identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

ESTA DEMOCRACIA NO RESPONDE POR LOS CRÍMENES EN LA DEMOCRACIA

ESTA DEMOCRACIA NO RESPONDE POR LOS CRÍMENES EN LA DEMOCRACIA





Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Nuestro reclamo por verdad y justicia por los crímenes de El Alto perpetrados en junio de 2010 debemos hoy necesariamente hacerlo en el contexto de los 30 años de la recuperación de las instituciones de la democracia en Argentina. 30 años es un tiempo más que suficiente para analizar críticamente los alcances reales de esta democracia:

 

El deterioro de las condiciones de vida de las grandes mayorías populares, sin ir más lejos en la “década ganada” se ha multiplicado el trabajo precario y en negro, mientras se subsidian las empresas privadas miles de familias sobreviven con míseros planes sociales.

 

Todos los gobiernos de la democracia han sostenido intacto el aparato represivo de la dictadura y encubierto sistemáticamente a los responsables de los crímenes perpetrados por la misma, lo cual se traduce en la continuidad de un pacto de impunidad para la violaciones a los derechos humanos del presente. Según datos de la CORREPI en nuestro país desde 1983 han sido asesinadas por la policía 4011 personas y 2448 desde el 25 de mayo de 2003.

 

En nuestra provincia, la impunidad sistemática se inscribe en un fondo de severo desfinanciamiento y endeudamiento público para hacer frente a los gastos corrientes de funcionamiento del estado rionegrino, donde se priorizan el presupuesto para la construcción de cárceles, la formación de efectivos policiales con sueldos que otros trabajadores no perciben, paralelamente es el mismo estado quién sostiene a miles de sus agentes con contratos precarizados y becas con sueldos que no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos.

 

Los gobiernos alimentan –con políticas concretas, con rumores, con listas negras, con persecución judicial, con fuerzas federales en las calles y militarización de las ciudades- una grave tensión social y política que necesariamente pagamos los sectores populares. Nuestra ciudad vive cada noche un estado de sitio en democracia.

 

A la impunidad de los crímenes, el gobierno agrava la tensión cediendo a la extorsión reconociéndole derechos laborales a la policía de RN y capacidad de diálogo, en un contexto de conflictividad social en la misma línea del gobierno nacional para con la Gendarmería y el resto de las policías.

 

Existe un malestar de fondo, grave, que lo revela situaciones como la que se desencadenó con un simple festejo deportivo, desorientando visiblemente a los agoreros de los saqueos que tenían puesta la mira en los barrios de el Alto y los supermercados.

 

Ni un solo policía investigado por el tiro a quemarropas que sufrió un jovencito de 15 años el 20 de diciembre del año pasado, ni por el falso motín del penal 3 de la navidad y la muerte posterior de Carlos Baez.

 

Al mismo tiempo, se alimenta la ola de rumores irresponsables… lo peor de los miedos y prejuicios, que genera pánico y paraliza.

 

Estos climas pretenden hacernos retroceder como pueblo, tanto en nuestras capacidades de lucha como en nuestras aspiraciones. No tenemos una sola muestra, un solo gesto que indiquen que estos gobiernos comparten nuestros reclamos de verdad y justicia por todos y cada uno de los pibes caídos por balas de la policía, por los chicos perseguidos y torturados, por las familias que acumulan dolor e indiferencia.

 

El poder judicial hace su parte impulsando el cierre apresurado de todas las causas que involucren a policías en actividad y retirados demostrando una vez más el poderío de las corporaciones. Los hechos de junio son un claro ejemplo de que a pesar de 3 muertes, decenas de detenidos, torturados y heridos, 48 horas de militarización de la ciudad, hay un solo detenido, por el asesinato de Diego Bonefoi, y el poder judicial solo se dedica a entorpecer el avance de las investigaciones, actuando como un bloque corporativo en defensa de la policía. Por estas actuaciones seguimos soportando la impunidad de, por ejemplo, Víctor Cufré, Miguel Saiz, el ex ministro Larregui y toda la cúpula policial actuante en ese momento como símbolo de prepotencia política con poder de arma de fuego.

 

 

Exigimos:

 

- Justicia para Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco. A tres años y medio de los crímenes del alto, basta de impunidad.

- Investigación y juzgamiento de todos los responsables políticos y materiales de los hechos de junio de 2010.

- Justicia por Guillermo Garrido, muerto en la comisaría de El Bolsón.

- No más gatillo fácil y muerte de nuestros pibes. Basta de policía mandando pibes a robar.

- No a las listas negras de Weretilneck! No a criminalización de la pobreza !

- Más escuelas y menos penales!

- Denuncia de los verdaderos saqueadores del pueblo.

- No al saqueo de los bienes de la naturaleza.

- No a la precarización laboral, por un salario igual a la canasta básica familiar en Bariloche.

- Por transporte público eficiente, a precio accesible.

 

Por todo esto hoy más que nunca marchamos. Nos concentramos a las 17 hs en el Centro Cívico y marchamos hacia la placita de La Llave donde realizaremos una jornada cultural.


MULTISECTORIAL CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD DE BARILOCHE


 

Colectivo Al Margen

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...

Leer más

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...

Leer más

9 AÑOS EN LA CALLE

9 AÑOS EN LA CALLE

SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!! Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...

Leer más

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...

Leer más

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...

Leer más

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...

Leer más

Presentamos la Ley en el Congreso!

Presentamos la Ley en el Congreso!

Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo: ...

Leer más

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...

Leer más

 Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...

Leer más

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...

Leer más

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...

Leer más

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...

Leer más

Golpiza Policial a Adolescentes

Golpiza Policial a Adolescentes

Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...

Leer más

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...

Leer más

La Red hizo su balance, en Viedma.

La Red hizo su balance, en Viedma.

Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...

Leer más

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...

Leer más

FALTAN ABRAZOS

FALTAN ABRAZOS

El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...

Leer más

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...

Leer más

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...

Leer más

Agresión a Trabajadores de Prensa

Agresión a Trabajadores de Prensa

Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...

Leer más

2º Foro Joven de Bariloche

2º Foro Joven de Bariloche

Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...

Leer más

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...

Leer más

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...

Leer más

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...

Leer más

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...

Leer más

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012 No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...

Leer más


Arriba