identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

SOUVENIRS - los objetos del recuerdo

SOUVENIRS - los objetos del recuerdo





Me propongo recorrer las calles céntricas de la ciudad como hace tiempo, como cuando era niña. Y este ejercicio viene a cuento de tratar de recuperar una forma de mirar, ese modo que viene de la mano del asombro y la inocencia. Así que avanzo por las calles y observo los negocios como si los objetos aparecieran detrás de los vidrios a medida que miro. Las cosas que se venden se inventan a medida que uno las nombra o les da sentido con la propia mirada. Ésa es la sensación con la que recorría las calles cuando niña. Se entenderá entonces que “el centro” fuera para mi un lugar tan excitante y asombro-so. De todos los negocios que se suceden uno tras otro en la ciudad, los que más me llamaban la atención cuando era chica eran los de souvenirs. Los comercios que venden “recuerdos”.
Me paro frente a una vidriera y observo, casi espío, cómo un matrimonio compra, para ser usado en el futuro un objeto que tiene por única función recordar un momento del pasado, lo que ahora, mientras los veo comprar a través del cristal, es el presente. Tal vez el matrimonio está en su segunda luna de miel, pienso mientras apuesto conmigo misma si se decidirán por el muñeco de nieve adentro de una bola de cristal, o por el peluche del perro San Bernardo. Finalmente los veo llevarse un muñequito de duende sonriente que esgrime el infaltable cartelito que dice “Bariloche”, un cenicero de madera con la misma inscripción y el perro de peluche, para los nietos, se me ocurre. El matrimonio deja de lado el souvenir que recuerdo desde la infancia: aquél muñeco de nieve hecho con lana, que incluía gorrito con pompón, esquíes, sonrisa y cartelito, por supuesto. Me resulta sorprendente que todavía halla de esos muñecos, y junto con esa imagen se me viene la de los puloveres, gorros, guantes y pantuflas tejidas a mano, adornadas con pompones y con los característicos diseños que incluían la representación del cristal de nieve, ciervos, muñecos de nieve, esquiadores.
Mientras pierdo la cuenta de negocios que “venden memoria”, anoto la definición del diccio-nario, que sobre souvenir dice: objeto de recuerdo de un lugar determinado. Y en internet se puede encontrar que souvenir es una voz francesa que se refiere a la memoria. Se asocia con lo que en psicología se conoce como reflejo condicionado. Y el objetivo es que, por ejemplo, un viajero compra un souvenir de un lugar donde tuvo unas vacaciones memorables (o que quie-re recordar), entonces cada vez que él o ella mire el souvenir, este objeto le va a recordar las fantásticas vacaciones en que lo compró.
Pero los souvenirs, además de ser obje-tos del recuerdo, tienen, en general, características kitsch, de dudoso gusto. Y, también en general, suelen ser objetos casi siempre inútiles. Tal vez, pienso mientras peleo con el viento del Bariloche Center, sean de mal gusto a propósito, para resaltar que lo que realmente importa es el amor que uno tiene por quien nos lo regaló o lo bueno que son los recuer-dos de ese lugar que visitamos. ¿Serán los souvenirs objetos que se desprecian a sí mismos para enaltecer los recuerdos que se asocian a ellos?
De vuelta en casa, ya lejos de las vidrieras y mi intento por recrear la mirada de la infancia, me acuerdo de aquel glorioso velador hecho integramente de conchas marinas y caracoles, y de cómo sigue dando vueltas en la casa sin que nadie lo tire. Así que así van sobreviviendo, pienso, estos objetos de recuer-do, esta forma que se le da a la memoria. Los objetos se van escabullendo, pareciera que siempre están a punto de desaparecer, pero también siempre encuen-tran la forma para que nos los quedemos y encima los sigamos comprando. Pareciera que es parte de la evolución del kitsch, cambiar para lograr la perma-nencia, la perpetuación de la “especie”. Y que los souvenirs son objetos que nadie quiere, pero que todos, en uno u otro momento y por distintos motivos, terminamos consumiendo. ¿O ustedes no tienen algo que diga “Recuerdo de...”?

Colectivo Al Margen

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...

Leer más

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia) Luga ...

Leer más

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...

Leer más

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...

Leer más

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Bariloche, 24 de julio de 2012 Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...

Leer más

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...

Leer más

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...

Leer más

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez? Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...

Leer más

HIJOS D

HIJOS D

Hace años que se escribe sobre la situación de extrema vulneración de derechos que viven los más j&oacu ...

Leer más

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO

A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...

Leer más

Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial

Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial

25 de abril de 2012 | "Tráfico humano" (http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196) Se re ...

Leer más

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y la Multisectorial contra la Represión y ...

Leer más

Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar “La organización de feriantes par ...

Leer más

Capacitación  abierta a la comunidad:

Capacitación abierta a la comunidad:

Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul) Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...

Leer más

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...

Leer más

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA El 17 de junio de 201 ...

Leer más

Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro‏

Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro‏

El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...

Leer más

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Convocatoria de proyectos 2012 Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...

Leer más

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...

Leer más

Año Nuevo Mapuche

Año Nuevo Mapuche

En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...

Leer más

17 y 18 de junio de 2010. A 2 a&ntilde;os contin&uacute;a la Impunidad

17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad

“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”. LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...

Leer más

De pol&iacute;ticas p&uacute;blicas y gobernabilidad

De políticas públicas y gobernabilidad

Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...

Leer más

CENIZAS Y DIAMENTES

CENIZAS Y DIAMENTES

4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...

Leer más

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...

Leer más

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo. Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!.. Arbolito brin ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...

Leer más


Arriba