Colectivo Al Margen
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA
El 17 de junio de 2010 el gobernador de Río Negro Miguel Saiz, su ministro de Gobierno Diego Larreguy, su secretario de Seguridad Víctor Cufré, su jefe de Policía Jorge Villanova y el jefe de la Regional III Argentino Hermosa, entre otros, decidieron, ordenaron y ejecutaron personalmente en esta misma ciudad un dispositivo de terror y cacería humana que continúa impune hasta el día el hoy.
Alrededor de las 8 ya estaba instalado en El Alto una unidad del grupo especial BORA;
Alrededor de las 13 ya se advierte y se prueba el uso de munición de guerra por parte de la policía contra la población civil, que se mantiene ese día por lo menos durante las próximas seis horas.
Tres horas y media del inicio del uso de munición de guerra cae herido de muerte por esas balas de la policía Nino Carrasco (16 años).
Una hora después Sergio Cárdenas (29 años).
Antes, durante y después unas veinte personas son heridas con balas de fuego, munición antitumulto y gases.
Jamás hubo ni se usó armas de fuego por parte de los manifestantes y vecinos, pese a lo que afirmó el propio Saiz y su ministro Larreguy.
En seis horas horas de ataque con munición de guerra perpetradas por docenas de efectivos de distintos cuerpos de seguridad ninguna autoridad del Estado de RN de ninguno de los tres poderes paró la masacre. Ni con los primeros heridos, ni con el primer muerto, ni con el segundo muerto.
Esto fue lo que vivimos y es la descripción de los hechos que exigimos que respete la causa penal en trámite. Las calificaciones penales y descripción de los hechos a imputar a todos y cada uno de los autores (los ejecutores materiales directos, los que dieron las órdenes y los que protegen políticamente) de la cacería humana debe corresponderse a la gravedad de los hechos que caracterizamos de terrorismo de Estado. De ninguna manera aceptaremos las calificaciones penales y pedidos de penas que manejan hasta ahora la Fiscalía a cargo del doctor Burgos y el juez Calcagno, que ponen a los 17 policías imputados hasta el momento en una situación de inequidad ante otros condenados por hechos menos grave, además de ofender nuestra conciencia.
Hasta ahora, según conocemos, hay tres policías comprometidos por uno de los asesinatos a los que se les imputa homicidio en riña; a otros siete, por el otro crimen, lesiones graves, delitos que son hasta excarcelables.
Esos doce efectivos (presuntos autores materiales) no surgieron de la nada con armas cargadas con balas de plomo cerca de las 16 al barrio y en medio de un supuesto desborde matan a Nino primero y a Sergio después.
Como es de público conocimiento, ese dispositivo masivo fue orquestado y dispuesto por las máximas autoridades del gobierno provincial presentes en esta ciudad. En ese dispositivo terrorista, con el uso masivo de munición de guerra de uso prohibido contra la población civil desarmada, sostenido durante varias horas, era altamente probable que provocara muertos.
Fue un dispositivo terrorista y en ese dispositivo terrorista fue homicidio agravado por se cometido por policías la muerte de Nino, igualmente el de Sergio e intento de homicidio todos los heridos con disparos a quemarropa de munición antitumulto y de fuego.
No nos corresponde a nosotros hacer valoraciones sobre la cuestión jurídica del expediente, que corre por cuenta de la querella.
Lo que sí es que como ciudadanos sabemos que es la Fiscalía la que propone una calificación penal, la que en este caso hasta el momento es una virtual amnistía anticipada.
Exigimos al fiscal Burgos que revea la calificación penal de los hechos que imputa a 17 policías involucrados hasta el momento en la causa por los homicidios de nuestros jóvenes, ya que no sólo nos ofende y agravia porque no se corresponden con la verdad de los hechos.
Reiteramos, el Estado de Río Negro, con el jefe de gobierno dando órdenes en esta misma ciudad, salió a matar y mató. La impunidad de esas 48 horas trágicas de terrorismo de estado es el fermento de violencia sistemática y continua en el que vivimos; la vida de los sobrevivientes y del conjunto de la sociedad solamente comenzará a repararse con un juicio justo y rápido.
Por memoria, verdad y justicia
Familiares de las Víctimas de Junio de 2010
Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche
Colectivo Al Margen
Estadísticas y formación: claves para mejorar las políticas públicas
El Consejo de la Mujer presentó dos proyectos de ordenanza que buscan incorporar la perspectiva d ...
Leer más
Edición de verano Revista Al Margen
NÙMERO DE VERANO edición 89
Nota de Tapa / Circo. La madre de los espectáculos
Estamos acostumbrado ...
Leer más
La madre de los espectáculos
Con Al Margen nos metimos entre bambalinas, pasamos agachados bajo las cuerdas que sostienen la carpa, e ...
Leer más
Adentro de todo lo que late: Minifest, festival autogestivo de danza contemporánea
El pasado martes 15 de enero finalizó la segunda edición del Minifest, festival de danza c ...
Leer más
Bariloche, sede del tercer Congreso Nacional de Diversidad Sexual
Fernanda Curaqueo, secretaria de Género de la CTA Autónoma de Viedma, anticipa a Al Margen ...
Leer más
Un festival por el derecho a decidir
Un festival por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito se realizó el viernes pasado en la Plaza de los Pañuelo ...
Leer más
Ya salió Revista Al Margen Nº 87
EN ESTE NÚMERO TE ACERCAMOS LOS SIGUIENTES TEMAS.
_Nota de Tapa//Obras p&uacu ...
Leer más
Perez Esquivel, Norita Cortiñas, Ricardo Mollo y otros por Rafael Nahuel
Referentes nacionales se solidarizan por los 6 meses de Rafael Nahuel
Leer más
Estreno del documental De los Andes al Mar, por Ruta 23
Tenemos el agrado de anunciar la presentación de los trabajos realizados por jóvenes de nuestr ...
Leer más
Festival de Carnaval y rock en Villa Los Coihues 24/2
LA JORNADA:
-Arrancamos a las 17:30 con “Aventu-biblio; una red al rescate”, Obra de títeres de la Red de Bib ...
Leer más
Comunicado del Movimiento de Infancia
Las organizaciones nucleadas como Movimiento de Infancia de Bariloche, queremos realizar nuestro pronunciamiento ante los hechos aconte ...
Leer más
Solicitud de familiares de Rafael Nahuel
Familiares de Rafael Nahuel, compartimos que necesitamos alcanzar momentos de tranquilidad y privacidad para transitar en la intimidad ...
Leer más
Marcha por la Semana de los Derechos
El Movimiento de Infancia de Bariloche invita a los medios de comunicación y a la comunidad a participar de la marcha a realizar ...
Leer más
Se viene la 21° Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes
Una nueva Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes comienza en Bariloche para poner en agenda el estado act ...
Leer más
Cero Violencia Institucional
El Movimiento de Infancia de Bariloche convoca a una conferencia de prensa el próximo miércoles 6 de setiembre a las 10 h ...
Leer más
8M en fotos
Multitudinaria marcha tuvo la conmemoración de las mujeres trabajadoras en Bariloche. Galería de fotos de otr ...
Leer más
Diana Broggi y Ofelia Fernández en Bariloche
Los desafíos del feminismo en la coyuntura actual de ajuste y represión será el tem ...
Leer más
Puño en alto: Miss Bolivia en Bariloche
En una presentación que combinó buena música y transfeminismo, Miss Bolivia hizo vi ...
Leer más
6 Años del Estacionamiento Medido y Solidario de Bariloche
Son cinco las cooperativas que manejan el Estacionamiento Medido y Solidario (EMS). En total son m&aacut ...
Leer más
Ya salió Revista Al Margen Nº 88
NÚMERO DE PRIMAVERA
1/ Nota de Tapa
6 AÑOS DEL ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y SOLIDARIO.
LOGROS, DESAF&I ...
Leer más
Fiestón Colectivo Al Margen
¡El sábado 22 de septiembre se viene otro fiestón del Colectivo Al Margen!
A partir ...
Leer más
NI UNA MENOS EN BARILOCHE
El lunes 4 de junio, las organizaciones y personas independientes que luchan contra el machismo ...
Leer más
Piden la prisión preventiva de los presuntos asesinos de Rafael Nahuel
La querella junto a los papás del joven presentó esta mañana un escrito ante el juez Vi ...
Leer más
Nueva marcha por Justicia para Rafael Nahuel
Familiares y amigos de Rafa Nahuel Salvo convocan a una nueva marcha a tres meses exigiendo justicia
Leer más
La familia de Rafa Nahuel convocó a una marcha para exigir justicia
La Familia de Rafael Nahuel asesinado por fuerzas federales el 25 de noviembre del año pasado en la reivindicación territ ...
Leer más
ACLARATORIA DEL COMUNICADO ENVIADO ANTERIORMENTE
Aclaracioìn acerca del comunicado a la prensa enviado por la familia de Rafael Nahuel, a traveìs del mail del Colectivo A ...
Leer más
25 de noviembre: día internacional de la No Violencia contra las Mujeres
La jornada nos remite a la heroica lucha contra la dictadura de Trujillo en 1960, donde fueron asesinadas las hermanas Mirabal, cono ...
Leer más
Rugby, Palín y Murga x los Derechos en el Centro Cívico
El Movimiento de Infancia de Bariloche invita a los medios de comunicación y a la comunidad en general mañana lunes 17 de ...
Leer más
ESCUELA POPULAR DE GÉNEROS AL MARGEN
El Colectivo Al Margen invita a la comunidad en general a participar de la Escuela Popular de Géneros. La propuesta busca genera ...
Leer más
HACER UN MUNDO MEJOR
El hecho pudo haber pasado desapercibido entre la cantidad de cuestiones que nos atraviesan cotidianamente. Es algo pequeño pero ...
Leer más