Colectivo Al Margen
Salió Revista al Margen N° 90
Salió Revista al Margen N° 90
15 años Construyendo Comunicación Popular
Fuimos paridos por la crisis económica, social y política que explotó en diciembre de 2001,
que devino en múltiples experiencias creativas y procesos organizativos: asambleas populares,
recuperación de espacios públicos, lugares de aprendizaje que interpelaron el formato
bancario de transmisión de conocimientos y recuperaron la tradición latinoamericana de la
educación popular.
“Vota lo que puedas, construí lo que quieras”, era uno de los axiomas de entonces que dio
horizonte a la praxis sin fin de militantes de todo el país, atravesados por una crisis histórica de
representatividad producto del modo de construcción de los partidos políticos hegemónicos.
En el contexto nacional, un 24 de marzo del 2004, Néstor Kirchner sacaba los cuadros de los
genocidas de la Escuela Militar en Campo de Mayo. Y así la ESMA se transformaba en el
Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Días
después de la edición del primer número de nuestra revista, en junio de 2004, el gobierno
anunció la propuesta para reestructurar los pagos de la deuda externa en default, con una
quita promedio del 75% de intereses.
En estos vaivenes de la historia nacimos y dimos los primeros pasos. Y así fuimos creando
talleres destinados a las y los jóvenes que se sumaban a la propuesta de vender la revista,
articulando con los CAAT´s instituidos en el 2003 en el marco del Plan de Territorialidad del
municipio. Fotografía, radio, comunicación, fueron la punta de lanza de la estrategia de trabajo
territorial de la organización.
Germinaron entonces los talleres de hábitat popular y carpintería, en el espacio del Grupo
Encuentro. Y la creación de la nuestra primera cooperativa con jóvenes, LABURAR. De la
caminada comunicacional, floreció entonces la propuesta de ser capacitadores y tutores en la
Patagonia del programa Contalo Vos, destinado a producciones gráficas autogestivas.
En La Lomita, (barrio del alto barilochense) nos encontró el 17 de junio del 2010 y la masacre
de los jóvenes del Alto. Y la reafirmación del compromiso con el trabajo en la promoción de
derechos de niñas, niños y adolescentes. En la creación de proyectos de vida para las y los
jóvenes de una ciudad abierta al turismo mundial, pero que vulnera, discrimina y criminaliza a
sus hijos. En ese contexto nació el Semillero. Años después en ese lugar también aportamos
nuestra experiencia a la creación del Estacionamiento Medido gestionado por cooperativas de
trabajo, pariendo en conjunto la Kata Wain Newen.
Todo lo que germina y crece, para madurar y florecer, precisa buenas raíces. Y esas raíces,
decidimos que arraiguen en el barrio Nahuel Hue, donde hace 5 años construimos ladrillo a
ladrillo el sueño de nuestro Centro de Formación Sociolaboral que después de mucho esfuerzo
hoy abre sus puertas al barrio. Allí crece la urdimbre de talleres de carpintería, proyectos y
unidades productivas y nodos de compras comunitarias. De ese barrio es donde una bala
asesina nos llevó a Rafa Nahuel.
Así fuimos creando nuestra historia atravesada por la potencia de lo que venimos gestando.
En este contexto actual se abrieron nuevas condiciones para dar debates en nuestras propias
organizaciones: un modo feminista de hacer política con capacidad de interpelar y
desnaturalizar lo instituido, construir unidad y masividad en las calles, crear condiciones para
dar la lucha a este modelo patriarcal que nos cuesta la vida.
Las perspectivas económicas para 2019 son bastante malas. Todo indica que cerrará con otra
fuerte caída profundizando el declive de estos últimos tres años, configurando una dramática
herencia para el gobierno por venir, sea del signo que sea. Pero acá nos encontrará, creyendo
en la unidad como herramienta necesaria, cosechando los frutos de tanto trabajo militante en
esta senda de la comunicación y la organización popular dando batalla en esta era de la
postverdad, trolls y fake news.
Colectivo Al Margen
REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO
San Carlos de Bariloche, 28 de diciembre de 2012.
Documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad ante ...
Leer más
No hay felices fiestas con impunidad - documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche y Familiares de las Víctimas de Junio de 2010
San Carlos de Bariloche, 17 de diciembre de 2012.
30 meses de impunidad de los crímenes de junio de 2010 en Bar ...
Leer más
Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi
En marco de la Semana de los Niños Niñas y Adolescentes que se está realizando esta semana en nuestra ciu ...
Leer más
Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.
Este viernes comienza la 16º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad con mú ...
Leer más
FANTASMAS DE LA TIERRA
EDITORIAL Nº52 REVISTA AL MARGEN
¿Habrá una necesidad básica más importante que la tierra?. No ...
Leer más
Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.
Los miembros de las distintas pastorales penitenciarias de Río Negro queremos hacer pública nuestra profunda preocupaci&o ...
Leer más
Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN
Para serte sinceros estamos entre sorprendidos y orgullosos de haber llegado al octavo año de trabajo colectivo. Porque entre el ...
Leer más
Documento sobre Megamineria presentado en el Congreso Mundial San Juan de la Niñez, Adolescencia y Familia
FORO PATAGÓNICO POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
En el marco del Congr ...
Leer más
PROMESAS INCONCLUSAS
MUNICIPIO ADEUDA CONVENIO 2011 CON EL COLECTIVO “AL MARGEN”
La municipalidad adeuda 10.000 pesos ...
Leer más
Muestra fotografica al margen
Los fotógrafos de la revista “Al Margen” inauguran una muestra fotográfica, en el Concejo Deliberante del 16 ...
Leer más
Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.
De La Tierra A Las Raices Hola a Tod@s:
Este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.
Es la primera vez que la Feria se &qu ...
Leer más
Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad
Integrantes de organizaciones de agricultores familiares de Río Negro, La Pampa participaron del Segundo Encuentro de l ...
Leer más
CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA
PARA L@S QUE;
VIVEN LEJOS, ESTÁN EN OTRAS CIUDADES,/ NO SE CRUZAN CON NUESTROS VENDEDORES,/ LA QUIEREN PERO NO ...
Leer más
El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros
El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura el jueves 4 de octubre la muestra fotografi ...
Leer más
El Newenche puede cerrar pronto.
Las trágicas jornadas de Junio de 2010 en las que el Estado se convirtió en ejecutor de jóvenes de los barrios pob ...
Leer más
Estacionamiento Medido Solidario
Las trabajadoras y trabajadores del Estacionamiento Medido Solidario queremos agradecer a la comunidad Barilochense la comprensi&oacut ...
Leer más
CAMPAÑA 365D
La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promueven la democratizació ...
Leer más
Los pibes y las pibas no pueden esperar
La comisión organizadora de la 16 “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” invita a to ...
Leer más
29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.
A 29 MESES DEL 17 DE JUNIO DE 2010, desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche DENUNCIAMOS ...
Leer más
Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre
Después de los festejos de nuestro octavo aniversario empezamos noviembre con la revista AL MARGEN en la calle, con esta edici&o ...
Leer más
¡Las semillas en manos de los agricultores! 45º Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines De la Tierra a las Raíces
“Cuadragésima Quinta Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces” ...
Leer más
LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar
El Foro de Organizaciones de la Agricultura Familiar de Río Negro invitan a participar a todas las organizaciones de agricultore ...
Leer más
Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles
Como parte de los autoconvocados contra la megaminería saqueadora y contaminante, invitamos al pueblo de Bariloche a sumarse a e ...
Leer más
Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales
El Ministerio de Agricultura creó el Programa Nacional de Ferias para el Desarrollo Local, cuyo objetivo será establecer ...
Leer más
EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO
Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y la Im ...
Leer más
11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO
EN EL TRANSCURSO DE LOS 520 AÑOS DE LA INVASION Y CONQUISTA DE LAS POTENCIAS EUROPEAS Y SU CONTINUIDAD COLONIALIZADORA EJERCIDA ...
Leer más
Sobre la modificación de la Ley de Semillas. Por Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (UN Comahue)
8300 Cooperativa de Trabajo Nqn.
Sobre la modificación de la Ley de Semillas
Leer más
Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena
“Hay toda una serie de conflictos y dificultades sociales que hacen que las organizaciones de productores si diluyan en s ...
Leer más
Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes
Desde hoy y hasta el 16 de octubre estamos exponiendo la muestra fotográfica "SON NUESTROS"
Leer más
Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51
Empezamos la primavera con la revista AL MARGEN en la calle. Y festejamos el día del estudiante con esta edición 51 que ...
Leer más