Colectivo Al Margen
Germinando desde los Barrios
Germinando desde los Barrios
Hace rato venimos con ganas de contarte esto. Pero siempre faltaba algo por hablar, por definir, por consensuar. Porque en esto de ser una organización social horizontal, donde todo se habla, donde todo se discute, los tiempos se hacen largos y las decisiones suelen demorarse antes de traducirse a la práctica.
La cuestión es que cuando tengas esta revista en tus manos estaremos inaugurando el espacio de formación “EL SEMILLERO”, que es el resultado de los diferentes talleres que venimos desarrollando en distintos barrios desde hace años. Es el resultado o la consecuencia, porque ahora están todos unificados en Grupo Encuentro (Pablo Mangue y Villegas), asociación civil que nos ha servido de guía, de faro en muchas instancias y donde venimos desde hace un tiempo funcionando como organización.
Una de las ideas centrales es brindar y sostener talleres abiertos, semanales y gratuitos de capacitación y a la vez de oficios.
Del Colectivo Al Margen, que por un lado edita esta revista y por otro sostiene la Cooperativa LABURAR, se desprende este nuevo brazo. Esta tercera rama son estos 4 talleres para jóvenes coordinados, promovidos y sostenidos por nuestra organización.
Así es como a partir de marzo tendremos un espacio de comunicación en donde se puedan expresar y poner en papel, en voces o en fotografías, el sentir de los jóvenes de los barrios populares. Quizás la revista sirva como un canal adecuado para difundir y hacer tangible este espacio.
También inauguramos un taller de intervenciones urbanas, más relacionado a lo artístico, donde se pensarán, diseñarán y realizarán murales, stencils, grafittis y dibujos en diferentes paredes, garitas, escuelas, o instituciones de la ciudad. Queremos ganar la calle y hacer que las paredes muestren lo que a las palabras a veces les cuesta; que si hay alternativas concretas, oportunidades reales y trabajo en conjunto, los jóvenes de nuestros barrios están llenos de potencialidades y de actitudes positivas para transmitir.
Además sostendremos dándole continuidad, a otros dos talleres que veníamos realizando el año pasado como son el de carpintería y el de hábitat popular, talleres que son de oficio y que quizás sirvan de antesala para lo que es la cooperativa LABURAR.
Queremos que existan todos los días actividades, tanto de recreación, de capacitación y oficio que sirvan como alternativa concreta. Fueron y siguen siendo aún muchas las preguntas que nos formulamos; ¿Cuáles son los objetivos que tenemos con este espacio de formación “Semillero”? ¿Cuál va a ser el encuadre que unifique a los talleres? ¿Vamos a laburar con pibes de 11 u 12 años, o a apuntar a más adolescentes? ¿Cómo vamos a vincular a los talleres entre sí? ¿Cómo vamos a convocar? ¿Serán Talleres rotativos de acuerdo a lo que podemos ofrecer o a las necesidades que aparezcan?.
Muchas veces como respuesta a estos interrogantes usamos otras preguntas, o la experiencia que ya se apila y peina canas en cada uno de los talleristas. O saber que demasiada planificación muchas veces no cuaja con los tiempos cambiantes de los pibes. Pero como dice el refrán; “con el camión en marcha los melones se acomodan solos”.
La semilla de esto no la plantamos ayer. El terreno de a poquito lo venimos trabajando hace rato. Y este brote que hoy asoma lo tenemos que regar de ganas, de aciertos y de trabajo colectivo. Te esperamos.
Colectivo Al Margen
Espacio de Articulación Mapuche: Una década de trabajo
Hoy el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política festeja una década de trabajo y activismo. L ...
Leer más
Entrevista con ROCAMBOLE «Tratábamos de representar un futuro que ya había llegado»
Rocambole visitó Bariloche. Escuchá parte de la charla que tuvimos donde, entre otras cosas, nos contó sobre los m ...
Leer más
Ambiente y medio. El desafío de un modelo de desarrollo inclusivo con cuidado de nuestro ambiente
Nuevamente el destino de América Latina se debate abiertamente entre ser colonia o tener gobiernos soberanos. En los últi ...
Leer más
Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia
Alrededor de 65 cooperativistas accederán a un loteo social en el barrio 400 Viviendas. El proyecto fue impulsado por la CTEP, la UNRN y e ...
Leer más
La visita del Equipo Argentino de Antropología Forense a Bariloche
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cumple este año 35 desde su creación. Es en este marco que algu ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN N°92
SUMARIO revista AL MARGEN Agosto/ Septiembre
1/ Nota de Tapa/// Entrevista exclusiva a GUSTAVO SANTAOLALLA. Este músico, ...
Leer más
Orquesta del Bicentenario Bariloche «Han sido 6 años de muchos logros»
Hoy la Orquesta del Bicentenario presenta el primer concierto de invierno. La Orquesta entra en un programa nacional público y g ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº91
GRILLA N 91
CONTRATAPA/// PERCUSION EN BARILOCHE/ Hasta que sangren las manos.
Soportando el clima patagónico la ...
Leer más
Un mano a mano con 'Chubut, Libertad y Tierra'
“Siempre quise trabajar sobre la extranjerización de tierras en la Patagonia, antes siquier ...
Leer más
Muestra 'Arte y feminismos'
Desde Bondi Feminista del Colectivo Al Margen impulsamos esta propuesta con el objetivo de generar un espacio que habilite un acercami ...
Leer más
Feminismo territorial mapuche
Conversamos con Andrea Pichilef, integrante de la Comunidad Mapuche Ñanco Nehuen de Los Menucos s ...
Leer más
Puño en alto al arte
En una jornada de arte y solidaridad el artista plástico Luxor pintó murales en el Centro ...
Leer más
Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses
A pocas horas de presentarse en Bariloche con su última producción: Defensores de causas perdidas, la mítica m ...
Leer más
Encuentro por la ESI
El sábado 6 de abril se desarrollará el primer encuentro de “Resistencias y Estrategias ...
Leer más
Todo está guardado en la memoria - #24M en Bariloche
Una movilización de varias cuadras recordó el 24 de Marzo en la ciudad.Hubo unidad para la mov ...
Leer más
Mujeres y disidencias copan escenarios en Bariloche
Hasta el domingo 2 de febrero se realizará el “Festival Mujeres a la Patagonia”. Habrá numerosas actividades ...
Leer más
Medios digitales se organizan para democratizar la comunicación en la Argentina
Al Margen se encuentra entre los 30 miembros de la red que busca disputar políticas públicas.
Treinta medios de c ...
Leer más
Armado de Briquetas: Al calor de la organización
“Somos un equipo de mujeres trabajadoras que producimos y vendemos briquetas de fabricación artesanal y ecológica, ...
Leer más
Fab Lab: un espacio clave para las industrias creativas
El Laboratorio de Fabricación Digital de Bariloche cumplió cuatro años y quienes ac ...
Leer más
2do Encuentro de Educadorxs: 'La ESI: un derecho y otros más'
El sábado 24/8 se realizará en el Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche el 2do Encuentro de Educado ...
Leer más
Se realizó el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir
La semana pasada se realizó en Las Grutas el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Desde ese espacio, di ...
Leer más
Un paso más para el Bachi Popular
La Legislatura del pueblo de la Provincia de Río Negro declaró de interés social, educativo y comunitario al prime ...
Leer más
¡Fiesta 15 años!
El sábado 8 de junio el Colectivo Al Margen vuelve a las pistas con una nueva fiesta, esta vez, con la excusa de festejar nuestr ...
Leer más
#28M Y #3J en Bariloche
Escuchamos parte del documento que se leyó el 28 de mayo en la Plaza de los Pañuelos en el marco de la marcha que acompa& ...
Leer más
XIX Festival de Títeres Andariegos: interpelar la creatividad
Este sábado con el Desfile de Gigantes arranca una nueva edición del Festival de Tí ...
Leer más
Primera camada de egresados del Bachillerato Popular Bariloche: Título, militancia y rap
Egresó la primera camada de estudiantes del Bachillerato Popular de Bariloche. Relato de una movi ...
Leer más
Encuentro Patagónico de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir
El 3 y el 4 de mayo se realizará en Bariloche el Encuentro Patagónico de la Red de Profesi ...
Leer más
Salió Revista al Margen N° 90
15 años Construyendo Comunicación Popular
Fuimos paridos por la crisis ...
Leer más
La meta es no olvidar
Es 8 de enero y Daniela piensa en Miguel Sánchez. Ese día fue secuestrado y desaparecido de su ...
Leer más
Vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen
🎙️Este viernes vuelve 33 DE MANO
El programa de radio del Colectivo Al Margen
Escuchanos a partir de las 1 ...
Leer más