identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 20, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Año Nuevo Mapuche

Año Nuevo Mapuche





En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.
La astrología y la astronomía fueron disciplinas importantes para desarrollar y promover el conocimiento en el pueblo mapuche y en todos los pueblos originarios del continente. A través del análisis y el estudio sistemático, los pobladores lograron interpretar los movimientos del sol y de los astros. También comprendieron los cambios que se producen en las personas y en la naturaleza en general a partir de tales movimientos.

De esta manera, pudieron determinar exactamente el inicio y el término de cada año. La naturaleza y la tierra tienen una lógica de evolución y su comprensión permite determinar el comienzo y el cierre de cada etapa.

La celebración más importante de los pueblos originarios del hemisferio Sur es el “We Xipantu” o “Nquillatún”, un término mapuche que significa “año nuevo” o “salida del nuevo sol”. Esta fiesta coincide con el Inty Raimy (de la tradición inca), evento que también indica al sol como fuente de renovación y sabiduría. Durante la ceremonia, se le agradece y se elevan ruegos.

En nuestro hemisferio, el invierno llega cada 21 de junio y su arribo coincide con el solsticio de invierno. En este punto, se produce un alejamiento de la tierra respecto del sol. Esa fecha marca el día más corto y la noche más larga del año. Puntualmente, para el pueblo mapuche, en este momento se termina el período de cosecha y comienza una nueva época de siembra.

Este pueblo tiene una concepción cíclica del tiempo: el sol nace cuando llega el invierno; en primavera se convierte en adulto; durante el verano envejece y muere en otoño. Es un proceso de cambio y evolución que comparte la naturaleza en general.

El 23 de junio, por la noche, comienza la ceremonia. Todas las familias se reúnen frente a un gran fogón para escuchar los relatos de los miembros más viejos del grupo. Claro que no faltan los platos típicos para degustar, especialmente preparados para el acontecimiento.

Durante las primeras horas del día 24, todos (niños, jóvenes y ancianos) se arriman al arroyo o río más cercano para bañarse y realizar un ritual de purificación. El objetivo del rito es estar limpios de cuerpo y espíritu antes de recibir el nuevo sol y, por ende, también al año nuevo.

Luego del baño, se realizan rezos individuales y grupales para dar inicio formal a la celebración. Al regresar a sus hogares, las familias van tocando instrumentos típicos y bailando para festejar el comienzo del año.

Hay muchas actividades que se realizan cada 24 de junio, depende de la comunidad. Puede incluir bautismos, juegos populares, ceremonias e incluso las niñas mayores de 6 años pueden hacerse orificios en las orejas para usar aros, símbolo de abandono de la niñez.

En definitiva, se trata de una fecha cargada de emotividad y alegría. Cada actividad tiene como fin fortalecer el espíritu de hermandad de la comunidad. Durante los últimos años, las fiestas se han abierto a turistas extranjeros, chilenos y argentinos en general.

Colectivo Al Margen

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...

Leer más

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia) Luga ...

Leer más

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...

Leer más

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...

Leer más

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Bariloche, 24 de julio de 2012 Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...

Leer más

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...

Leer más

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...

Leer más

17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad

17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad

“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”. LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...

Leer más

De políticas públicas y gobernabilidad

De políticas públicas y gobernabilidad

Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...

Leer más

CENIZAS Y DIAMENTES

CENIZAS Y DIAMENTES

4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...

Leer más

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...

Leer más

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo. Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!.. Arbolito brin ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...

Leer más

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y la Multisectorial contra la Represión y ...

Leer más

Se llev&oacute; a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar “La organización de feriantes par ...

Leer más

Capacitaci&oacute;n  abierta a la comunidad:

Capacitación abierta a la comunidad:

Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul) Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...

Leer más

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...

Leer más

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA El 17 de junio de 201 ...

Leer más

Fortalecimiento de las organizaciones hort&iacute;colas en R&iacute;o Negro&#8207;

Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro‏

El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...

Leer más

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Convocatoria de proyectos 2012 Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...

Leer más

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COM&Uacute;N, Y P&Uacute;BLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci S&iacute; al Agua - S&iacute; a la Vida

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...

Leer más

LOS DERECHOS DE LA NI&Ntilde;EZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez? Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...

Leer más

HIJOS D

HIJOS D

Hace años que se escribe sobre la situación de extrema vulneración de derechos que viven los más j&oacu ...

Leer más

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CR&Iacute;MENES DE EL ALTO

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO

A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...

Leer más

Alertan sobre abuso infantil y explotaci&oacute;n sexual comercial

Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial

25 de abril de 2012 | "Tráfico humano" (http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196) Se re ...

Leer más


Arriba