identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Las dos caras de la Justicia

Las dos caras de la Justicia





No todos tenemos los mismos derechos. Por momentos parece una cuestión de clases. El que más tiene adquiere más poder, el más fuerte es el más violento y el resto, o sea, nosotros, intentamos exigir y hacer que se cumplan aquellas cosas que a veces desconocemos. Es por ello que el colectivo Al Margen junto con sus vendedores nos reunimos con el Equipo Patagónico de Derechos Humanos para conocer algunos derechos que nos corresponden por el sólo hecho de ser personas, de ser-humanos.

Pinocho y Chela entrevistaron en su estudio al Abogado Darío Duch y nos trajeron esta nota con algunos detalles a tener en cuenta.



¿Cuánto hace que sos Abogado y te dedicas a estos temas de los derechos y la tierra?
Se van a cumplir 20 años desde que me recibí. Me recibí muy jovencito, a los 21 años y ahora ya cumplo 41, y el trabajo que vengo realizando con la cuestión indígena, de la tierra y los derechos humanos es desde que me mude a la Patagonia hace 12 años, ya que en Buenos Aires no encontraba la veta.


¿Por qué te interesó ser Abogado y defender a la gente de los barrios y a Mapuches?
Está relacionado un poco con lo anterior. La formación que se nos da a los abogados en general no es precisamente para hacer este tipo de cosas. Siempre se trata de trabajar con la gente de más dinero, la que te puede pagar más honorarios. Lamentablemente la mayoría de mis colegas no están relacionados con estas movidas sociales, de la tierra, de los derechos. Se dedican sólo a hacer plata. En cambio yo interpreto a mi profesión como un servicio a la gente, no lo puedo consevir de otra manera, por lo tanto la gente con más plata le paga al abogado que se le cante. Yo trabajo con la gente que menos recursos tiene. También tiene que ver con lo que uno piensa y siente. Se trata de cambiar algunas cosas. Yo estudié en la educación pública. La sociedad me permitió formarme y es una manera de devolverle todo lo que sé.


¿Qué derechos tiene la gente que se gana la vida en la calle?
Los derechos que tienen son los que les corresponden a cualquier persona: "el derecho ciudadano", por el sólo hecho de ser una persona, con D.N.I, y todo aquello que la constitución dice. Pero, el hecho de ser una persona más vulnerable que otra, implican otros derechos y el Estado debe garantizarlos. Por ejemplo, los indígenas tienen el derecho a una reparación histórica. La gente más humilde y marginada por la propia Sociedad y el Estado mismo tienen un derecho adicional. El Estado ante una situación de vulnerabilidad, de necesidad, debe garantizar los derechos de los niños, de las mujeres, de una educación, de una buena salud, etc, es decir, las leyes deben proteger a estos grupos más vulnerados. De eso se trata, aunque en muchos casos no se cumple. Es por ello que nosotros desde los derechos humanos intenta-mos que las leyes se cumplan.


Si te meten preso por vender una revista ¿qué podemos hacer?
Por andar vendiendo una revista, de ninguna manera, te pueden meter preso. Solo si estuvieras cometiendo algún delito. Y vender una revista no es ningún delito. Si te detienen por averiguación de antecedentes deben tener en cuenta algunas cosas que remitimos en el ins-tructivo que hicimos como Equipo Patagónico de Derechos Humanos y que se difundieron en los barrios...


¿Comó nos manejamos ante la policía? Solamente en dos casos te pueden detener por averiguación de antecedentes, te tiene que encontrar en actitud sospechosa y sin documen-tos.


Pero ¿por qué te detienen igual?

Porque lamentablemente el mensaje que vienen de Bs. As es muy malo. Te indican que hay que bajar la edad para que los chicos queden detenidos. Hay que ser cada vez más intoleran-tes. Es decir: tolerancia cero. Tratando de repro-ducir lo que hacen los norteamericanos. Que no haya nadie merodeando por ningún lado y muchos cambios legislativos que vienen desde Bs. As, y aquí lo están pretendiendo imitar. Por eso es que surgieron estas medidas como la mili-tarización de los barrios.


¿Han recibido casos de abusos policiales?¿De qué tipo?

Sí. Recibimos muchísimas denuncias, casi todas se las llevaron los B.O.R.A. Si bien en la militarización de los barrios intervinieron, policía federal, gendarmería nacional y prefectu-ra naval que son de nación, las denuncias no vinieron contra ellos, sino contra los B.O.R.A. Nosotros presentamos un amparo sobre todas las aberraciones que ellos se mandaron.


¿Qué es un B.O.R.A?
Son grupos de choques. Están formados para eso. Tienen que ser irrespetuosos, violentos, identificar al enemigo por la cara, están formados así. En Neuquén, se llaman UESPO, acá BORA, en Bs. As, GEO. Son como los SWAT, grupos de choques antimotines. Te tratan como si vos fueras algo que hay que bajar, eliminarlo, llenarlo de gases o que hay que esposarlos inmediatamente. Para ellos vos sos un objeto no una persona. Y sinceramente eso es parte de la formación nefasta que recibe esta gente. Una formación militarista, no creo que ellos lean la revista o escuchen “Gente de Radio”, están en contra de los que ocupan tierras, de los indígenas, de los que fueron reprimidos por la policía, eso es un BORA.


¿Por qué quedan impunes los casos de gatillo fácil, y la justicia es más lenta con la gente pobre?
En algunos casos, lamentablemente, el sistema es cómplice y muchos jueces penales, cuando se trata de juzgar policías implicados en casos de gatillo fácil son muy reticentes. Tratan de darles muchas ventajas, benefician al acusado. Un ejemplo claro se ve reflejado en el caso “Titi” Almonacid. Tres fuerzas distintas, como gendarmería, policía provincial, policía federal, realizaron tres pericias y las tres beneficiaron a las fuerzas y eso permitió que absolvieran a Anticura, el policía sospechado de haber disparado contra “el Titi”. Entonces uno lee que hay complicidad entre las fuerzas y la justicia, y eso hace naufragar los casos de gatillo fácil, sobre todo cuando se trata de gente más humilde

Colectivo Al Margen

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...

Leer más

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...

Leer más

9 AÑOS EN LA CALLE

9 AÑOS EN LA CALLE

SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!! Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...

Leer más

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...

Leer más

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...

Leer más

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...

Leer más

Presentamos la Ley en el Congreso!

Presentamos la Ley en el Congreso!

Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo: ...

Leer más

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...

Leer más

 Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...

Leer más

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...

Leer más

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...

Leer más

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...

Leer más

Golpiza Policial a Adolescentes

Golpiza Policial a Adolescentes

Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...

Leer más

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...

Leer más

La Red hizo su balance, en Viedma.

La Red hizo su balance, en Viedma.

Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...

Leer más

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...

Leer más

FALTAN ABRAZOS

FALTAN ABRAZOS

El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...

Leer más

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...

Leer más

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...

Leer más

Agresión a Trabajadores de Prensa

Agresión a Trabajadores de Prensa

Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...

Leer más

2º Foro Joven de Bariloche

2º Foro Joven de Bariloche

Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...

Leer más

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...

Leer más

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...

Leer más

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...

Leer más

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...

Leer más

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012 No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...

Leer más


Arriba