Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Piden democratizar la elección de los jueces del STJ
Piden democratizar la elección de los jueces del STJ
Estimadas y estimados:
Aquí van dos links relativos a la iniciativa de las Legisladoras Beatriz Contreras y Silvia Horne:
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=19825
http://www.adnrionegro.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=38705&Itemid=1
Se refiere, en lo sustancial, a un Proyecto de Comunicación Legislativo en el cual plantean las bases para democratizar el proceso de selección de los candidatos a ocupar los cargos del STJ provincial.
Un abrazo,
Piden democratizar la elección de los jueces del STJ
Las legisladoras Beatriz Contreras (Encuentro Frente Grande) y Silvia Horne (Partido Justicialista) presentaron de manera conjunta un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo provincial en el que expresan la necesidad de “abrir a la ciudadanía todos los espacios que se consideren necesarios, para reestructurar, democratizar y clarificar el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Rio Negro”.
Para ello sugieren que previo al proceso de preselección para ocupar la vacante actual de vocal del STJ, el Ejecutivo instrumente e implemente mecanismos para que todo aquel que detente interés legítimo en la designación de jueces, sea un particular o una organización civil, pueda presentar por escrito y de modo fundado, candidatos para dicha postulación.
Las parlamentarias proponen además que se otorgue carácter obligatorio al tratamiento, análisis y resolución por escrito del Consejo de la Magistratura respecto de tales postulaciones y que se instrumenten los recursos necesarios para que las audiencias públicas vinculadas a esta cuestión puedan realizarse en cada una de las circunscripciones judiciales de la provincia.
Contreras y Horne consideran que “ante la actual e inminente partida del Dr. Luis Lutz del máximo órgano judicial de la provincia, un renovado proceso de preselección, evaluación y designación de magistrados dotará al mismo de legitimidad y permitirá reconciliar a la Justicia con la sociedad rionegrina”.
Los procesos a implementar, según la iniciativa, abrirían “la posibilidad de proponer o impugnar candidaturas, requerir toda la información y con el suficiente tiempo, y de audiencias públicas con todos sus requisitos, en las tres etapas: preselección, evaluación y designación de jueces”, según argumentan.
Piden democratizar la elección los de jueces del STJ
Viedma.- Las legisladoras Beatriz Contreras (Encuentro Frente Grande) y Silvia Horne (Partido Justicialista) presentaron de manera conjunta un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo provincial en el que expresan la necesidad de “abrir a la ciudadanía todos los espacios que se consideren necesarios, para reestructurar, democratizar y clarificar el Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro”.
Para ello sugieren que previo al proceso de preselección para ocupar la vacante actual de vocal del STJ, el Ejecutivo instrumente e implemente mecanismos para que todo aquel que detente interés legítimo en la designación de jueces, sea un particular o una organización civil, pueda presentar por escrito y de modo fundado, candidatos para dicha postulación.
Las parlamentarias proponen además que se otorgue carácter obligatorio al tratamiento, análisis y resolución por escrito del Consejo de la Magistratura respecto de tales postulaciones y que se instrumenten los recursos necesarios para que las audiencias públicas vinculadas a esta cuestión puedan realizarse en cada una de las circunscripciones judiciales de la provincia.
Contreras y Horne consideran que “ante la actual e inminente partida del Dr. Luis Lutz del máximo órgano judicial de la provincia, un renovado proceso de preselección, evaluación y designación de magistrados dotará al mismo de legitimidad y permitirá reconciliar a la Justicia con la sociedad rionegrina”.
Los procesos a implementar, según la iniciativa, abrirían “la posibilidad de proponer o impugnar candidaturas, requerir toda la información y con el suficiente tiempo, y de audiencias públicas con todos sus requisitos, en las tres etapas: preselección, evaluación y designación de jueces”, según argumentan.
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Dirección: John Oconnor 33, CHE Papá café, todos los Lunes de 17 a 19 hrs.Tel: 420744 / 441495 / 434661
Actividades por el 24 de MARZO
1976 – 24 de MARZO - 2009
Levantando las banderas de la MEMORIA, VERDAD ...
Leer más
24 de Marzo “Por LA MEMORIA, LA VERDAD y LA JUSTICIA”
CONVOCATORIA ABIERTA
24 de Marzo 1976 - 24 de Marzo 2009 -
A 33 años de conmemorarse ...
Leer más
Tiempos de justicia para Gaza
Escribe MARTÍN LOZADA . Juez penal. Catedrático UNESCO en Derechos Humanos,
Paz y Democr ...
Leer más
NUEVO HORARIO DE LA APDH
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos a partir de esta semana se reunirá todos los viernes de 19 hs a 21 hs. en John O ...
Leer más
Por Cristian Gonzalez y por las costas libres
San Martín de los Andes, enero de 2009
COMUNICADO
La "Asociación por el Libre Acceso de ...
Leer más
La democracia debemos hacerla juntos...
Hoy se cumplen 25 años del fin de la dictadura militar. Hoy se celebran los derechos humanos y la democracia. Proponemos un sent ...
Leer más
Nota presentada al Intendente
ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS
Asociación Civil
ONG con status consul ...
Leer más
Asamblea por la Tierra y la Vivienda para todos
”…Toda persona, familia o grupo humano tiene el Derecho a un espacio para desarrollar su proyecto de vida…”
Leer más
TODOS CON EVO MORALES
Solicitamos tengan a bien dar difusiòn al siguiente documento de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos delegaciòn ...
Leer más
REPUDIO a la agresion a militantes
Invitamos a todos los medios de comunicacion a una conferencia de prensa que se realizara hoy lunes a las 11.30 hs. en la carpa de ...
Leer más
Denuncia del cuerpo delegados ATE Hospital Bariloche
ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO
Personería Jurídica y Gremial N° 2
Seccional Bariloche
Diag Capr ...
Leer más
CARTA A OBAMA
Queridos compañeros: Les estamos haciendo llegar la carta que aprobamos el lunes, en nuestra Mesa Directiva, para enviar al nuev ...
Leer más
ISRAEL muestra desprecio por la vida, la cultura y la niñez
Declaración sobre el ataque israelí al pueblo palestino
Mesa Directiva, 29 de Diciembre de 2008 ...
Leer más
PINTEMOS ENTRE TODOS UN MURAL
10 DE DICIEMBRE – DIA INTERNACIONAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS
Ejerzamos el derecho a ...
Leer más
NOVEDADES PARA DIFUNDIR
La Asamblea Permanente por la Tierra y la Vivienda informa que continua reuniendo ...
Leer más
SEMANA POR EL DERECHO A LA IDENTIDAD
ABUELAS de Plaza de Mayo
RED POR LA IDENTIDAD de los Lagos del Sur.
DEL 22 AL 27 D ...
Leer más
TODOS CON BOLIVIA en el CENTRO CIVICO
este MIERCOLES 17 de Septiembre 19 horas
Convoca elCentro Cultural Boliviano
< ...
Leer más
REPRESOR BUSCADO
LA SOLICITUD DE DIFUSIÓN LA REALIZA LA FISCALÍA GENERAL FEDERAL A CARGO DEL FISCAL GENERAL DR. HUGO OMAR CAÑÓN ...
Leer más
¿Por qué la APDH?
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos resulta de una autoconvocatoria en 1975 de personas provenientes de los más diverso ...
Leer más