identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.





Bariloche, 24 de julio de 2012

Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos llamado a esta conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles.

Durante la misma además de levantar las consignas que a lo largo de 21 marchas previas recorrieron pacíficamente las calles Barilochenses:
 Derogación de la ley que permite el uso de cianuro
 No al saqueo y la contaminacion ! no a los proyectos megamineros
 Si al agua,
 Si a la vida ,
en este caso particular, hicimos efectiva nuestra solidaridad con el bloqueo nacional en Cerro Negro Catamarca que impedía el paso de insumos a minera Bajo La Alumbrera.

El éxito y masividad de esta nueva convocatoria - que como las anteriores tiene su origen en la ilegitima derogación de la ley que prohibía el uso del cianuro en todo el territorio provincial - ha puesto indudablemente nerviosos al poder y a los sectores a él íntimamente vinculados.
De otra manera no se puede juzgar la salvaje e inédita agresión a nuestro compañero Mauro Velásquez, vecino de la ciudad y periodista, quien sin mediar acción alguna por su parte – sólo el intento de ordenar el tránsito frente a la ausencia inexplicable de personal municipal - fue atacado brutalmente por tres sujetos, quienes después de increparlo y sujetarlo,uno de ellos, haciendo gala de indudables conocimientos de karate, propinó al mencionado compañero una patada en la cabeza que le ocasionó una quíntuple fractura de su maxilar y pone en riesgo uno de sus ojos.
La inmediata comunicación pública del Jefe de Policía Gallinger de que se trató de una situación en la que intervinieron turistas de Chubut fue rápidamente desmentida por las evidencias que demostraron que la camioneta Toyota Hilux, Patente GZU 938, radicada en Esquel y perteneciente a Ana María Repetur era conducida por el Escribano Adolfo Ernesto Repetur, ex socio del Escribano Costa Brutten (Sub secretario de hacienda del actual Intendente Goye), ambos, titular y conductor residentes en Bariloche.
Uno de los dos acompañantes del Escribano Repetur fue el que agredió a nuestro compañero, frente a la mirada indiferente y pasiva de una agente de la Policía Provincial que en lugar de intervenir inmediatamente como marca la ley no se interpuso para evitar el hecho.
El Gobernador Weretilneck frente a tan aberrante agresión sugiere en sus declaraciones que la responsabilidad es de los convocantes a la marcha por el hecho de no haber solicitado previamente la protección policial. Sabido es que las fuerzas del orden están obligadas a actuar en el espacio público frente a cualquier tipo de situación violenta sin mediar ninguna solicitud previa. No lo han hecho, pero si han actuado en situaciones anteriores – hechos probados y documentados- filmando y fotografiando a los manifestantes apuntando a su criminalización. Es evidente que las fuerzas de seguridad defienden un orden, no el que emana de la Constitución Provincial y Nacional, sino el orden impuesto por las multinacionales mineras acatado sumisamente por representantes y funcionarios de los tres niveles del estado, Nacional, Provincial y Municipal. La ola represiva en ascenso instaurada a nivel nacional frente a la resistencia popular ante los emprendimientos megamineros que ponen en riesgo la vida de la población y de sus futuras generaciones así lo atestiguan. Represión en la que no sólo interviene la fuerza pública sino también y como una nueva modalidad altamente preocupante, sectores vinculados a los municipios, punteros políticos , sindicales y del poder concentrado que avalan el citado modelo. La ley antiterrorista es otro instrumento de extrema gravedad sobre lo que ya alertamos y seguimos al alertando.
Lejos de amedrentarnos, estos hechos de extrema gravedad nos impulsan a seguir levantando mucho más alto las banderas y las consignas que motivaron la primera convocatoria en diciembre del 2011. No renunciamos ni renunciaremos a la lucha por la derogación de la ley que autoriza el uso del cianuro abriendo el camino a la megaminería y contra este modelo extractivo que se intenta llevar adelante no solo en nuestra provincia sino en el país y en Latinoamérica el cual nos condena al rol de enclave colonial. Es un compromiso el que hemos asumido con nuestra sociedad y sobre todo ante nuestros hijos.

Al NO ES NO se suma hoy una nueva consigna: SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Entendemos también que ejercer la solidaridad molesta a estos llamados gobiernos, y que aunque peguen en la cabeza no dejaremos de pensar, que aunque peguen en la boca no dejaremos de decir.
Nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos por desnudar los disfraces del poder, la mentira y denunciar a todos aquellos quienes desde la acción concreta o las decisiones políticas tomadas desde oscuras oficinas públicas o legislativas intentan deslegitimar e invisibilizar una lucha que ya recorre íntegramente el territorio nacional y de la cual nos consideramos parte.

Por lo expuesto exigimos que el sistema judicial, el juez a cargo y el fiscal interviniente, actúen como corresponde poniendo ley y haciendo justicia. Y expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a nuestro compañero y sus familiares.
Llamamos a una nueva marcha para el próximo miércoles 25 de julio bajo la consigna :

SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS

NO A LA VIOLENCIA Y LA REPRESIÓN

NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACION !
NO A LOS PROYECTOS MEGAMINEROS !
SI AL AGUA, SI A LA VIDA !
DEROGACIÓN DE LA LEY QUE PERMITE EL USO DE CIANURO !

















Colectivo Al Margen

Salio revista Nº 64 - Okupaciones y acceso a la Tierra - Marcar el territorio

Salio revista Nº 64 - Okupaciones y acceso a la Tierra - Marcar el territorio

Okupaciones y acceso a la Tierra - Marcar el territorio - Abusos de la Tierra - Okupaci ...

Leer más

Taller para aprender a escuchar a niños y adolescentes.

Taller para aprender a escuchar a niños y adolescentes.

En el marco del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro: El derecho a la palabra de ni&ntil ...

Leer más

3er Encuentro de Formación Cooperativa de los trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido y Solidario de Bariloche

3er Encuentro de Formación Cooperativa de los trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido y Solidario de Bariloche

El próximo sábado 12 de Abril se desarrollará en la Escuela Técnica Nehuen Peuman (Miramar 150), el tercer ...

Leer más

ACA ESTAMOS: ARBOLITO Y 10 AÑOS DE AL MARGEN

ACA ESTAMOS: ARBOLITO Y 10 AÑOS DE AL MARGEN

ACA ESTAMOS: ARBOLITO Y 10 AÑOS DE AL MARGEN Atrás quedaron las dudas sobre lo posible: si a la ...

Leer más

Arbolito en Bariloche

Arbolito en Bariloche

Arbolito en Bariloche La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a traves de laSecretaría de Cultura, en conj ...

Leer más

ARBOLITO EN BARILOCHE

ARBOLITO EN BARILOCHE

EN FESTEJO DE LOS 10 AÑOS DE LA REVISTA "AL MARGEN" ARBOLITO EN BARILOCHE DOMINGO 19 DE ENERO 20 ...

Leer más

ESTA DEMOCRACIA NO RESPONDE POR LOS CRÍMENES EN LA DEMOCRACIA

ESTA DEMOCRACIA NO RESPONDE POR LOS CRÍMENES EN LA DEMOCRACIA

Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche Nuestro reclamo por verdad y justicia por los crím ...

Leer más

MAPA DEL DELITO‏ - Multisectorial contra la represion e impunidad en Bariloche.

MAPA DEL DELITO‏ - Multisectorial contra la represion e impunidad en Bariloche.

Sr Gobernador de la Provincia de Río Negro: Don Alberto Weretilneck ................………&hel ...

Leer más

PAN DULCE DEL GRUPO ENCUENTRO!!!!

PAN DULCE DEL GRUPO ENCUENTRO!!!!

Sólo hace falta abrir la puerta de la panadería del Grupo para comenzar a oler la mezcla de las esencias, aromas a fru ...

Leer más

Continuan las actividades de la 17 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes.

Continuan las actividades de la 17 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes.

Continuan las actividades de la 17 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes de Bariloche para recordar que la ...

Leer más

17 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes.

17 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comienza la 17 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes de Bariloche para recordar que la Convenci&oa ...

Leer más

Nosotros podemos detener la violencia

Nosotros podemos detener la violencia

Se viene la 17 Semana x los Derechos y la mesa promotora de dicho evento invita a todas las organizaciones e instituciones que trabajan ...

Leer más

Tremenda alegría: qué pasó en el Foro Social de Revistas Culturales Independientes

Tremenda alegría: qué pasó en el Foro Social de Revistas Culturales Independientes

El II Foro Social de Revistas Culturales Independientes, organizado este fin de semana por AReCIA en la Manzana de las Luces, culmin&oa ...

Leer más

Nació el Mercado Popular Charcao Cooperativa Limitada

Nació el Mercado Popular Charcao Cooperativa Limitada

Nacimos para afirmar al pueblo en su tierra Florecerá el Charcao. Esta planta, propia de la estepa, tiene dos car ...

Leer más

 Por la Ley de Medios y la Ley de Revistas Culturales

Por la Ley de Medios y la Ley de Revistas Culturales

La sociedad argentina ya debatió qué comunicación quiere: democrática y dispuesta a defender los intereses ...

Leer más

Los pibes palestinos también son nuestros

Los pibes palestinos también son nuestros

Según UNICEF ascienden a más de 120 los niños, niñas y adolescentes asesinados en Palestina por el ...

Leer más

Salio Revista Al Margen Nº 62 - 10 años,

Salio Revista Al Margen Nº 62 - 10 años,

SINCERXSCON UNX MISMX En la cotidiana de AL MARGEN suceden muchas cosa ...

Leer más

Salio Revista Al Margen Nº 61- 10 años, 10 noticias a 10 pesos.

Salio Revista Al Margen Nº 61- 10 años, 10 noticias a 10 pesos.

10 años, 10 noticias a 10 pesos. 1 - Editorial. Aca estamos. 10 AÑOS de Al Margen.

Leer más

Renovación de organizaciones en el Consejo de niñez.

Renovación de organizaciones en el Consejo de niñez.

Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de niños y adolescentes eligieron sus representantes para ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 60

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 60

EDITOTIAL Nº 60 El pibe del alto El pibe del alto me mira es ...

Leer más

Aclaraciones de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad

Aclaraciones de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad

Ante ciertos rumores infundados, probablemente debidos en parte a una información deficiente y en parte a la intención de ...

Leer más

Convocatoria de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Convocatoria de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

CONVOCATORIA El próximo martes 17 de diciembre se cumplen tres años y medio de los crímenes de los d&iacut ...

Leer más

Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural autogestiva e independiente

Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural autogestiva e independiente

Larraburu: “Esta Ley sigue el camino ya trazado por la Ley de Servicios Audiovisuales” La diputada ...

Leer más

Culminó la Semana x los Derechos con muy buenos resultados.

Culminó la Semana x los Derechos con muy buenos resultados.

Maria Eugenia Martini comprometió la realización de un programa para jóvenes y adolescentes en riesgo al recibir e ...

Leer más

PODER ELEGIR

PODER ELEGIR

Mario nació con nombre de grande. Y quizás por eso fue quemando etapas bien rápido, como el brasero de su casa cua ...

Leer más

AReCIA ante el fallo de la Corte

AReCIA ante el fallo de la Corte

La Asociación de Revistas Culturales Independientes (AReCIA) celebra el fallo de la Corte Suprema que reconoce la plena constitu ...

Leer más

Barcelona somos todos

Barcelona somos todos

La Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) celebra y agradece que hoy haya quedado de manifiesto ...

Leer más

II Foro Social de Revistas Culturales Independientes

II Foro Social de Revistas Culturales Independientes

Desde el 11 al 13 de octubre realizaremos el II Foro Social de Revistas Culturales Independientes en la Manzana de las Luces (P ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº58

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº58

Deuda interna Los pibes encontraron en la comparsa lo que no encontraron en ningún otro lado. Un ...

Leer más

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolesce ...

Leer más


Arriba