Colectivo Al Margen
LA REVISTA \"AL MARGEN\" YA ESTA EN LA CALLE.....
LA REVISTA \"AL MARGEN\" YA ESTA EN LA CALLE.....
AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE.
EL NUMERO 37 ( YA TREINTA Y SIETE!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES PARTICIPAN DE ESTE PROYECTO QUE COMENZÓ A CIRCULAR A PRINCIPIOS DEL 2004.
Este número trae como informe central, los hechos y noticias que se vivieron a partir del 17 y 18 de junio en nuestra ciudad. Responsabilidades políticas y otros demonios, Bariloche modelo para armar, Fronteras, Cronología de la violencia, postales, medios, miedos y afines, y noticas de ayer, son algunos de los títulos de las notas, crónicas, entrevistas y columnas que integran este número temático.
Además, este número DE AGOSTO/ SEPTIEMBRE trae un nuevo cuento llamado " la liberación oracional" y un relato desde Mar del Plata durante la marcha de los chicos del pueblo. Como siempre están las clásicas secciones de la revista como galería de fotos, PIN, NUESTRA HISTORIETA CASERITA, EL CORREO DE LECTORES Y PLANTAS DE LA PATAGONIA PARA LA SALUD.
El colectivo Al Margen es una organización social por la promoción de los El d El Colectivo Al Margen es una organización social por la promoción de los derechos y la inclusión social. Encontramos en un medio de comunicación social la estrategia adecuada para llevar adelante nuestros objetivos. La línea editorial recorre los temas donde los derechos han sido vulnerados, acompaña a las organizaciones sociales y culturales de nuestra región y da lugar a esas noticias que las empresas medíaticas ignoran.
La revista Al Margen es una publicación bimestral que recorre las calles de nuestra ciudad desde comienzo del año 2004 y brinda información de interés general, publica notas de actualidad y aborda temas sociales. La revista, con treinta y cinco (37) números publicados desde sus inicios tiene una tirada de 2.000 ejemplares.
Este es un medio gráfico independiente, que no se encuentra vinculado con ninguna institución política o religiosa y que tiene como propósito crear un espacio que canalice las opiniones y necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra ciudad y la región de los lagos.
Esta revista se creó además para brindar una salida laboral concreta a la gente de la calle, desempleados que a través de la venta obtienen sus propios ingresos de manera directa. Los vendedores reciben la revista por 1,75 $ y la venden por 4 pesos, por lo tanto ganan 2,25 $ pesos por cada ejemplar.
Todos los vendedores tienen una credencial con su número correspondiente que reciben después de la reunión de capacitación. Estas revistas, al igual que algunas otras en nuestro país ( Hecho en Bs As, La Luciérnaga, Barriletes, etc) están montadas sobre el fracaso de un sistema. Pero constituyen proyectos fuera de lo común, y de extensas posibilidades ya que utilizan a la comunicación como instrumento de transformación social generando infinidad de intercambios y aprendizajes.
En este camino que emprendimos estamos acompañando, a ex vendedores en la creación y organización de L.A.B.U.R.A.R, una cooperativa de servicios para la construcción que funciona desde hace 3 años en nuestra ciudad..
La Asoc Civil COLECTIVO "AL MARGEN" (personería jurídica N 2.570) es un emprendimiento sin fines de lucro declarada de interés Cultural por parte del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ( N 1086-CM-05). También fue declarada de interés, social, cultural y educativo por parte de la Legislatura de la provincia de Río Negro ( N 22/07).
Colectivo Al Margen
15 años exigiendo por el derecho a decidir
Hace 15 años, un día como hoy, surgía una de las campañas más importantes para la historia feminista ...
Leer más


¿Es posible un periodismo independiente?
El equipo de Comunicación Popular al Margen lanzó la campaña de asociadxs para apoyar este proyecto local, popular ...
Leer más
¿El ambiente en tiempos de coronavirus o el coronavirus en el tiempo del ambiente?
Las medidas de aislamiento preventivo y el parate de la economía mundial nos han mostrado que la naturaleza puede olvidarse r&aa ...
Leer más
Mas pedidos por #ComiteDeCrisis ampliado
Se siguen sumando voces que piden participación en un comité de crisis ampliado que contenga todas las expresiones social ...
Leer más
La solidaridad multiplica panes, peces y barbijos
Un grupo de mujeres de la cooperativa textil Tamo Activa comenzó a realizar barbijos para donar a quienes más lo necesita ...
Leer más
Músicos con impulso cretivo M.I.C. - Pepa Díaz
M.I.C. “Músicos con Impulso Creativo” es un proyecto que buscar difundir artistas de la región por las radios ...
Leer más
El impulso creativo no está en cuarentena
Artistas del ámbito musical impulsan la difusión de artistas regionales a través de micros radiales y una nutrida ...
Leer más
Encuarentenados
Quince días atrás se decretaba el aislamiento social preventivo contra el coronavirus. Postales y palabras de esta primer ...
Leer más
El alto y la cuarentena
Los barrios populares del Alto son los mas perjudicados por el aislamiento preventivo. A la deuda social histórica, se le suma e ...
Leer más


#CONSTRUIMOSMEMORIA 24 de marzo
Audiovisual de Colectivo al Margen para que la memoria este presente este 24 de Marzo.
Realización Euge Neme, Fabi&aacut ...
Leer más
Coronavirus: pandemia y oportunidad
La crisis mundial desatada por la pandemia ha golpeado el corazón de las políticas neoliberales dominantes. Desde pr&aacu ...
Leer más
'La murga nunca va a dejar de ser una voz política'
Desde noviembre hasta mediados de marzo el pueblo uruguayo se prepara y vive el carnaval. Este año, con un gobierno de derecha l ...
Leer más
8M: Día de lucha
Dialogamos con Daniela Carrasco, integrante de la Asamblea Ni Unx Menos Furilofche acerca de cómo se viene preparando el 8 de ma ...
Leer más
Tamo' Activa: mujeres al frente de una cooperativa textil
Comenzaron con dos másquinas de coser y cada vez reciben más pedidos. La historia de doce trabajadoras a todo o nada en e ...
Leer más
Salió la Revista Al Margen N° 95 (Versión Digital)
Como a todxs el Covid19, la pandemia y el aislamiento social nos golpeó en nuestras vidas, costumbres y economía.
Leer más
Más de 4000 barilochenses esperan aún asistencia de Nación
Se trata de trabajadores temporarios que no pueden acceder ni al IFE ni a la ATP
Primer movilización en Bariloche para re ...
Leer más
Grandes y Chicxs en casa a toda hora: 'Cada casa-mundo como espacio de aprendizaje'
El proyecto Chicxs y Grandes en casa se trata de una iniciativa de comunicación pública de la ciencia a través de ...
Leer más
Tramas de un canto ancestral. Anahí Rayen Mariluan presenta su cuarto disco
En ese espacio infinito que son las plataformas digitales, como lanzado al universo, este viernes sale a la luz “Futrakecheyem zo ...
Leer más
Ediciones Desmesura: Hoja N°70
Ediciones Desmesura es una publicación gráfica gratuita que difunde a escritores y artistas plásticos de la regi&o ...
Leer más
Estado versus poder real en medio de la Pandemia
En medio de una crisis sin precedentes a nivel mundial, empieza a ver un gran contraste entre lo que ocurre con los grandes poderes e i ...
Leer más
Merenderos agradecen a científicos
Merenderos y comedores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular hicieron público su agradecimi ...
Leer más
Profesionales solidarios ofrecen contención a distancia
Un grupo de rionegrinos recibe llamados de gente angustiada por la pandemia. Están formados en emergencias psico sociales.
...
Leer más
Verdura orgánica: Sembrar una nueva Agri-Cultura
Mientras el mundo globalizado profundiza su crisis, repensar qué consumimos y la huella que dejamos en el camino se vuelve funda ...
Leer más
'Que no pase desapercibido, el 24 es un día de lucha y memoria'
Estamos frente a un 24 de marzo muy particular, es la primera vez en 44 años que se suspenden en todo el país las activid ...
Leer más
Sara Itkin: 'Hay una necesidad urgente de conectar con la tierra'
Médica naturista, referente del estudio y uso de las plantas en la región, Sara Itkin nos recuerda la importancia de volc ...
Leer más
Se suspende el recital de Arbolito
⚠️⚠️⚠️Se suspende el recital de Arbolito
Debido a la declaración del estado de ale ...
Leer más
Trabajo genuino, un insumo de integración social: cooperativistas de la economía popular acondicionaron escuelas públicas en Bariloche
Más de 150 trabajadores de la economía popular, beneficiarios de programas de empleo, acudieron en la última seman ...
Leer más
Bariloche según Pedro Saborido
Como un antropólogo que estudia una población extraña, el reconocido guionista de los personajes de Peter Capusott ...
Leer más