Colectivo Al Margen
Salió Revista al Margen N° 90
Salió Revista al Margen N° 90
15 años Construyendo Comunicación Popular
Fuimos paridos por la crisis económica, social y política que explotó en diciembre de 2001,
que devino en múltiples experiencias creativas y procesos organizativos: asambleas populares,
recuperación de espacios públicos, lugares de aprendizaje que interpelaron el formato
bancario de transmisión de conocimientos y recuperaron la tradición latinoamericana de la
educación popular.
“Vota lo que puedas, construí lo que quieras”, era uno de los axiomas de entonces que dio
horizonte a la praxis sin fin de militantes de todo el país, atravesados por una crisis histórica de
representatividad producto del modo de construcción de los partidos políticos hegemónicos.
En el contexto nacional, un 24 de marzo del 2004, Néstor Kirchner sacaba los cuadros de los
genocidas de la Escuela Militar en Campo de Mayo. Y así la ESMA se transformaba en el
Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Días
después de la edición del primer número de nuestra revista, en junio de 2004, el gobierno
anunció la propuesta para reestructurar los pagos de la deuda externa en default, con una
quita promedio del 75% de intereses.
En estos vaivenes de la historia nacimos y dimos los primeros pasos. Y así fuimos creando
talleres destinados a las y los jóvenes que se sumaban a la propuesta de vender la revista,
articulando con los CAAT´s instituidos en el 2003 en el marco del Plan de Territorialidad del
municipio. Fotografía, radio, comunicación, fueron la punta de lanza de la estrategia de trabajo
territorial de la organización.
Germinaron entonces los talleres de hábitat popular y carpintería, en el espacio del Grupo
Encuentro. Y la creación de la nuestra primera cooperativa con jóvenes, LABURAR. De la
caminada comunicacional, floreció entonces la propuesta de ser capacitadores y tutores en la
Patagonia del programa Contalo Vos, destinado a producciones gráficas autogestivas.
En La Lomita, (barrio del alto barilochense) nos encontró el 17 de junio del 2010 y la masacre
de los jóvenes del Alto. Y la reafirmación del compromiso con el trabajo en la promoción de
derechos de niñas, niños y adolescentes. En la creación de proyectos de vida para las y los
jóvenes de una ciudad abierta al turismo mundial, pero que vulnera, discrimina y criminaliza a
sus hijos. En ese contexto nació el Semillero. Años después en ese lugar también aportamos
nuestra experiencia a la creación del Estacionamiento Medido gestionado por cooperativas de
trabajo, pariendo en conjunto la Kata Wain Newen.
Todo lo que germina y crece, para madurar y florecer, precisa buenas raíces. Y esas raíces,
decidimos que arraiguen en el barrio Nahuel Hue, donde hace 5 años construimos ladrillo a
ladrillo el sueño de nuestro Centro de Formación Sociolaboral que después de mucho esfuerzo
hoy abre sus puertas al barrio. Allí crece la urdimbre de talleres de carpintería, proyectos y
unidades productivas y nodos de compras comunitarias. De ese barrio es donde una bala
asesina nos llevó a Rafa Nahuel.
Así fuimos creando nuestra historia atravesada por la potencia de lo que venimos gestando.
En este contexto actual se abrieron nuevas condiciones para dar debates en nuestras propias
organizaciones: un modo feminista de hacer política con capacidad de interpelar y
desnaturalizar lo instituido, construir unidad y masividad en las calles, crear condiciones para
dar la lucha a este modelo patriarcal que nos cuesta la vida.
Las perspectivas económicas para 2019 son bastante malas. Todo indica que cerrará con otra
fuerte caída profundizando el declive de estos últimos tres años, configurando una dramática
herencia para el gobierno por venir, sea del signo que sea. Pero acá nos encontrará, creyendo
en la unidad como herramienta necesaria, cosechando los frutos de tanto trabajo militante en
esta senda de la comunicación y la organización popular dando batalla en esta era de la
postverdad, trolls y fake news.
Colectivo Al Margen
2° Foro Patagónico Juvenil y 5° Sesión Ordinaria del Foro Patagónico por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
IV Congreso Provincial “La voz del adolescente”
II Foro Patagónico Juvenil
V Sesión Ordinaria del ...
Leer más
MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO
El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...
Leer más
Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.
Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia)
Luga ...
Leer más
NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS
El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...
Leer más
8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial
Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...
Leer más
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Bariloche, 24 de julio de 2012
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...
Leer más
A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS
Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...
Leer más
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...
Leer más
Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”
3ra Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos”
Un grupo de jóve ...
Leer más
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...
Leer más
RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO
A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...
Leer más
Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial
25 de abril de 2012 | "Tráfico humano"
(http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196)
Se re ...
Leer más
POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses
Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y ...
Leer más
Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,
1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
“La organización de feriantes par ...
Leer más
Capacitación abierta a la comunidad:
Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul)
Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...
Leer más
Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...
Leer más
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA
El 17 de junio de 201 ...
Leer más
Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro
El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...
Leer más
Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012
Convocatoria de proyectos 2012
Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...
Leer más
Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida
Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...
Leer más
Año Nuevo Mapuche
En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...
Leer más
17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad
“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”.
LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...
Leer más
De políticas públicas y gobernabilidad
Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...
Leer más
CENIZAS Y DIAMENTES
4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...
Leer más
Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan
A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...
Leer más
“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!
“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo.
Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!..
Arbolito brin ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...
Leer más