Colectivo Al Margen
Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.
15ª SEMANA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - 21 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
En el marco de la 15ª Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la consigna "Gritamos por un buen vivir", se realizarán del lunes 21/11 domingo al domingo 27/11 las siguientes actividades:
Martes 22/11
10 y 14 Hs- Barrileteada - En el CAAT 8 y la Escuela 315, en la cancha de fútbol del Barrio Malvinas.
En La Lomita, detrás del Grupo Encuentro. Pablo Mange y Rolando.
En la Cancha del Barrio Virgen Misionera, Tarrago Ros 350
Remontemos un barrilete, cada uno desde nuestro lugar, donde podamos, como símbolo de unidad, alegría y esperanza, para que se cumplan los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Convocamos a toda la comunidad a que se sume a esta gran barrileteada.
10:30 Hs- Actividades comunitarias en Centro de Desarrollo Infantil y CAAT 8. Limpieza y mejoramiento de los espacios comunitarios. Junto a vecinos, madres, familias y el Grupo Pequeños Corazones
También se realizan actividades comunitarias de limpieza y mejoramiento barrial en espacios comunitarios de articulación con el CAAT 2-3, junto a vecinos, jóvenes, familias.
Inicio de pintado de murales, lugares a confirmar. A cargo del Grupo Panque Nehuen del barrio San Francisco I, del taller de dibujo y pintura del Colectivo Al Margen, Grupo de jóvenes del Barrio 10 de Diciembre, y grupo de Jóvenes del Barrio Las Quintas.
Miércoles 23/11
10 Hs - Mesa de propuestas sobre qué políticas públicas se van a implementar para niñas, niños y adolescentes.
Convocatoria a funcionarios públicos que van a entrar en gestión a partir del 10/12/11.
Lugar: Sindicato de obreros y empleados municipales (SOYEM) Gallardo 1262.
10:30 Hs - Segunda jornada de actividades comunitarias en Centro de Desarrollo Infantil y CAAT 8.
Limpieza y mejoramiento de los espacios comunitarios. Junto a vecinos, madres, familias y el Grupo Pequeños Corazones.
11 Hs - Muestra artística de taller de producción de títeres del CAAT 10. En la Escuela nº 48, km 19.
Exposición y batucada.
11 Hs - Pintado de murales, lugares a confirmar. A cargo del Grupo Panque Nehuen del barrio San Francisco I, del taller de dibujo y pintura del Colectivo Al Margen, Grupo de jóvenes del Barrio 10 de Diciembre, y grupo de Jóvenes del Barrio Las Quintas.
14 Hs - Presentación del Protocolo de intervención interinstitucional en situación de vulneración de derechos. Lugar a confirmar.
Presentación de las conclusiones elaboradas en el marco del Foro Regional Patagónico de Niñez y Adolescencia, a realizarse durante los días 17 y 18/11 en nuestra ciudad.
Jueves 24/11
11 Hs - Segunda jornada de Muestra artística de taller de producción de títeres del CAAT 10. Esta vez en la Escuela nº 44, de Puerto Moreno, km 10.Exposición y batucada.
12 Hs- Actividad comunitaria en Barrio Arrayanes. Limpieza y mejoramiento del playón del barrio, previo a la realización del Encuentro de Murgas, a realizarse el sábado 26. Organización de comparsas, puestos de feria.
Viernes 25/11
13:15 Hs- Marcha por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Convocatoria en Onelli y Brown, los más chicos se suman frente a Bomberos (Beschedt entre Moreno y Mitre). "Gritamos por un buen vivir"
Desde las 11Hs, Carpa de Exposición/muestra en el Centro Cívico de producciones en talleres y actividades de diferentes grupos de niñ@s y adolescentes.
13 Hs - Radio abierta en el Centro Cívico, mientras esperamos a todos los que vienen marchando por los derechos del Niño!!!
Jóvenes del CAAT 2-3 te invitan a compartir sus producciones y entrevistas realizadas en la jornada de construcción de máscaras en la Escuela de3 Arte La Llave. Participan chicos y chicas de los centros recreativos del CAAT 2-3, 5,7, Proniño, Fundación PETISOS, Escuela 315 de Malvinas, Jardín nº 64 del Frutillar.
15 Hs - Espectáculos en Vivo!! En el Centro Cívico, ABC (hip hop), Banda Dorada (cumbia), IDT (hip hop), Verde Iguana (Reggae), Mafia Musical, RCK, FNC y el Grupo de danza de música Country del barrio 10 de Diciembre, y más!!!
Sábado 26/11
De 14 a 18 Hs- Gran encuentro de Murgas en el Barrio Arrayanes. Comparsas, murgas, feria música en vivo!!
Después de la limpieza comunitaria del playón del barrio, a darle color y alegría al barrio!!!
Porque la diversión, el arte y la cultura en los barrios, son derechos de nuestros pibes y pibas!!
Programa de actividades a confirmar.
Domingo 27/11
11 Hs - Jornada de cierre del torneo de fútbol mixto. Compartimos los últimos partidos, entrega de medallas, y un almuerzo con todos los pibes y pibas que participan, familias, amigos. En el Centro Nehuenche ( gimnasio del Padre Pepe). Cacique Nahuel y Chapel, Barrio 2 de Abril.
Comienzan las actividades por la “15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes”. En nuestra ciudad, desde el lunes 21 y hasta el domingo 27 de noviembre, se realizaran propuestas culturales, deportivas recreativas e informativas, para recordar que la Convención por los Derechos del Niño, esta vigente en nuestro país hace 21 años y que los derechos de los niños deben ser garantizados todos los días.
Barrileteadas, campeonato de futbol callejero, foros, debates, murgas, comparsas, actividades comunitarias, pintada de murales, realización de mascaras, exposiciones, bandas y espectáculos, mas la tradicional marcha desde los barrios al Centro Cívico serán algunas de las actividades a realizarse en esta 15 semana por los derechos.
“Gritamos por un buen vivir” será el lema de este año, expresión que en boca de nuestros chicos y adolescentes hace referencia a los derechos que se vulneran en nuestra ciudad, como el derecho a la vivienda digna, a una educación y salud de calidad o el acceso a la recreación y el tiempo libre.
Las diferentes propuestas tendrán lugar en diferentes barrios, escuelas y centros comunitarios y se podrá participar libremente en cualquiera de las actividades, el único requisito es regalarle una sonrisa a nuestros pibes y acompañarlos en su desarrollo pleno para que el buen vivir sea una realidad en nuestra ciudad.
En noviembre de 1989, meses después de la caída del Muro de Berlín, la asamblea de las Naciones Unidas proclama la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Un año después en 1990 La republica Argentina la convierte en la ley 23.849, incorporándola cuatro años mas tarde en la constitución reformada de 1994.
Por eso durante el mes de su proclamación; noviembre, se lleva a cabo la “semana por los derechos del niño”, que en nuestra localidad, una docena de organizaciones sociales, instituciones y trabajadores del Estado, realiza hace 15 años exigiendo que los derechos proclamados en la Constitución no queden en letra muerta.
Convocan y organizan: Grupo Encuentro, Colectivo Al Margen, Centros de Atención y Articulación Territorial 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, PETISOS, Trabajadores Promoción Familiar, ECIS 2 de abril, UNTER, Club 3 de mayo, Parroquia San Cayetano, Escuela La Llave, Centro de Prevención de Adicciones, Foro de organizaciones por los derechos del Niño.
Contacto de prensa: Alejandro Palmas (colectivo al Margen) 15713559
Colectivo Al Margen
Organizaciones de Río Negro ganadoras de concurso AFSCA 2015
Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación ...
Leer más
Salió Revista Al Margen Nº 70
SUMARIO REVISTA AL MARGEN Nº 70
• NOTA DE TAPA:
TRENES Y PROMESAS
El tren, festejado por nuestros abuel ...
Leer más
NI UNA MENOS
El femicidio es la forma más extrema de la violencia contra las mujeres. Significa el homicidio de una mujer por el simple hecho ...
Leer más
Salio Revista Al Margen Nº 69. LA SONRISA COMPLETA LA (MALA) EXPERIENCIA
Había una vez una revista patagónica que tardó casi 9 años en lograr que alguno de los sucesivos gobie ...
Leer más
A pintar por tus Derechos.
Se expondrán del 18 al 28 de marzo los murales pintados por chicos y chicas de Bariloche durante la 18º edición de l ...
Leer más
Se viene la Varieté Atómica 5
Teatro, clown, circo, stand-up, música, reggae y cumbia!
Sábado 7 de marzo a las 21:30 en Electrón, Centro ...
Leer más
Varieté Atómica a beneficio del Colectivo Al Margen
La Varieté Atómica es un evento organizado por el Centro de Estudiantes del Instituto Balseiro, con las ...
Leer más


18º Semana x los Derechos de Niños niñas y Adolescentes - Año 2014
La mesa promotora de la Semana x los Derechos de Bariloche invita a mirar el audiovisual realizado en esta décimo octava edici& ...
Leer más
Se viene el tercer Foro jóven Patagónico.
El próximo viernes 14 de noviembre a las 9:30 hs se dará inicio al tercer Foro Jóven Patagónico que en ...
Leer más
Comienza la 18º Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes
El próximo sábado 8 de noviembre comienzan las actividades de la décimo octava semana x los derechos de niñ ...
Leer más
¡!Al Margen se sube a la web!!
Cumplimos 10 años y dentro de este “Equipo de Comunicación Popular”, nació esta propuesta digital.
Leer más
Ilustraciones de Andreina Poli
Un recorrido por las últimas ilustraciones realizadas por Andreina Poli para las tapas de la Revista Al Margen.
Leer más
Que los niños puedan tomar lo vasta y bella que es la cultura mapuche
Al Margen entrevisto a Fernando Pichunleo, trabajador social y militante por la inclusión y difusión de la cultura mapuch ...
Leer más
Ciudades Reveladas en Bariloche
Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y do ...
Leer más
Jóvenes del alto contra la violencia.
En la sala de ensayo comunitaria del barrio Abedules se realizó ayer el décimo segundo Foro de jóvenes y a ...
Leer más
ORGANIZACIONES RIONEGRINAS GANADORAS DE CONCURSO NACIONAL 2015 DE AFSCA
Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación ...
Leer más
Se celebró el décimo Foro Joven de Bariloche.
En el Barrio Nahuel Hué se realizó ayer por la noche el décimo Foro Joven de Bariloche con la participació ...
Leer más
Usos y apropiaciones privadas de espacios públicos.
Aí se presentan en su Facebook. "Bar de playa, gastronomí a la leña , kayaks , SUP (Stand Up Paddle). Ex ...
Leer más
CRECER Y ECHAR RAÍCES SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 68
EL VERANO ESTUVO BUENÍSIMO TANTO EN CANTIDAD DE TURISTAS COMO EN CONDICIONES CLIMÁTICAS. PERO HAY CUESTIONES QUE NOS PREO ...
Leer más
AL MARGEN, EL COLECTIVO QUE ESTÁ EN EL AIRE, Y VUELA
“33 DE MANO” VOCES “AL MARGEN” EN EL ESPECTRO
Leer más
AL MARGEN EN EL AIRE DE RADIO NACIONAL
33 DE MANO/ VOCES “AL MARGEN” OCUPANDO EL ESPECTRO
_Porque hace tiempo entendimos que tenemos que ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº67
PASIONES; ESE FUEGUITO QUE NOS ENCIENDE EL ALMA
Este número veraniego ofrece notas que nos hab ...
Leer más
Salio revista Nº 66 - Sumando un graníto de arena
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN CIUDADANA
Asociaciones civiles/ clubes barriales/ uniones de músicos/ Fu ...
Leer más
âHoy mas que nunca, honremos la vidaâ
Las chicas y los chicos. Los y las adolescentes y jóvenes junto a referentes adultos que nos acompañan en d ...
Leer más
Comienza la 18 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes
El próximo sábado 8 de noviembre comienzan las actividades de la décimo octava semana x los derechos de niñ ...
Leer más
âEl tema del agua es todo, donde no hay agua no hay vidaâ
En viaje por la Región Sur, compartimos charla y mates con Casiano Prafil, presidente electo de la Cooperativa Peñi Mapuc ...
Leer más
Ciudades Reveladas en Bariloche
Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y ...
Leer más
Tejiendo la urdimbre de la cultura Cooperativa Zuem Mapuche
La cooperativa artesanal Zuem Mapuche está compuesta por artesanas de Bariloche, Comarca Andina y Región Sur. Cerca de lo ...
Leer más
LÍMITES (DIFUSOS) ENTRE USOS Y EXCESOS
EDITORIAL Nº 65 REVISTA AL MARGEN
La diferencia entre usos y abusos suele ser una línea más delgada de lo qu ...
Leer más