Colectivo Al Margen
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Bariloche, 24 de julio de 2012
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos llamado a esta conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles.
Durante la misma además de levantar las consignas que a lo largo de 21 marchas previas recorrieron pacíficamente las calles Barilochenses:
Derogación de la ley que permite el uso de cianuro
No al saqueo y la contaminacion ! no a los proyectos megamineros
Si al agua,
Si a la vida ,
en este caso particular, hicimos efectiva nuestra solidaridad con el bloqueo nacional en Cerro Negro Catamarca que impedía el paso de insumos a minera Bajo La Alumbrera.
El éxito y masividad de esta nueva convocatoria - que como las anteriores tiene su origen en la ilegitima derogación de la ley que prohibía el uso del cianuro en todo el territorio provincial - ha puesto indudablemente nerviosos al poder y a los sectores a él íntimamente vinculados.
De otra manera no se puede juzgar la salvaje e inédita agresión a nuestro compañero Mauro Velásquez, vecino de la ciudad y periodista, quien sin mediar acción alguna por su parte – sólo el intento de ordenar el tránsito frente a la ausencia inexplicable de personal municipal - fue atacado brutalmente por tres sujetos, quienes después de increparlo y sujetarlo,uno de ellos, haciendo gala de indudables conocimientos de karate, propinó al mencionado compañero una patada en la cabeza que le ocasionó una quíntuple fractura de su maxilar y pone en riesgo uno de sus ojos.
La inmediata comunicación pública del Jefe de Policía Gallinger de que se trató de una situación en la que intervinieron turistas de Chubut fue rápidamente desmentida por las evidencias que demostraron que la camioneta Toyota Hilux, Patente GZU 938, radicada en Esquel y perteneciente a Ana María Repetur era conducida por el Escribano Adolfo Ernesto Repetur, ex socio del Escribano Costa Brutten (Sub secretario de hacienda del actual Intendente Goye), ambos, titular y conductor residentes en Bariloche.
Uno de los dos acompañantes del Escribano Repetur fue el que agredió a nuestro compañero, frente a la mirada indiferente y pasiva de una agente de la Policía Provincial que en lugar de intervenir inmediatamente como marca la ley no se interpuso para evitar el hecho.
El Gobernador Weretilneck frente a tan aberrante agresión sugiere en sus declaraciones que la responsabilidad es de los convocantes a la marcha por el hecho de no haber solicitado previamente la protección policial. Sabido es que las fuerzas del orden están obligadas a actuar en el espacio público frente a cualquier tipo de situación violenta sin mediar ninguna solicitud previa. No lo han hecho, pero si han actuado en situaciones anteriores – hechos probados y documentados- filmando y fotografiando a los manifestantes apuntando a su criminalización. Es evidente que las fuerzas de seguridad defienden un orden, no el que emana de la Constitución Provincial y Nacional, sino el orden impuesto por las multinacionales mineras acatado sumisamente por representantes y funcionarios de los tres niveles del estado, Nacional, Provincial y Municipal. La ola represiva en ascenso instaurada a nivel nacional frente a la resistencia popular ante los emprendimientos megamineros que ponen en riesgo la vida de la población y de sus futuras generaciones así lo atestiguan. Represión en la que no sólo interviene la fuerza pública sino también y como una nueva modalidad altamente preocupante, sectores vinculados a los municipios, punteros políticos , sindicales y del poder concentrado que avalan el citado modelo. La ley antiterrorista es otro instrumento de extrema gravedad sobre lo que ya alertamos y seguimos al alertando.
Lejos de amedrentarnos, estos hechos de extrema gravedad nos impulsan a seguir levantando mucho más alto las banderas y las consignas que motivaron la primera convocatoria en diciembre del 2011. No renunciamos ni renunciaremos a la lucha por la derogación de la ley que autoriza el uso del cianuro abriendo el camino a la megaminería y contra este modelo extractivo que se intenta llevar adelante no solo en nuestra provincia sino en el país y en Latinoamérica el cual nos condena al rol de enclave colonial. Es un compromiso el que hemos asumido con nuestra sociedad y sobre todo ante nuestros hijos.
Al NO ES NO se suma hoy una nueva consigna: SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Entendemos también que ejercer la solidaridad molesta a estos llamados gobiernos, y que aunque peguen en la cabeza no dejaremos de pensar, que aunque peguen en la boca no dejaremos de decir.
Nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos por desnudar los disfraces del poder, la mentira y denunciar a todos aquellos quienes desde la acción concreta o las decisiones políticas tomadas desde oscuras oficinas públicas o legislativas intentan deslegitimar e invisibilizar una lucha que ya recorre íntegramente el territorio nacional y de la cual nos consideramos parte.
Por lo expuesto exigimos que el sistema judicial, el juez a cargo y el fiscal interviniente, actúen como corresponde poniendo ley y haciendo justicia. Y expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a nuestro compañero y sus familiares.
Llamamos a una nueva marcha para el próximo miércoles 25 de julio bajo la consigna :
NO A LA VIOLENCIA Y LA REPRESIÓN
NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACION !
NO A LOS PROYECTOS MEGAMINEROS !
SI AL AGUA, SI A LA VIDA !
DEROGACIÓN DE LA LEY QUE PERMITE EL USO DE CIANURO !
Colectivo Al Margen
Primeras Jornadas Patagónicas de Primera Infancia
Hacia Políticas de Protección Integral de Derechos
El Consejo Local de Protección Inte ...
Leer más
Problemática “El ingreso de chicos al Vertedero es un problema de todos”
Así lo entendió el ministro de Desarrollo Social, Jorge Vallazza, en diálogo con ANB, en el marco de la entrega de un ...
Leer más
¿Todo Piola?
Brian tiene 16 años recién cumplidos, mirada seria, sonrisa dura, camina con la frente alta y el ceño fruncido. De mo ...
Leer más
SALIO EL Nº 47 DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (47) a la calle, correspondiente al mes de marzo de este año. Y en ...
Leer más
CARAVANA DE JUEGOS.
Desde el COLECTIVO AL MARGEN y el grupo de jóvenes AMANCAY estamos organizando una JORNADA DE JUEGOS en le barrio Unión para ...
Leer más
F.L.I.A Feria del Libro Independiente
y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga…
El Sábado 11 y domingo 12 de febrero se realizará ...
Leer más
NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN” (Enero/ Febrero)
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (46) a la calle. Y como nota central en esta edición te presentamo ...
Leer más
Marcha por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Gritamos por un buen vivir
En nuestra ciudad, desde el lunes 21 y hasta el domingo 27 de noviembre, se realizaran propuestas culturales, deportivas recreativas e inf ...
Leer más
Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.
15ª SEMANA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - 21 AL 27 DE NOVIE ...
Leer más
Inauguración del gran mural colectivo de Bariloche!!
Fuimos muchos los artistas y vecinos en general que trabajamos dibujando y pintando este mural para conservar un espacio público y ...
Leer más
ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL
ENCUENTRO FORO PATAGÓNICO DE NIÑEZ
ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL
Leer más
Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”
Durante el mes de Octubre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza este concurso fotográfico donde la foto ...
Leer más
Concurso de Fotografía PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”
Durante el mes de Septiembre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza el concurso de fotografía, denomi ...
Leer más
Cenizas y diamantes
Una vez más queda al descubierto la matriz económica de Bariloche.
Las cenizas y otros susurros de la tierra lo hicie ...
Leer más
Salió el número (julio-agosto) de la revista AL MARGEN
Como tema central en esta edición te proponemos una nota titulada “La deuda interna”, que establece un parte m&eacut ...
Leer más
Acerca del populismo penal.
Nota de opinión de Martín Lozada*:
En ocasiones, las noticias sobre crímenes horrend ...
Leer más
Jornadas de prevención de turismo sexual infantil
El Programa "Las Víctimas contra las Violencias", dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci&oa ...
Leer más
Convocatoria del Consejo Social de Tierras y Viviendas
El Consejo Social de Tierras y Viviendas convoca a las organizaciones de la comunidad de San Carlos de Bariloche relacionadas con la probl ...
Leer más
a 20 meses de la masacre del alto de Bariloche
Otro 17, ya pasaron 20 meses.
Todavía no se ha logrado que los responsables políticos ...
Leer más
F.L.I.A Feria del Libro Independiente y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga…
El Sábado 11 y domingo 12 de febrero se realizará en El Bolsón una nueva F.L.I.A (Feria del Libro Independiente y Alt ...
Leer más
Gritamos por un buen vivir.
El maestro y pedagogo brasilero Paulo Freire, repetía que hay que denunciar “lo que falta concretar y anunciar lo que tiene q ...
Leer más
No se metan más con nuestros hijos
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD BARILOCHENSE
“No se metan más con nuestros hijos”
Nosotros, ...
Leer más
NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (45) a la calle. Y como tema central en esta edición te proponemos ...
Leer más
Comienzan las actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Comienzan las actividades por la “15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes”. En nuestra ciudad, ...
Leer más
Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”
Durante el mes de Octubre y Noviembre del 2011, PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organizó este concurso fotogr&aacut ...
Leer más
Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”
Durante el mes de Octubre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza este concurso fotográfico donde la foto ...
Leer más
CUMPLEAÑOS DE LA REVISTA “AL MARGEN” Y NUEVO NÚMERO 8 octubre/ noviembre) EN LA CALLE.
Cumplimos 7 años. Nada más. Ni nada menos. Y no queremos dejar la oportunidad de festejarlo junto a vos que nos acompa&ntild ...
Leer más
Nuevo número (ago-sep) de la revista Al Margen en la calle
Usted nos conoce. Ya sabe de nuestras tapas caminando por la calle, colgadas en algún lugar, o en mano de un vendedor. Sabe el f ...
Leer más
Tierra y Cenizas
La erupción en el Cordón del Caulle, de paso que muestra hasta dónde llega la realidad de nuestras solemnes fronteras ...
Leer más
“AL MARGEN” cumple 7 años y lo festeja en la calle.
Sinceramente no sabemos con exactitud en que fecha nació “AL MARGEN”, pero si creemos que fue por estos dí ...
Leer más