identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

El teatro de Bariloche: un nuevo lugar de peregrinación

El teatro de Bariloche: un nuevo lugar de peregrinación





Como todo lugar de peregrinación, hay que llegar hasta allí. Se lo va a ver de lejos, desde diferentes puntos de la ciudad, pero es necesario alejarse unas cuadras del centro cívico y subir la cuesta del pasaje Gutiérrez, una ladera larga que llega hasta El Alto. Entre esas dos zonas: un intervalo, una posibilidad de espectar los mitos que se entrelazan con la vida misma.

La fundación del teatro

Dentro del jardín botánico -una zona de árboles nativos colonizados por la retama- y delante de una estructura de hormigón abandonada conocida como “el elefante blanco”, recomienza la obra de la primera sala pública para los barilochenses.

La construcción se inicia en el 2015. El INT -Instituto Nacional del Teatro- propone hacer un teatro en nuestra ciudad. La intendenta María Eugenia Martini y el secretario de cultura Rubén Fernández aprueban el proyecto. El municipio aporta el terreno donde está el elefante blanco -un centro de convenciones inconcluso planeado por los militares-. El proyecto de los arquitectos María Feudal y Mariano Szczygiel gana el concurso regional. Problemas de drenaje y cuestiones electorales demoran la obra. En el 2016 se levanta la platea, pero es necesario recalcular el presupuesto. En diciembre el convenio cae por la falta de fondos correspondientes al municipio.

En diciembre 2020, cambian las autoridades nacionales del INT. El representante de Río Negro, Héctor Segura, junto a la Asociación Civil Teatrantes -creada a partir del impulso de una posible sala del pueblo- reavivan el proyecto. Se firma un nuevo convenio: el municipio cede el terreno en comodato por 40 años, el INT se hace cargo del cien por ciento del financiamiento (22 millones de pesos) y Teatrantes se compromete a hacer realidad el teatro. Esta articulación entre los tres actantes es inédita en la historia del teatro argentino.

La obra de las obras

Se calcula que en 8 meses la carcasa del teatro se va a recortar sobre la geografía de Bariloche. Un cubo marrón gigante de hierro y chapa negra delante del elefante blanco.

‘El proyecto partió de un concurso de croquis preliminares -nos cuenta la arquitecta María Feudal-. Se destaca del paisaje por su geometría y materialidad para que se alcance a ver desde diferentes puntos de la ciudad. Sobre los muros de la antigua edificación se apoya la caja de la sala de forma que se lea la estructura existente diferenciada de la intervención.”

A través de un patio cubierto se accede a la entrada. En la planta baja: un hall de exposiciones, una confitería, la boletería, las oficinas del INT y de la comisión coordinadora. Por una rampa se llega a la segunda planta: una sala para 300 espectadores con un diseño no convencional que permite distintas alternativas de distribución del escenario y del público, con gradas retráctiles para jugar con el espacio espectacular como un elemento más de la puesta en escena y un equipamiento técnico de avanzada.

La sala todavía no tiene nombre. En su primera fundación se llamó Teatro de la Independencia. Ahora se lo nombra -transitoriamente- como el teatro de Bariloche. Cuando se esté próximo a abrir sus puertas se va a hacer un concurso para bautizarla.

Nuevos rituales

Las grandes audiencias circulan por formatos audiovisuales. El teatro ahora -según el dramaturgo Mauricio Kartun- se dedica a ser lo que fue en su origen: un ritual. Esta sala pretende nuevos recorridos para adorar a los pequeños dioses que aún persisten en la vida cotidiana. En palabras de Kartun: “El teatro no es útil, en un sentido productivo, y es precisamente esa inutilidad la que otorga la condición de lo sagrado.”

Para que esta sala atraiga nuevos públicos se planean varias estrategias. Por un lado, los programas de formación de espectadores ofrecen una experiencia vivencial que posibilita una instancia de diálogo entre los actores, directores y los estudiantes. También están los clubes de teatro que reúne a gente para ir a ver y debatir sobre las obras. Por otro lado, se piensan proyectos compartidos con la carrera de arte dramático de la Universidad de Río Negro así como concursos, becas y festivales nacionales e internacionales.

“Nos imaginamos una sala viva –nos comenta Héctor Segura- abierta desde las 9 de la mañana hasta las 11 o 12 de la noche. Un polo de producción teatral: con gente ensayando, una programación activa para el público en general y también para escuelas e instituciones y un espacio para capacitación. El destino artístico del proyecto está íntimamente relacionado con su rol social, comunitario y cultural.”

Por Verónica Battaglia

Cooperativa de Comunicación popular Al Margen

 

Colectivo Al Margen

Fuente: almargen.org.ar
https://almargen.org.ar/2021/02/27/el-teatro-de-bariloche-un-nuevo-lugar-de-peregrinacion/

Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro

Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro

El proyecto De los Andes al Mar, de Asociación Grupo Encuentro, que fue seleccionado en la convocatoria 2016 de la IFPC (Interna ...

Leer más

 Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso

Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso

Para reivindicar la potencialidad, escuchar, y amplificar la voz de los que gritan pero pocos escuchan. Para transformar la furia en cr ...

Leer más

Conferencia de Prensa Argentina no Baja

Conferencia de Prensa Argentina no Baja

La conferencia de prensa que va a realizar la red Argentina No Baja - Nodo Bariloche- mañana viernes 26 de mayo en la Sala de P ...

Leer más

 Se vienen las jornadas:  Argentina No Baja

Se vienen las jornadas: Argentina No Baja

La próxima semana se desarrollarán las segundas jornadas rionegrinas de la red Argentina No Baja en nuestra ciudad. ...

Leer más

Conferencia de prensa: 8M

Conferencia de prensa: 8M

La Mesa Organizativa del 8M invita a lxs periodistas de los medios de la localidad de Bariloche a la Conferencia de Prensa que se reali ...

Leer más

Vigésima marcha por los derechos

Vigésima marcha por los derechos

El próximo viernes 25 de noviembre se realiza la vigésima marcha por los Derechos de niños, niñas y adoles ...

Leer más

Salió un nuevo número de la revista Al Margen

Salió un nuevo número de la revista Al Margen

Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leerla nueva Al Margen. Te invitamos al an ...

Leer más

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

En una masiva asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro realizada ayer en el ...

Leer más

Detenciones arbitrarias de adolescentes

Detenciones arbitrarias de adolescentes

El Superior tribunal de Justicia de Río Negro falló a favor de que la policía pueda detener a niños y adole ...

Leer más

El movimiento de infancia ante un escenario adverso

El movimiento de infancia ante un escenario adverso

Cierre de programas, precarización laboral, falta de recursos humanos y materiales son algunos de los motivos mas enumerados en ...

Leer más

El Chichazo en Casa Caracol

El Chichazo en Casa Caracol

Este sábado 16 a las 23 horas se presentará por primera vez en el año el grupo EL CHICHAZO, en Casa Caracol, bar u ...

Leer más

Comienza hoy la  Semana x los  Derechos de niños, niñas y adolescentes

Comienza hoy la Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes

El próximo lunes 16 de noviembre comienzan las actividades por la décimo novena “Semana x los Derechos de ni&ntil ...

Leer más

FIESTA AL MARGEN 2015

FIESTA AL MARGEN 2015

El año pasado no hicimos fiesta, pero este año volvimos con todo! No solo para festejar nuestro 11 aniversario s ...

Leer más

Feria de Editoriales Independientes del Sur

Feria de Editoriales Independientes del Sur

Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta art&iac ...

Leer más

Cierra ENACOM Bariloche

Cierra ENACOM Bariloche

Desde el Gobierno nacional anunciaron el cierre definitivo de la delegación del ENACOM de Bariloche. La historia se repite. Los ...

Leer más

¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!

¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!

El 3 de junio, las personas y las organizaciones que luchan contra la violencia machista saldrán a las calles a gritar una vez m ...

Leer más

Jornadas Argentina No Baja en Bariloche

Jornadas Argentina No Baja en Bariloche

El próximo viernes 26 de mayo se desarrollarán en nuestra ciudad las jornadas de “Argentina No Baja” p ...

Leer más

Dos buenas noticias

Dos buenas noticias

Dos buenas noticias en la misma semana: Vuelve 33 de mano y salió la Revista!! ...

Leer más

Paro internacional de mujeres

Paro internacional de mujeres

Bajo la consigna “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, las mujeres organizadas de Bariloche preparamos un c ...

Leer más

 20 años marchando por los Derechos.

20 años marchando por los Derechos.

El próximo viernes 18 de noviembre comienza la 20 Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Barilo ...

Leer más

SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-

SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-

Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leer la nueva Al Margen. Te invitamos al a ...

Leer más

AL MARGEN EN LA WEB

AL MARGEN EN LA WEB

Estimados amigos. Les contamos que este año tenemos la necesidad imperiosa de comunicar y contar lo que nos pasa como como comu ...

Leer más

Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche,  invitamos a la ASAMBLEA

Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA

Desde la Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA que vamos a real ...

Leer más

Defender la alegría

Defender la alegría

El recorte en las políticas socioeducativas llevadas adelante por el gobierno nacional afecta a más de mil chicos y chica ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73

AL MARGEN VERSIÓN 73 / EDICIÓN DE VERANO 2016/PATAGONIA ARGENTINA/ SUMARIO BAJO EL SOL. _EDITORIAL/ CORR ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72

VOTAMOS X Cuando hay elecciones esperamos que se ilumine el cuarto oscuro y que haya una boleta que nos represen ...

Leer más

Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV

Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV

Desde la mañana del lunes, trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona ...

Leer más

Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.

Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.

El foro de jóvenes de Bariloche sesionó en el centro comunitario del barrio Unión para reflexionar acerc ...

Leer más


Arriba