Colectivo Al Margen
Ciudades Reveladas en Bariloche
Ciudades Reveladas en Bariloche
Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, en distintos espacios de la ciudad, con entrada gratuita.
Las sedes de la Muestra son la Escuela Municipal de Arte La Llave - Espacio INCAA Km 1560 (Viernes 10), el Auditorio de Radio Nacional Bariloche (Sábado 11) y la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche ubicada en el Centro Cívico (Domingo 12).
Bariloche es uno de los destinos de la Itinerancia 2014 de Ciudades Reveladas, donde se podrá disfrutar de una selección de cortos y largometrajes que integraron la Primera Edición de Ciudades Reveladas, desarrollada en la ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2013. La programación está compuesta por producciones recientes de Argentina, Chile, Brasil, Perú y Alemania, que en su amplia mayoría no fueron estrenadas en nuestro país, y cuyas temáticas giran en torno a las diversas formas de experimentar lo urbano, sus transformaciones y tensiones.
El cine argentino será el plato fuerte con el Pre-Estreno de Años de calle, un documental que durante doce años registró distintos momentos de la vida de niñas y niños que crecieron en la calle. Alejandra Grinschpun, directora de esta película, estará presente en la proyección el viernes 10 de octubre a las 18 hs. en la Escuela Municipal de Arte La Llave, para dialogar con el público. Asimismo, minutos antes, en el marco de apertura de la Itinerancia se presentarán los cortos realizados en 2013, en el marco de los talleres “La ciudad en 1 minuto”, en conjunto con Grupo Encuentro y Colectivo Al Margen.
Ciudades Reveladas en Bariloche es realizada con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Radio Nacional Bariloche, Escuela Municipal de Arte La Llave y Colectivo Al Margen.
Hasta el mes de noviembre Ciudades Reveladas continuará con su Itinerancia 2014, que comenzó la recorrida en Rosario (julio), continuó por la ciudad de Córdoba (septiembre), siendo octubre el turno de Bariloche, Salta y San Salvador de Jujuy, para terminar la gira en La Paz, Bolivia en noviembre de 2014.
La Itinerancia 2014 de Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad cuenta con el apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Artes Audiovisuales), el Goethe Institut, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Salta y Universidad Nacional de Jujuy, entre otras instituciones.
Más información en: www.ciudadesreveladas.com.ar
Contacto:
Noelia Ugalde – 011-15-5880-6183
Gabriela Salamida – 0294-154-678795
Programación día por día
Ciudades Reveladas en Bariloche
Viernes 10 de octubre / Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral)
18 HS
• Apertura / Proyección de cortos La ciudad en 1 minuto, realizados por niños y jóvenes de Bariloche
• Años de calle
Alejandra Grinschpun / 73 min / 2013 / Argentina
Con la presencia de la directora
En 1999 los protagonistas de este documental eran niños y vivían en las calles de Buenos Aires. ¿Cómo serían sus futuros? Filmada durante 12 años, la película explora tres momentos de las vidas de estos personajes que transitaban sus días como un juego y que se transformaron en adolescentes y luego en adultos. Escenas cotidianas e íntimas ensamblan como en un collage, el significado de la marginalidad, la búsqueda de inclusión y la mirada de quien observa. Años de calle transita los espacios intermedios entre cuatro historias de vida y quien observa al otro lado de la cámara.
• Dirección: Alejandra Grinschpun • Investigación: Laureano Gutiérrez • Fotografía: Melina Terribili • Montaje: Valeria Racciopi • Sonido: Luciano Fusetti Sonomondo • Música: Me darás mil hijos • Producción: Laureano Ladislao Gutiérrez
Sábado 11 de octubre /Auditorio Radio Nacional Bariloche (Av. 12 de octubre 2421)
18 HS
• Porno Star
Estrella Porno
Yashim Bahamonde & Nelson Mendoza / 19 min / 2011 / Perú
Luca es un joven sin oficio que, amenazado con ser echado de su casa, se ve obligado a ganar dinero rápido. Sale a la búsqueda, la ciudad tiene algo para ofrecerle.
• Dirección y Guión: Yashim Bahamonde - Nelson Mendoza • Fotografía: Mario Bassino • Montaje: Vicente Villafuerte • Sonido directo: Omar Pareja • Música: Lalo Williams • Producción: Hermanos Conchen – Quechua Films Pornostar / Yashim Bahamonde y Nelson Mendoza (Perú)
• Cartas para Angola
Coraci Ruiz y Julio Matos / 75 min / 2012 / Brasil
Brasil y Angola son dos márgenes del Atlántico que tienen la misma lengua, un pasado colonial común y muchas anécdotas compartidas. En esta película, personas que viven en distintas ciudades separadas por un océano intercambian correspondencias – algunos son amigos de largo tiempo, otros nunca se han visto. Sus anécdotas se entrecruzan dando cuenta de la guerra, el exilio, los prejuicios, las distancias. La búsqueda de identidad une las siete duplas de interlocutores que el documental nos presenta: personas que trazaron sus historias de vida entre Brasil, Angola y Portugal.
• Dirección y Fotografía: Corazi Ruiz - Julio Matos • Montaje: Manoela Ziggiatti • Sonido: Ricardo Zollner • Música: Renata Rosa – Hugo Lins • Producción: Hidalgo Romero – Laboratorio Cisco
20 HS
• 74 metros cuadrados
Paola Castillo, Tiziana Panizza / 67 min / 2012 / Chile – USA
Iselsa y Cathy decidieron ser parte de un proyecto diseñado por líderes de la arquitectura social, que les entregará su propia casa y las integrará a un barrio de clase media de Valparaíso. La cámara observa durante 7 años: la falta de recursos, un barrio que los rechaza, problemas en la construcción y el desastre que provocan las lluvias. Lo más difícil será superar la división de la comunidad.
• Dirección y Guión: Paola Castillo - Tiziana Panizza • Fotografía: Pablo Valdes – Eduardo Cruz Coke • Montaje: Andrea Chignoli • Sonido: Juan Pablo Manriquez • Música: Camila Moreno • Producción: Paola Castillo – Soledad Silva – Tiziana Panizza
Domingo 12 de octubre / Sala de Prensa Municipal (Centro Cívico)
18 HS
• El candidato
Gustavo Laskier / 5 min / 2012 / Argentina
Luis, inmigrante peruano, es candidato a delegado barrial en las primeras elecciones en la Villa Rodrigo Bueno, lindante con el lujoso barrio de Puerto Madero en Buenos Aires. El documental descubre la villa mientras Luis escucha a sus vecinos, recorre los pasillos, pega carteles.
• Dirección, Guión y Producción: Gustavo Laskier • Fotografía y Montaje: Luciano Montes de Oca
• Um lugar ao sol
Un lugar al sol
Gabriel Mascaro / 66 min / 2010 / Brasil
El documental aborda el universo de los habitantes de “pen house” en las ciudades de Recife, Río de Janeiro y San Pablo. El director accedió a estos moradores a través de un curioso libro que mapea la elite de personas influyentes en la sociedad brasileña. En el libro son catalogados 125 dueños de “pen house”, pero solo 9 accedieron a ser entrevistados. A través de esos testimonios la película traza un rico debate sobre el deseo, la visibilidad, la inseguridad, el status y el poder y construye un discurso sensorial sobre ese paradigma arquitectónico y social brasileño.
• Dirección: Gabriel Mascaro • Fotografía: Pedro Sotero Montaje: Marcelo Pedroso • Sonido: Felipe Cabeça • Música: Iezu Kaeru – Luiz Pessoa • Producción: Lívia de Melo
20 HS
• Proxemia
Leonardo Gracés / 5 min / 2011 / Argentina
¿Dónde termina el espacio personal? ¿Dónde empieza el espacio del otro? ¿Pueden dos personas desconocidas mantener una relación de intimidad sin pretenderlo? Proxemia es una reflexión sobre la distancia interpersonal en el espacio público.
• Dirección, Fotografía, Montaje y Producción: Leonardo Gracés • Sonido: Juan Manuel Castelo
• This ain’t California
Esto no es California
Marten Persiel / 99 min / 2011-2012 / Alemania
Berlín, 2011: en el entierro de Denis “Panik” Paraceck se encuentran de nuevo tres viejos amigos de la antigua época de la República Democrática Alemana y rememoran los viejos tiempos. Los monopatines eran su gran afición. En diversos pequeños episodios se evocan los años ochenta, durante los cuales los skaters eran unos marginados, rebeldes y alegres, a los que poco les importaba el Estado y sus planes de producción. This ain’t California describe una parte de la subcultura anárquica del Socialismo.
• Dirección, y Fotografía: Marten Persiel • Guión: Marten Persiel, Ira Wedel • Montaje: Maxine
Gödecke – Toni Froschhammer – Bobby Good • Música
Colectivo Al Margen
Tercer Foro Joven y Adolescente.
Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...
Leer más
Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes
Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...
Leer más
9 AÑOS EN LA CALLE
SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!!
Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...
Leer más
Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones
Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...
Leer más
JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...
Leer más
El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche
El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...
Leer más
Presentamos la Ley en el Congreso!
Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...
Leer más
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CRONGRESO
Leer más
Ante el procesamiento de una testigo directa de los crímenes de junio de 2010 en Bariloche - pronunciamiento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad
La justicia de Río Negro persigue penalmente a una testigo directo del crimen de Sergio Cárdenas
A CASI TRES A&Nt ...
Leer más
SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55
Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo:
...
Leer más
GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO
Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO
comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...
Leer más
Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur
La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...
Leer más
Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur
Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...
Leer más
31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche
Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche
A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...
Leer más
Comunicado de la Multisectorial contra la Represión
NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL
Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...
Leer más
Golpiza Policial a Adolescentes
Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...
Leer más
A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ
El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...
Leer más
La Red hizo su balance, en Viedma.
Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...
Leer más
17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL
Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...
Leer más
FALTAN ABRAZOS
El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...
Leer más
Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto
Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los
asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...
Leer más
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...
Leer más
Agresión a Trabajadores de Prensa
Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...
Leer más
2º Foro Joven de Bariloche
Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...
Leer más
Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche
Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...
Leer más
La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA
La Multisectorial convoca a la Presentacion del
libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...
Leer más
Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche
La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...
Leer más
CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO
Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...
Leer más
Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!
_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012
No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...
Leer más