Boris Furman decidió crear una fundación de ayuda al prójimo a la que le dio el nombre
de FUNDACIÓN SARA MARIA FURMAN, en honor a su madre (Sara) y a su hermana (María), la que
se transformó en la propietaria del Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto. A partir de la
conformación de la misma, el total de las utilidades generadas por la excursión, se destina a la
Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Bariloche y a dos entidades con fines sociales de la
comunidad judía de Buenos Aires: la Fundación Nuevo Hogar y Centro de Ancianos LeDor VaDor y
la Asociación Civil Ory para niños con discapacidad. Es por ello que uno de los slogans que
caracterizan al complejo del que emanan esas millonarias cifras donadas anualmente es:
COMPLEJO TURISTICO TELEFERICO CERRO OTTO…. DONDE EL PLACER TIENE UN FIN SOLIDARIO!!!
Pero su espíritu solidario nunca encontró fronteras, y en 1980 también creó una PANIFICADORA
en el barrio obrero Santa Rosa de Lima, de Santa Fe, para abastecer gratuitamente de 1200 kg de
pan diarios a familias carenciadas. A tal fin hizo montar un edificio de dos plantas de 500 m2,

dotadas de todo el equipamiento necesario. Lamentablemente a raíz de la gran crisis social,
económica y política que vivió la Argentina en 2002, la Panificadora debió cerrar sus puertas.
Al momento del fallecimiento de don Boris, el 13 de abril de 2007, ese era su sueño inconcluso. Sin
embargo, en el preciso instante de depositar la urna con sus cenizas en la Estación Inferior del
complejo (*), el Gerente General del mismo, Oscar Borrelli, anunció que se estaba trabajando
para su reinauguración, en el convencimiento que sería “el mejor homenaje” que podrían rendirle
“quienes seguimos su ejemplo de trabajo y de ayuda al prójimo”. Así fue que el 15 de abril de
2009, a dos días de haberse cumplido el segundo aniversario de la desaparición física de Boris
Furman, la Panificadora Solidaria reabrió sus puertas en el mismo edificio de antaño, pero
totalmente remozado y con maquinaria actualizada, a raíz de un convenio que la Fundación Sara
María Furman suscribió junto al gobierno de la provincia de Santa Fe donde se capacitan a
personas en conflicto con la ley para reinsertarse laboralmente; se asiste a comedores
comunitarios y se comercializan panificados a precios accesibles para los vecinos de la zona.
Boris murió siendo un hombre de una sencillez y humildad poco frecuente. Hubiesen sido
oportunos muchos más reconocimientos y homenajes, desde distintos sectores, por su
compromiso social y por su natural filantropía, que no alcanza a comprenderse si no es a través de
los actos. Pero Boris nunca los buscó ni promovió porque así era él, un hombre de perfil bajo, de
palabra y de hacer antes que hablar. Fue recién en 2016 cuando mereció un reconocimiento justo.
La Legislatura de Río Negro, en Sesión Ordinaria del 1ro de junio de ese año, por unanimidad de
los presentes, aprobó la Declaración N° 104 – 2016 que considera “de interés social, cultural y
turístico las actividades desarrolladas en beneficio de la comunidad y el fortalecimiento del
turismo, por la Fundación Sara María Furman con sede en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en
reconocimiento a su creador Boris Furman”. No era para menos. Teleférico Cerro Otto es la
excursión tradicional por excelencia de Bariloche, logro de don Boris Furman y del trabajo
continuado de la Gerencia General del complejo turístico y de su administradora la Fundación
Furman, quienes a 12 años de su desaparición física, siguen aplicando el inmenso legado de
enseñanzas para hacer obras de bien. Ese es, sin dudas, el mejor homenaje que puede rendírsele.
(*)Cabe destacar que dando cumplimiento a uno de sus últimos deseos, las cenizas de Boris
Furman se encuentran en un humilde y pequeño monumento que perpetúan su memoria, en la
estación inferior del Teleférico Cerro Otto, su obra cúlmine.

El día del padre... invita teleférico Cerro Otto!

El día del padre... invita teleférico Cerro Otto!

EL DIA DEL PADRE … INVITA TELEFERICO CERRO OTTO!!!!! Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto ...

Leer más

Informamos respecto al plan de contingencia garantizando servicios de comunicación vitales para la comunidad

Informamos respecto al plan de contingencia garantizando servicios de comunicación vitales para la comunidad

TELEFERICO CERRO OTTO SOSTIENE CON RECURSOS PROPIOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN VITALES PARA LA COMUNIDAD Com ...

Leer más

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto reanudo el lunes sus actividades.

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto reanudo el lunes sus actividades.

COMPLEJO TURÍSTICO TELEFERICO CERRO OTTO REANUDA EL LUNES SUS ACTIVIDADES Tal como estaba previsto, ...

Leer más

Promoción para residentes con motivo del cumpleaños de la ciudad

Promoción para residentes con motivo del cumpleaños de la ciudad

PARTIDAS “GIRATORIAS” DE AJEDREZ EN COMPLEJO TURISTICO TELEFERICO CERRO OTTO Complejo Tur&iac ...

Leer más

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió a estudiantes de Universitas Equatorialis (Ecuador),

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió a estudiantes de Universitas Equatorialis (Ecuador),

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió el viernes a 15 estudiantes de Universitas Equatorialis (Ecuador), q ...

Leer más

Recuerdan a Don Boris Furman a 4 años de su fallecimiento

Recuerdan a Don Boris Furman a 4 años de su fallecimiento

RECUERDAN A DON BORIS FURMAN A 4 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO El Consejo Directivo de la Fundación Sara Mar&iacu ...

Leer más

Iniciamos las tareas de limpieza y desmalezamiento en el predio del Mallin

Iniciamos las tareas de limpieza y desmalezamiento en el predio del Mallin

La Fundación Sara María Furman, propietaria de Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, dio inicio a las tare ...

Leer más

Científicos disfrutaron de Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto

Científicos disfrutaron de Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto fue visitado por Investigadores sobre Reactores Rápidos, de la ciudad, el pa ...

Leer más

Modificación de horarios para las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Modificación de horarios para las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto informa a la comunidad en general, operadores, agencias de viajes y turistas que no ...

Leer más

Teleferico cerro Otto participó y fue anfitrión de FAM PRESS del CPTA

Teleferico cerro Otto participó y fue anfitrión de FAM PRESS del CPTA

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto participó y fue anfitrión de un nuevo fam press del Círculo de ...

Leer más

Cierre por tareas de mantenimiento

Cierre por tareas de mantenimiento

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto informa a la comunidad en general, a operadores, agencias ...

Leer más

Cultura y naturaleza en complejo turistico teleferico Cerro Otto

Cultura y naturaleza en complejo turistico teleferico Cerro Otto

Durante las tardes del viernes y sábado, la Galería de Arte de Complejo Turístico Telef&eacut ...

Leer más

Catupecu Machu disfruto de una tarde en complejo turistico teleferico cerro Otto

Catupecu Machu disfruto de una tarde en complejo turistico teleferico cerro Otto

Los integrantes del grupo musical Catupecu Machu, invitados por Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto ...

Leer más

Tv rede record y revista Bianchini de Brasil en complejo turistico

Tv rede record y revista Bianchini de Brasil en complejo turistico

Invitados por Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto y en un marco invernal que sólo puede ...

Leer más

Cumbre de Reinas en el complejo turístico Teleferico Cerro Otto

Cumbre de Reinas en el complejo turístico Teleferico Cerro Otto

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió el sábado, previo al show central de elección de la nu ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto reinicia sus actividades

Teleférico Cerro Otto reinicia sus actividades

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto informa a la comunidad, a Agentes de viajes y Operadores turísticos que, tal ...

Leer más

Complejo turístico teleférico Cerro Otto cerrado al público

Complejo turístico teleférico Cerro Otto cerrado al público

A raíz de la situación por la que estamos atravesando en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Complejo Turístico ...

Leer más

Un ámbito que maravillo a ajedrecistas del pías y de chile

Un ámbito que maravillo a ajedrecistas del pías y de chile

Como enmarcado en el más bello cuadro sobre naturaleza, las partidas giratorias de ajedrez se concretaron el sábado en la ex ...

Leer más

Partidas giratorias  de Ajedrez en Complejo Turística Teleférico Cerro Otto

Partidas giratorias de Ajedrez en Complejo Turística Teleférico Cerro Otto

PARTIDAS “GIRATORIAS” DE AJEDREZ EN COMPLEJO TURISTICO TELEFERICO CERRO OTTO Complejo Turístico ...

Leer más

Complejo Turístico Teleferico Cerro Otto se vistio de Blanco

Complejo Turístico Teleferico Cerro Otto se vistio de Blanco

Con algo de anticipación con respecto al 2009 y 2010, la primera nevada de este año vistió hoy de blanco la cumbre ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento del Sr Esteban Rodrigo

Condolencias por fallecimiento del Sr Esteban Rodrigo

El Consejo de Administración de la Fundación Sara María Furman, la Gerencia y personal de Complejo Turístico T ...

Leer más

Buenas expectativas para el Invierno 2011

Buenas expectativas para el Invierno 2011

TELEFERICO CERRO OTTO AGUARDA UNA MAYOR AFLUENCIA DE VISITANTES PARA EL INVIERNO 2011 Luego de una exitosa participaci&oacu ...

Leer más

Periodistas eligen complejo turístico Teleférico Cerro Otto

Periodistas eligen complejo turístico Teleférico Cerro Otto

Durante este mes de enero, distintas producciones periodísticas del país eligieron las instalaciones de COMPLEJO TURISTICO T ...

Leer más

Horario especial en complejo turístico Teleferico Cerro otto

Horario especial en complejo turístico Teleferico Cerro otto

HORARIO ESPECIAL EN COMPLEJO TURISTICO TELEFERICO CERRO OTTO Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto inform ...

Leer más

Reapertura de teleferico Cerro Otto

Reapertura de teleferico Cerro Otto

Tal como estaba previsto, Complejo Turístico Teleférico Cero Otto reabrirá sus puertas mañana, lunes 22 de nov ...

Leer más

Destacada participación de complejo turistico teleferico cerro Otto en Fit 2010

Destacada participación de complejo turistico teleferico cerro Otto en Fit 2010

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto tuvo una destacada participación durante la XV° ...

Leer más

Escenario del encuentro coral  xº cita en primavera

Escenario del encuentro coral xº cita en primavera

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto será nuevamente anfitrión de numeros ...

Leer más

Dos nuevas unidades de transporte en la flota de complejo turistico Teleferico Cerro Otto

Dos nuevas unidades de transporte en la flota de complejo turistico Teleferico Cerro Otto

COMPLEJO TURISTICO TELEFERICO CERRO OTTO anuncia la incorporación de dos nuevas unidades de transporte a su ...

Leer más

Desde chilecito (La Rioja) para conocer el teleferico y el funicular

Desde chilecito (La Rioja) para conocer el teleferico y el funicular

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió el sábado pasado a integrant ...

Leer más

Un promedio de 2300 pasajeros por día en el complejo turístico teleférico Cerro Otto

Un promedio de 2300 pasajeros por día en el complejo turístico teleférico Cerro Otto

Con muy buena cantidad y calidad de nieve y con un promedio de 2000 pasajeros diarios, COMPLEJO TURISTICO TELEFERI ...

Leer más


Arriba