Colectivo Al Margen
No se metan más con nuestros hijos
No se metan más con nuestros hijos
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD BARILOCHENSE
“No se metan más con nuestros hijos”
Nosotros, Madres, Padres, y Adultos del alto barilochense queremos alertar sobre la trama de corrupciones que deja a nuestros jóvenes en el lugar de mayor riesgo, beneficiando inmoralmente a algunas personas que se presentan como preocupadas por solucionar una problemática de la que son generadoras.
“El consumo” y el “logro material” son los grandes valores culturales de nuestra época, desde la economía (“agrandar el consumo interno”), hasta la infinidad de mensajes que nos invaden por los medios de comunicación, que traducen cada fibra de nuestras vidas en “consumo de algo” o en “metas materiales”. Las adicciones (cualquiera de ellas) son mayoritariamente la respuesta con que intentamos saltar la brecha enorme entre lo que recibimos como mandato de consumo o logro, y la realidad de lo que logramos. Como en muchas grandes ciudades, las drogas están estructuralmente instaladas en Bariloche en todos los niveles socioeconómicos. El problema de las adicciones es un problema complejo, multicausal y se deberá encarar a través de muchos actores: familia, amigos, escuelas, salud, religión, etc.
Nuestra denuncia apunta directamente al tráfico, la distribución y la venta de drogas, que junto al alcoholismo, son el motivo casi excluyente de la violencia en nuestros barrios. La policía, sospechosamente descontrolada por la justicia rionegrina, se muestra cada vez más impunemente como organizadora de este negocio de la muerte. Sabemos que hay policías y jueces honestos, pero vemos dolorosamente que por temor no denuncian a sus pares corrompidos, a los que pueden ver en la puerta de los "transas" del barrio o “levantar” en camionetas importadas a nuestros jóvenes de madrugada para llevarlos a robar a zonas liberadas del centro de Bariloche para que puedan así pagar las deudas de drogas que ellos mismos les proveen, este silencio de los honestos los transforma indefectiblemente en cómplices y deja a toda la institución bajo un manto de sospecha.
Hay algunos taxistas que realizan el "delivery", generalmente saliendo de las inmediaciones de Beschtedt y La Paz, y Gendarmería desarrolla una tibia representación, incautando periódicamente algún cargamento en la ruta pero sin acciones concretas ni definitivas en cocinas de drogas, transas, y distribuidores. Hay también algunos jueces y fiscales, junto a algunos empresarios de nuestra ciudad, que son tan garantes de este sistema que parecen asociados, y algunos políticos, que creen que su trabajo se traduce en sostener desigualdades, punteros y periodistas amigos, para que parezca que está todo bien o mejorando, mientras el horizonte se va oscureciendo; todos sacan su tajada mientras crece el negocio de la droga en la noche de abajo y en los barrios de arriba dejando a nuestros hijos en la mayor vulnerabilidad.
Mientras tanto muchos barilochenses se muestran discriminadores ante nuestros jóvenes, le piden justamente a esa policía que no los deje bajar por Beschtedt, fractura social que se determina por color de piel y forma de vestir, marchan en apoyo a esa policía pidiendo "seguridad", que no es otra cosa que la política de "mano dura" que los mata, y hacen un esfuerzo inmenso para acrecentar su ignorancia, esa que les permite desdeñar las desigualdades, la destrucción del tejido social y la integridad de la familia, todas causas y efectos a la vez de esta problemática.
Lamentablemente también hay hasta padres de víctimas que prefieren desconocer esta realidad, la que se muestra crudamente cuando se ve, ya no a jóvenes sino a chicos de primaria, conviviendo y "aprendiendo" de sus amigos mayores cuáles son los códigos y prácticas como para sobrevivir en la zona de riesgo, de esa forma se van transformando sin saberlo en las víctimas que vendrán. Los hechos de violencia, robos y muertes, que nos han conmocionado en los últimos meses y que hicieron tristemente célebre a nuestra ciudad a lo largo del país, son consecuencia directa de esta maquinaria de narcotráfico institucionalizado, los empresarios que siempre están tan preocupados por el turismo deberían asumir que no tendrán su “excelente temporada” mientras este problema no se arranque de raíz.
Como madres, padres, y adultos referentes de los chicos del alto denunciamos públicamente esta realidad, esperamos que los miembros honestos de las instituciones involucradas tengan la valentía de dar esta cruzada imprescindible para devolver a esas instituciones su dignidad, también a todas las autoridades que asumirán cargos en los próximos días, especialmente a la Fiscalía Federal y a la Secretaría de Seguridad de la provincia; tienen la oportunidad de crear un tiempo nuevo que puede cambiarle la vida a generaciones enteras, tienen la oportunidad de salvar vidas si deciden enfrentar en serio este sistema de muerte. No queremos más ningún joven “usado” en el negocio de la droga, no queremos más hijos muertos o golpeados, no queremos más “transas” en nuestros barrios, basta de complicidad policial, empresarial y judicial. Como madres, padres y adultos preocupados por esta situación exigimos que esta no sea una carta más, queremos respuestas concretas, “no se metan más con nuestros hijos”.
Esta denuncia es el resultado de lo que vemos diariamente en nuestros barrios y de decenas de testimonios recibidos de nuestros jóvenes a lo largo de los últimos meses, no se firma con nombres y documentos porque como es evidente la impunidad rige en nuestra ciudad y no estamos dispuestos a poner en riesgo ni a mayores ni a menores, es la justicia la que tiene la obligación de actuar.
Foro de Madres, Padres y Adultos del alto barilochense: “No se metan más con nuestros hijos”
madresypadresdelaltob@gmail.com
Adhieren
� Osvaldo Bayer
� Docentes del alto barilochense
� Parroquia San Cayetano – Barrio Frutillar
� Pastoral de droga dependencia de la diócesis de Bariloche
� Pastoral carcelaria de la diócesis de Bariloche
� Asamblea Permanente por los Derechos Humano De Bariloche
� Multisectorial contra la represión de Bariloche
� Hijos Bariloche
� Grupo Encuentro
� Mesa Interinstitucional Malvinas Nahuel Hue
� Mesa Interinstitucional Frutillar
� Colectivo Al Margen
� Mesa 6 de Septiembre
� Asamblea Tierra Libre
� Asamblea en defensa de la Radio Pública
� Movimiento 27 de octubre
� Junta Vecinal Barrio Lago Moreno.
� Movimiento de Ocupantes e Inquilinos - MOI Bariloche
Colectivo Al Margen
XII Semana por los derechos del Niños, Niñas y Adolescentes
Hoy a las 13:30 Marchamos por los Derechos de los Niños.
Salimios de de Onelli y Moreno y culminará en el Centro ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!
EN ESTE NÚMERO 26 REALIZAMOS UN INFORME QUE BUSCA LAS HUELLAS DIGITALES DE BARILOCHE/ LOS FRAGMENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD ¿E ...
Leer más
FIESTA DE LA REVISTA \AL MARGEN\ ////ESTE VIERNES
Festejando sus 4 años…
FIESTA DE LA “REVISTA AL MARGEN”
EN ESTE TIEMPO QUIZ&Aacu ...
Leer más
ENCUENTRO POR LA TIERRA
ENCUENTRO POR LA TIERRA
>
> ¿El valor de la tierra
........o......
> la tierra como valor? ...
Leer más
ULTIMO TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA EN BARILOCHE
“CONTALO VOS” ///// TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
-------------------------------------------------------- ...
Leer más
LA REVISTA \AL MARGEN\ CONVOCA A TALLER DE COMUNICACION COMUNITARIA en BARILOCHE
“CONTALO VOS” ///// TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
------------------------------------ ...
Leer más
CONTALO VOS - TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
La revista “AL MARGEN” de Bariloche, convoca a todas aquellas personas que estén interesadas ( pertenezcan o no a organ ...
Leer más
EL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES
BIENVENIDOS AL TREN DE LAS HISTORIAS SIMPLES
Aunque parezca ir en contra del tiempo presente, existe todaví ...
Leer más
AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO
AL MARGEN SIGUE CONSTRUYENDO
DESDE EL COLECTIVO DE TRABAJO “Al Margen” estamos lanzando un nuevo EMPRENDIMIENT ...
Leer más
ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA
ENTREVISTA A RESISTENCIA SUBURBANA
\HABLAMOS DE LAS COSAS QUE LE PASAN A LA GENTE DE LOS BARRIOS\
Leer más
CUANDO LA POESIA ENTRA EN EL AULA
CUANDO LA POESÍA ENTRA EN EL AULA
Alumnos y docentes del tercer ciclo de la escuela de adultos N 9 hicieron posible ...
Leer más
AL MARGEN VERSION 16 / Ley de radiodifusión./ RADIO LIBRE
Ley de radiodifusión.
Radio libre
“El desarrollo de una política de radiodifusi&oa ...
Leer más
ORGANIZACION DE LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
SE NOS ACERCA LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO QUE SE DESARROLLA ESTE AÑO LA
ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE NOVIEM ...
Leer más
REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE
LA REVISTA “AL MARGEN” ESTÁ NUEVAMENTE EN LA CALLE.
EL NUEVO NÚMERO (14) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CI ...
Leer más
SOUVENIRS - los objetos del recuerdo
Me propongo recorrer las calles céntricas de la ciudad como hace tiempo, como cuando era niña. Y este ejercicio viene a cuen ...
Leer más
Así íbamos a las fiestas - suplemento literario que sale con la revista Al Margen
En este Así íbamos, se pueden leer poemas de la barilochense Vanessa Arroyo, de la poderosa uruguaya Marosa Di Giorgio, adem ...
Leer más
CAMPAÑA DE SUSCRIPCION DE LA REVISTA \AL MARGEN\
CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN
PARA VOS cumpa QUE TE VENIS QUEJANDO DE HACE RATO QUE NO CONSEGUIS LA REVISTA Y LA QU ...
Leer más
LA REVISTA \\
LA REVISTA “AL MARGEN” FESTEJA SUS 4 AÑOS EN LA CALLE.
Y LO FESTEJA CON SU NÚMERO 24 DE ESTA ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE!!!!
EL NUMERO 23 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN EN L ...
Leer más
\ARBOLITO\ EN BARILOCHE
1 DE FEBRERO 2008
“ARBOLITO” EN BARILOCHE
ESTA BANDA QUE FUSIONA NAURALMENTE EL ROCK Y ...
Leer más
CRONOGRAMA DE LA SEMANA DE LOS DERECHO DEL NIÑO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
----------------------------------------------------------------------------- ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA AL MARGEN EN LA CALLE
AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE.
YA ESTÁ EN LA CALLE EL NUMERO 20 ( VEINTE) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CI ...
Leer más
LAS CALLES DE LA NO MEMORIA - CLEMENTE ONELLI
CLEMENTE ONELLI
Llevan su nombre, pueblos, cerros, calles, plazas y ventisqueros de ...
Leer más
ENTREVISTA A LA REVISTA BARCELONA
"Del decir lo que nadie dice, a ser funcionales, hay un paso"
Argentina 2001. En las paredes, pintadas v ...
Leer más
LOS CAMINOS DE LA VIDA
Por; Luis Zarranz, Fedra Spinelli y Nicolás G. Recoaro
Éxodos, migraciones y exilio en Argentina
De C ...
Leer más
COMIDAS RAPIDAS
Título: Sale completo, Jamón, queso y pan.
Acerca de la reivindicación de la comida casera
Baja ...
Leer más
DE COMO ESTUDIAR CON HIJOS EN BARILOCHE
DE CÓMO ES ESTUDIAR CON LOS HIJOS EN EL AULA DE AL LADO
Tienen entre 19 y 30 años y cursan el secundario en ...
Leer más
Alma redonda - Entrevista exclusiva a Skay Beilinson
Un teléfono en Buenos Aires; otro en Bariloche. “Sí, no hay problema, la nota se puede hacer, pero ahora no se encue ...
Leer más