identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 20, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida





Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida









MUNICIPIO DE INGENIERO JACOBACCI

CONCEJO DELIBERANTE

PROYECTO DE ORDENANZA “EL AGUA COMO BIEN NATURAL COMUN Y PUBLICO”



Visto



El artículo N° 41 y 75, inc. 22 de la Constitución Nacional,

La Ley Nacional 25.675 de “Política Ambiental Nacional”;

Los artículos 84 y 85 de la Constitución de la Provincia de Río Negro

Ley 4736 de la provincia de Río Negro de adhesión a la Ley Nacional 26.639 “Preservación de glaciares y del ambiente peri glaciar”

Las Leyes 2342, 2631, 3266 todas de la Provincia de Río Negro;

La Ley 2.952. Código de Aguas de la Provincia de Río Negro



Y Considerando

Que el 22 de marzo de cada año, a partir de 1992, se celebra el “DIA MUNDIAL DEL AGUA”, cuyo objetivo es que todos seamos conscientes de la necesidad vital de preservación de la misma y del uso responsable sobre los bienes naturales comunes.



Que en la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medioambiente, celebrada en Dublín en 1992, ya se establecían principios rectores en el uso comunitario del agua.

Que el principio número uno dice: “El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida el desarrollo y el medio ambiente”.



Dado que el agua es indispensable para la vida, la gestión eficaz de los recursos hídricos requiere un enfoque integrado que concilie el desarrollo económico y social y la protección de los ecosistemas naturales. La gestión eficaz debe establecer una relación armónica entre el uso del suelo y el aprovechamiento del agua en la totalidad de una cuenca hidrológica o un acuífero.



Que el 70% de la superficie de nuestro mundo está cubierta por agua, pero solo el 3% del total del volumen existente es agua dulce. A su vez, se estima que solo el 2% de la misma se encuentra en la superficie de los continentes (en ríos, arroyos, lagos, en forma de hielo, en la atmósfera) y el resto se encuentra en depósitos subterráneos conocidos como acuíferos.



Que la UNESCO ha estimado que en el 2030 habrá unas 5.000 millones de personas, equivalente al 67 % de la población mundial, desprovista de servicios de saneamiento en condiciones aceptables. En este sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera adecuado utilizar un promedio de 50 litros diarios de agua potable por habitante.



Que la cantidad y calidad de agua es fundamental para la producción de alimentos y que según un informe de FAO (Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación), presentado en el último Foro Económico Mundial, para alimentar la creciente población mundial (7000 millones actualmente) hacia el año 2050 se necesitará aumentar la producción de alimentos en un 70%.



Que el manejo responsable y estratégico de este recurso es central para un desarrollo sustentable de las economías regionales.



Que regiones enteras en las que vivimos carecen de precipitaciones, volúmenes y caudales adecuados y esto se traduce en escasez de vegetación, falta de diversidad en la flora y fauna, pérdida de actividad agrícola ganadera, y del bosque nativo, dando lugar a procesos de desertificación.



Que el Departamento Provincial de Aguas de Río Negro mediante resolución Nº 1755 Expediente 126898- IGRH, con fecha 5 de diciembre de 2011, ha declarado la emergencia hídrica de la Región Sur abarcando los departamentos de Valcheta, 9 de Julio, 25 de Mayo, El Cuy, Ñorquincó y Pilcaniyeu.



Que en el mismo sentido y en el mismo año han hecho lo propio el Ente para el Desarrollo de la Región Sur, este Concejo Deliberante a través de la Ordenanza Nº 0011701/2002 , y la Cooperativa de Agua y otros servicios públicos de nuestra localidad.



Que es de público conocimiento que nuestra provincia en general y nuestra zona de influencia en particular esta pasando por un ciclo de sequía de 6 años consecutivos no encontrándose un registro de similares características en los últimos 60 años. Ejemplos de esto entre muchos, es que se secó por completo la Laguna Carri Laufquen Chica y que la mayoría de los productores se han quedado sin aguadas, sin vertientes, las napas freáticas han descendido sus niveles ostensiblemente y las captaciones actuales tienen una difícil recuperación, por lo que muchas de las familias de productores de la zona rural debieron ser asistidas desde la localidad a través del acarreo de agua para consumo humano y animal.



Teniendo en cuenta que la Constitución de la Provincia de Río Negro en su artículo 84, reconoce el derecho de toda persona a gozar de un ambiente sano y la necesidad de proteger el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales que son esenciales para generar prosperidad y para la sostenibilidad de las economías regionales, surge la necesidad de que dicho objetivo pueda ser garantizado a través de la presente normativa local.



Que tanto el Estado Provincial como el Municipal cuentan con deberes y facultades para prevenir los efectos degradantes del medio ambiente que se produzcan en todo el territorio que de ellos dependen, garantizando así una mejor calidad de vida para esta generación y las venideras.





Por todo ello, el

CONCEJO DELIBERANTE DE INGENIERO JACOBACCI

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA



Artículo 1°: DECLARESE como BIEN NATURAL COMUN Y PUBLICO a toda el agua dulce disponible de la Jurisdicción del Municipio de Ingeniero Jacobacci y su zona ampliada de acuerdo a la Ley de Ejidos Colindantes

Artículo 2°: DEFINASE como prioridad esencial a la utilización del agua, BIEN NATURAL COMUN Y PUBLICO, en toda la jurisdicción y zona de influencia de Ingeniero Jacobacci, para satisfacer las necesidades de consumo y de saneamiento de la población humana, la actividad agropecuaria sustentable, los servicios básicos y la actividad industrial con producción orientada al consumo interno , que incorpore valor a la producción primaria regional, que genere empleabilidad genuina y permanente y que haga un uso de la energía y de los bienes comunes naturales en forma eficiente y sustentable .



Artículo Nº 3: de Forma







Ingeniero Jacobacci, 25 de Junio de 2012



Comunicado de Prensa



Después de un importante trabajo, en el mes de abril de este año y mediante el sistema de banca pública, la Asamblea de Organizaciones y Vecinos en contra de la Megaminería Metalífera Hidrotóxica de Ingeniero Jacobacci presentaron un proyecto de ordenanza denominado “El Agua como Bien Natural Común y Público”. Además una importante fundamentación la iniciativa cuenta con dos artículos en donde en su artículo primero se declara como BIEN NATURAL COMUN Y PUBLICO a toda el agua dulce disponible de la Jurisdicción del Municipio de Ingeniero Jacobacci y su zona ampliada de acuerdo a la Ley de Ejidos Colindantes y en su artículo segundo se define como prioridad esencial a la utilización del agua, BIEN NATURAL COMUN Y PUBLICO, en toda la jurisdicción y zona de influencia de Ingeniero Jacobacci, para satisfacer las necesidades de consumo y de saneamiento de la población humana, la actividad agropecuaria sustentable, los servicios básicos y la actividad industrial con producción orientada al consumo interno , que incorpore valor a la producción primaria regional, que genere empleabilidad genuina y permanente y que haga un uso de la energía y de los bienes comunes naturales en forma eficiente y sustentable .

En el día de la fecha y después de su tratamiento fue aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante del Municipio Local. Después de su lectura, la concejal Carmen Parsons, representante del Bloque UCR Concertación para el Desarrollo, tomó la palabra y argumentó que si bien estaban de acuerdo con la mayoría de los puntos esta iniciativa excluía el uso del agua para actividades productivas como la minería y que además ellos habían presentado oportunamente un proyecto alternativo mas abarcativo de las diferentes actividades. “Todo lo que hacemos es porque estamos pensando en el bien de toda la comunidad” agregó.

Luego las concejales del Frente para la Victoria, Rosa Osses y Juliana Tinturé, remarcaron la importancia de poder contar con este tipo de legislación en un momento donde la región sur en general y Jacobacci en particular se encuentran en Emergencia Hídrica y con un ciclo de sequía de más de seis años. Sostuvieron que la iniciativa generada por la Asamblea es producto de un trabajo hecho a conciencia y que por lo completo de su fundamentación y contenido debe ser aprobado tal cual fue presentado originalmente. Después de esto se dio lugar a la votación en donde el proyecto, por voto doble de la presidente, se aprobó con tres votos a favor (FpV) contra dos en contra de UCR Concertación para el Desarrollo.

En la cesión además de un nutrido grupo de asambleístas participaron otros vecinos y el Intendente Municipal Dr. Mario Del Carpio el cual considera que los vecinos autoconvocados carecen de fundamentos técnicos y que su fundamentalismo se basa en cuestiones emocionales. En la línea sur sostiene, no hemos sabido generar riquezas y la minería metalífera sería uno de los caminos.

Desde la Asamblea expresaron “Es un paso importante en la defensa e instalación de un tema central sobre un bien tan vital y escaso como es el agua; mientras seguimos trabajando en otros temas, esperaremos a ver que hace nuestro intendente con esta ordenanza”



Organizaciones y Vecinos Autoconvocados de Ingeniero Jacobacci

Sí al Agua, Sí a la Vida ¡¡

No a la Megaminería Metalífera Hidrotóxica ¡¡







Colectivo Al Margen

Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro

Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro

El proyecto De los Andes al Mar, de Asociación Grupo Encuentro, que fue seleccionado en la convocatoria 2016 de la IFPC (Interna ...

Leer más

 Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso

Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso

Para reivindicar la potencialidad, escuchar, y amplificar la voz de los que gritan pero pocos escuchan. Para transformar la furia en cr ...

Leer más

Conferencia de Prensa Argentina no Baja

Conferencia de Prensa Argentina no Baja

La conferencia de prensa que va a realizar la red Argentina No Baja - Nodo Bariloche- mañana viernes 26 de mayo en la Sala de P ...

Leer más

 Se vienen las jornadas:  Argentina No Baja

Se vienen las jornadas: Argentina No Baja

La próxima semana se desarrollarán las segundas jornadas rionegrinas de la red Argentina No Baja en nuestra ciudad. ...

Leer más

Conferencia de prensa: 8M

Conferencia de prensa: 8M

La Mesa Organizativa del 8M invita a lxs periodistas de los medios de la localidad de Bariloche a la Conferencia de Prensa que se reali ...

Leer más

Vigésima marcha por los derechos

Vigésima marcha por los derechos

El próximo viernes 25 de noviembre se realiza la vigésima marcha por los Derechos de niños, niñas y adoles ...

Leer más

Salió un nuevo número de la revista Al Margen

Salió un nuevo número de la revista Al Margen

Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leerla nueva Al Margen. Te invitamos al an ...

Leer más

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

En una masiva asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro realizada ayer en el ...

Leer más

Detenciones arbitrarias de adolescentes

Detenciones arbitrarias de adolescentes

El Superior tribunal de Justicia de Río Negro falló a favor de que la policía pueda detener a niños y adole ...

Leer más

El movimiento de infancia ante un escenario adverso

El movimiento de infancia ante un escenario adverso

Cierre de programas, precarización laboral, falta de recursos humanos y materiales son algunos de los motivos mas enumerados en ...

Leer más

El Chichazo en Casa Caracol

El Chichazo en Casa Caracol

Este sábado 16 a las 23 horas se presentará por primera vez en el año el grupo EL CHICHAZO, en Casa Caracol, bar u ...

Leer más

Comienza hoy la  Semana x los  Derechos de niños, niñas y adolescentes

Comienza hoy la Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes

El próximo lunes 16 de noviembre comienzan las actividades por la décimo novena “Semana x los Derechos de ni&ntil ...

Leer más

FIESTA AL MARGEN 2015

FIESTA AL MARGEN 2015

El año pasado no hicimos fiesta, pero este año volvimos con todo! No solo para festejar nuestro 11 aniversario s ...

Leer más

Feria de Editoriales Independientes del Sur

Feria de Editoriales Independientes del Sur

Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta art&iac ...

Leer más

Cierra ENACOM Bariloche

Cierra ENACOM Bariloche

Desde el Gobierno nacional anunciaron el cierre definitivo de la delegación del ENACOM de Bariloche. La historia se repite. Los ...

Leer más

¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!

¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!

El 3 de junio, las personas y las organizaciones que luchan contra la violencia machista saldrán a las calles a gritar una vez m ...

Leer más

Jornadas Argentina No Baja en Bariloche

Jornadas Argentina No Baja en Bariloche

El próximo viernes 26 de mayo se desarrollarán en nuestra ciudad las jornadas de “Argentina No Baja” p ...

Leer más

Dos buenas noticias

Dos buenas noticias

Dos buenas noticias en la misma semana: Vuelve 33 de mano y salió la Revista!! ...

Leer más

Paro internacional de mujeres

Paro internacional de mujeres

Bajo la consigna “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, las mujeres organizadas de Bariloche preparamos un c ...

Leer más

 20 años marchando por los Derechos.

20 años marchando por los Derechos.

El próximo viernes 18 de noviembre comienza la 20 Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Barilo ...

Leer más

SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-

SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-

Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leer la nueva Al Margen. Te invitamos al a ...

Leer más

AL MARGEN EN LA WEB

AL MARGEN EN LA WEB

Estimados amigos. Les contamos que este año tenemos la necesidad imperiosa de comunicar y contar lo que nos pasa como como comu ...

Leer más

Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche,  invitamos a la ASAMBLEA

Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA

Desde la Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA que vamos a real ...

Leer más

Defender la alegría

Defender la alegría

El recorte en las políticas socioeducativas llevadas adelante por el gobierno nacional afecta a más de mil chicos y chica ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73

AL MARGEN VERSIÓN 73 / EDICIÓN DE VERANO 2016/PATAGONIA ARGENTINA/ SUMARIO BAJO EL SOL. _EDITORIAL/ CORR ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72

VOTAMOS X Cuando hay elecciones esperamos que se ilumine el cuarto oscuro y que haya una boleta que nos represen ...

Leer más

Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV

Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV

Desde la mañana del lunes, trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona ...

Leer más

Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.

Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.

El foro de jóvenes de Bariloche sesionó en el centro comunitario del barrio Unión para reflexionar acerc ...

Leer más


Arriba