identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

No se metan más con nuestros hijos

No se metan más con nuestros hijos





CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD BARILOCHENSE

“No se metan más con nuestros hijos”

Nosotros, Madres, Padres, y Adultos del alto barilochense queremos alertar sobre la trama de corrupciones que deja a nuestros jóvenes en el lugar de mayor riesgo, beneficiando inmoralmente a algunas personas que se presentan como preocupadas por solucionar una problemática de la que son generadoras.

“El consumo” y el “logro material” son los grandes valores culturales de nuestra época, desde la economía (“agrandar el consumo interno”), hasta la infinidad de mensajes que nos invaden por los medios de comunicación, que traducen cada fibra de nuestras vidas en “consumo de algo” o en “metas materiales”. Las adicciones (cualquiera de ellas) son mayoritariamente la respuesta con que intentamos saltar la brecha enorme entre lo que recibimos como mandato de consumo o logro, y la realidad de lo que logramos. Como en muchas grandes ciudades, las drogas están estructuralmente instaladas en Bariloche en todos los niveles socioeconómicos. El problema de las adicciones es un problema complejo, multicausal y se deberá encarar a través de muchos actores: familia, amigos, escuelas, salud, religión, etc.

Nuestra denuncia apunta directamente al tráfico, la distribución y la venta de drogas, que junto al alcoholismo, son el motivo casi excluyente de la violencia en nuestros barrios. La policía, sospechosamente descontrolada por la justicia rionegrina, se muestra cada vez más impunemente como organizadora de este negocio de la muerte. Sabemos que hay policías y jueces honestos, pero vemos dolorosamente que por temor no denuncian a sus pares corrompidos, a los que pueden ver en la puerta de los "transas" del barrio o “levantar” en camionetas importadas a nuestros jóvenes de madrugada para llevarlos a robar a zonas liberadas del centro de Bariloche para que puedan así pagar las deudas de drogas que ellos mismos les proveen, este silencio de los honestos los transforma indefectiblemente en cómplices y deja a toda la institución bajo un manto de sospecha.

Hay algunos taxistas que realizan el "delivery", generalmente saliendo de las inmediaciones de Beschtedt y La Paz, y Gendarmería desarrolla una tibia representación, incautando periódicamente algún cargamento en la ruta pero sin acciones concretas ni definitivas en cocinas de drogas, transas, y distribuidores. Hay también algunos jueces y fiscales, junto a algunos empresarios de nuestra ciudad, que son tan garantes de este sistema que parecen asociados, y algunos políticos, que creen que su trabajo se traduce en sostener desigualdades, punteros y periodistas amigos, para que parezca que está todo bien o mejorando, mientras el horizonte se va oscureciendo; todos sacan su tajada mientras crece el negocio de la droga en la noche de abajo y en los barrios de arriba dejando a nuestros hijos en la mayor vulnerabilidad.

Mientras tanto muchos barilochenses se muestran discriminadores ante nuestros jóvenes, le piden justamente a esa policía que no los deje bajar por Beschtedt, fractura social que se determina por color de piel y forma de vestir, marchan en apoyo a esa policía pidiendo "seguridad", que no es otra cosa que la política de "mano dura" que los mata, y hacen un esfuerzo inmenso para acrecentar su ignorancia, esa que les permite desdeñar las desigualdades, la destrucción del tejido social y la integridad de la familia, todas causas y efectos a la vez de esta problemática.

Lamentablemente también hay hasta padres de víctimas que prefieren desconocer esta realidad, la que se muestra crudamente cuando se ve, ya no a jóvenes sino a chicos de primaria, conviviendo y "aprendiendo" de sus amigos mayores cuáles son los códigos y prácticas como para sobrevivir en la zona de riesgo, de esa forma se van transformando sin saberlo en las víctimas que vendrán. Los hechos de violencia, robos y muertes, que nos han conmocionado en los últimos meses y que hicieron tristemente célebre a nuestra ciudad a lo largo del país, son consecuencia directa de esta maquinaria de narcotráfico institucionalizado, los empresarios que siempre están tan preocupados por el turismo deberían asumir que no tendrán su “excelente temporada” mientras este problema no se arranque de raíz.

Como madres, padres, y adultos referentes de los chicos del alto denunciamos públicamente esta realidad, esperamos que los miembros honestos de las instituciones involucradas tengan la valentía de dar esta cruzada imprescindible para devolver a esas instituciones su dignidad, también a todas las autoridades que asumirán cargos en los próximos días, especialmente a la Fiscalía Federal y a la Secretaría de Seguridad de la provincia; tienen la oportunidad de crear un tiempo nuevo que puede cambiarle la vida a generaciones enteras, tienen la oportunidad de salvar vidas si deciden enfrentar en serio este sistema de muerte. No queremos más ningún joven “usado” en el negocio de la droga, no queremos más hijos muertos o golpeados, no queremos más “transas” en nuestros barrios, basta de complicidad policial, empresarial y judicial. Como madres, padres y adultos preocupados por esta situación exigimos que esta no sea una carta más, queremos respuestas concretas, “no se metan más con nuestros hijos”.

Esta denuncia es el resultado de lo que vemos diariamente en nuestros barrios y de decenas de testimonios recibidos de nuestros jóvenes a lo largo de los últimos meses, no se firma con nombres y documentos porque como es evidente la impunidad rige en nuestra ciudad y no estamos dispuestos a poner en riesgo ni a mayores ni a menores, es la justicia la que tiene la obligación de actuar.

Foro de Madres, Padres y Adultos del alto barilochense: “No se metan más con nuestros hijos”

madresypadresdelaltob@gmail.com

Adhieren

� Osvaldo Bayer

� Docentes del alto barilochense

� Parroquia San Cayetano – Barrio Frutillar

� Pastoral de droga dependencia de la diócesis de Bariloche

� Pastoral carcelaria de la diócesis de Bariloche

� Asamblea Permanente por los Derechos Humano De Bariloche

� Multisectorial contra la represión de Bariloche

� Hijos Bariloche

� Grupo Encuentro

� Mesa Interinstitucional Malvinas Nahuel Hue

� Mesa Interinstitucional Frutillar

� Colectivo Al Margen

� Mesa 6 de Septiembre

� Asamblea Tierra Libre

� Asamblea en defensa de la Radio Pública

� Movimiento 27 de octubre

� Junta Vecinal Barrio Lago Moreno.

� Movimiento de Ocupantes e Inquilinos - MOI Bariloche

Colectivo Al Margen

Primeras Jornadas Patagónicas de Primera Infancia

Primeras Jornadas Patagónicas de Primera Infancia

Hacia Políticas de Protección Integral de Derechos El Consejo Local de Protección Inte ...

Leer más

Problemática “El ingreso de chicos al Vertedero es un problema de todos”

Problemática “El ingreso de chicos al Vertedero es un problema de todos”

Así lo entendió el ministro de Desarrollo Social, Jorge Vallazza, en diálogo con ANB, en el marco de la entrega de un ...

Leer más

¿Todo Piola?

¿Todo Piola?

Brian tiene 16 años recién cumplidos, mirada seria, sonrisa dura, camina con la frente alta y el ceño fruncido. De mo ...

Leer más

SALIO EL Nº 47 DE LA REVISTA “AL MARGEN”

SALIO EL Nº 47 DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (47) a la calle, correspondiente al mes de marzo de este año. Y en ...

Leer más

CARAVANA DE JUEGOS.

CARAVANA DE JUEGOS.

Desde el COLECTIVO AL MARGEN y el grupo de jóvenes AMANCAY estamos organizando una JORNADA DE JUEGOS en le barrio Unión para ...

Leer más

F.L.I.A Feria del Libro Independiente

F.L.I.A Feria del Libro Independiente

y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga… El Sábado 11 y domingo 12 de febrero se realizará ...

Leer más

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN” (Enero/ Febrero)

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN” (Enero/ Febrero)

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (46) a la calle. Y como nota central en esta edición te presentamo ...

Leer más

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (45) a la calle. Y como tema central en esta edición te proponemos ...

Leer más

Comienzan las actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comienzan las actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comienzan las actividades por la “15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes”. En nuestra ciudad, ...

Leer más

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Octubre y Noviembre del 2011, PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organizó este concurso fotogr&aacut ...

Leer más

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Octubre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza este concurso fotográfico donde la foto ...

Leer más

CUMPLEAÑOS DE LA REVISTA “AL MARGEN” Y NUEVO NÚMERO 8 octubre/ noviembre) EN LA CALLE.

CUMPLEAÑOS DE LA REVISTA “AL MARGEN” Y NUEVO NÚMERO 8 octubre/ noviembre) EN LA CALLE.

Cumplimos 7 años. Nada más. Ni nada menos. Y no queremos dejar la oportunidad de festejarlo junto a vos que nos acompa&ntild ...

Leer más

Nuevo número (ago-sep) de la revista Al Margen en la calle

Nuevo número (ago-sep) de la revista Al Margen en la calle

Usted nos conoce. Ya sabe de nuestras tapas caminando por la calle, colgadas en algún lugar, o en mano de un vendedor. Sabe el f ...

Leer más

Tierra y Cenizas

Tierra y Cenizas

La erupción en el Cordón del Caulle, de paso que muestra hasta dónde llega la realidad de nuestras solemnes fronteras ...

Leer más

“AL MARGEN” cumple 7 años y lo festeja en la calle.

“AL MARGEN” cumple 7 años y lo festeja en la calle.

Sinceramente no sabemos con exactitud en que fecha nació “AL MARGEN”, pero si creemos que fue por estos dí ...

Leer más

Acerca del populismo penal.

Acerca del populismo penal.

Nota de opinión de Martín Lozada*: En ocasiones, las noticias sobre crímenes horrend ...

Leer más

Jornadas de prevención de turismo sexual infantil

Jornadas de prevención de turismo sexual infantil

El Programa "Las Víctimas contra las Violencias", dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci&oa ...

Leer más

Convocatoria del Consejo Social de Tierras y Viviendas

Convocatoria del Consejo Social de Tierras y Viviendas

El Consejo Social de Tierras y Viviendas convoca a las organizaciones de la comunidad de San Carlos de Bariloche relacionadas con la probl ...

Leer más

a 20 meses de la masacre del alto de Bariloche

a 20 meses de la masacre del alto de Bariloche

Otro 17, ya pasaron 20 meses. Todavía no se ha logrado que los responsables políticos ...

Leer más

F.L.I.A Feria del Libro Independiente y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga…

F.L.I.A Feria del Libro Independiente y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga…

El Sábado 11 y domingo 12 de febrero se realizará en El Bolsón una nueva F.L.I.A (Feria del Libro Independiente y Alt ...

Leer más

Gritamos por un buen vivir.

Gritamos por un buen vivir.

El maestro y pedagogo brasilero Paulo Freire, repetía que hay que denunciar “lo que falta concretar y anunciar lo que tiene q ...

Leer más

Marcha por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Gritamos por un buen vivir

Marcha por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Gritamos por un buen vivir

En nuestra ciudad, desde el lunes 21 y hasta el domingo 27 de noviembre, se realizaran propuestas culturales, deportivas recreativas e inf ...

Leer más

Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

15ª SEMANA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - 21 AL 27 DE NOVIE ...

Leer más

Inauguración del gran mural colectivo de Bariloche!!

Inauguración del gran mural colectivo de Bariloche!!

Fuimos muchos los artistas y vecinos en general que trabajamos dibujando y pintando este mural para conservar un espacio público y ...

Leer más

ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL

ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL

ENCUENTRO FORO PATAGÓNICO DE NIÑEZ ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL

Leer más

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Octubre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza este concurso fotográfico donde la foto ...

Leer más

Concurso de Fotografía PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso de Fotografía PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Septiembre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza el concurso de fotografía, denomi ...

Leer más

Cenizas y diamantes

Cenizas y diamantes

Una vez más queda al descubierto la matriz económica de Bariloche. Las cenizas y otros susurros de la tierra lo hicie ...

Leer más

Salió el número (julio-agosto) de la revista AL MARGEN

Salió el número (julio-agosto) de la revista AL MARGEN

Como tema central en esta edición te proponemos una nota titulada “La deuda interna”, que establece un parte m&eacut ...

Leer más


Arriba